Etiqueta: Mercado de fichajes

Sorpresa post-mercado en el VCF Mestalla: llega el inglés Declan Frith

Lo confirmó Miguel Ángel Angulo en el post-partido frente al CE Andratx, nuestro colaborador Salva Gomis desveló su nombre en Twitter el pasado domingo y en el día de hoy el Valencia CF lo ha hecho oficial a través de la cuenta de la Academia: el dorsal número 12 ya tiene dueño porque Declan Frith es nuevo jugador del filial valencianista.

El atacante inglés, de origen jamaicano y nacido en 2002, ha militado durante las últimas campañas en el Chelsea U21 y en el Aston Villa U21. En su última temporada, en 18 encuentros disputados entre Premier League 2 y Premier League Cup, logró anotar 8 goles y repartir otras 8 asistencias con el filial de los ‘villanos’.

Ahora llega al VCF Mestalla para darle más alternativas a Miguel Ángel Angulo en la zona ofensiva: Frith puede jugar tanto en banda como en la punta de ataque. Un auténtico quebradero de cabeza para el técnico asturiano porque en esa zona del campo cuenta con Hugo González, Isma Santana, Rodrigo Rodrigues, Marco Camus, Joselu Pérez y Mario Domínguez.

 

El fichaje se ha podido concretar «fuera de tiempo» por dos motivos: el filial valencianista tenía una ficha sin ocupar y el futbolista era agente libre tras rescindir su contrato con el Aston Villa. La directiva del Valencia CF se movió rápido para lograr la incorporación de un Declan Frith que, números en mano, es una auténtica ganga en el mercado.

Tal y como informó nuestro colaborador Salva Gomis en “Esport Base”, Declan Frith firma un contrato que le vincula al Valencia CF durante -mínimo- esta próxima temporada (junio de 2024), pero con dos años más variables. Es decir, dependiendo de su rendimiento deportivo, el inglés podría seguir como valencianista hasta junio de 2026.

 

 

📸: Valencia CF.

Así es el renovado VCF Mestalla 23/24

¡Se acabó el mercado estival de fichajes! El Valencia CF Mestalla ha cerrado una ventana de traspasos extraña en la que, en muchos momentos, se ha visto atado de pies y manos a expensas de los movimientos del primer equipo. Las necesidades del Pipo Baraja han ido alterando y marcando los pasos de la planificación del conjunto de Miguel Ángel Angulo.  El filial valencianista ha cerrado una plantilla joven y, en muchos casos, inexperta en la categoría.

El VCF Mestalla ha hecho una renovación prácticamente general en la que tan solo continúan 9 jugadores respecto a la plantilla que la temporada pasada disputó el play-off de ascenso a Primera Federación: los defensas Carlos Alemán (llegado en invierno), Rubo Iranzo, César Tárrega, Iván Muñoz y Simón Luca, los centrocampistas Yellu y Pablo Gozálbez (que todo hace indicar que no va pisar el filial esta temporada) y los atacantes Hugo González y Rodrigo Rodrigues.

Muchas han sido las bajas: los porteros Emilio Bernad (Racing de Ferrol) y Charly Pérez (CD Castellón ‘B’); los defensas Cristhian Mosquera (ascenso al primer equipo) y Facu González (Juventus de Turín); los centrocampistas Adri Gómez (Unionistas de Salamanca), Martí Soler (CE Manresa), Alessandro Burlamaqui (CF Intercity), Javi Guerra (ascenso al primer equipo), Vicente Esquerdo (agente libre) y los atacantes Diego López, Fran Pérez y Alberto Marí (ascenso al primer equipo).

 

Desde la Academia VCF han querido dar continuidad a la buena generación del 2004, que ha sido bicampeona de la División de Honor juvenil, y han premiado a varios de sus jugadores clave dándoles el salto al filial ‘ché’: el portero David Vassilev, los centrocampistas Javi Navarro, Ali Fadal, Azael García y Martín Tejón y los atacantes Isma Santana, Joselu Pérez y Mario Domínguez. Junto a ellos, también asciende Yarek Gasiorowski, defensa central de la generación 2005, que mantendrá licencia de juvenil.

