Etiqueta: Segunda División B

El RCD Espanyol ‘B’ sepulta las opciones de liderato del VCF Mestalla

Un impotente Valencia CF Mestalla hinca rodilla (1-3) ante un RCD Espanyol ‘B’ muy efectivo de cara a portería. Auténtico “quiero y no puedo” para los de Miguel Ángel Angulo, que han vuelto a pecar de falta de ideas y fluidez en su juego, y se han visto sorprendidos y superados por los de Luis Blanco, que han mostrado mayor solvencia durante un partido que ha estado muy igualado y que se ha acabado decidiendo del lado ‘perico’ gracias al balón parado. Frenazo en seco a las aspiraciones del segundo equipo ‘ché’ en su lucha por el liderato.

Empezó igualado el encuentro, con ambos filiales tanteándose en el arranque, aunque siendo los valencianistas quienes trataron de dominar con balón desde el inicio. Esa búsqueda del área rival acabó costándole cara a los de Miguel Ángel Angulo, pues los ‘pericos’ avisaron primero con un disparo que logró repeler Emilio Bernad y ‘picaron’ el gol con un misil teledirigido a la escuadra de Carlos Mangada desde fuera del área al que nada pudo hacer el meta ‘ché’. Trató de reaccionar un VCF Mestalla que volvió a hacerse dueño de la posesión y empezó a acumular llegadas peligrosas a la portería bien defendida por un Ángel Fortuño muy resolutivo. El filial valencianista había espabilado tras el mazazo, pero recibiría uno nuevo llegada la media hora a la salida de un córner que, en el primer palo, remataría Joan Puig adelantándose a su marca. A pesar de ello, no decayó anímicamente el VCF Mestalla y acabó encontrando fortuna al borde del descanso, recortando distancias Diego López al aprovechar un centro lateral de Vicente Esquerdo. Con el 1-2, ambos conjuntos enfilaron el camino de los vestuarios.

Con la inercia positiva del gol, volvió más animado el VCF Mestalla tras el paso por camerinos en busca de un empate que buscó con ímpetu en el primer cuarto de hora de la segunda mitad. Los de Miguel Ángel Angulo comenzaron a acumular aproximaciones peligrosas, con un disparo de Vicente Esquerdo que rozó el palo como ocasión más destacable. Sin embargo, y como ocurrió anteriormente, fue el RCD Espanyol ‘B’ el que acabó asestando un mazazo que resultó ser definitivo después de que una falta lateral rasa botada por Roger Martínez se colara en la meta valencianista tras pasar bajo la nube de piernas. El tanto acabó de mermar los ánimos y cortaron el intento de remontada de los de Miguel Ángel Angulo, que se empezó a volcar sobre el campo ‘perico’ en busca de recortar distancias. No obstante, y a pesar de embotellar en su campo al conjunto de Luis Blanco, el VCF Mestalla no logró generar peligro -por el buen hacer defensivo blanquiazul- alguno y vio impotente cómo los minutos pasaban hasta el minuto final.

Esta derrota aleja al Valencia CF Mestalla de su objetivo porque, a falta de que finalice el resto de partidos de la jornada, continúa tercer clasificado a 6 puntos del líder, que ahora mismo tiene un encuentro menos que el filial valencianista. Los chicos de Miguel Ángel Angulo visitarán la próxima semana el Estadio Municipal Pinilla, donde se enfrentarán el domingo al CD Teruel en un duelo que podría agitar la zona alta.

FICHA TÉCNICA

VCF Mestalla: Emilio Bernad; Carlos Alemán (Rubo Iranzo, 79′), César Tárrega, Facu González, Iván Muñoz; Javi Guerra, Vicente Esquerdo (Adri Gómez, 69′), Pablo Gozálbez (Martín Tejón, 69′); Diego López (Zeidane Inoussa, 69′), Rodrigo Rodrigues (Gustavo Maia, 56′) y Alberto Marí.

RCD Espanyol ‘B’: Ángel Fortuño; Omar El Hilali, Simo Keddari, Aleix Gorjón, Joan Puig; Carlos Mangada (Dani Villahermosa, 63′), Roger Martínez (Miguel Carvalho, 79′), Abde Damar (Kaiyuan Tan, 89′), Nabil Touaizi (Kenneth Soler, 63′); Juan Camilo Becerra y Javi Hernández (Pau Casadesús, 79′).

