Autor: Salva Gomis

El VCF Mestalla ya tiene a su 6

El Valencia CF Mestalla ya prepara su próxima temporada y, tras el anuncio oficial de varias salidas, trata de cerrar varias incorporaciones. En “Factoría Paterna” ya adelantamos la llegada del guardameta georgiano Giorgi Mamardashvili, y la siguiente incorporación del filial valencianista parece que será en el centro del campo, tal y como adelantó Pascu Calabuig en “Superdeporte”.

Se trata de Alessandro Burlamaqui, centrocampista defensivo del juvenil del RCD Espanyol que, tras tomar la decisión de no renovar con el conjunto blanquiazul, ha aceptado la oferta del Valencia CF. Nacido en la Provincia de Lima, Perú, en 2002 llegó a España para formarse en la cantera perica, donde ha llegado hasta la categoría juvenil, siendo este año capitán del División de Honor. Internacional con las inferiores de su país, fue además elegido por el diario inglés “The Guardian” como uno de los 60 nuevos talentos en 2019.

Burlamaqui es un mediocentro recuperador, con gran despliegue físico y ordenado tácticamente. Sus actuaciones han llevado al Valencia CF a ofrecerle un puesto en el filial y darle dinámica de entrenamientos con el primer equipo. A falta de firma, el futbolista peruano ha llegado a un acuerdo con el club de Mestalla para sellar un contrato hasta junio de 2024, según hemos podido saber en este medio.

 

📸: Instagram Alessandro Burlamaqui (@alessburlamaqui)

Facu González pasa, con éxito, por quirófano

Facu González ha sido operado -con éxito- de una lesión en el menisco externo de su rodilla derecha. El central uruguayo del Valencia CF Mestalla, que ya tuvo problemas en la misma zona debido a una entrada fortuita frente al CD Alcoyano en el pasado mes de enero, notó molestias en la rodilla durante un entrenamiento la pasada semana.

Ahora, aprovechando que ya ha finalizado la liga en Segunda División B, el “Flaco” González ha decidido pasar por quirófano -en la clínica del doctor Cugat en Barcelona- para solucionar esas dolencias del menisco. Todo hace indicar que la lesión le tendrá varias semanas parado, por lo que ya se le espera de cara a la próxima temporada.

 

📸: Valencia CF

La Federación recoge cable

La Federación ha “recogido cable” tras la errónea actuación arbitral del pasado partido entre el Valencia CF Mestalla y la AE Prat. En este choque, el filial valencianista comenzó adelantándose de penalti, vio como le empataban también desde los once metros y sufrió dos decisiones arbitrales que perjudicaron a los de Óscar Fernández: primero la expulsión de David Ruiz por doble amarilla y después la expulsión de Stephane Emaná por roja directa una vez sustituido.

 

La acción de David Ruiz, como se puede apreciar en el vídeo que adjuntamos arriba, no era punible de sanción puesto que el lateral catalán simplemente limpiaba la pelota y el césped de la espuma que había colocado el colegiado con la única intención de que esta no interfiriera en el golpeo. El árbitro -Ruíz Aguilera- interpretó que el jugador del filial había desplazado el esférico y lo sancionó con la segunda amarilla, que dejaba al VCF Mestalla con uno menos durante más de media hora por jugarse.

El Valencia CF presentó alegaciones por la expulsión y esta misma tarde el club ha confirmado que la RFEF, tras visualizar las imágenes, ha rectificado y retirado la -segunda- amarilla a David Ruíz, corrigiendo el error garrafal que cometió el andaluz Aguilera Ruíz el pasado fin de semana. Por lo tanto, se ha hecho justicia y el jugador del filial podrá disputar el último partido de la temporada frente al CE L’Hospitalet.

 

📸: Valencia CF

El Valencia CF ata a dos perlas

El Valencia CF Mestalla continúa confeccionando su plantilla de cara a la próxima temporada y, aunque más allá de la incorporación del meta Giorgi Mamardashvili, se ha puesto en marcha renovando alguno de sus jóvenes activos. El club ha llegado a un acuerdo para ampliar las vinculaciones contractuales de Hugo González y Javi Guerra de cara al curso viniente en la novedosa Tercera División RFEF.

En el caso del extremo, que lleva 9 temporadas en la Academia del Valencia CF, continuará ligado al club ché hasta junio de 2023 y podría firmar dos años más (hasta 2025) vinculados al primer equipo valencianista. Esta temporada, a pesar de estar todavía en su segundo año de juvenil, ha sido un asiduo en los planes de Óscar Fernández: Hugo ha disputado casi un millar de minutos (951′, concretamente, según el portal Transfermarkt) con el VCF Mestalla distribuidos en una veintena de partidos, alternando titularidades con suplencias.