En cuanto a nuevas llegadas, el mercado del VCF Mestalla ha sido calmado. Son solo cinco (5) las caras nuevas en el conjunto de Miguel Ángel Angulo, aunque uno de ellos es un viejo conocido. Desde el Barça Atlètic llega el portero Nil Ruiz, el lateral izquierdo Diego Moreno desde el Real Valladolid Promesas, el centrocampista Borja Calvo procede del CF La Nucía, el Racing de Santander es el club de origen del extremo Marco Camus y Rodrigo Rodrigues llega libre tras rescindir su contrato con el Real Madrid.

 
LA PLANTILLA Y LOS DORSALES DEL VCF MESTALLA 23/24

– PORTEROS: David Vassilev y Nil Ruiz.

– DEFENSAS: Carlos Alemán, Rubo Iranzo, César Tárrega, Yarek Gasiorowski (*), Iván Muñoz, Simón Luca y Diego Moreno.

– CENTROCAMPISTAS: Javi Navarro, Yellu, Borja Calvo, Ali Fadal, Pablo Gozálbez, Martín Tejón y Azael García.

– ATACANTES: Isma Santana, Hugo González, Marco Camus, Rodrigo Rodrigues, Mario Domínguez y Joselu Pérez.

Junto a todos ellos, hay que tener en cuenta a los jugadores en edad juvenil que están en dinámica del VCF Mestalla, como puedan ser el centrocampista Lucas Núñez o los atacantes David Otorbi y Alexander Gurendal.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Rodrigo Rodrigues regresa al VCF Mestalla

A través de las redes sociales de la Academia VCF, el Valencia CF Mestalla ha oficializado el fichaje de una cara ya conocida para el público del Antonio Puchades porque Rodrigo Rodrigues ya estuvo en las filas del filial valencianista esta pasada temporada, en la que el brasileño acumuló casi una treintena de encuentros (27 partidos, concretamente) y anotó 5 tantos. Es la quinta incorporación del mercado estival.

Tras una operación que se ha producido -y cerrado- de forma exprés, Rodrigo Rodrigues regresa al VCF Mestalla después de desvincularse del Real Madrid. El polivalente atacante (puede actuar tanto en banda como en la punta de ataque) brasileño ha firmado su vinculación con el segundo equipo ‘ché’ para apuntalar la zona ofensiva del conjunto dirigido por Miguel Ángel Angulo.

 

A pesar de que la última campaña no fue un jugador capital para el técnico asturiano, porque fue más utilizado como revulsivo que como titular, Rodrigo se presupone una pieza importante esta temporada tras la gran renovación que ha sufrido el VCF Mestalla, cuya plantilla es más joven e inexperta en la categoría, por su veteranía y experiencia a pesar de su corta (23 años) edad.

Como bazas a favor del brasileño, además de su polivalencia y de ser una operación que encajaba en los parámetros económicos del filial, son su experiencia tanto en el filial -conoce la casa y cuenta con el beneplácito del cuerpo técnico- como en este tipo de categorías, ya que ha jugado tanto en Segunda División B como en Primera y Segunda Federación.

 

 

📸: Valencia CF.

 

Rodrigo Rodrigues, cerca de volver al VCF Mestalla

Giro inesperado de guión en el mercado del Valencia CF Mestalla. Como nos viene acostumbrando en las últimas ventanas de fichajes, el filial valencianista se ha vuelto a poner el mono de trabajo con tal de apuntillar su plantilla el último día. Ahora, el segundo equipo ‘ché’ trabaja en la vuelta de un viejo conocido. De hecho, parece que su llegada está prácticamente cerrada, tal y como ha avanzado nuestro colaborador Salva Gomis.

