El VCF Mestalla mira de reojo al abismo

El Valencia CF Mestalla está al borde del precipicio del descenso. Y es que, si no da un giro radical a su dinámica negativa de resultados en los cuatro encuentros que restan de la Primera Fase, el VCF Mestalla caerá al abismo y existe riesgo real de que el filial valencianista descienda dos categorías de golpe.

Ya no tiene margen de error el VCF Mestalla porque su situación es del todo crítica tras la -excesiva, pero esperada- derrota frente a la UD Ibiza, líder incontestable del Subgrupo B del Grupo 3 de 2ªB. Los de Óscar Fernández, después de 14 jornadas disputadas, son colistas del grupo 3-B con solo una victoria en toda la temporada, lograda en el “mini-derbi” contra el Atlético Levante de forma contundente (5-0) hace ya más de dos meses (5/2/2020). El filial debe agotar sus balas saliendo en cada uno de los cuatro partidos que le restan de la Primera Fase a “matar o morir” para mantener, al menos, la categoría actual tras la reestructuración de la Segunda División B, y a los pupilos de Óscar Fernández se les acaba el tiempo de reacción: tan solo tienen 360 minutos para evitar el primer descenso a Segunda División RFEF, la que será la cuarta categoría del fútbol español. Basta decir que cada punto cuenta, pues es importante también para, en caso de disputarla, la Segunda Fase, en la que el VCF Mestalla se estaría jugando la permanencia en la actual 2ªB (el próximo año llamada “Segunda División RFEF”).

 

 

Cabe destacar, y no por ello se niega ni excusa la situación crítica que atraviesa el filial, que los chicos de Óscar Fernández han sufrido actuaciones arbitrales polémicas que les han perjudicado en multitud de encuentros, además de que el primer equipo les ha “privado” de jugadores importantes (Guillem Molina, Esquerdo y Koba Koindredi) en gran parte de la Primera Fase de la competición por el “efecto cascada” de una gestión deportiva nefasta por parte del club. 

El Mestalleta tiene la sexta plaza, la cual marca la salvación y que a falta de cuatro jornadas pertenece a la Penya Deportiva (16 puntos), a tan solo 5 puntos. Se antoja difícil el abordaje de dicha posición, por los resultados y la dinámica negativa que arrastra el equipo, pero no existen imposibles en una categoría tan sorpresiva y competitiva como este grupo 3-B, y más teniendo en cuenta que el VCF Mestalla ha competido -exceptuando contra la UD Ibiza en el Puchades- en todos los encuentros que ha disputado, quedándose a nada de la victoria en varios de ellos.

 

¿QUÉ CALENDARIO LE RESTA AL FILIAL?

Dentro de lo que cabe, el calendario próximo del VCF Mestalla es esperanzador: Villarreal B y CF La Nucía en el Antonio Puchades y Atlético Levante y CD Alcoyano a domicilio. Dos equipos cuya pelea es el play-off por lograr ascender a Primera RFEF -incluso a Liga SmartBank- y dos conjuntos que, al igual que el filial, están inmersos en la lucha por el descenso.

 

 

Si bien es cierto que los de Óscar Fernández no han logrado ganar a ninguno de los rivales “de su liga” (cayó derrotado frente al Atzeneta UE y cosechó sendos empates contra Penya Deportiva y Orihuela CF) en lo que llevamos de segunda vuelta, los que le restan son rivales contra los que el filial compitió bien y sacó buenos resultados (perdió dos puntos sobre la bocina en feudo groguet, ganó con contundencia el “mini-derbi” y se quedó con ganas de más que un empate en La Nucía) la primera vuelta, a excepción del conjunto alcoyano, contra el que sucumbió en Paterna. Se antojan decisivos, sobretodo, los encuentros contra los filiales de Villarreal y Levante para los intereses del Mestalleta. Y más teniendo en cuenta que frente a estos podrán jugar “de tú a tú”.

 

AFRONTAR LO QUE RESTA CON BAJAS

Además, el Valencia CF Mestalla acusa bajas sensibles e importantes de cara a las jornadas finales de la Primera Fase. Óscar Fernández no podrá contar ni con Fran Navarro ni con Kevin Sibille, que siguen esperando resultados negativos en PCR y tampoco está pudiendo contar con un Iddy Ouattara que no está en la forma física óptima para competir a alto nivel.

 

 

Quizá una de las noticias positivas en este aspecto es que las tres incorporaciones del primer equipo (Ferro, Oliva y Cutrone) liberan a Guillem Molina, Esquerdo y Koba Koindredi, que parecen haber hecho que el míster del filial valencianista cambie el sistema y cuente con un trivote para darle mayor consistencia al centro del campo y que el equipo aglutine -aún más- la posesión de balón.

 

RIESGO DE PERDER DOS CATEGORÍAS DE GOLPE

Como ya hemos comentado anteriormente, el Valencia CF Mestalla podría descender dos categorías de golpe y porrazo. El filial valencianista, en caso de quedar entre los 4 últimos del Subgrupo B, deberá jugar la promoción de permanencia en Segunda RFEF (cuarta categoría) y, una vez disputada esta, podría incluso caer hasta la Tercera RFEF (quinta categoría). Pero… ¿Cómo es esta nueva reestructuración del fútbol español? ¿Cómo, y contra quién, se jugará la permanencia el Mestalleta? Mario Selma (@VCF_Blog) lo explica, de forma resumida, en el siguiente hilo de Twitter. 👇🏻

 

 

En resumidas cuentas: si el VCF Mestalla queda, una vez finalizada la Primera Fase del campeonato, del 7º al 10º clasificado en el Subgrupo B, deberá jugarse la promoción de permanencia/descenso (Segunda Fase) contra los clasificados del 8º al 11º del Subgrupo A. Se creará un nuevo grupo, compuesto por 8 equipos, en el que el filial jugará -a ida y vuelta- únicamente contra los conjuntos del Subgrupo A (8 jornadas).

 

 

Tras jugarse la liguilla, a los puntos obtenidos en esta Segunda Fase, se sumará el total de los puntos obtenidos (en este caso se sumará el coeficiente sacado al dividir puntos obtenidos/partidos jugados al haber 21 equipos en el total del Grupo 3) en la Primera Fase, y del total se obtiene la clasificación final de este nuevo grupo: 1º y 2º, más los 4 mejores 3ºs, se mantienen en Segunda RFEF (equivalente a la actual 2ªB). El peor 3º y el resto de equipos descienden a Tercera RFEF.

 

📸:  Valencia CF, Unionistas de Salamanca CF y La voz del Puchades

Compartir en RRSS