Etiqueta: Segunda RFEF

El VCF Mestalla se enfrentará a catalanes y baleares en la temporada 23/24

El Valencia CF Mestalla cumplió su objetivo y logró la permanencia en Segunda RFEF con varias semanas de antelación, llegando incluso a disputar un play-off de ascenso en el que cayó a las primeras de cambio. Junto a los de Miguel Ángel Angulo, habrá 89 equipos más en la cuarta categoría del fútbol español. Este martes, la RFEF ha decidido la confección de los 5 grupos y el filial valencianista ya sabe a qué rivales se enfrentará durante la campaña 23/24.

Los clubes valencianos y catalanes no han logrado su cometido: querían evitarse a toda costa durante la temporada regular, pero finalmente compartirán grupo durante la campaña 23/24. Los clubes de la Comunitat Valenciana preferían encuadrarse junto a los conjuntos de la Región de Murcia y les Illes Balears, por motivos tanto deportivos como económicos, pero no han surgido efecto sus deseos.

Durante la mañana de este 27 de junio se han disipado las dudas y se ha conocido la composición de los diferentes grupos de Segunda RFEF. Este curso se ha decidido darle continuidad al modelo de la pasada temporada y, salvo cambios minúsculos, el grupo que atañe al VCF Mestalla se mantiene intacto: el grupo 3 estará formado por catalanes (8), baleares (4) y valencianos (6), a excepción de un Orihuela CF al que han agrupado junto a los murcianos.

 

Así queda confeccionado el Grupo 3 de Segunda RFEF para la temporada 23/24:

CATALUNYA (8)

  • ‌RCD Espanyol ‘B’, CE Manresa, Terrassa FC, CF Badalona Futur, Lleida Esportiu, CE Europa,, UE Sant Andreu y Cerdanyola FC.

COMUNITAT VALENCIANA (6)

  • VCF Mestalla, Hércules CF, UD Alzira, Atlético Saguntino, CF La Nucía y Torrent CF.

ILLES BALEARS (4)

  • ‌SD Formentera, Penya Deportiva, CE Andratx y Penya Independent.



📸: Valencia CF / RFEF / La voz del Puchades.

El VCF Mestalla pone de nuevo el ojo en Santander

El Valencia CF ha puesto su mira en Cantabria para reforzar al Valencia CF Mestalla en su primer año en Segunda RFEF. Y es que el club valencianista, además de la llegada de Simón Luca, trata de hacerse con los servicios de otro jugador canterano del Racing de Santander. Esta vez se trata de un mediapunta zurdo que también puede jugar en banda a pierna cambiada.

El conjunto ‘ché’, tal y como ha avanzado la emisora cántabra “Teiba FM” este mediodía, está muy atento a la situación del mediapunta Yeray Cabanzón, futbolista del Rayo Cantabria, equipo filial del Racing de Santander. Esto viene derivado por la delicada situación contractual que tiene el futbolista con el conjunto de “El Sardinero”, pues Yeray ha finalizado contrato y su continuidad, a pesar de los intentos por llegar a un acuerdo de renovación por parte del equipo cántabro, está muy lejana. Es por ello que el Valencia CF se ha lanzado a por un talentoso jugador del cual tienen informes muy positivos desde hace meses. A ello hay que sumar la necesidad de reforzar la plantilla de Miguel Ángel Angulo con un futbolista de tres cuartos de campo ante la más que probable salida de un Pablo Gozálbez al que se le ha quedado ‘pequeño’ el VCF Mestalla

Yeray es un futbolista más en la extensa lista que maneja el conjunto valencianista, pero sí es cierto que el interés existe y que el club valencianista es consciente de que su fichaje sería un salto de nivel para el VCF Mestalla porque este año, a pesar de su juventud, ha acumulado experiencia en Segunda RFEF y ha sido uno de los jugadores más destacados del Rayo Cantabria, con quien ha disputado 22 partidos, en los que ha anotado 6 goles y ha repartido 5 asistencias. Sus buenas actuaciones con el filial racinguista le han valido para debutar con los mayores, disputando 9 partidos con el primer equipo del Racing de Santander en 1ª RFEF.

