Etiqueta: Segunda Fase

El VCF Mestalla se vuelve a quedar con la miel en los labios

Necesitaba ganar el Valencia CF Mestalla para soñar con el milagro de la permanencia pero, como en la novela de Gabriel García Márquez, la muerte estaba anunciada, como veníamos contando semana tras semana. Los de Óscar Fernández no han podido pasar del empate a cero en otro encuentro en que han vuelto a acusar la falta de gol. El Espanyol B impide así que el VCF Mestalla haga los deberes esta semana, cumpliendo su venganza personal con el filial valencianista, que hace dos temporadas -con un resultado idéntico en el mismo escenario que hoy- privó a los pericos de jugar el play-off de ascenso y le dio el premio de la salvación al filial ché.

El partido, disputado en el Antonio Puchades de la Ciudad Deportiva de Paterna ante público, tuvo poca historia. Fue un encuentro muy igualado y de mucho centrocampismo ya desde el principio, midiendo ambos conjuntos sus movimientos sin arriesgar en exceso. Fue el filial valencianista el primero en romper la monotonía gracias a la conexión entre Pablo Gozálbez y Fran Navarro, que generaron una buena acción que finalizó en un disparo atajado con el cuerpo por el portero visitante. Reaccionó rápido el filial perico, que volvió a generarle peligro a los de Óscar Fernández a balón parado, a la salida de un córner que Jutglà a punto estuvo de introducir en la meta de Emilio Bernad. Poco más ocurrió en la primera mitad, que brilló por la ausencia de ocasiones.

La segunda mitad siguió la estela de la primera, con mucho respeto entre ambos e igualdad y reparto de ocasiones, llegando las más claras por parte del VCF Mestalla. Sin embargo, avisó primero el Espanyol B, por mediación de un Mahicas que cruzó en exceso su disparo, antes de que el filial valencianista tuviera las oportunidades más peligrosas a poco del final. Ni Fran Navarro, solo ante la portería, ni Carlos Pérez, desde la frontal del área, estuvieron acertados cara a gol. Por lo que el “resultado gafas” no sufriría modificación alguna al término del encuentro.

El VCF Mestalla continúa colista y,a expensas de lo que haga mañana el CE L’Hospitalet, todavía tiene -mínimas- opciones de lograr la permanencia. Los de Óscar Fernández visitan la próxima semana a la UE Olot.  

 

FICHA TÉCNICA

VCF Mestalla: Emilio Bernad, Joseda Menargues, Guillem Molina, Kevin Sibille, Jesús Vázquez, Facu García, Koba Koindredi (Carlos Pérez, 80′), Fran Pérez (Hugo González, 69′), Noha Ndombasi (David Ruíz, 63′), Pablo Gozálbez (William de Camargo, 69′) y Fran Navarro (Stephane Emaná, 80′).

RCD Espanyol B : Fortuño, Nil, Alejandro Pérez, Villahermosa, Becerra, Iván Gil (Julen, 84′), Jutglà (Andriu Roca, 54′), Svenson (Mahicas, 70′), Ricard Pujol, Gori y Omar Hilali.

Árbitro: Roca Robles, del colegio murciano, amonestó a Koba Koindredi, Kevin Sibille y William de Camargo del VCF Mestalla y a Max Svenson, Ricard Pujol y Villahermosa del RCD Espanyol B.

Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de la Segunda Fase, en el subgrupo por la permanencia en la 2ª División RFEF, entre el VCF Mestalla y el RCD Espanyol B disputada en el Antonio Puchades de la Ciutat Esportiva de Paterna.

 

📸: Valencia CF

Óscar Fernández: “Es una nueva oportunidad de mejorar contra un rival de nuestras características”

Óscar Fernández, en declaraciones para los medios oficiales del club, ha hablado sobre el próximo encuentro del VCF Mestalla frente al Espanyol B del próximo sábado (16:00 horas) en el Antonio Puchades de la Ciudad Deportiva de Paterna. El filial valencianista, colista de su Subgrupo, necesita ganar sí o sí para estirar sus opciones de permanencia, ya que podría descender este mismo fin de semana en caso de perder o empatar y que el CE L’Hospitalet logre ganar su encuentro.