Por su parte, Javi Guerra ha llegado a un acuerdo con el Valencia CF para renovar su contrato hasta junio de 2024, teniendo opción de ampliar otro año más. El mediocentro, que llegó desde el Villarreal CF hace dos temporadas, lo ha jugado absolutamente todo y ha sido el timón en el Juvenil A que dirige Miguel Ángel Angulo: ha disputado 21 encuentros (1786′ minutos según la web “La Preferente”), partiendo como titular en 20 de ellos. De hecho, su magnífica temporada despertó la atención de clubes nacionales importantes que querían reclutarlo para sus filas. No obstante, ha sido el club valencianista el que, ofreciéndole estar la temporada que viene en dinámica del VCF Mestalla, ha logrado convencer al centrocampista.

Con el objetivo de retomar cuanto antes a la Segunda División RFEF, el club valencianista apuesta por ellos de cara al futuro, pero más importante es que los jugadores apuestan por el Valencia CF para continuar con su desarrollo deportivo con miras al primer equipo.

 

📸: Valencia CF

Un guardián georgiano para la meta del VCF Mestalla

Ayer, en “Factoría Paterna”, informábamos de que el Valencia CF ya estaba peinando el mercado en busca de reforzar al VCF Mestalla de cara a la próxima temporada. Una de las posiciones en las que el club de la capital del Turia va a mover ficha va a ser la portería.

Parece ser que ni Unai Etxebarria ni Emilio Bernad van a continuar bajo palos, por lo que el Valencia CF ya se está moviendo en el mercado. Además del ascenso de Charly Pérez desde el Juvenil A, el filial valencianista ha llegado a un acuerdo para la llegada de Giorgi Mamardashvili, portero de 20 años (29/09/2000) del Dinamo Tbilisi de la primera división de Georgia, que esta campaña juega cedido en el Locomotiv Tbilisi, con el que ha disputado la Europa League. Internacional en las categorías inferiores de su país, yendo incluso citado -en marzo de este curso- con la absoluta de Georgia, es uno de “las 50 promesas a seguir en 2021”, según el portal UEFA.com.

El espigado (1’96 metros de altura) guardameta euro-asiático llegará este verano al filial blanquinegro cedido con una opción de compra, no obligatoria para el Valencia CF, de alrededor de un millón de euros. Además, estará a caballo alternando el filial con el primer equipo, del que será tercer portero.

 

📸: Instagram Giorgi Mamardashvili (@gmamardashvili25).

El tren del VCF Mestalla podría descarrilar rumbo a 3ª RFEF

Es prácticamente misión imposible, pero los chicos de Óscar Fernández deben acogerse a otras metas que no sean la salvación ya, si no el orgullo y el escudo. Es triste, sí, pero el -doble- descenso a 3ª División RFEF es la realidad. El equipo tiene prácticamente imposible lograr la permanencia en la 2ª División RFEF, pero tiene en su mano acabar la temporada con un sabor de boca diferente a lo que ha dejado jornada tras jornada.

La jornada pasada bien estuvieron cerca de la victoria, al empatar (1-1) en Paterna frente al CE L’Hospitalet, pero achacaron lo de siempre: la falta de efectividad y un error defensivo -en forma de penalti- que les pasó factura, en un encuentro que, como resaltó Óscar Fernández tras el match, fue “el resumen de la temporada”. En la retina quedan esos contragolpes defenestrados por las malas decisiones en el último pase y la falta de puntería de los jugadores valencianistas, pero también un aire distinto en cada jugada. El vestuario estaba libre de presión y eso les hace más peligrosos, aunque el objetivo no sea otro que reivindicarse por orgullo propio y demostrar su valía. 

Como decíamos anteriormente, las opciones del filial para salvarse son muy remotas, y su dinámica de resultados no invita a pensar en ello, por lo que está abocado a un descenso que podría eludir ganando los 4 partidos restantes y que los competidores “pinchen”, habiendo además enfrentamientos directos entre ellos. Las matemáticas, que no suelen fallar, dicen que la salvación -aunque improbable- todavía es posible.

Sin embargo, la realidad es bien distinta y complicada para el filial valencianista: a la Penya Deportiva, que es líder del grupo, ya no pueden cogerla en la tabla y al Atzeneta UE, que marcha segundo clasificado y marca el corte de la salvación, le sirve con conseguir tan solo un punto en lo que resta de Segunda Fase para que los de Óscar Fernández ya no puedan alcanzarlo. Además, el Valencia CF Mestalla no podría -en ningún caso- igualar o superar a estos equipos porque tienen el golaveraje perdido de la Primera Fase. Hay que tener en cuenta que la Penya Deportiva tiene dos encuentros pendientes (frente al Espanyol B y la AE Prat) por casos positivos de COVID-19, por lo que, ganando este fin de semana al Espanyol B en el Antonio Puchades, el VCF Mestalla -matemáticamente y a falta de esos encuentros aplazados- se mantendría con vida. Sin embargo, una derrota haría que la caída del filial a la 3ª División RFEF (5ª categoría) fuera ya oficial y un empate haría a los de Óscar Fernández depender -especialmente- del resultado del CE L’Hospitalet, que mandaría al pozo al VCF Mestalla si gana.