Goles: 0-1 Carlos Mangada, min.9; 0-2 Joan Puig, min.31; 1-2 Diego López, min.40; 1-3 Roger Martínez, min.58.

Árbitro: Abril Portillo, del comité murciano, amonestó a Facu González del VCF Mestalla y a Carlos Mangada del RCD Espanyol ‘B’.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 del grupo 3 de Segunda Federación disputado entre Valencia CF Mestalla y RCD Espanyol ‘B’ en el Antonio Puchades ante la presencia de más de 510 espectadores.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Obligados a ganar: el VCF Mestalla no puede fallar más

El Valencia CF Mestalla afronta este sábado (18:00 horas) la primera de las cuatro finales que le restan en Paterna recibiendo al RCD Espanyol ‘B’ en el Antonio Puchades. Faltan seis jornadas para que finalice la temporada y el conjunto de Miguel Ángel Angulo ya no tiene margen de error si quiere mantenerse vivos en la pelea por el liderato y el ascenso directo. Con mucha incertidumbre sobre qué versión va a mostrar esta semana, el filial valencianista recibe a un segundo equipo ‘perico’ que llega en buena dinámica y acechando al conjunto ‘ché’ en la clasificación: 3º frente a 4º con tan solo 5 puntos de diferencia entre ambos. Se avecina partidazo de altos vuelos en Paterna. 

Dudas e irregularidad es lo que viene sembrando el VCF Mestalla en el último tramo de la competición liguera. Si bien es cierto que ganaron -de forma agónica- en su último encuentro en casa ante el CF Badalona Futur, los de Miguel Ángel Angulo no supieron/pudieron transformar esa victoria en buenas sensaciones ni refrendaron el resultado en su visita al Municipal Sagnier, donde tuvieron que conformarse con un empate sin goles, y acabaron dándole gracias a Emilio Bernad (otra vez) por no volverse de vacío a Paterna. ‘Tropezón’ importante ante el AE Prat que además supuso no poder recortar puntos al líder aprovechando que también se dejó por el camino. Ahora, el filial valencianista se encomienda al Antonio Puchades y el apoyo de su afición para afrontar un tramo final de temporada que, visto lo visto en las últimas jornadas, se le va a antojar complicado. Mucho debe cambiar este VCF Mestalla para reencontrarse con su mejor versión y seguir peleando la primera plaza. El filial ‘perico’ será piedra de toque para medir las aspiraciones de los de Angulo.

Ante sí, un RCD Espanyol ‘B’ que llega al alza. El filial ‘perico’ es la antítesis del VCF Mestalla, pues llevan más de un mes sin conocer la derrota. Sin embargo, el conjunto dirigido por Luis Blanco tampoco ha logrado traducir esos resultados en victorias: hasta el fin de semana pasado, en el que ganaron con cierta solvencia (3-1) al CD Ebro, sumaban cuatro empates consecutivos. Es por ello que, aunque les acechan en la clasificación, no han podido dar caza ni superar a los de Miguel Ángel Angulo, que sacan 5 puntos de ventaja a los catalanes. Es por ello que el partido de este sábado se antoja clave para los intereses de un RCD Espanyol ‘B’ cuyo objetivo es certificar su presencia en los play-off de ascenso cuanto antes y quedar lo más arriba posible en la tabla para tener ciertos privilegios de cara a los mismos. En la escalada ‘perica’, será un hueso duro de roer el VCF Mestalla, a pesar de no estar atravesando su mejor momento.

POSIBLE ALINEACIÓN DEL VCF MESTALLA

Para este encuentro, Miguel Ángel Angulo tiene a su disposición a prácticamente todos los jugadores de su plantilla. Lo que es seguro es que serán baja el portero Charly Pérez,  el lateral izquierdo Simón Pérez (que ya trabaja en campo junto a sus compañeros) y el atacante Hugo González, todos ellos tocados/lesionados. Junto a ellos, todo hace indicar que tampoco serán opciones elegibles los habituales con los ‘mayores’ (el central Cristhian Mosquera, el mediocentro Javi Guerra y el atacante Fran Pérez), que viajarán a Almería con el primer equipo.