El técnico del Valencia CF Mestalla habla sobre el tipo de partido que espera ante el filial perico, el cual ve como una “nueva oportunidad de reivindicarse”. Señala además Óscar Fernández que el equipo, a excepción del partido en el Antonio Puchades contra la UE Olot, siempre ha estado cerca de conseguir la victoria, pero se ha visto mermado por la falta de eficacia en ambas áreas.

 

¿QUÉ PARTIDO ESPERA?

“Espero un partido de dos equipos que quieren jugar y le dan buen manejo al balón. Vamos a buscar tener esa eficacia de la que siempre hablo, pero tenerla desde el juego, como hicimos allí. Allí creo que fuimos dominadores, estuvieron muy bien los chicos, pero no estuvimos acertados de cara a portería. Es una oportunidad nueva de reivindicarnos contra un buen equipo que está viviendo una situación muy parecida a la nuestra”

 

EL EQUIPO SIEMPRE HA ESTADO CERCA DE LA VICTORIA

“Exceptuando momentos puntuales de la temporada el equipo ha estado cerca siempre de sacar los partidos, quitando sobre todo el día contra la UE Olot que estuvimos muy muy lejos, los demás partidos hemos estado cerca. El día del CE L’Hospitalet fuimos capaces de cortar esas derrotas que llevábamos continuadas sumando un punto y el equipo estuvo cerca de todo e hizo un muy buen partido. El sábado tenemos otra oportunidad de reivindicarnos y sumar los tres puntos en el Antonio Puchades”

 

PARTIDO A PARTIDO, SIN MIRAR LA CLASIFICACIÓN

“Lo que hacemos es intentar ir partido a partido, desconectar a los chicos del resultado final y ver que es un nuevo partido, una nueva oportunidad de reivindicarnos y de intentar sumar los tres puntos en el Antonio Puchades. Jugamos contra un filial como nosotros, que también está sufriendo en la categoría. Lo miramos como un duelo, como un partido individual donde poder mejorar y poder crecer, porque si miramos el global de la competición nos equivocamos porque nos surgen las dudas y los miedos de vernos ahí abajo. Lo que estamos haciendo es reforzar la mentalidad de ver una oportunidad nueva de mejorar contra un rival de nuestras mismas características”

 

📸/🔊: Valencia CF 

Mucho que demostrar y nada que perder

El Valencia CF Mestalla recibe este sábado (16:00 horas) al Espanyol ‘B’ en el Antonio Puchades en un siempre atractivo duelo de filiales. El segundo equipo valencianista encara así la vuelta de la fase por la permanencia, de la cual ya está virtualmente descendido, aunque todavía tiene opciones matemáticas.

Los chicos de Óscar Fernández llegan a la cita tras lograr un empate ante el CE L’Hospitalet en un partido de lo más inusitado posible, ya que el final fue de infarto y pudo haber logrado la victoria cualquiera de los dos equipos, siendo el VCF Mestalla el que tuvo la última palabra con un disparo de Fran Navarro que se estrelló contra el palo. Además, el filial valencianista ya se ha quitado de encima la presión de la permanencia, o eso pareció dejar ver el cambio de actitud de la pasada semana, por lo que se espera que hagan su fútbol y actúen con mayor en comparación a la que han estado acostumbrados jornadas atrás. Sin embargo, y aunque es una quimera, la salvación todavía es -matemáticamente- posible, así que lucharán por ella. Es posible que el técnico del filial dé oportunidad a jugadores como Carlos Pérez, Carlos González o Noah Ndombasi, quiénes no han gozado de muchos minutos durante la temporada.

Por otro lado, el Espanyol ‘B’ llega en un momento clave de la fase de permanencia, pues está a escasos puntos de la salvación y necesita ganar en Paterna sea como sea para mantenerse con opciones hasta la última jornada. El filial perico arrancó muy bien la Segunda Fase, ganando -con remontada incluida- al VCF Mestalla, pero en los siguientes encuentros sólo ha cosechado derrotas, lo que le ha dejado en una situación delicada respecto al descenso, el cual tiene a tan sólo 2 puntos y con un partido aplazado.

 

BAJAS

– El VCF Mestalla no tendrá disponible a Iddy Ouattara y cuenta con la incógnita de la disponibilidad de Adri Gómez y Stephane Emaná, que son duda por molestias físicas.

– El RCD Espanyol B tiene disponibles a todos sus jugadores, aunque está expectante ante una posible llamada a uno de sus jugadores del primer equipo.