El VCF Mestalla ultima la vuelta de Rodrigo Rodrigues para reforzar la zona ofensiva del equipo de Miguel Ángel Angulo. El polivalente atacante conoce el club porque ya estuvo cedido -por el Real Madrid- la pasada temporada en el filial valencianista. Sin embargo, a pesar de los 27 partidos que disputó y los 5 tantos que anotó la anterior campaña con la camiseta blanquinegra, el club valencianista decidió no ejecutar la opción de compra que tenía pactada con el conjunto blanco.

Es por eso que sorprende que ahora el VCF Mestalla se haya decidido a apostar por su retorno a Paterna. No obstante, hay que tener en cuenta que Rodrigo Rodrigues arriba -de nuevo- al filial valencianista con la carta de libertad bajo el brazo tras rescindir su contrato con el Real Madrid. El ser un futbolista conocido por el cuerpo técnico, su polivalencia (puede jugar tanto en banda como en la punta de ataque) en la zona ofensiva y que puede adaptarse al equipo de forma inmediata han sido claves para su incorporación.

 
EL ROMPECABEZAS DE LAS FICHAS

Para que Rodrigo Rodrigues pueda convertirse en nuevo fichaje del VCF Mestalla, y sea inscrito como jugador del segundo equipo ‘ché’, el filial valencianista debe primero hacer hueco porque, a día de hoy, las 22 fichas disponibles (Yarek Gasiorowski finalmente tendrá licencia juvenil) están ocupadas.

Para ello, lo más probable es que se libere la licencia federativa de Vicente Esquerdo, cuya rescisión de contrato -ya pactada- todavía no es oficial. Además, el delantero Diego Aznar está en la recámara, por lo que el VCF Mestalla tendría que hacer otro hueco: una posible salida (en forma de cesión) o un ascenso al primer equipo (Pablo Gozálbez o Alberto Marí) son las opciones que se barajan.

 

 

📸: Valencia CF.

El VCF Mestalla libera una ficha rescindiendo a Esquerdo

Se acabó la etapa de Vicente Esquerdo en el Valencia CF (Mestalla). Tal y como ha informado nuestro colaborador Salva Gomis, el jugador y el club valencianista han llegado a un acuerdo para la rescisión del contrato -vinculante hasta junio de 2024- del centrocampista de Calpe, que recibirá el salario pendiente que tenía del año de contrato que le restaba. Vistas las necesidades de ambas partes, la conclusión es que lo mejor era finalizar su relación.

Es una decisión que no pilla a nadie por sorpresa porque el futbolista estaba buscando una salida durante este mercado estival al no entrar en los planes del filial valencianista y porque el VCF Mestalla vuelve a tener -como de costumbre- problemas con las fichas y tenía que dar salida a algún jugador para poder inscribir a Marco Camus, su último fichaje. Con la salida de Vicente Esquerdo, Miguel Ángel Angulo tiene en nómina a 22 jugadores, el número máximo permitido.

 

A pesar de no ser tenido en cuenta y estar en búsqueda de un nuevo destino, la salida de Esquerdo se ha ido alargando en el tiempo por culpa de su elevado salario. Los 400.000€ que cobraba el centrocampista de Calpe han sido un gran escollo, tanto para el Valencia CF a la hora de intentar «sacar» al jugador como para el propio futbolista en sus negociaciones con otros equipos: su alta ficha ha frenado a varios clubes a la hora de acometer su fichaje.

Ahora, la necesidad del VCF Mestalla por hacer hueco en su plantilla para poder inscribir a nuevos jugadores ha acelerado las negociaciones con un Vicente Esquerdo que ahora es agente libre y tiene el poder de negociar con cualquier equipo. Y novias no le faltan porque, gracias a una buena segunda vuelta durante la temporada pasada, tiene buen cartel: equipos de categoría superior de España, junto a clubes de Estonia, le tienen en cartera.

 

 

📸: Valencia CF.