El equipo tiene este sábado, a las 16:00 horas en el Antonio Puchades frente al Espanyol B, otra oportunidad de reencontrarse con esas buenas sensaciones, de practicar un buen fútbol y, sobre todo, encontrar esa victoria que tanta falta hace, ya que no han ganado todavía en esta Segunda Fase del campeonato.

 

📸: Valencia CF

Puntos clave contra el CF La Nucía

La jornada pasada hablábamos que, tras la derrota del Valencia CF Mestalla en el mini-derbi frente al Atlético Levante, el filial valencianista ya no optaba a otra cosa que a la permanencia en 2ª División RFEF o al descenso a 3ª División RFEF (5ª categoría) en la Segunda Fase del campeonato. Pero para tratar de mantener lo que, a partir del próximo año, será la cuarta categoría, el equipo de Óscar Fernández tiene que sumar la máxima cantidad de puntos posible -de los 6 que quedan por disputarse- para así pasar a la siguiente fase con mayor coeficiente de puntos.

Para ello recibe en el Antonio Puchades este fin de semana (sábado, 16:00 horas) al CF La Nucía, primer escollo en este camino pedregoso de dos encuentros que le faltan por jugar al VCF Mestalla en busca de obtener un buen colchón de puntos de cara a la fase por la permanencia. El Valencia CF Mestalla llega en su peor momento anímico después de caer contra el filial del Levante UD, pero también de resultados porque el filial valencianista no logra una victoria desde principios de diciembre y son muchas las jornadas que enlaza sin ganar.

 

 

El CF La Nucía tampoco llega en un momento de forma brillante a pesar de ganar por la mínima (1-0) la pasada jornada al Atzeneta UE, pero una buena racha en el inicio de 2021 ha permitido al equipo que dirige César Ferrando estar fuera de los puestos de quema. El conjunto nuciero necesita la victoria para sellar su permanencia en la categoría la próxima temporada, e incluso podría optar por ascender a la 1ª División RFEF de forma directa, porque todavía tiene opciones -matemáticas, pero remotas- de meterse entre los tres primeros.

 

BAJAS

– En el VCF Mestalla es baja Kevin Sibille por sanción y es duda Guillem Molina, que continúa arrastrando molestias físicas.

– En el CF La Nucía no estarán disponibles Hermosa, Titi ni Kevin Toner, todos ellos lesionados.

 

 

PRECEDENTES

CF La Nucía y Valencia CF Mestalla tan solo se han enfrentado en 3 encuentros oficiales en 2ªB y todos ellos han finalizado en empates, por lo que la igualdad es maxima. La última visita del CF La Nucía al Antonio Puchades (septiembre de 2019) acabó en “resultado gafas” (0-0)..

El partido de la primera vuelta acabó con empate (1-1), en un partido en el que el filial valencianista fue superior al conjunto nuciero, pero la falta de eficacia en área contraria volvió a pasar factura a los de Óscar Fernández. Además, el encuentro tuvo un final cargado de polémica, ya que el VCF Mestalla anotó el tanto del empate en una jugada muy protestada por los jugadores del CF La Nucía.

 

POSIBLE ONCE DEL VCF MESTALLA

Unai Etxebarria; Joseda Menargues, Edu Mingotes, Facu González, Jesús Vázquez; Adri Gómez ©, Esquerdo, William, Pablo Gozálbez, Stephane Emaná y Fran Navarro.

 

📸: Valencia CF / Footters

Final de filiales

El Valencia CF Mestalla de Óscar Fernández llega a esta final con la idea clara de que tienen que ganar sí o sí. Es una final y para este momento la plantilla recupera efectivos importantes. Además, el filial ha tenido prácticamente dos semanas para preparar el choque a conciencia y trabajar la táctica y estrategia de cara al derbi de filiales.

Por otro lado, el Atlético Levante llega tras un varapalo tremendo tras su derrota abultada en un choque frente al Atzeneta por 3-0 en un cúmulo de situaciones negativas que hizo que el filial granota no tuviera opciones de llevarse los puntos.