PRECEDENTES

19 encuentros oficiales en 2ªB, desde la temporada 2006/2007, han disputado ambos filiales, y la balanza no puede estar más igualada: 5 victorias del conjunto perico, 8 empates y 6 partidos ganados por el filial ché. La última visita (septiembre de 2019) del Espanyol B a la Ciutat Esportiva de Paterna acabó en empate (1-1).

El partido de la primera vuelta acabó con victoria perica (2-1). El VCF Mestalla se adelantó con gol de Fran Navarro, pero la remontada blanquiazul en la Ciutat Esportiva “Dani Jarque” llegó tras dos errores defensivos del filial valencianista en jugadas a balón parado.

 

POSIBLE ONCE DEL VCF MESTALLA

Emilio Bernad; Joseda Menargues, Kevin Sibille, Guillem Molina, Jesús Vázquez, Esquerdo, Koba Koindredi, Fran Pérez, David Ruíz, Pablo Gozálbez y Fran Navarro.

 

📸: Valencia CF

El tren del VCF Mestalla podría descarrilar rumbo a 3ª RFEF

Es prácticamente misión imposible, pero los chicos de Óscar Fernández deben acogerse a otras metas que no sean la salvación ya, si no el orgullo y el escudo. Es triste, sí, pero el -doble- descenso a 3ª División RFEF es la realidad. El equipo tiene prácticamente imposible lograr la permanencia en la 2ª División RFEF, pero tiene en su mano acabar la temporada con un sabor de boca diferente a lo que ha dejado jornada tras jornada.

La jornada pasada bien estuvieron cerca de la victoria, al empatar (1-1) en Paterna frente al CE L’Hospitalet, pero achacaron lo de siempre: la falta de efectividad y un error defensivo -en forma de penalti- que les pasó factura, en un encuentro que, como resaltó Óscar Fernández tras el match, fue “el resumen de la temporada”. En la retina quedan esos contragolpes defenestrados por las malas decisiones en el último pase y la falta de puntería de los jugadores valencianistas, pero también un aire distinto en cada jugada. El vestuario estaba libre de presión y eso les hace más peligrosos, aunque el objetivo no sea otro que reivindicarse por orgullo propio y demostrar su valía. 

Como decíamos anteriormente, las opciones del filial para salvarse son muy remotas, y su dinámica de resultados no invita a pensar en ello, por lo que está abocado a un descenso que podría eludir ganando los 4 partidos restantes y que los competidores “pinchen”, habiendo además enfrentamientos directos entre ellos. Las matemáticas, que no suelen fallar, dicen que la salvación -aunque improbable- todavía es posible.

Sin embargo, la realidad es bien distinta y complicada para el filial valencianista: a la Penya Deportiva, que es líder del grupo, ya no pueden cogerla en la tabla y al Atzeneta UE, que marcha segundo clasificado y marca el corte de la salvación, le sirve con conseguir tan solo un punto en lo que resta de Segunda Fase para que los de Óscar Fernández ya no puedan alcanzarlo. Además, el Valencia CF Mestalla no podría -en ningún caso- igualar o superar a estos equipos porque tienen el golaveraje perdido de la Primera Fase. Hay que tener en cuenta que la Penya Deportiva tiene dos encuentros pendientes (frente al Espanyol B y la AE Prat) por casos positivos de COVID-19, por lo que, ganando este fin de semana al Espanyol B en el Antonio Puchades, el VCF Mestalla -matemáticamente y a falta de esos encuentros aplazados- se mantendría con vida. Sin embargo, una derrota haría que la caída del filial a la 3ª División RFEF (5ª categoría) fuera ya oficial y un empate haría a los de Óscar Fernández depender -especialmente- del resultado del CE L’Hospitalet, que mandaría al pozo al VCF Mestalla si gana.

El equipo tiene este sábado, a las 16:00 horas en el Antonio Puchades frente al Espanyol B, otra oportunidad de reencontrarse con esas buenas sensaciones, de practicar un buen fútbol y, sobre todo, encontrar esa victoria que tanta falta hace, ya que no han ganado todavía en esta Segunda Fase del campeonato.