Con todo ello, el técnico del filial valencianista podría alinear el siguiente once titular:

Emilio Bernad; Carlos Alemán, César Tárrega, Facu González, Iván Muñoz; Adri Gómez, Vicente Esquerdo, Pablo Gozálbez; Zidane Inoussa, Diego López y Alberto Marí.



📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

#OpiniónLVDP | VICENT BURGUETE

✍🏻 VICENT BURGUETE (@VicentBurguete1) | Mundo Mestalla y @tvcf_academia (Instagram)

Tras la tempestad, llega la calma, aunque en clave Valencia CF Mestalla no lo tengo muy claro, pues una de las causas importantes de esta temporada es la nefasta planificación deportiva que se realizó desde el verano pasado, la cual se vio perjudicada por la delicada situación a nivel institucional, en cualquier ámbito, ya sea deportivo o económico; lo cierto es que la planificación del verano anterior fue una de las peores, si no la peor, de la categoría.

Una de las mayores inquietudes que tengo personalmente es la incapacidad que se pueda tener para revertir la situación, ya que todo indica a que el filial se plantará en Tercera RFEF con un equipo tan joven como el de esta temporada, algo que, en mi opinión, no contribuye a la situación de querer ascender a Segunda RFEF, pues ha quedado demostrado que, a pesar de la gran proyección de algunos jugadores, la edad y la experiencia son un factor clave en estas categorías. Siempre he dicho que 2ªB no es una categoría para formar jugadores de cara a la élite del fútbol español, como pretende la Academia. Así que si la división de bronce no es un lugar idóneo para la formación de nuevos talentos, imaginémonos Tercera RFEF…

Realmente, se podía ver venir que el filial tenía muchas papeletas para no hacer una gran temporada en 2ªB este año, pero lo que no se esperaba es que el filial descendiese dos categorías en una sola temporada, al menos yo. Sinceramente, lo catalogaría como debacle deportiva, pero es que también se podría denominar como debacle institucional, pues todos estos resultados llegan por malas decisiones y nefasta gestión institucional.

Hilando esta temporada con la siguiente, otra de las grandes problemáticas que puede tener el segundo equipo es que el primer equipo vuelva a llamar a jugadores del filial para que se repita lo de este mismo año, siendo el segundo equipo y los mismos jugadores los perjudicados: el equipo los necesita y ellos se quedan sin jugar en una etapa formativa

Por esto último y por otras cosas más, queda en evidencia que la crítica situación del club se debe, mayoritariamente, a una planificación desastrosa que esperemos no se vuelva a repetir, por el bien de la afición, del club y, sobre todo, de los jugadores, quienes necesitan una institución estable que sepa explotar sus cualidades para que estos puedan estar más cerca de la élite año tras año. Me temo que, de lo contrario, los jugadores jóvenes verán que un filial no cumple con su deber y el proyecto de cantera del que se presume se verá truncado a lo grande.

 

📸Valencia CF / Objetivo Mestalla (Sonia Simón)

#OpiniónLVDP | ADRIÁN RUBIO

✍🏻 ADRIÁN RUBIO (@arubiocremades) | Yo Soy Noticia

Aunque el optimismo y los buenos augurios siempre acaban colándose en las previsiones de periodistas y aficionados antes de una temporada, lo cierto es que bajo mi punto de vista y transcurridos los meses, analizado todo con más calma y en su contexto adecuado, realmente teníamos muy pocos argumentos de peso a los que aferrarnos para confiar en un desenlace muy distinto para el año del Valencia CF Mestalla. Cuando además de andar por el alambre sin red debajo te vendas los ojos, y cargas peso a la espalda, lo normal es que acabes perdiendo el equilibrio. Se mire por donde se mire.

