Categoría: Actualidad

El VCF Mestalla se atasca en el Puchades

El buen arranque liguero del Valencia CF Mestalla, que se todavía no conoce la derrota y mantiene invicto tras las tres primeras jornadas disputadas, se está viendo opacado por los resultados agridulces que han cosechado los chicos de Miguel Ángel Angulo en la Ciudad Deportiva de Paterna hasta la fecha. Y es que, a pesar de las buenas sensaciones, al filial valencianista se le resisten las victorias en el Antonio Puchades.

De los tres encuentros jugados, dos han tenido el Puchades como escenario principal. Y casualmente frente a dos equipos baleares recién ascendidos. Si bien las circunstancias y el transcurso de ambos partidos han sido bien diferentes, porque frente al CE Andratx la igualada fue justa pero ante la Penya Independent mereció más el filial valencianista, en ambos partidos el resultado ha acabado siendo un calco: 1-1. Y la sensación de haber perdido puntos.

 

La realidad es que, a pesar de que el VCF Mestalla ha sido -en líneas generales- dominador en ambos encuentros, dos errores defensivos -en el tramo final- provocados por desconexiones han acabado pasando factura y privando de la victoria al filial valencianista. En la primera jornada, frente al CE Andratx, un penalti absurdo e innecesario. En la tercera, contra la Penya Independent, una jugada aislada que acabó -de forma inexplicable- en autogol. Los «pequeños detalles» de los que hablaba Miguel Ángel Angulo.

Con esos supuestos cuatro (4) puntos de más que podría haber sumado el VCF Mestalla, el conjunto de Miguel Ángel Angulo sería ahora mismo colíder del Grupo 3 de Segunda Federación junto a Lleida Esportiu y Hércules CF. Todos con pleno de victorias. Sin embargo, y por desgracia, en el fútbol no vale solo con ser teóricamente superior, y menos en una categoría tan exigente e igualada como esta. Deberá el filial valencianista seguir ajustando el engranaje.

 

 

📸: Valencia CF.

Un error de la RFEF casi deja sin jugar a Borja Calvo

Algo insólito ocurrió ayer sábado en El Congost en la victoria (0-1) del conjunto de Miguel Ángel Angulo. Los papeles de los onces titulares habían llegado a los compañeros de la prensa personada para cubrir el encuentro, los jugadores de ambos conjuntos estaban haciendo ejercicios pre-partido sobre el verde y estaba todo listo para que Valencia CF Mestalla y CE Manresa se batieran en un duelo que se presumía intenso e igualado, como a la postre acabaría siendo.

No obstante, las alarmas saltaron en la zona de prensa poco antes de que los protagonistas del partido enfilaran el túnel de vestuarios para recibir las últimas instrucciones antes del pitido inicial. Contra todo pronóstico, y de forma inesperada porque no parecía haber motivo aparente al transcurrir el calentamiento con aparente normalidad, había un cambio de última hora en la alineación titular del VCF Mestalla: Ali Fadal partiría de inicio en lugar de Borja Calvo en el equipo de Miguel Ángel Angulo.

 

Ante la sorpresiva noticia, rápido corría el rumor de que hubieran sido unas posibles molestias físicas del centrocampista del filial valencianista las que hubieran provocado el cambio y hubieran hecho que el futbolista ni se sentara en el banquillo y tuviera que ver la primera mitad desde la grada. Teoría que se descartó casi de inmediato. Tras unos minutos de incertidumbre, “La voz del Puchades” pudo averiguar el motivo real de la no inclusión de Borja Calvo en la convocatoria: un fallo informático en la app de la RFEF.

La ficha del jugador del VCF Mestalla no aparecía en la aplicación de la RFEF, e incluso salía como dada de baja. El club valencianista contactó primero con la FFCV, quien recomendó no alinear a Borja Calvo “por precaución”, y minutos más tarde pudo hablar con la RFEF, organismo que sí pudo solventar el inconveniente. Al final, todo quedó en un malentendido y el centrocampista, aunque no como titular como tenía previsto, pudo disputar minutos en la segunda mitad como ‘falso nueve’.