 

📸: Valencia CF

Óscar Fernández: “El partido de hoy es un resumen de la temporada”

Óscar Fernández, técnico del Valencia CF Mestalla, atendió a los medios de comunicación tras el empate de su equipo frente al CE L’Hospitalet, en un encuentro igualado en el que ambos equipos pudieron llevarse el gato al agua por la multitud de ocasiones que tuvieron en un final de infarto.

El míster valencianista afirma que el partido de hoy es “un resumen de la temporada” por el transcurrir del mismo, en que el filial ha hecho merecimientos para ganar, pero -una vez más- la falta de eficacia y un error defensivo les ha privado de lograr la victoria. Además, Óscar Fernández ha señalado que su equipo está pagando el peaje de la falta de juventud en una categoría tan exigente como la 2ªB. 

 

VALORACIÓN DEL PARTIDO

El partido de hoy es un resumen de la temporada: un equipo que es mejor, que genera, que tiene muchas ocasiones y que en la última jugada del partido la tira al poste. ¿Excusas? Ninguna. ¿Responsable? Yo, que soy el entrenador. ¿Que no ganamos? Es verdad, pero lo que han hecho los chicos hoy… No nos han generado problemas a balón parado, hemos generado juego y hemos defendido muy bien contra un equipo que juega muy bien y que generaba muchas cosas, pero los chicos han estado generosos en el esfuerzo. Nos ha vuelto a faltar eficacia. Nada, a seguir. Es muy doloroso y me duele muchísimo, pero la última la última jugada define el resumen de la temporada

 
MENSAJE AL VESTUARIO TRAS EL PARTIDO

El equipo caerá, pero caerá siempre con la cabeza alta y dando la imagen que ha dado hoy. Lo que hicimos el día contra la UE Olot estuvo mal porque no estuvimos acertados, porque ellos fueron mejor y porque yo como entrenador no entendí lo que requería el partido. Pero, igual que frente a la AE Prat, hoy el equipo ha dado un paso y no ha estado acertado. Hoy les he dicho a los chicos que hay que seguir, que no queda otra, que tenemos que estar orgullosos de lo que hacemos. El resultado es un camino, pero vamos a obviar la clasificación y vamos a mirar el proceso de aprendizaje y lo que han crecido los chicos”

 
¿QUÉ MÁS TIENE QUE HACER EL EQUIPO PARA CONSEGUIR LA VICTORIA?

“Esto es un juego de eficacia, lo he dicho todo el año. Hoy hemos estado mucho más eficaces en defensa, a excepción del gol, que es una pérdida en zona de inicio nuestra. Pero en líneas generales hemos estado bien: no recuerdo ninguna parada de Unai Etxebarria, sus goles -anulados- son en fuera de juego claro y otro con la mano; y, a partir de ahí, hemos generado, hemos chutado, hemos tenido un palo… Nada, a seguir insistiendo y a seguir ayudando a los chicos a que vivan en estas situaciones de estrés que ojalá les puedan servir de cara al futuro”

 

EL EQUIPO PAGA EL PEAJE DE LA JUVENTUD

“Esto es la 2ªB, que es muy igualada y se define por pequeños detalles. Y nosotros, en esos pequeños detalles, no estamos teniendo esa eficacia. Hoy nos hemos puesto por delante y en un error de principiante hemos pagado el peaje de la jugada del penalti que nos ha costado el empate, pero luego hemos tenido para volver a ponernos por delante. Al final, esta categoría es de exigencia, de organización, de no cometer muchos errores… y nosotros estamos cerca de ello, pero es un peaje que estamos pagando por la juventud

 

¿A QUÉ SE DEBE QUE EL EQUIPO HAYA IDO A POR EL PARTIDO DESDE EL PRINCIPIO A DIFERENCIA DE LAS JORNADAS ANTERIORES?