El VCF Mestalla se interesa en la situación de Diego Aznar

El Valencia CF Mestalla tiene en su órbita a Diego Aznar, delantero centro de la SD Huesca. El joven ariete de 19 años (generación 2003) ha estado durante todo el verano en dinámica del primer equipo, pero no entra en los planes de ‘Cuco’ Ziganda (que además ha pedido refuerzos en la zona de ataque) para esta temporada en la Liga Hypermotion y, visto lo visto, se vería relegado al filial oscense de Tercera Federación.

Esta situación no es muy del agrado de un Diego Aznar que la temporada pasada, con el filial de la SD Huesca que milita en la Tercera Federación aragonesa, anotó 23 goles en 29 partidos. Es por ello que, números y rendimiento en mano, el atacante zaragozano cree merecer más minutos con el primer equipo, con el que ya debutó la pasada campaña. El descontento del jugador habría hecho que el conjunto oscense le abra la puerta de salida -en forma de cesión- al no poder garantizarle mayor protagonismo.

 

Y en ese escenario aparece el Valencia CF, que está muy pendiente de la situación de Diego Aznar para tratar de incorporarlo al filial de Miguel Ángel Angulo, que ‘solo’ cuenta con Mario Domínguez y Joselu Pérez en la posición del 9. El club valencianista maneja informes positivos y habría planteado una cesión, opción de compra, algo que convence a la SD Huesca en el tipo de operación, aunque todavía no en las cantidades ofrecidas por el Valencia CF. No obstante, la salida de Aznar está supeditada a la llegada de otro delantero a El Alcoraz.

De hecho, el de Aznar es un nombre que ya desveló la semana pasada nuestro colaborador Salva Gomis en “Tribuna Deportiva”, donde señaló el interés y añadió que el conjunto valencianista está avanzando con paso firme en la operación con tal de hacerse con los servicios del atacante de la SD Huesca, que daría un salto de categoría en caso de recalar en el VCF Mestalla. Ambos conjuntos se encuentran en plenas negociaciones de una operación que se antoja complicada.

 

 

📸: SD Huesca.

Burlamaqui ya es jugador del CF Intercity

Al fin se ha acabado resolviendo uno de los “culebrones” que había en el entorno del Valencia CF Mestalla: Alessandro Burlamaqui deja de pertenecer al filial valencianista. En la mañana de hoy, el conjunto ‘ché’ ha anunciado de forma oficial que el centrocampista peruano es nuevo jugador del CF Intercity después de llegar a un acuerdo de traspaso con el equipo alicantino.

El futuro de Burlamaqui, que arrancó la pretemporada a las órdenes de Miguel Ángel Angulo e incluso no se descartó su continuidad en el filial valencianista, estaba lejos del Valencia CF. Al menos esa era la intención del peruano, que en las últimas semanas recibió el interés de varios equipos, tanto de la Primera Federación española como de equipos del fútbol extranjero.

El CF Intercity y el KV Oostende de la segunda división belga fueron los conjuntos que más apretaron por el peruano, que se acabó decidiendo por el conjunto de los “hombres de negro” porque ya conocía el club, la mayoría de los compañeros y al entrenador, ya que Burlamaqui estuvo cedido en el equipo alicantino durante la segunda parte de la temporada 22/23.

 

Finalmente, la operación se ha cerrado en forma de traspaso, aunque a coste cero después de que el Valencia CF y Burlamaqui hayan llegado a un acuerdo para rescindir la relación contractual que les vinculaba hasta 2024. Es decir, el club valencianista no recibirá dinero por la salida del peruano, al menos de forma inmediata.

No obstante, tal y como ha informado nuestro colaborador Salva Gomis, en el acuerdo con el CF Intercity, el club ‘ché’ se ha asegurado ciertos bonus a futuro en concepto de rendimiento deportivo (que podría alcanzar los 150.000€ en caso de ascenso del club alicantino), se ha guardado un 30% de los derechos del peruano en caso de una futura venta y también mantiene una opción de recompra.