‘DE PESCA’ EN SANTANDER

Como decimos, y ya ha informado nuestro colaborador Salva Gomis en “Esport Base”, el nombre de Yeray Cabanzón no es el único que tienen en lista la dirección deportiva y el departamento de scouting del Valencia CF, pues el club ‘ché’ también maneja informes positivos de varios futbolistas del Rayo Cantabria. Es más, procedente del filial racinguista llega Simón Luca, cuyo fichaje está cerrado y llegará para suplir la marcha de David Ruíz a “La Fábrica” del Real Madrid. También existe interés por el centrocampista ofensivo Diego Campo, aunque su hipotética llegada al VCF Mestalla se antoja complicada porque renovó hasta junio de 2024.

 

 

📸: Racing de Santander.

David Ruíz apunta al Real Madrid y el VCF Mestalla ya tiene sustituto

El pasado viernes, día 1 de julio, saltaba el nombre de Simón Luca como posible fichaje del Valencia CF Mestalla. Ese mismo día, desde “La voz del Puchades”, informábamos de que la llegada del lateral izquierdo cántabro quedaba a expensas de una más que posible salida de uno de los jugadores que ocupaban el carril zurdo del filial valencianista.

El futbolista con serias papeletas para abandonar el Valencia CF, tal como dijimos en su día, es David Ruíz, quien tiene contrato en vigor hasta junio de 2023. No obstante, todo indica que esa vinculación va a finalizar antes de tiempo. Y es que el lateral izquierdo catalán, por quien han mostrado interés varios equipos de La Liga para reforzar sus filiales, va a poner rumbo a la capital de España para enrolarse en un Real Madrid Castilla que ha apostado fuerte por David. El internacional español en categorías inferiores dará un salto de dos categorías: desde Tercera RFEF a Primera RFEF. 

La operación, que todavía no se ha cerrado a pesar de estar cercana a ello, va a ser satisfactoria económicamente para el Valencia CF. Los valencianistas, que pedían una compensación económica para dejar marchar a David Ruíz, recibirán una cantidad que oscila entre 150.000€ y 200.000€. Además de ello, el club ‘ché’ se ha asegurado unos bonus a futuro según el rendimiento del jugador y un porcentaje en caso de que haya una futura venta del futbolista, según ha informado nuestro colaborador Salva Gomis en “Esport Base”

Este movimiento no ha pillado desprevenido al VCF Mestalla, que ya tiene atado al jugador que será sustituto de David Ruíz en el carril izquierdo. El segundo equipo valencianista tiene cerrada desde hace unos días la llegada de Simón Luca, lateral zurdo de 22 años que quedó libre tras finalizar contrato con el Racing de Santander. Restan horas para que se haga oficial este ‘efecto dominó’.

 

 

📸: Valencia CF.

Martí Soler ya es, por fin, jugador del VCF Mestalla

Un mes ha tardado el Valencia CF en oficializar algo que era un secreto a voces: Martí Soler es nuevo jugador del VCF Mestalla. El club ‘ché’ ha llegado a un acuerdo con el jugador catalán, agente libre desde el pasado 30 de junio, que llega procedente del Terrassa FC. Martí ha firmado un contrato hasta junio de 2025, tal y como avanzó nuestro colaborador Salva Gomis en “Esport Base”.

Teniendo en cuenta que Joselu Pérez llega con ficha juvenil, el centrocampista de Manresa, de 24 años, es la primera incorporación del filial valencianista para la temporada 22/23 en Segunda RFEF. Con la difícil tarea de suplir la baja de Adri Gómez tanto dentro como fuera del terreno de juego, Martí llega para apuntalar el centro del campo y aportar su ‘veteranía’ y experiencia en la categoría, pues conoce tanto la antigua Segunda «B» como la actual Segunda RFEF, pues ha jugado en el CE L’Hospitalet (26 partidos) y en el Terrassa FC (31 partidos), respectivamente. De hecho, parece que la secretaría técnica valencianista le cogió la matrícula en la temporada 20/21, en la que Martí Soler se enfrentó al VCF Mestalla -en la Fase por la Permanencia- defendiendo los colores del CE L’Hospitalet.