“Tú preparas un plan de partido para llevarlo a cabo intentando maximizar tus virtudes y minimizando tus errores. Nosotros sabíamos qué, cómo y dónde para hacerles daño, pero el rival también juega. Al final, el equipo da la cara y la última jugada es la que te define: queríamos llegar, queríamos ganar y queríamos dar esa alegría a los chicos, que se lo merecen”

 

EL EQUIPO, ANTE LAS DIFICULTADES Y LA SITUACIÓN QUE ATRAVIESA, SE HA RECOMPUESTO

Hay que hablar del descenso, porque es la realidad y está ahí. Contra la UE Olot tuvimos un día muy malo, pero esto es un proceso de formación y va a haber muchos partidos en los que te veas dominado o en los que te van a generar muchos problemas… A partir de ahí tienes que crecer. Y el equipo tiene una cosa, lo he dicho siempre y por eso voy a defender ese vestuario desde aquí hasta el último día, que es que se crece ante las dificultades. Hoy el equipo ha vuelto a intentarlo. Podemos tener días malos, pero ojalá en un futuro no muy lejano podamos ver a los chicos cómo han crecido y siguen tocando la élite. Por eso siempre digo que estamos cerca de todo, pero pagas un peaje importante”

 

 

🔊/📸: Valencia CF 

El VCF Mestalla se queda a las puertas de la victoria tras un final de infarto

Alargará su agonía una semana más el Valencia CF Mestalla después de empatar frente al CE L’Hospitalet. Ambos conjuntos se han repartido los puntos de forma justa, ya que cualquiera de los dos pudo llevarse el partido tras un final de infarto en el que las ocasiones para lograr la victoria se han sucedido, pero ninguno ha logrado, por falta de eficacia, romper el empate.

Se plantó sobre el verde del Antonio Puchades con las ideas muy claras un CE L’Hospitalet que, ya desde el primer momento, presionó la salida de balón y agobió en campo del VCF Mestalla. Tanto fue así que, en a penas un cuarto de hora de juego, el conjunto catalán obligó a Unai Etxebarria a intervenir en un par de ocasiones para evitar su primer tanto, que logró conseguir tras un rechace, pero no subió al marcador por fuera de juego. Sin embargo, a pesar del empuje franjirrojo, fue el filial valencianista quien abrió la lata gracias a un astuto y luchador Fran Navarro, que creyó hasta el final de la jugada y aprovechó un error del portero para marcar a placer. Poco le duró la alegría al VCF Mestalla, ya que a los pocos minutos Koba Koindredi cometió un penalti que Canario transformaría en el empate del CE L’Hospitalet. Con la igualada, el rumbo del partido se reencauzó y volvió la calma tensa del principio que, aunque Pablo Gozálbez quiso romperla, no cambió el marcador.

El VCF Mestalla arrancó la segunda mitad con un punto más de intensidad que el CE L’Hospitalet, teniendo incluso varias ocasiones peligrosas que ni Fran Navarro ni Pablo Gozálbez lograron colocar entre palos. Despertó de su letargo y reaccionó el conjunto catalán al dominio valencianista con centros laterales que no encontraban rematador o chuts lejanos que no intimidaban la portería del filial. Óscar Fernández quiso agitar el encuentro con los cambios para tener mayor presencia ofensiva, y lo consiguió sobre todo con un Noha Ndombasi participativo. De hecho, el francés pudo adelantar al VCF Mestalla de no haber sido por la intervención de Dani Reina, que desvió lo justo una pelota que iba medida a la cabesa de Ndombasi.

El partido se abrió en los minutos finales, convirtiéndose en un auténtico correcalles. De hecho, el CE L’Hospitalet anotó dos goles que fueron -bien- anulados, acabando uno de ellos en tarjeta roja porque Miquel Ripoll remató con la mano. Pero, por si fuera poco, la locura se apoderó del Puchades en el tramo final del encuentro, en el que cualquier equipo pudo ganar: los delanteros catalanes no estuvieron acertados en una acción dentro del área y en la jugada posterior pudo aprovechar para ganar el VCF Mestalla, pero el disparo de Fran Navarro -previo roce del portero visitante- se estrelló contra el palo. Aunque la multitud de ocasiones parecían presagiar lo contrario, el empate no se movió del marcador.

El VCF Mestalla continúa colista y todavía tiene -mínimas- opciones de lograr la permanencia, aunque estén descendidos de forma virtual. Los de Óscar Fernández recibirán la próxima semana al Espanyol B en el Antonio Puchades en la que será la primera jornada de la vuelta.  