 

 

📸: CF Intercity.

Marco Camus refuerza el flanco ofensivo del VCF Mestalla

Ha entrado ”un frente ofensivo desde la cornisa cantábrica” para Miguel Ángel Angulo: Marco Camus es nuevo jugador del Valencia CF Mestalla después de que el conjunto valencianista haya llegado a un acuerdo con el Racing de Santander para el traspaso del extremo izquierdo. Ambos conjuntos han hecho -por fin- oficial una operación que se venía trabajando hace tiempo y Camus ya es la cuarta incorporación del VCF Mestalla en esta temporada 23/24. 

Sin hueco en el conjunto de El Sardinero, Marco Camus recala en el filial valencianista de Segunda Federación rechazando propuestas potentes -y de mayor salario- de equipos de superior categoría ante el interés que ha mostrado -sobre todo por parte de Raúl Pérez y Simón Luca, viejos conocidos en Santander- un VCF Mestalla que refuerza así el flanco izquierdo de su ataque con un extremo “rápido, habilidoso y potente” y con experiencia tanto en la Liga Hypermotion (20 partidos) como en Primera Federación (41 encuentros) a pesar de su corta (22 años) edad.

La operación, tal y como desveló nuestro colaborador Salva Gomis, finalmente se ha cerrado en forma de traspaso, aunque el Racing de Santander no recibirá compensación económica por parte del Valencia CF, ya que Marco Camus llega libre a Paterna. Para ello, el Valencia CF ha tenido que ceder ciertos derechos al conjunto de El Sardinero, que «solo» se reserva una serie de bonus por rendimiento deportivo -en el primer equipo valencianista- y entre el 10% y el 15% de una posible futura venta. El cántabro se vincula a la entidad valencianista las dos próximas temporadas, hasta junio de 2025.

 
CONTENTO Y CON GANAS DE “APROVECHAR UNA OPORTUNIDAD ÚNICA”

Marco Camus, en declaraciones a VCF Media, ya habla como jugador del Valencia CF Mestalla y se define como un extremo “rápido, potente, que puede jugar por las dos bandas y con mucha llegada”. El cántabro está muy contento de “firmar por un club histórico de España y de Europa” y con ganas de “aprovechar una oportunidad que es única”.

Además, Camus afirma estar con ganas de “empezar a competir y jugar en una categoría muy complicada” como es la Segunda Federación, al tiempo que señala que llega al conjunto de Miguel Ángel Angulo para “aportar a los chavales la experiencia que tengo en categorías superiores”, ya que con el Racing de Santander ha competido en Segunda B, en Primera RFEF e incluso en el fútbol profesional.

 

 

📸: Valencia CF.

El VCF Mestalla cierra el fichaje de Marco Camus

El Valencia CF Mestalla está cerca de cerrar la que será su cuarta incorporación de la temporada 23/24. El filial valencianista, tal y como veníamos contando días atrás, está apretando para conseguir la llegada de Marco Camus, extremo de pie izquierdo que juega en el Racing de Santander. Los de Miguel Ángel Angulo parten con ventaja sobre el resto de equipos que pretenden al jugador cántabro. Si nada se tuerce, se convertirá en el cuarto fichaje tras Nil Ruiz, Diego Moreno y Borja Calvo.

Marco Camus no entraba en los planes de José Alberto y eso le ha abierto las puertas a abandonar el Racing de Santander, como ya hiciera el pasado mercado invernal, en el que se marchó cedido al Córdoba CF de Primera Federación. La exposición del extremo en el mercado inició una carrera en la que el Valencia CF Mestalla ha pegado un acelerón final para dejar muy bien encarrilada la más que probable llegada de Marco Camus a Paterna. Y eso que el cántabro, gracias a su experiencia tanto en la Liga Hypermotion (20 partidos) como en Primera Federación (41 encuentros), tenía propuestas potentes -y de mayor salario- de equipos de superior categoría.