Y Meriton dejó sin protección, mimbres y recursos al segundo equipo masculino del Valencia CF de cara a la ya concluida campaña 20/21 en la ya extinta Segunda División B. Un regalo envenenado para dos técnicos de la experiencia, bagaje y éxito en planteles jóvenes como Óscar Fernández y Miguel Ángel Villafaina, a quienes este curso el escaparate del VCF Mestalla les ha acabado quemando sobremanera. Porque digamos las cosas como son: el máximo accionista del club descuidó exageradamente a los mayores, y esa dejadez acabó salpicando al filial. Se puede señalar que, incluso con todo lo malo, seguramente ha habido mimbres como para no acabar siendo el peor conjunto de toda la categoría en cuanto a números, el peor filial de España. Pero es que sobre todo el vestuario ha adolecido de las gotas de madurez y liderazgo que en otras circunstancias hubieran permitido rascar más puntos en partidos que, de forma desesperante, se fueron al limbo. Y así se fue entrando en un agujero que cada vez era más profundo, y donde no se supo mover un grupo de futbolistas carente de cicatrices y heridas de guerra en batallas de un calibre similar.

Pero si la planificación imprudentemente fió el destino del filial a la explosión estelar de los jóvenes e imberbes talentos del equipo, chicos que en muchos casos no contaban con un amplio recorrido en esta exigente categoría y habían saltado desde el Juvenil para adquirir galones a marchas forzadas, las demás circunstancias tampoco ayudaron a que se pudieran evitar los dos descensos de este infausto curso 20/21. La falta de profundidad en el plantel de los mayores hizo que hubiera que echar mano de piezas clave del filial durante varios meses, algo que no venía ocurriendo en temporadas previas. Pilares como Esquerdo, Koba, Guillem Molina o Sibille dejaron huérfano (sobre todo los dos primeros que fueron los que más tiempo estuvieron arriba) al equipo durante varias jornadas, y eso todavía complicó más las cosas. Sumémosle un calendario más comprimido que en el pasado, sin apenas margen de error ni espacio para que las promesas valencianistas madurasen en la primera vuelta y resolviesen en la segunda, y el cóctel es perfecto para saborear un desastre de cantera como el que hemos visto.

Eso sí, en mi opinión, los brotes verdes siempre van a estar en un banquillo que me merece todo el respeto por lo que han demostrado antes de esta última parada en el Antonio Puchades de Paterna. En otras circunstancias, un tándem top en la categoría que con más tiempo y cariño desde la gerencia hubiera sido capaz de sacar la mejor versión de las perlas que la inagotable factoría valencianista va ofreciendo cada temporada. La pena es que ahora se van a tener que forjar en la 5ª categoría nacional aunque, como me dijo una vez un conocido ex futbolista ché, lo importante en un filial debe ser la cantidad de jugadores que lanza hacia el primer equipo y no tanto los resultados o la categoría donde compita. Veremos qué pasa con talentos como Jesús Vázquez, Fran Navarro, Hugo González (de más a menos el chaval), Pablo Gozálbez, Menargues, Molina, Koba, Esquerdo o Sibille, destacados en mayor o menor medida en el VCF Mestalla pese a todo lo negativo aquí expuesto.

En un universo distinto, sin Meriton dinamitando toda la estructura deportiva del club desde antes de empezar a jugar, las cosas podrían haber sido muy distintas. Pero no se le dio al filial el contexto más propicio para destacar en una categoría como la Segunda B, donde las imprudencias se pagan, y cuando ni tan siquiera te funcionan los fichajes de invierno con un William De Camargo que empezó bien y luego se diluyó, o un Ouattara pasado de peso que no pudo contribuir, estás destinado a acabar muy mal.

Todos tienen su cuota de responsabilidad, pero los focos sobre todo a los que van de traje y corbata. Los del chándal y las botas le han puesto ilusión y ganas, de eso no me cabe duda, pero si en planificaciones más serias del club ya se sufrió para salvarse en temporadas previas, ¿cómo no íbamos a acabar así ahora? A toro pasado todo esto se entiende perfectamente, con claridad meridiana, y quizá al entorno nos cegó la ilusión cuando acudíamos a ver los partidos y siempre queríamos ver el vaso medio lleno. Pero milagros, a Lourdes…

 

📸: Valencia CF / Levante EMV

#OpiniónLVDP | JAVIER GUTIÉRREZ

✍🏻 JAVIER GUTIÉRREZ (@jgutierrez43) | La voz del Puchades

En uno de los artículos de opinión sobre la temporada del Valencia CF Mestalla publicados en este mismo medio, Irene Pallardó utilizó la canción “Ingobernable” de Puchito (también conocido como C Tangana, para los menos fans) como metáfora de la campaña del conjunto dirigido por Óscar Fernández. Así que, siguiendo con su línea voy a ‘tirarle un beef’ y voy a hacer lo propio con el tema “Je veux te dire” , de Sharif, en el que empieza con un “tú no puedes pedir menos, yo no puedo darte más”.