 

 

📸: Valencia CF.

¿Cómo ver los partidos del VCF Mestalla?

Cada fin de semana que juega el Valencia CF Mestalla, son recurrentes y repetitivas las preguntas “¿lo televisan?” o “¿se puede ver en algún sitio?” por parte de los aficionados del filial valencianista. La respuesta, normalmente, suele ser un rotundo NO, sobre todo si los partidos se disputan en Paterna.

Sin embargo, cuando el segundo equipo ‘ché’ juega lejos de casa, hay veces que sí se pueden seguir los partidos en directo. Y esto es gracias a los rivales del VCF Mestalla, que suelen retransmitir sus encuentros a través de diferentes plataformas de streaming o, en algunos de los casos, gracias a las televisiones autonómicas.

Además de poder seguir el partido a través del Twitter de La voz del Puchades, donde os vamos contando las acciones más destacadas, os contamos las opciones que hay para poder ver en directo los encuentros -como visitante- del Valencia CF Mestalla de esta temporada. Eso sí, avisamos: en la gran mayoría de ellas, hay que pagar para poder disfrutar de ese servicio.

 

En streaming a través de la web/app FootballClub, que tiene un coste mensual (9’99€) o anual (69’99€), emitirán sus partidos los siguientes equipos:

  • Atlético Saguntino, CE Europa, CE Manresa, Cerdanyola FC, CF La Nucía, Hércules CF, Lleida Esportiu, Penya Deportiva, SD Formentera, Terrassa FC, UE Sant Andreu y UD Alzira.

Existe otra plataforma de streaming, llamada Web Directo, en la que se podrán ver partidos. A diferencia de la app/web anterior, aquí sí hay opción de comprar partidos sueltos, los precios oscilan entre 4’95€ y 6’95€.

  • El Torrent CF es el único equipo del grupo en esta plataforma.

La app de Eivo TV, plataforma online del deporte base balear, también retransmitirá algunos partidos.

  • El CE Andratx es el equipo que tiene acuerdo con esta plataforma.

Algunos equipos suelen emitir en directo sus partidos a través de su canal de YouTube y sus RRSS.

  • El RCD Espanyol ‘B’ lleva años utilizando esta opción.

Otra alternativa son las diferentes televisiones autonómicas: IB3, Á Punt, Esport 3 (TV3) y Betevé (la tv de Barcelona). De vez en cuando, hacen en directo algunos partidos.

 

Junto al Valencia CF Mestalla, el CF Badalona Futur y la Penya Independent de Ibiza son los únicos equipos sobre los que, a día de hoy, no hay noticias acerca de si emitirán sus partidos en alguna de las plataformas de streaming anteriormente citadas.

En resumen: para poder ver los partidos -en directo- del VCF Mestalla, habrá que esperar -y pasar por caja en la mayoría de los casos- a los que jueguen como visitantes, ya que -salvo en casos contados por ocasiones excepcionales- los que disputa en el Antonio Puchades no suelen emitirlos.

NOTA: Siempre que el partido del VCF Mestalla se retransmita vía streaming, informaremos a través de nuestras distintas redes sociales.

 

 

📸: Valencia CF / José Iranzo (@atun13 en Twitter).

Sorpresa post-mercado en el VCF Mestalla: llega el inglés Declan Frith

Lo confirmó Miguel Ángel Angulo en el post-partido frente al CE Andratx, nuestro colaborador Salva Gomis desveló su nombre en Twitter el pasado domingo y en el día de hoy el Valencia CF lo ha hecho oficial a través de la cuenta de la Academia: el dorsal número 12 ya tiene dueño porque Declan Frith es nuevo jugador del filial valencianista.