Formado en las categorías inferiores del RCD Espanyol, Martí Soler (Manresa, 1998) es un centrocampista de corte defensivo que destaca por su colocación sobre el campo, su despliegue físico y su orden táctico. A pesar de su corta edad, acumula experiencia en Tercera División y Segunda División B, además de en la nueva Segunda RFEF, donde lo ha jugado prácticamente todo (31 encuentros, 30 de ellos como titular) esta última temporada con el Terrassa CF.

 

 

📸: Instagram de Martí Soler.

Adri Bosch encuentra destino lejos de Valencia

El VCF Mestalla sigue confeccionando la plantilla que competirá el próximo curso en Segunda RFEF y en ese sentido ha comunicado 4 jugadores que, tal y como informamos en “La voz del Puchades” el pasado 30 de junio, no continuarán a las órdenes de Miguel Ángel Angulo: Juanjo Garrancho, Noha Ndombasi, Lass Sangaré y Bashiru Mohammed. Estas no serán las únicas salidas que se van a producir en el filial valencianista en lo que resta de mercado, pues se esperan más movimientos. De hecho, hoy mismo ha habido una nueva marcha.

Una salida que quizá es un poco ‘sorprendente’ al tratarse de un jugador que, al finalizar la reciente temporada, renovó su contrato -hasta junio de 2023- de forma automática al haber cumplido ciertas condiciones deportivas. No obstante, es ‘entendible’ teniendo en cuenta el exceso de buenos centrales (hasta 5 había esta campaña) en el filial ‘ché’, lo que ha terminado provocando que Adri Bosch opte por abandonar la disciplina del VCF Mestalla. El de Alginet ya tiene nuevo destino: el Granada CF, llegando para reforzar al filial nazarí de Segunda RFEF, aunque  arrancando incluso la pretemporada con el primer equipo. La operación, como ha adelantado nuestro colaborador Salva Gomis en “Esport Base”, se ha cerrado tras llegar ambos clubes a un acuerdo para el traspaso del central a coste cero. Eso sí, el Valencia CF se ha guardado un porcentaje en caso de que haya una futura venta del defensor.

OFICIAL POR PARTE DE AMBOS CLUBES

Durante la mañana de este jueves, 7 de julio, ambos conjuntos han oficializado el traspaso a través de sendos comunicados escuetos. El Valencia CF ha deseado suerte al central en su nueva etapa, mientras que el Granada CF ha hecho lo propio dándole la bienvenida al conjunto nazarí. Adri ya ha posado con la elástica granadina y, aunque en principio se incorpora al Recreativo Granada de Segunda Federación, arrancará la pretemporada con el primer equipo.

 

 

📸Valencia CF / Granada CF.

La Academia VCF quiere repetir la “operación Burlamaqui”

Un nuevo “caso Burlamaqui” se avecina en la Academia del Valencia CF. Tal y como ocurriera con el centrocampista peruano, un nuevo jugador -y capitán- procedente de la cantera del RCD Espanyol podría recalar este verano en el club valencianista después de no querer renovar su vinculación contractual con el cuadro ‘perico’. Sin embargo, la operación es complicada porque el jugador tiene muchas ‘novias’.

Carlos Alemán, de la generación 2004 y capitán del Juvenil ‘A’ blanquiazul de División de Honor, será nuevo jugador de la Academia tal y como ha adelantado Joan Camí, periodista de “RAC1” que informa de la actualidad del RCD Espanyol. El lateral derecho se ha negado a ampliar su contrato, cuya duración era hasta 2023, por lo que el Valencia CF deberá pagar una pequeña cantidad económica si quiere lograr su traspaso. No obstante, según ha informado Héctor Gómez en “Golsmedia”, el fichaje no está tan avanzado, pues el RCD Espanyol intenta retener a un Carlos Alemán que es pretendido por varios equipos, entre ellos el FC Barcelona y un equipo de la Premier League. A pesar de ello, como señala nuestro colaborador Salva Gomis en “Esport Base”, el Valencia CF es de los mejores posicionados.

