El Valencia CF Mestalla vio ayer en Buñol cómo, con la ayuda de otro arbitraje de juzgado de guardia, se le escapaban las opciones matemáticas de seguir un año más en la categoría de bronce del fútbol español, que la temporada que viene cambiará de nombre debido a la reestructuración de las categorías no profesionales. No por esperado, porque era algo que se veía venir semanas atrás al ser el filial colista de su subgrupo y tan solo haber ganado un partido, deja de ser duro el mazazo.

Perder frente al filial granota, junto al resto de resultados de la jornada en el Subgrupo B, ha sido la puntilla final que ha provocado que el filial ché ya no opte, a falta de dos jornadas por jugarse de la Primera Fase, a meterse en el tren de equipos de la mitad de tabla que se disputarán el poder ascender a la nueva 1ª División RFEF (3ª categoría), ya que está a 8 puntos de La Nucía, equipo que ostenta la 6ª plaza y marca la salvación, y tiene el golaveraje particular perdido con el conjunto de la Vall d’Albaida. La realidad no es otra que, con la derrota por la mínima (1-0) ante el Atlético Levante en el derbi de filiales, de penalti y tras una rigurosa expulsión a los 15′ de juego, los de Óscar Fernández han consumado su “descenso” a la 2ª División RFEF (4ª categoría) y se ven ahora abocados a pelear por evitar el descenso a la nueva 3ª División RFEF (5ª categoría).
La mala planificación deportiva con las subidas al primer equipo de varios jugadores que se presuponían clave para el filial antes de arrancar la temporada, la falta de acierto cara a gol, el haber ganado tan solo un encuentro de los 16 jugados hasta la fecha y los arbitrajes desfavorables -con expulsiones y jugadas muy rigurosas- en muchas de las jornadas disputadas han culminado en una macedonia de malos resultados que han obligado a los de Óscar Fernández a pelear por lo que ningún equipo quería luchar al principio de temporada. A falta de dos jornadas para finalizar la Primera Fase del campeonato, el VCF Mestalla es último del subgrupo B del Grupo 3 y tendrá que dejarse todo para intentar sumar los máximos puntos posibles para tener un pequeño colchón de puntos de cara a la Segunda Fase.

El Mestalleta tendrá que dejarse la vida para intentar conseguir revertir totalmente la situación en la Segunda Fase del campeonato, en la que los puntos obtenidos se sumarán a los conseguidos en la Primera Fase, para conseguir mantener una plaza en la cuarta división -renombrada como 2ª División RFEF- y no descender a la 3ª División RFEF (5ª categoría), cayendo así dos categorías de un plumazo en un mismo año.
LA SEGUNDA FASE, A VIDA O MUERTE CONTRA LOS EQUIPOS CATALANES
Esta Segunda Fase, que se disputará entre el 4 de abril y el 23 de mayo, enfrentará al Valencia CF Mestalla contra los cuatro últimos clasificados del subgrupo A a doble partido, por lo tanto el filial tendrá que jugar 8 jornadas en la siguiente fase, en la que cada punto cuenta, ya que -como comentamos anteriormente- la clasificación final del grupo se establece al sumar los puntos obtenidos en la Segunda Fase más los logrados en la Primera Fase. Al término de las 8 jornadas disputadas, solamente lograrán la permanencia en 2ª División RFEF (actual 2ªB División B) los 2 primeros clasificados de cada grupo y los 4 mejores terceros, el resto de equipos descenderán a 3ª División RFEF (5ª categoría).

📸: Valencia CF, Unionistas de Salamanca CF y La voz del Puchades