 

FICHA TÉCNICA

VCF Mestalla: Unai Etxebarria, Joseda Menargues (Xavi Estacio, 74′), Guillem Molina, Kevin Sibille, David Ruíz (Jesús Vázquez, 65′), Facu García (Noha Ndombasi, 65′), Koba Koindredi, Pablo Gozálbez (Carlos Pérez, 82′), Fran Pérez (Hugo González, 74′), Esquerdo y Fran Navarro 

CE L’Hospitalet: Aliaga, Diego Martínez (Dani Reina, 66′), Alex Felip, Aldo One, Joel Jorquera, Martí Soler, Cristian Gómez (Joan Salvà, 52′), Christian Alfonso (De La Espada, 73′), Canario, Miquel Ripoll y Salinas.

Goles: 1-0 Fran Navarro, min.23; 1-1 Canario, min.28.

Árbitro: Fernando Collado, del colegio castellano-manchego, amonestó a Facu García y Hugo González del VCF Mestalla y a Aldo One, Miquel Ripoll y Joan Salvà del CE L’Hospitalet. Expulsó, por doble amarilla, a Miquel Ripoll y Marc Reixats (2º técnico), con roja directa, del CE L’Hospitalet.

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la Segunda Fase, en el subgrupo por la permanencia en la 2ª División RFEF, entre el VCF Mestalla y el CE L’Hospitalet disputada en el Antonio Puchades de la Ciutat Esportiva de Paterna.

 

📸: Valencia CF

Óscar Fernández: “Los resultados no llegan, pero el equipo no va a bajar los brazos”

Óscar Fernández, en declaraciones para los medios oficiales del club, ha hablado sobre el próximo encuentro del VCF Mestalla frente al CE L’Hospitalet del próximo domingo (12:00 horas) en el Antonio Puchades de la Ciudad Deportiva de Paterna. El filial valencianista, colista de su Subgrupo, necesita ganar sí o sí para mantenerse con opciones de luchar por la permanencia en la 2ª División RFEF, ya que podría descender este mismo fin de semana en caso de perder y que la AE Prat logre vencer su encuentro.

El técnico del Valencia CF Mestalla habla sobre el tipo de partido que espera ante un CE L’Hospitalet que, como el filial, se juega la vida este fin de semana en Paterna. Señala además Óscar Fernández que el equipo trabaja y que va a pelear hasta el final sin bajar los brazos aunque el objetivo de la permanencia sea prácticamente imposible de lograr porque una derrota este domingo -junto a una victoria de la AE Prat- les haría descender a 3ª RFEF.

 

¿QUÉ PARTIDO ESPERA?

“Creo que va a ser un partido dinámico. El CE L’Hospitalet es un equipo que juega muy bien, genera muchas cosas, tiene una propuesta atractiva y va a venir aquí a intentar sumar dada la situación en la que se encuentra. Pero, más que ellos, me preocupa que nosotros sigamos siendo fieles a lo que estamos haciendo, fieles a intentar ganar, jugar en campo contrario… pero que no estamos teniendo fortuna o eficacia en las áreas”

 
EL VESTUARIO TRABAJA

El equipo tiene un don y es que trabaja y se esfuerza. La semana se hace muy dinámica por el trabajo de los chicos y se hace de una manera gratificante. Seguimos apelando al trabajo y a seguir afrontando los partidos como están haciendo los chicos”

 
EL EQUIPO NO VA A BAJAR LOS BRAZOS 

“El resultado no llega, es la realidad. Pero, quitando el día del Olot, el equipo ha dado la cara y ha tenido opciones de ganar todos los partidos, no se ha dado porque esto es un juego, pero ha presentado muchas cosas para intentar llegar. La realidad es que no ganamos, pero el equipo no va a bajar los brazos. Si algo tiene este equipo es que el esfuerzo no se negocia. Vamos a centrarnos en este primer partido de los cinco que quedan para reforzar las cosas que hacemos muy bien buscando esa eficacia e intentar mejorar las cosas que hacemos mal para llevarnos los tres puntos en casa”

 

📸/🔊: Valencia CF

Primer matchball para evitar el descenso

Los chicos de Óscar Fernández, que precisaban de un milagro para evitar el descenso a la 3ª RFEF, tienen en la matinal del domingo (12:00 horas) el primer “matchball” para seguir con opciones hasta la última jornada en la lucha por el sueño de la salvación. El filial blanquinegro recibe la visita de un CE L’Hospitalet que tratará de asaltar el Antonio Puchades para salir de los puestos de la quema, misión bastante menos complicada que para el filial.