Creo firmemente que el Mestalla ha sido eso. El club o la afición no han podido pedirle menos al equipo y el equipo no ha sido capaz de dar más. Y es que, jornada tras jornada, hemos visto -los que hemos podido hacerlo- un equipo que intentaba una y otra vez sacar puntos y victorias pero que no era capaz de ello. Un conglomerado voluntarioso y que nunca tiraba la toalla, pero con unos máximos insuficientes como para poder sacar puntos y resultados que permitiesen salvar las categorías.

Cierto es que no hay un culpable. Todos tienen culpa y ninguno es máximo responsable del desastre del Valencia CF Mestalla en una temporada que va a costar olvidar por el precio que va a tener que pagar el filial valencianista si quiere volver al fútbol de bronce. El peor año para hacer lo que se ha hecho era este y, como buen equipo dirigido por Meriton Holdings, se ha hecho lo menos indicado en el momento menos indicado.

Pocas cosas positivas se pueden sacar de esta temporada tan aciaga que ha costado la pérdida de dos categorías, -aunque desde muchos sitios se venda que sólo es una-, más allá de la proliferación de algún talento como Jesús Vázquez, que apunta a maneras y asegura un nuevo talento en el carril zurdo, donde el Valencia CF, hasta el momento, parece tener una fábrica de superlaterales.

Ahora sólo queda esperar para ver si Anil Kumar Murthy cumple lo que prometió y empieza a mejorar el fútbol, haciendo uso de su inteligencia ingeniera, que supera a la de las personas de fútbol que estaban aquí antes del desembarco de las hordas de Peter Lim, y consigue hacer un filial que recupere las categorías perdidas y devuelva al Valencia CF la que históricamente ha sido su joya de la corona: la Factoría de Paterna.

 

📸: Valencia CF

#OpiniónLVDP | SALVA GOMIS

✍🏻 SALVA GOMIS (@SalvaGomis97) | Factoría Paterna y Golsmedia

Los que llevamos años siguiendo de cerca al Valencia CF Mestalla no nos merecíamos esto. Ha sido una temporada difícil de ver, pero sobre todo para nosotros difícil de explicar. Partiendo de una planificación nefasta, generada por la situación del primer equipo, pasando por una efectividad prácticamente nula en las áreas y terminando con actuaciones arbitrales que también dejaban que desear, hemos pasado una temporada para olvidar.

Descendidos antes de empezar la Segunda Fase, incapaces de ganar más de dos partidos en toda la temporada y, lo peor, que tampoco parece que la siguiente vaya a ser distinta. Espero equivocarme, pero creo que la Tercera División es muy fastidiada y me atormenta pensar en otra temporada igual o parecida. Mi miedo no es caer, porque ya estamos en el suelo, mi miedo es no saber cómo vamos a levantarnos y seguir peleando en el lugar que debe estar el filial de todo un Valencia CF. 

Pero hemos estado en las buenas, como aquella última temporada de Curro Torres en el banquillo, y estaremos en las malas, en 3ª y con los que quieran estar.

 

📸: Valencia CF / Superdeporte

#OpiniónLVDP | IRENE PALLARDÓ

✍🏻 IRENE PALLARDÓ (@IrenePallardo) | Mediaset

El Valencia CF Mestalla no ha dado la talla. Ha culminado una temporada muy deficiente, más bien la peor de su historia. Ha sido el peor filial de toda España con solo dos victorias que suponen el descenso a 3ª RFEF, lo que equivale a la quinta división.