El atacante inglés, de origen jamaicano y nacido en 2002, ha militado durante las últimas campañas en el Chelsea U21 y en el Aston Villa U21. En su última temporada, en 18 encuentros disputados entre Premier League 2 y Premier League Cup, logró anotar 8 goles y repartir otras 8 asistencias con el filial de los ‘villanos’.

Ahora llega al VCF Mestalla para darle más alternativas a Miguel Ángel Angulo en la zona ofensiva: Frith puede jugar tanto en banda como en la punta de ataque. Un auténtico quebradero de cabeza para el técnico asturiano porque en esa zona del campo cuenta con Hugo González, Isma Santana, Rodrigo Rodrigues, Marco Camus, Joselu Pérez y Mario Domínguez.

 

El fichaje se ha podido concretar «fuera de tiempo» por dos motivos: el filial valencianista tenía una ficha sin ocupar y el futbolista era agente libre tras rescindir su contrato con el Aston Villa. La directiva del Valencia CF se movió rápido para lograr la incorporación de un Declan Frith que, números en mano, es una auténtica ganga en el mercado.

Tal y como informó nuestro colaborador Salva Gomis en “Esport Base”, Declan Frith firma un contrato que le vincula al Valencia CF durante -mínimo- esta próxima temporada (junio de 2024), pero con dos años más variables. Es decir, dependiendo de su rendimiento deportivo, el inglés podría seguir como valencianista hasta junio de 2026.

 

 

📸: Valencia CF.

Un error defensivo empaña el debut de Borja Calvo con el VCF Mestalla

El Valencia CF Mestalla se estrenó con un -justo- reparto de puntos (1-1) ante el recién ascendido CE Andratx. El partido, igualado y por fases aburrido por la escasez de ocasiones, se puede resumir en dos acciones clave, que fueron las que finalmente hicieron que el marcador acabara en tablas: el gol de Borja Calvo en una primera mitad de ligero dominio del filial ‘ché’ y el penalti de Simón Luca que provocó que el conjunto ‘andritxol’, que inclinó el partido a su favor en la segunda parte, lograra el empate en la recta final.

No pudo tener mejor debut -oficial- Borja Calvo con la casaca del filial valencianista. Haciendo gala de una de sus mejores virtudes, el centrocampista alicantino logró ver portería gracias a su lectura del juego y su llegada desde segunda línea. Tras una buena jugada de Martín Tejón y Simón Luca en el costado izquierdo, Borja se plantó en la media luna del área y, aprovechando un centro exquisito de Simón, empalmó de primeras una volea que se acabó convirtiendo en el primer tanto del VCF Mestalla en la temporada 23/24.

 

Sin embargo, fue un debut agridulce porque un despiste defensivo evitó la victoria del VCF Mestalla. El penalti es igual de claro que absurdo. No obstante, aunque no se vea en el vídeo adjunto, la jugada viene precedida de un par de acciones cuanto menos rigurosas: primero el balón sale por banda y después el jugador del CE Andratx controla -de forma involuntaria- con el brazo antes de meterse en el área. Es por ello que Simón Luca llega tarde a la marca al quedarse parado (algo que no debe hacerse) y acaba cometiendo la infracción.

Sobre la «polémica» del penalti fue preguntado Miguel Ángel Angulo en el post-partido. El técnico del VCF Mestalla trató de quitarle hierro al asunto porque desde su posición no pudo ver la jugada clara, aunque se fía de lo que sus chicos le cuentan: «me dicen que el balón sale, que luego uno de los rivales conecta con el brazo y que, a criterio del árbitro, hay un empujón que él interpreta como penalti». Al final, Angulo concluyó diciendo que, a pesar de la contundencia del árbitro para señalar la pena máxima, tenía dudas.

 

Lo que sí es claro es que ese pequeño error acabó privando al filial valencianista de su primera victoria liguera y empañó el gran estreno de un Borja Calvo que promete aportar mucho al centro del campo del renovado VCF Mestalla.

 

 

📸/🎥: Valencia CF.