El VCF Mestalla arriba al encuentro en horas muy bajas, atravesando su peor bache de sensaciones y resultados, pues la derrota (1-0) de la semana pasada en su visita al Prat de Llobregat dejó en una situación crítica al filial valencianista. Sin ir más lejos, todo lo que no sea sumar de tres es firmar su propia sentencia de muerte, que será definitiva en caso de que el Orihuela CF pierda su partido frente a la AE Prat. Bien es cierto que los coeficientes hacen mucho más complicada la tarea de determinar que algo sea o no matemático, pero teniendo en cuenta los partidos restantes y los puntos cosechados, podemos decir -casi a ciencia cierta- que una derrota este fin de semana, mandaría al descenso a la 5ª categoría a los de Óscar Fernández, que todavía no han ganado en esta Segunda Fase y buscarán en casa la primera victoria para encarar el final de la temporada con buen sabor de boca y el orgullo intacto.

Ante sí, un CE L’Hospitalet que arrancó bien la Segunda Fase, pero que se ha ido desinflando con el paso de las jornadas con dos derrotas consecutivas, por lo que deberá vencer al VCF Mestalla para meterse de lleno en la pomada por la permanencia. Además, el match cuenta con que el conjunto catalán tiene sed de venganza y una cuenta pendiente contra el filial del Valencia CF: fueron los verdugos de los franjirrojos hace 4 años, en la histórica temporada del VCF Mestalla que jugó el play-off de ascenso, los de Curro Torres mandaron a 3ª división al equipo del Baix Llobregat.

BAJAS

– El VCF Mestalla no tendrá disponible a Koba Koindredi ni Stephane Emaná, que continúan con molestias físicas.

– El CE L’Hospitalet tiene disponibles a todos sus jugadores.

PRECEDENTES

14 encuentros oficiales en 2ªB, desde la temporada 2006/2007, han disputado ambos conjuntos, en los que reina la absoluta igualdad: 5 victorias del VCF Mestalla, 4 empates y 5 partidos ganados por el CE L’Hospitalet. La última visita (mayo de 2017) del conjunto franjirrojo a Valencia acabó con victoria (3-1) del filial valencianista en Mestalla, en un encuentro en que el VCF Mestalla logró certificar la clasificación al play-off y mandó a los catalanes a la 3ª División.

POSIBLE ONCE DEL VCF MESTALLA

Emilio Bernad; Joseda Menargues, Kevin Sibille, Guillem Molina, Jesús Vázquez, Adri Gómez ©, Esquerdo, Fran Pérez, William de Camargo, Pablo Gozálbez y Fran Navarro.

 

📸: Valencia CF

A una derrota del descenso a 3ª RFEF

El descenso del filial valencianista a la 3ª División RFEF parece algo más que obvio, llegando al punto de estar más pendientes del cuándo se va a producir -de forma oficial, porque virtualmente ya ha bajado- que del cómo o el contra quién. El primer “match ball” para los de Óscar Fernández llega este domingo (a las 12:00 horas) en el Antonio Puchades ante el CE L’Hospitalet.

Tal y como informaron desde Golsmedia, la -doble- caída de categoría podría consumarse este mismo fin de semana, puesto que los números invitan a ello, ya que en el -muy improbable- hipotético caso de que el Valencia CF Mestalla gane las 5 jornadas que restan de la Segunda Fase, el filial valencianista -tan sólo- podría optar a un 1’15 de coeficiente (30 pts ÷ 26 partidos) en total.

De hecho, este mismo fin de semana el filial valencianista podría ser equipo de 3ª División RFEF de forma oficial si se dan una serie de resultados desfavorables para sus intereses. El VCF Mestalla arranca la cuarta jornada de la Segunda Fase con 0’71 de coeficiente (15 pts ÷ 21 partidos), en caso de perder este próximo domingo en el Antonio Puchades ante el CE L’Hospitalet, el coeficiente de los de Óscar Fernández caería hasta el 0’68 (15 pts ÷ 22 partidos) y si la AE Prat, que en la actualidad ostenta la 3ª plaza (última que daría la salvación) con 1’17 de coeficiente, ganara su envite contra el Orihuela CF, el filial valencianista sería equipo de 3ª División RFEF (5ª categoría).

Así está, a día de hoy, el grupo. Los 2 primeros (+ los 4 mejores 3ºs) lograrán la PERMANENCIA en 2ª División RFEF.