¿Esto se veía venir? Sí. Al comienzo de la temporada quizás no se esperaba que el desenlace fuese el que todos conocemos, pero en febrero ya se divisaba. Estas historias empiezan mal desde el principio y, en este caso, con una mala planificación. El filial ha echado de menos a jugadores que tuvieron que migrar al primer equipo sin ser relevantes en el dibujo de Gracia. En invierno llegaron los refuerzos, pero cayeron en saco roto. Llegó febrero y mis compañeros de “Factoria Paterna”, Javi Morell y Salva Gomis, me pidieron que diera mi opinión sobre el equipo en su programa. Coincidió con el día en el que C.Tangana sacó su disco y me llamó la atención la canción “Ingobernable”, que empezaba así: “No me vale con mis buenas intenciones, no me vale con mis buenas acciones”. ¡Me recordó tanto al momento por el que pasaba el Valencia Mestalla! No les valía nada de lo que hacían porque tenían que ganar partidos y llevaban una victoria de dieciséis. Olía desde lejos. Al final han sumado dos victorias, doce empates y doce derrotas.

¿De verdad ha sorprendido el descenso? No. El arbitraje no les ha acompañado durante todo el año, en absoluto. Óscar tampoco ha sabido dar con la tecla, decía que les faltaba eficacia y nunca solucionó ese problemón, entre otros. Y los jugadores, muy jóvenes la mayoría, pecaron de inexperiencia en la boca del lobo. Ha sido un efecto dominó que ha ido arrasando con todo con el paso de los meses. 

¿Y ahora qué? Para la Academia del Valencia CF implica un golpe durísimo. El primer equipo, en situaciones tan críticas como la que está viviendo, necesita nutrirse de su cantera. Que el Mestalla vaya a jugar la próxima temporada en quinta división dificulta que haya jugadores con el nivel que exige LaLiga. El salto es abismal. Ojalá el nombre del Valencia CF pese más en una futura balanza y armen una plantilla que salga del pozo. Manos a la obra desde ya.

 

📸: Valencia CF

#OpiniónLVDP | NACHO SANCHIS

✍🏻 NACHO SANCHIS (@sanchis14) | Diario AS y À Punt

Lo cierto es que la temporada del Valencia CF Mestalla en cuanto a resultados ha sido decepcionante. Es evidente que en un filial hay que tratar de ir más allá de los propios resultados,  pero más obvio parece que se debe comenzar un análisis de la temporada señalando la pésima clasificación en la tabla que ha hecho el conjunto de Óscar Fernández.

A partir de ahí, debo reconocer que esta temporada he visto cosas que nunca había contemplado en un partido de fútbol y lo cierto es que la moneda en cualquier acción equilibrada siempre ha caído contra los de Mestalla. La falta de experiencia y la apuesta por una juventud muy clara ha supuesto un peaje que el equipo no ha podido superar, especialmente si hablamos de los aspectos cancheros en los que siempre se ha visto superado. Por otro lado, también hay que señalar que el equipo ha cometido los mismos errores durante toda la temporada: goles a balón parado, diluirse al primer contratiempo, ponerse por delante y relajarse… Algo que no debe suceder, pero no se ha podido reparar.

A partir de ahí, si la puesta del club ha sido por la formación, creo que lo justo es analizar la formación. Bajo mi punto de vista, Óscar Fernández ha logrado que muchos de los integrantes de la plantilla hayan experimentado un crecimiento reseñable. Pese a que a muchos todavía les falta, el cambio de hace nueve meses a hoy se ha podido ver sobre el terreno de juego. Me quedo con la evolución de Fran Pérez, Pablo Gozálbez, Jesús Vazquez, Facundo González y Joseda Menargues,  pero también podría hablar de otros jugadores que me han gustado. 

Para mi, si la puesta del club sigue siendo por la formación, tanto Óscar como el VCF Mestalla en sí aprueban; si nos basamos en resultados, evidentemente es un suspenso como la copa de un pino.

 

📸: Valencia CF

Facu González pasa, con éxito, por quirófano

Facu González ha sido operado -con éxito- de una lesión en el menisco externo de su rodilla derecha. El central uruguayo del Valencia CF Mestalla, que ya tuvo problemas en la misma zona debido a una entrada fortuita frente al CD Alcoyano en el pasado mes de enero, notó molestias en la rodilla durante un entrenamiento la pasada semana.

Ahora, aprovechando que ya ha finalizado la liga en Segunda División B, el “Flaco” González ha decidido pasar por quirófano -en la clínica del doctor Cugat en Barcelona- para solucionar esas dolencias del menisco. Todo hace indicar que la lesión le tendrá varias semanas parado, por lo que ya se le espera de cara a la próxima temporada.