Hay que tener en cuenta además que hay ‘overbooking’ en la posición del lateral derecho y que deberán haber salidas para que lleguen nuevos jugadores. En ese carril están Joseda Menargues, que escucha ofertas y podría salir, Dani Montes, que retorna de su cesión en la UD SIA Benigànim y parece que su futuro está lejos de Paterna, y Xavi Estacio, que vuelve de su préstamo en la UD Alzira para quedarse en el VCF Mestalla. Si se dieran varias salidas, como es probable que ocurra, la llegada de Carlos Alemán -todavía en edad juvenil- será necesaria para cubrir la vacante que dejan.

 

 

📸RCD Espanyol.

El VCF Mestalla cierra la llegada de Simón Luca

El Valencia CF tiene prácticamente cerrada la llegada de Simón Luca, tal y como ha avanzado el periodista Carlos Bosch a través de su canal de Twitch, al filial que dirige Miguel Ángel Angulo. Se trata de un lateral izquierdo que actualmente es agente libre tras finalizar su contrato con el Rayo Cantabria, segundo equipo del Racing de Santander.

El cántabro, que el próximo mes de noviembre cumplirá 23 años, llegaría al VCF Mestalla para reforzar un carril izquierdo que, a día de hoy, está muy poblado, pues hasta 3 jugadores con contrato en vigor ocupan dicha demarcación. No obstante, la operación estaría a expensas de una teórica salida de un David Ruíz que, según ha podido saber “La voz del Puchades”, tiene muchas opciones de salir del filial ‘ché’ para encontrar la continuidad que, ya sea por lesiones o por el buen nivel de Iván Muñoz, no ha podido tener este año en Tercera RFEF.

Simón, que se define como “bastante físico, con recorrido para sumarse al ataque y que en defensa trata de dejar los menos huecos posibles”, es un lateral que destaca por su despliegue físico, su colocación sobre el campo y su zurda. Es más, era el lanzador de los balones parados en el Rayo Cantabria. Su único ‘debe’ en Santander ha sido la falta de continuidad, por culpa de un par de lesiones que le han tenido varios meses fuera de los terrenos de juego. Tal es el potencial que se le supone, que su marcha ha generado controversia entre los aficionados del Racing, pues muchos lo veían con potencial incluso para quedarse en el primer equipo.

UN LATERAL CONOCIDO POR EL CUERPO TÉCNICO Y CON EXPERIENCIA EN LA CATEGORÍA

Como ocurriera con Mario Musy el pasado mercado invernal, el fichaje de Simón Luca sería petición expresa de Raúl Pérez, mano derecha de Miguel Ángel Angulo en el banquillo del Valencia CF Mestalla. El técnico cántabro conoce a la perfección al lateral izquierdo, pues lo tuvo bajo sus órdenes en el CD Laredo de su ‘tierruca’ durante las temporadas 18/19 y 19/20, en esta última además lograron el ascenso a la ya extinta Segunda División ‘B’.

Simón tiene experiencia en la categoría a pesar de su corta edad. Como ya hemos dicho, el de Cicero estuvo durante dos cursos en Tercera División con el CD Laredo, desde donde dio el salto al Rayo Cantabria tras lograr el ascenso a Segunda ‘B’. Bajó un escalón para recalar en el filial del Racing de Santander, con el que volvió a lograr subir de categoría. Con el segundo equipo santanderino, este curso en Segunda RFEF, ha sido pieza importante y ha logrado disputar el play-off de ascenso a Primera RFEF. De hecho, sus buenas actuaciones le han llevado a debutar y jugar 6 encuentros -siendo titular en todos ellos- con los de “El Sardinero”.

 

 

📸Real Racing Club de Santander / CD Laredo.

La Academia VCF ficha a un ‘killer’ precoz en Tercera RFEF

El Valencia CF ha llegado a un acuerdo con José Luis Pérez para incorporarle a la disciplina de la Academia hasta, según publicó nuestro colaborador Salva Gomis en “Esport Base”, junio de 2025, incluyendo en el acuerdo una opción de ampliar por dos temporadas más. El delantero llega libre después de acabar contrato con el Rayo Vallecano.