Es más, una victoria -e incluso un empate- de la Penya Deportiva (1º)  también este fin de semana cortaría de raíz cualquier esperanza del VCF Mestalla, porque sumarían 1’43 de coeficiente (30 pts ÷ 21 partidos) y el filial valencianista no podría, en ningún caso, alcanzar en la clasificación a los ibicencos aunque estos pierdan el resto de encuentros que faltan de Segunda Fase. Caso similar si ganan Espanyol B, AE Prat y Atzeneta UE (2º, 3º y 4º), que al final de esta jornada acumularían 1’26 (29 pts ÷23 partidos), 1’25 (30 pts ÷ 24 partidos) y 1’23 (27 pts ÷ 22 partidos) de coeficiente, respectivamente, números que -aún perdiendo todas las jornadas que faltan por jugarse- imposibilitarían al filial mantener la categoría, ya que el máximo coeficiente al que podría optar si ganase las 4 jornadas restantes sería de 1’04 (27 pts ÷ 26 partidos).

No obstante, es necesario tener en cuenta que, aunque la salvación es una auténtica quimera, los coeficientes de los equipos sufren altibajos cada jornada dependiendo de los resultados que obtienen, por lo que quizá el Valencia CF Mestalla, en caso de lograr la victoria este fin de semana, tenga en eso un clavo -muy ardiente- al que agarrarse hasta la última jornada aunque, como hemos comentado anteriormente, virtualmente esté abocado al descenso.

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades

Óscar Fernández: “¿Qué más hay que hacer para que ese puto vestuario esté feliz? Se lo merecen los chavales”

Óscar Fernández, técnico del Valencia CF Mestalla, atendió a los medios de comunicación tras la derrota de su equipo frente a la AE Prat, en un encuentro igualado en que su equipo volvió a recibir un gol en una jugada a balón parado mal defendida y reaccionó, sin eficacia, una vez se vio por debajo en el marcador.

El míster valencianista, con voz de hastío y abatimiento tras la derrota de su equipo, señala que es una derrota dura porque piensa que sus chicos han merecido más y “se merecen una alegría”. Además, Óscar Fernández se ha mostrado muy molesto con el arbitraje recibido, afirmando que han habido un par de agresiones a futbolistas del filial que el árbitro no ha visto. 

 

VALORACIÓN DEL PARTIDO

“El equipo ha estado, no le han chutado a portería, hemos dominado, hemos generado, hemos tenido tres solos con el portero, hemos acabado en su área… Que no valen excusas. Hablo de eficacia, de qué más se tiene que hacer para que ese puto vestuario esté feliz, hostia. Que se lo merecen los chavales. Que sí, que soy el responsable, pero es que ves todo lo que hace el equipo para intentar sacarlo y luego… Es que es duro. La valoración es jodida, muy jodida. Después de ver las ocasiones que hemos generado, hostia, los chicos también se merecen una alegría porque trabajan mucho y duro”

 
OTRO GOL A BALÓN PARADO… EN UN PARTIDO CON POLÉMICA

“El balón parado no es el problema. El problema es la agresión del 6, que era su segunda amarilla, es la hostia que le dan a Facundo García en la cara, que lo hemos tenido que atender que ha estado 2-3 minutos fuera. El balón parado es el del gol. Las excusas no valen, hay que verlo, hay que verlo. Igual que el otro día dije que el equipo no había estado bien y que era el peor partido que habíamos hecho, hay que reconocer que hoy el equipo ha hecho muchas cosas. Pero al final es la eficacia, por eso, decir el balón parado… Joer, como han defendido esos balones colgados contra gente de 1’90, de 1’95… Hemos perdido porque ellos nos han metido un gol… pero que vea la gente lo que está sufriendo este equipo”

 
¿QUÉ MENSAJE MANDA AL VESTUARIO?

“Ánimo. Al final nos está penalizando la eficacia en área contraria y hoy se ha vuelto a demostrar. La eficacia no la tenemos, y sin esa eficacia es complicado ganar partidos. Ahora hay que levantarse y preparar mentalmente a los chicos porque la caída de hoy, después de cómo se ha desarrollado el partido, es dura. Pero hay que levantarse y seguir trabajando para que mejoren y revertir esa situación de eficacia en área contraria”

 

📸/🔊: Valencia CF