 

📸: Valencia CF

El VCF Mestalla cierra la temporada con un insípido empate

El Valencia CF Mestalla no pudo acabar la temporada con victoria en su visita a L’Hospitalet a pesar de haber hecho un encuentro muy serio y ponerse por delante en el marcador. A los de Óscar Fernández, como ha venido siendo costumbre durante la campaña, la falta de efectividad de cara a gol les ha pasado factura y les ha dejado con un sabor agridulce en el cierre liguero. 

Arrancó el filial valencianista con un punto más de iniciativa en los compases iniciales, pero ese ímpetu se heló después de un choque entre Fran Navarro y el meta local que dejó al delantero del filial “grogui” durante unos minutos. Sin embargo, el CE L’Hospitalet se encargó de volver a imprimir ritmo al encuentro con un par de ocasiones, pudiendo haber inaugurado el marcador de no haber sido por una parada antológica de Emilio Bernad a bocajarro. Se repuso el VCF Mestalla tras el susto y, fruto de una buena presión coral cerca del área rival, lograría abrir la lata por mediación de Hugo González, que definía a la perfección una buena asistencia -tras robo- de Facu García. Los chicos de Óscar Fernández pudieron ampliar su ventaja, poniendo en apuros al conjunto catalán, pero los atacantes valencianistas no estuvieron acertados a la hora de enviar el balón a la red. El CE L’Hospitalet buscó, sin fortuna, el empate a cuentagotas, ya que Emilio Bernad a penas tuvo que intervenir hasta el descanso.

El inicio de la segunda mitad tuvo poco movimiento, aunque el CE L’Hospitalet intentaba proponer algo más que el filial, pero esas ganas provocaban nerviosismo y precipitación a la hora de sacar el balón jugado, por lo que no conseguían generar peligro. Visto lo visto, ambos técnicos trataron de agitar el encuentro con cambios ofensivos para construir oportunidades. No obstante, las ocasiones llegaron a balón parado y por parte del VCF Mestalla, que probó fortuna en un par de jugadas ensayadas que inquietaron al conjunto de la franja. Sin embargo, el gol llegaría del lado local, que empataría gracias a Salinas, que se adelantó a la defensa del filial valencianista y remató en el primer palo a la red. Los locales se envalentonaran en busca de una remontada que, de no haberlo evitado Emilio Bernad con una tremenda parada, podría haber llegado a los pocos minutos de la igualada. El encuentro se convirtió en un correcalles en los minutos finales, siendo el VCF Mestalla quien tuvo el acercamiento más peligroso, que desaprovechó Carlos González en superioridad numérica por un mal control en el área. El luminoso no cambiaría el 1-1 al final del partido.

El VCF Mestalla finaliza la campaña como colista y enlazando dos descensos, por lo que la próxima temporada jugará en Tercera RFEF, la quinta categoría del fútbol español.

 

FICHA TÉCNICA

CE L’Hospitalet: Álex Ruiz, Dani Reina (Joan Salvà, 56′), Sergi Juste (Adriá Parera, 49′), Aldo One (Diego Martínez 49′), Eudal, Cristian Gómez (Vitalie, 63′), Canario, Martí Soler, Miquel Ripoll, Sehou (Pablo Aguilera, 63′), Salinas.

VCF Mestalla: Emilio Bernad, Xavi Estacio, Edu Mingotes, Joseda Menargues, David Ruiz (Marc Ferris, 62′), Koba Koindredi (Javi Guerra, 82′), Facu García, Fran Pérez (Carlos González, 62′), Pablo Gozálbez (Noha Ndombasi, 82′), Hugo González (Pedro Alemañ, 62′), Fran Navarro.

Goles: 0-1 Hugo González, min.22; 1-1 Salinas, min.78.

Árbitro: Munárriz Mateos, del colegio navarro, amonestó a Miquel Ripoll por parte del CE L’Hospitalet y a Koba Koindredi, Fran Pérez, Pablo Gozálbez, David Ruiz, Marc Ferris y Facu García del VCF Mestalla.

Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de la Segunda Fase, en el subgrupo por la permanencia en la 2ª División RFEF, entre el CE L’Hospitalet y el VCF Mestalla disputada en el Estadi Municipal de L’Hospitalet.

 

📸: CE L’Hospitalet (Federico González) y La voz del Puchades