A pesar de las distintas ofertas, varios han sido los factores que han hecho que Marco Camus se acabara decidiendo por la propuesta del Valencia CF: el buen trabajo del departamento de scouting que maneja informes positivos sobre él desde hace dos temporadas, el rol de jugador importante que se le presupone en los esquemas de Miguel Ángel Angulo, el papel fundamental que ha jugado Raúl Pérez (segundo entrenador) por su conocimiento sobre el extremo cántabro, las oportunidades que están teniendo los jugadores del filial en el primer equipo… Pero sobre todo, ha sido clave la voluntad del futbolista, que ha elegido al VCF Mestalla.

 

Las próximas horas se antojan cruciales para que acaben de cerrarse los flecos y se resuelva en favor del VCF Mestalla una operación que se ha acelerado en las últimas horas y que finalmente se va a cerrar en forma de traspaso a pesar de que el Racing de Santander, en un principio, tan solo quisiera ceder a un Marco Camus por el no recibirán compensación económica fija -al menos inmediata- por parte del Valencia CF. Y es que, tal y como ha desvelado Salva Gomis, el conjunto de El Sardinero «solo» se reservará una serie de bonus por rendimiento deportivo y entre el 10% o el 20% de una posible futura venta.

De hecho, según ha informado nuestro colaborador Salva Gomis, faltaría que Marco Camus y el Racing de Santander resuelvan la situación contractual del jugador, al que le restan todavía dos años de contrato con el conjunto de El Sardinero, para que se destrabe su futuro y acabe llegando a Paterna porque el Valencia CF ya tiene un principio de acuerdo con el extremo izquierdo para que se vincule a la entidad valencianista las dos próximas temporadas, hasta junio de 2025.

 

 

📸: Racing de Santander.

Entre Alicante y Oostende: Burlamaqui debe decidir su destino

Días atrás, veníamos informando desde “La voz del Puchades” sobre el futuro de Alessandro Burlamaqui, que estaba más fuera que dentro del Valencia CF Mestalla. El centrocampista peruano tenía decidido marcharse del club valencianista y, con el paso de los días, ha ido recibiendo diferentes propuestas, tanto del fútbol español (Primera Federación) como de equipos del extranjero. La voluntad del futbolista es la de continuar su carrera en España, pero lejos de Paterna.

Su futuro se ha ido destrabando y esclareciendo poco a poco. Es más, su futuro ya está definido. Y es que, según ha avanzado nuestro colaborador Salva Gomis, el Valencia CF y Alessandro Burlamaqui han decidido -de mutuo acuerdo- que lo mejor es separar sus caminos y que el peruano abandone el club valencianista. No obstante, el Valencia CF no quiere perderle la pista y mantendrá una serie de derechos económicos, además de asegurarse un porcentaje en caso de una futura venta o incluso el derecho a recomprar al centrocampista en el futuro.

 

Ahora Burlamaqui debe escoger entre una de las dos opciones que tiene sobre la mesa: el CF Intercity de la Primera Federación española o el KV Oostende de la segunda división belga. Al futbolista peruano le convence la opción del conjunto alicantino porque conoce el club, ya que vistió la camiseta negra durante la última mitad de la temporada 22/23, y cree que podría encontrar continuidad en el CF Intercity. El KV Oostende, por su parte, seduce a Burlamaqui con un proyecto que tratará de volver a la Jupiler Pro League (primera división de Bélgica) y que podría servirle de trampolín en su carrera.

Sea como fuere, Alessandro Burlamaqui tiene prácticamente pie y medio fuera del Valencia CF. De hecho, no ha entrado en las convocatorias de los dos últimos encuentros de pretemporada del filial valencianista, lo que hace ver que su futuro está próximo a definirse, pero desde luego que será lejos de Paterna. Es el CF Intercity el que parte con ventaja en la carrera por hacerse con los servicios del centrocampista peruano, que todavía no ha tomado una decisión final.

 

 

📸: Valencia CF.