Así es el renovado VCF Mestalla 23/24

¡Se acabó el mercado estival de fichajes! El Valencia CF Mestalla ha cerrado una ventana de traspasos extraña en la que, en muchos momentos, se ha visto atado de pies y manos a expensas de los movimientos del primer equipo. Las necesidades del Pipo Baraja han ido alterando y marcando los pasos de la planificación del conjunto de Miguel Ángel Angulo.  El filial valencianista ha cerrado una plantilla joven y, en muchos casos, inexperta en la categoría.

El VCF Mestalla ha hecho una renovación prácticamente general en la que tan solo continúan 9 jugadores respecto a la plantilla que la temporada pasada disputó el play-off de ascenso a Primera Federación: los defensas Carlos Alemán (llegado en invierno), Rubo Iranzo, César Tárrega, Iván Muñoz y Simón Luca, los centrocampistas Yellu y Pablo Gozálbez (que todo hace indicar que no va pisar el filial esta temporada) y los atacantes Hugo González y Rodrigo Rodrigues.

Muchas han sido las bajas: los porteros Emilio Bernad (Racing de Ferrol) y Charly Pérez (CD Castellón ‘B’); los defensas Cristhian Mosquera (ascenso al primer equipo) y Facu González (Juventus de Turín); los centrocampistas Adri Gómez (Unionistas de Salamanca), Martí Soler (CE Manresa), Alessandro Burlamaqui (CF Intercity), Javi Guerra (ascenso al primer equipo), Vicente Esquerdo (agente libre) y los atacantes Diego López, Fran Pérez y Alberto Marí (ascenso al primer equipo).

 

Desde la Academia VCF han querido dar continuidad a la buena generación del 2004, que ha sido bicampeona de la División de Honor juvenil, y han premiado a varios de sus jugadores clave dándoles el salto al filial ‘ché’: el portero David Vassilev, los centrocampistas Javi Navarro, Ali Fadal, Azael García y Martín Tejón y los atacantes Isma Santana, Joselu Pérez y Mario Domínguez. Junto a ellos, también asciende Yarek Gasiorowski, defensa central de la generación 2005, que mantendrá licencia de juvenil.

En cuanto a nuevas llegadas, el mercado del VCF Mestalla ha sido calmado. Son solo cinco (5) las caras nuevas en el conjunto de Miguel Ángel Angulo, aunque uno de ellos es un viejo conocido. Desde el Barça Atlètic llega el portero Nil Ruiz, el lateral izquierdo Diego Moreno desde el Real Valladolid Promesas, el centrocampista Borja Calvo procede del CF La Nucía, el Racing de Santander es el club de origen del extremo Marco Camus y Rodrigo Rodrigues llega libre tras rescindir su contrato con el Real Madrid.

 
LA PLANTILLA Y LOS DORSALES DEL VCF MESTALLA 23/24

– PORTEROS: David Vassilev y Nil Ruiz.

– DEFENSAS: Carlos Alemán, Rubo Iranzo, César Tárrega, Yarek Gasiorowski (*), Iván Muñoz, Simón Luca y Diego Moreno.

– CENTROCAMPISTAS: Javi Navarro, Yellu, Borja Calvo, Ali Fadal, Pablo Gozálbez, Martín Tejón y Azael García.

– ATACANTES: Isma Santana, Hugo González, Marco Camus, Rodrigo Rodrigues, Mario Domínguez y Joselu Pérez.

Junto a todos ellos, hay que tener en cuenta a los jugadores en edad juvenil que están en dinámica del VCF Mestalla, como puedan ser el centrocampista Lucas Núñez o los atacantes David Otorbi y Alexander Gurendal.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Rodrigo Rodrigues regresa al VCF Mestalla

A través de las redes sociales de la Academia VCF, el Valencia CF Mestalla ha oficializado el fichaje de una cara ya conocida para el público del Antonio Puchades porque Rodrigo Rodrigues ya estuvo en las filas del filial valencianista esta pasada temporada, en la que el brasileño acumuló casi una treintena de encuentros (27 partidos, concretamente) y anotó 5 tantos. Es la quinta incorporación del mercado estival.