En principio, tal y como ha informado el propio club a través de sus redes sociales, el delantero madrileño formará parte del Juvenil ‘A’ de División de Honor que este año dirigirá Paco Cuenca. No obstante, siempre según la información de Salva Gomis, en el Valencia CF apuestan fuerte por Joselu y le han ofrecido un proyecto deportivo interesante: tendrá ficha juvenil (es de 2004), pero tratará de convencer a Miguel Ángel Angulo porque arrancará la pretemporada con el VCF Mestalla.

SE LE HAN ‘CAÍDO’ LOS GOLES EN TERCERA… ¡SIENDO JUVENIL!

El delantero madrileño irrumpió con fuerza en las categorías inferiores del Rayo Vallecano, y es que en la temporada 20/21 -en su primer año juvenil- logró 18 goles en 19 partidos, aunque ha sido durante esta 21/22 en la que ha pegado su explosión total. Siendo todavía juvenil de segundo año, Joselu pegó un salto grande en su carrera: del Juvenil ‘C’ rayista en la Primera Autonómica, que no es la máxima categoría juvenil, al filial de la franja en Tercera RFEF sin hacer escala en el Juvenil de División de Honor.

El delantero se hizo un hueco en el segundo equipo del Rayo a base de goles: Joselu ha logrado transformar 10 tantos en 16 partidos como titular en Tercera RFEF con el Rayo ‘B’. Y es una cifra que pudo haber sido mayor de no haber sido por su pérdida de protagonismo debido a su negativa a renovar. Sus buenas actuaciones y su facilidad para ver portería llamaron la atención de los grandes equipos de España y algún que otro europeo. Finalmente, ha sido el Valencia CF el que se ha llevado el gato al agua.

LOS QUE LE CONOCEN HABLAN MARAVILLAS

A continuación adjuntamos varios tweets de gente que conoce a José Luis Pérez, ya sean ex-entrenadores en el Rayo Vallecano o periodistas que le han seguido durante su trayectoria en el conjunto de la franja.

  • Ángel Dongil, entrenador que le dio la oportunidad en Tercera RFEF con el Rayo ‘B’.
  • Raúl Rodríguez, periodista que sigue la actualidad del Rayo Vallecano y su cantera.

 

 

📸Valencia CF / Unión Rayo.

Primeras despedidas en el VCF Mestalla

30 de junio. Campana y se acabó. Portazo a la temporada 21/22 y, con él, llegan las despedidas por finalización de contratos. Como no podía ser de otra forma, esto es algo que también afecta al filial valencianista, que debe decir adiós a algunos de los jugadores que han estado a las órdenes de Miguel Ángel Angulo en el año del ascenso a Segunda RFEF. Uno de ellos es un jugador con cierta trascendencia sobre el verde, otro con más peso en el vestuario.

Si bien es cierto que algunos de los jugadores (Adri Bosch e Iván Muñoz) que finalizaban su vinculación con la entidad valencianista han renovado por -al menos- un año más, hay otros que no han corrido la misma suerte. Es el caso de Juanjo Garrancho y Noha Ndombasi, que no van a seguir su camino en el VCF Mestalla la próxima campaña, puesto que su contrato finaliza y no ha habido intención alguna de ampliarlos a pesar de haber aportado su granito de arena esta campaña en Tercera RFEF.

El meta vasco llegó con el rol de ‘veterano’ que aportara experiencia en el vestuario y, sabedor de que venía para ser suplente, cumplió con su tarea en los pocos encuentros (450’ repartidos en 5 partidos) que disputó. Por su parte, el atacante francés tuvo una temporada de altibajos, aunque cabe destacar que tuvo un mes de noviembre -e inicio de diciembre- pletórico en el que sostuvo al VCF Mestalla gracias a sus goles (4) y asistencias. No obstante, la dirección deportiva de la Academia ha decidido que lo mejor para ambas partes es separar sus caminos.