 

 

En cuanto a las dinámicas, ambos equipos llegan en situaciones complicadas, lo cierto es que el Atlético Levante acumula más victorias en las últimas semanas que el propio VCF Mestalla, cuya última y única victoria fue, precisamente, ante el filial del conjunto de Orriols.

Duelo de necesidades de equipos de un nivel muy similar y que se medirán las fuerzas mañana domingo a partir de las 12 del mediodía en la Ciudad Deportiva de Buñol.

 

BAJAS

– En el VCF Mestalla es baja Guillem Molina, con molestias físicas.

– El Atlético Levante no podrá contar con Giorgi Kochorashvili, por lesión, ni Pablo Picón, por sanción.

 

 

PRECEDENTES

14 encuentros oficiales en 2ªB han disputado ambos conjuntos, decantándose claramente la balanza del lado del Atlético Levante: 8 victorias granotas, 3 empates y 3 partidos ganados por los chés. La última visita del VCF Mestalla al feudo levantinista (septiembre de 2018 en el Ciutat de València) se saldó con victoria por la mínima (0-1) del filial valencianista.

El partido de la primera vuelta acabó con victoria contundente (5-0) del VCF Mestalla, en un partido en el que el filial valencianista se impuso de principio a fin e hizo muestra de su potencial ofensivo, además de una efectividad pasmosa, al anotar 3 tantos en tan solo cinco minutos.

 

POSIBLE ONCE DEL VCF MESTALLA

Unai Etxebarria; Joseda Menargues, Kevin Sibille, Facu González, Jesús Vázquez; Adri Gómez ©, Koba Koindredi, William, Pablo Gozálbez, Esquerdo y Fran Navarro.

 

📸: Valencia CF

Óscar Fernández recupera efectivos para la recta final de la Primera Fase

De cara a la finalísima del domingo, en el mini-derbi contra el filial del Levante UD, Óscar Fernández recupera efectivos importantes. Después de varias semanas con bajas sensibles para conformar sus onces, el técnico del Valencia CF Mestalla tendrá a su disposición a prácticamente la totalidad de su plantilla.

 

 

Volverán a las filas del filial valencianista hombres importantes como Fran Navarro, después de superar el COVID, podrá contar con un Kevin Sibille ya recuperado al 100% de sus molestias físicas, también está disponible David Ruíz tras superar una lesión que le ha tenido fuera varios meses y parece que durante la semana Fadiga Ouattara ha estado evolucionando mejor físicamente y podría entrar en la convocatoria para un derbi de filiales que se antoja clave para el devenir ché.

 

 

Con estos jugadores, Óscar Fernández tiene más armas disponibles de cara al partido contra el Atlético Levante y, a pesar de no poder contar con Guillem Molina por arrastrar molestias físicas, podrá formar una defensa muy sólida y de garantías con Kevin Sibille y Facu González. Además, el técnico del VCF Mestalla podrá blindar el centro del campo con Esquerdo y Koba Koindredi, liberados tras los fichajes invernales del primer equipo, y dotar de mayor pólvora al ataque valencianista con la vuelta de Fran Navarro, máximo goleador del equipo con 8 tantos.

 

 

📸: Valencia CF

El Valencia CF quiere atar a dos jugadores de futuro

El trabajo en las oficinas de Paterna para planificar el futuro del club no se detiene. El Valencia CF trabaja a fondo en distintas renovaciones de jugadores del filial de cara al futuro. Esta misma semana hablábamos de la de Pablo Gozálbez y el club ya tiene vías abiertas para prolongar la relación contractual de otros dos jugadores del Valencia CF Mestalla: Jesús Vázquez y Koba Koindredi.

 

 

Jesús Vázquez está siendo fundamental en los onces de Óscar Fernández y, pese a ser todavía juvenil, está demostrando tener madera para, en un futuro próximo, llegar al primer equipo. El lateral izquierdo ha debutado con el primer equipo en Copa del Rey y con el Valencia CF Mestalla lo ha jugado todo desde que entró en el once titular a partir de la 3ª jornada. La situación de Koba Koindredi es prácticamente calcada. El centrocampista francés -con origen en Nueva Caledonia- es un asiduo con el primer equipo, con el que ha gozado de alguna titularidad e incluso ha llegado a anotar su primer gol como profesional, lo que le ha privado en muchas ocasiones de jugar con el VCF Mestalla. A pesar de ello, Óscar Fernández lo ha empleado como titular siempre que lo ha tenido a su disposición.

 

 

Sus respectivos contratos finalizan en junio del próximo año (2022), es por ello que el club ha decidido reunirse para revisar su contrato con la intención de prolongarlo y de ligarlo al primer equipo en un futuro. La intención y el objetivo para con ambos es renovarlos y atar a estos jóvenes talentos hasta, como mínimo, 2025.

 

📸: Valencia CF