Tras una operación que se ha producido -y cerrado- de forma exprés, Rodrigo Rodrigues regresa al VCF Mestalla después de desvincularse del Real Madrid. El polivalente atacante (puede actuar tanto en banda como en la punta de ataque) brasileño ha firmado su vinculación con el segundo equipo ‘ché’ para apuntalar la zona ofensiva del conjunto dirigido por Miguel Ángel Angulo.

 

A pesar de que la última campaña no fue un jugador capital para el técnico asturiano, porque fue más utilizado como revulsivo que como titular, Rodrigo se presupone una pieza importante esta temporada tras la gran renovación que ha sufrido el VCF Mestalla, cuya plantilla es más joven e inexperta en la categoría, por su veteranía y experiencia a pesar de su corta (23 años) edad.

Como bazas a favor del brasileño, además de su polivalencia y de ser una operación que encajaba en los parámetros económicos del filial, son su experiencia tanto en el filial -conoce la casa y cuenta con el beneplácito del cuerpo técnico- como en este tipo de categorías, ya que ha jugado tanto en Segunda División B como en Primera y Segunda Federación.

 

 

📸: Valencia CF.

 

Rodrigo Rodrigues, cerca de volver al VCF Mestalla

Giro inesperado de guión en el mercado del Valencia CF Mestalla. Como nos viene acostumbrando en las últimas ventanas de fichajes, el filial valencianista se ha vuelto a poner el mono de trabajo con tal de apuntillar su plantilla el último día. Ahora, el segundo equipo ‘ché’ trabaja en la vuelta de un viejo conocido. De hecho, parece que su llegada está prácticamente cerrada, tal y como ha avanzado nuestro colaborador Salva Gomis.

El VCF Mestalla ultima la vuelta de Rodrigo Rodrigues para reforzar la zona ofensiva del equipo de Miguel Ángel Angulo. El polivalente atacante conoce el club porque ya estuvo cedido -por el Real Madrid- la pasada temporada en el filial valencianista. Sin embargo, a pesar de los 27 partidos que disputó y los 5 tantos que anotó la anterior campaña con la camiseta blanquinegra, el club valencianista decidió no ejecutar la opción de compra que tenía pactada con el conjunto blanco.

Es por eso que sorprende que ahora el VCF Mestalla se haya decidido a apostar por su retorno a Paterna. No obstante, hay que tener en cuenta que Rodrigo Rodrigues arriba -de nuevo- al filial valencianista con la carta de libertad bajo el brazo tras rescindir su contrato con el Real Madrid. El ser un futbolista conocido por el cuerpo técnico, su polivalencia (puede jugar tanto en banda como en la punta de ataque) en la zona ofensiva y que puede adaptarse al equipo de forma inmediata han sido claves para su incorporación.

 
EL ROMPECABEZAS DE LAS FICHAS

Para que Rodrigo Rodrigues pueda convertirse en nuevo fichaje del VCF Mestalla, y sea inscrito como jugador del segundo equipo ‘ché’, el filial valencianista debe primero hacer hueco porque, a día de hoy, las 22 fichas disponibles (Yarek Gasiorowski finalmente tendrá licencia juvenil) están ocupadas.

Para ello, lo más probable es que se libere la licencia federativa de Vicente Esquerdo, cuya rescisión de contrato -ya pactada- todavía no es oficial. Además, el delantero Diego Aznar está en la recámara, por lo que el VCF Mestalla tendría que hacer otro hueco: una posible salida (en forma de cesión) o un ascenso al primer equipo (Pablo Gozálbez o Alberto Marí) son las opciones que se barajan.

 

 

📸: Valencia CF.