LOS CEDIDOS GENERAN DUDAS

El Valencia CF Mestalla tenía la pasada temporada dos jugadores a préstamo en sus filas: Lassina Sangaré y Bashiru Mohammed, ambos procedentes del Paracuellos Antamira (filial del Rayo Majadahonda) de la Tercera RFEF madrileña. Sobre ambos tenía el club ‘ché’ una opción de compra para poder quedárselos en propiedad una vez finalizaran sus préstamos, pero no las va a ejecutar, por lo que volverán a su club de origen. La decisión es segura, al menos en el caso de Lassina, que ni ha tenido protagonismo ni ha convencido en los pocos encuentros que ha disputado. Con Bashiru existen más dudas porque ha demostrado tener olfato goleador (6 tantos) partiendo como revulsivo, aunque el club valencianista -por su situación económica- es reacio a pagar por su fichaje.

El filial valencianista tenía también tres jugadores cedidos, que marcharon lejos de Paterna en busca de minutos, cuyos préstamos han sido muy fructíferos. Xavi Estacio se ha salido en el carril derecho de la UD Alzira, siendo importante con sus asistencias en la permanencia en Segunda RFEF, por lo que el Valencia CF ha tomado la decisión de repescarlo para que esté a las órdenes de Angulo en la misma categoría. Por su parte, Dani Montes ha sido titular en una UD SIA Benigànim que ha acabado descendiendo a Regional Preferente y ahora el lateral derecho debe retornar al VCF Mestalla, aunque parece que lo hará para volver a marcharse porque, tras el ascenso y la vuelta de Estacio, no va a disfrutar de minutos. Por último está el extremo Nacho Muñoz, cuyo año en el Orihuela CF ha sido maravilloso, siendo titular en gran parte de la temporada y anotando 6 goles, por lo que tendrá la oportunidad de intentar convencer a Angulo en la pretemporada.

ASÍ HA OFICIALIZADO SU MARCHA LA ACADEMIA

«La Academia VCF quiere agradecer a todos estos jugadores su esfuerzo y dedicación en todo el tiempo que han estado formándose en la Ciutat Esportiva de Paterna, en especial a aquellos jugadores que han completado buena parte de su etapa formativa en la Academia VCF y que han mostrado también un gran compromiso tanto en la formación académica como con los valores que se inculcan desde el departamento Psico Educativo.   

La Academia VCF les desea la mayor de las suertes en el ámbito personal y en su nueva etapa futbolística y desea mantener las puertas abiertas y el contacto con todos estos jugadores a través del proyecto de la Red Academia.»

 

 

 

📸Valencia CF / Orihuela CF / UD Alzira.

Martí Soler se prepara pensando en el VCF Mestalla

No de forma oficial ni vistiendo la elástica valencianista, pero Martí Soler ya presume del murciélago ‘ché’. El jugador, que tal y como informamos el pasado 7 de junio está a punto de convertirse -de forma oficial- en nuevo fichaje del Valencia CF Mestalla para esta temporada que recién está por arrancar, dejaba en sus ‘stories’ de Instagram un mensaje -compuesto de 3 emoticonos- que poco (o nada) deja a la imaginación: una imagen, post-entrenamiento, con los emojis 🔜⚽🦇.

Esto no hace más que confirmar lo que es oficioso desde hace varias semanas atrás: el centrocampista catalán jugará a las órdenes de Miguel Ángel Angulo el próximo curso. De hecho, es agente libre después de terminar su vinculación contractual con el Terrassa CF, algo de lo que el propio club egarense informó en su momento, por lo que no se entiende esta demora a la hora de anunciar su fichaje por parte del Valencia CF. Cabe decir que, por lo que parece, este tipo de movimientos podrían hacerse oficiales a partir del 1 de julio.

Martí, mientras tanto, sigue su puesta a punto en solitario hasta que se oficialice su llegada al segundo equipo valencianista y se incorpore a la pretemporada de los de Miguel Ángel Angulo que arranca el próximo 11 de julio con las pruebas médicas

 

 

📸: Instagram de Martí Soler.

.