El VCF Mestalla libera una ficha rescindiendo a Esquerdo

Se acabó la etapa de Vicente Esquerdo en el Valencia CF (Mestalla). Tal y como ha informado nuestro colaborador Salva Gomis, el jugador y el club valencianista han llegado a un acuerdo para la rescisión del contrato -vinculante hasta junio de 2024- del centrocampista de Calpe, que recibirá el salario pendiente que tenía del año de contrato que le restaba. Vistas las necesidades de ambas partes, la conclusión es que lo mejor era finalizar su relación.

Es una decisión que no pilla a nadie por sorpresa porque el futbolista estaba buscando una salida durante este mercado estival al no entrar en los planes del filial valencianista y porque el VCF Mestalla vuelve a tener -como de costumbre- problemas con las fichas y tenía que dar salida a algún jugador para poder inscribir a Marco Camus, su último fichaje. Con la salida de Vicente Esquerdo, Miguel Ángel Angulo tiene en nómina a 22 jugadores, el número máximo permitido.

 

A pesar de no ser tenido en cuenta y estar en búsqueda de un nuevo destino, la salida de Esquerdo se ha ido alargando en el tiempo por culpa de su elevado salario. Los 400.000€ que cobraba el centrocampista de Calpe han sido un gran escollo, tanto para el Valencia CF a la hora de intentar «sacar» al jugador como para el propio futbolista en sus negociaciones con otros equipos: su alta ficha ha frenado a varios clubes a la hora de acometer su fichaje.

Ahora, la necesidad del VCF Mestalla por hacer hueco en su plantilla para poder inscribir a nuevos jugadores ha acelerado las negociaciones con un Vicente Esquerdo que ahora es agente libre y tiene el poder de negociar con cualquier equipo. Y novias no le faltan porque, gracias a una buena segunda vuelta durante la temporada pasada, tiene buen cartel: equipos de categoría superior de España, junto a clubes de Estonia, le tienen en cartera.

 

 

📸: Valencia CF.

El VCF Mestalla se interesa en la situación de Diego Aznar

El Valencia CF Mestalla tiene en su órbita a Diego Aznar, delantero centro de la SD Huesca. El joven ariete de 19 años (generación 2003) ha estado durante todo el verano en dinámica del primer equipo, pero no entra en los planes de ‘Cuco’ Ziganda (que además ha pedido refuerzos en la zona de ataque) para esta temporada en la Liga Hypermotion y, visto lo visto, se vería relegado al filial oscense de Tercera Federación.

Esta situación no es muy del agrado de un Diego Aznar que la temporada pasada, con el filial de la SD Huesca que milita en la Tercera Federación aragonesa, anotó 23 goles en 29 partidos. Es por ello que, números y rendimiento en mano, el atacante zaragozano cree merecer más minutos con el primer equipo, con el que ya debutó la pasada campaña. El descontento del jugador habría hecho que el conjunto oscense le abra la puerta de salida -en forma de cesión- al no poder garantizarle mayor protagonismo.

 

Y en ese escenario aparece el Valencia CF, que está muy pendiente de la situación de Diego Aznar para tratar de incorporarlo al filial de Miguel Ángel Angulo, que ‘solo’ cuenta con Mario Domínguez y Joselu Pérez en la posición del 9. El club valencianista maneja informes positivos y habría planteado una cesión, opción de compra, algo que convence a la SD Huesca en el tipo de operación, aunque todavía no en las cantidades ofrecidas por el Valencia CF. No obstante, la salida de Aznar está supeditada a la llegada de otro delantero a El Alcoraz.

De hecho, el de Aznar es un nombre que ya desveló la semana pasada nuestro colaborador Salva Gomis en “Tribuna Deportiva”, donde señaló el interés y añadió que el conjunto valencianista está avanzando con paso firme en la operación con tal de hacerse con los servicios del atacante de la SD Huesca, que daría un salto de categoría en caso de recalar en el VCF Mestalla. Ambos conjuntos se encuentran en plenas negociaciones de una operación que se antoja complicada.

 

 

📸: SD Huesca.