Etiqueta: Miguel Ángel Villafaina

Miguel Ángel Villafaina: “A la primera vuelta del equipo le pongo un bien”

Miguel Ángel Villafaina, segundo técnico del Valencia CF Mestalla, ha pasado por los micrófonos de “Factoría Paterna”, el programa dedicado a la cantera del Valencia CF de RadioEsport Valencia, para repasar la situación del filial una vez alcanzado, a falta de una jornada, el ecuador de la primera fase de la competición.

El escudero de Óscar Fernández, como si de un profesor de instituto se tratase, ha puntuado el desempeño de sus pupilos con un aprobado “raspado” y ha señalado cuáles serán las claves para lograr una mayor nota y cuál es el objetivo a final de la temporada.

 

QUÉ NOTA PONE AL EQUIPO EN ESTA PRIMERA VUELTA

“Yo creo que un BIEN (6). En la posición que estamos, hemos evitado el tercer grupo de descenso y estamos en el filo del segundo grupo. Más que tema de clasificación o tema de resultados, me guío por las sensaciones que transmite el equipo. Tenemos que remarcar que somos el filial de España en el que más jugadores en edad juvenil están compitiendo, eso como academia deja muy bien el trabajo que se está realizando, pero también es verdad que esa juventud a veces se penaliza en ciertos errores porque al final 2ªB es una categoría que curte por los diferentes procesos que hay y que te lleva a competir al máximo y que creo que es un proceso necesario para que los jugadores que salen de División de Honor den el paso al fútbol profesional. Este año muchos jugadores desconocían lo que era la categoría, pero cada vez los ves que van dando una mejor versión y al equipo cada vez lo ves más reconocible, estás cerca de todo exceptuando un partido y creo que hay que poner en valor todo. Sí que es verdad que en momentos puntuales ha faltado estar más fino para que todo lo que has generado se transmita en resultados y en puntos, pero la valoración es positiva”

 

EL EQUIPO TIENE UN AMPLIO MARGEN DE MEJORA

“Al final nuestro objetivo es evolucionar, tanto a nivel individual como colectivo. Sería engañarnos si te dijera ahora que, estando en esa posición que estamos o con esta dinámica, la primera vuelta está de sobresaliente. Si hay algo que define al equipo, y sobre todo uno de los mensajes más repetidos de Óscar, es que esa exigencia nos tiene que llevar a ser diferentes y hay que llevarla a todos los niveles, y creo que los chicos han captado el mensaje. No es que seamos ambiciosos, es que hay que ser responsables: lo que hicimos ayer ya no nos vale para ganar los siguientes partidos, tenemos que seguir trabajando. Ahora vienen fechas para recuperar a jugadores lesionados y que los que más han participado no se dejen llevar y entiendan que el partido más importante es el inmediato. Aunque quede bastante para el próximo encuentro por el parón, es clave que no nos dejemos llevar por esta buena sensación porque estaremos equivocados si pensamos que la buena inercia del equipo va a seguir dando de sí. Con este formato de competición tan igualado, en el que ganar dos partidos te mete en la zona de arriba y perderlos es hundirte en la zona de abajo, es importante afianzar las sensaciones en cuanto a resultados”

 

 

OBJETIVO: ¿QUÉ SERÍA UN “SOBRESALIENTE” AL FINAL DE LA TEMPORADA?

“No me lo he planteado. Tenemos claro que el objetivo inmediato es evitar el tercer grupo y meternos en este segundo grupo para competir por esa 3ª/4ª categoría. Evidentemente el sobresaliente sería meternos entre los 3 primeros, que es muy complicado teniendo en el grupo a proyectos hechos a golpe de talonario para buscar el ascenso como son los de la UD Ibiza y el Hércules CF. Pero no miramos más allá del partido de Alcoy, porque es clave el darle importancia a cada semana, el entender que en cada partido está el éxito a medio plazo y creo que, sobre todo con un grupo joven, es clave el no equivocarnos. Mirar más allá de lo que pueda ser el día 10 (de enero) sería equivocarnos en el mensaje y creo que ahora mismo todos los que formamos el Valencia CF Mestalla tenemos claro que el partido más importante de la temporada es el próximo frente al CD Alcoyano

 

Escucha la entrevista completa aquí.

 

📸: Valencia C.F.

Miguel Ángel Villafaina: “El equipo tiene una capacidad brutal para levantarse de los golpes”

Miguel Ángel Villafaina, segundo técnico del Valencia CF Mestalla, ha pasado por los micrófonos de “Factoría Paterna”, el programa dedicado a la cantera del Valencia CF de RadioEsport Valencia, para repasar la situación del filial una vez alcanzado, a falta de una jornada, el ecuador de la primera fase de la competición.


Aprovechando el parón liguero que hay en Segunda División B con motivo de las fiestas navideñas, la mano derecha de Óscar Fernández ha hecho un breve resumen de cómo se encuentra el VCF Mestalla. “Villa” reconoce que las sensaciones que ha ido dejando el equipo son mejores que los resultados que han cosechado, por ello anima a los chicos del filial a seguir trabajando como hacen semana tras semana porque eso, al final, se va a traducir en victorias y puntos.

 

SENSACIONES UNA VEZ LLEGADO AL ECUADOR DE LA PRIMERA FASE DE LA TEMPORADA

Las sensaciones son positivas, el equipo vio una clara línea ascendente, tanto de resultados como de sensaciones. Es verdad que era la primera experiencia en Segunda B para muchos de los chicos, que este año se ha rejuvenecido mucho la media de la plantilla y al final pues es un peaje que a veces tienes que pagar, pero es cierto que, exceptuando el partido contra la UD Ibiza, en el resto de partidos has competido y creo que además el equipo ha notado una clara mejoría a nivel competitivo y que se ha traducido en que en los tres últimos partidos no has perdido y has estado muy cerca de ganar. Ahora que el equipo empezaba a estar muy asentado llega este parón que no nos llega en el mejor momento posible porque para nosotros hubiese sido mejor alargar la competición, pero bueno, sabíamos que había parón antes de la última jornada de la primera vuelta y ahora estamos con ganas de acabar esta semana de entrenamientos, de recargar pilas en esta semana que vamos a parar e intentar volver el día 10 (de enero) con la misma ilusión que hemos acabado todos”

 

MEJORES SENSACIONES QUE RESULTADOS, ¿CÓMO HA GESTIONADO ESO EL CUERPO TÉCNICO?

“Creo en este caso que Óscar Fernández -el míster- ha dado en el clavo de focalizar la atención en el proceso y no en el resultado; al final muchas veces tiendes a equivocarte de anteponer el resultado al proceso y eso es lo que muchas veces confunde. El equipo ha estado trabajando en una linea muy buena, creo que 2ªB es una categoría que penaliza mucho esos errores por juventud, es una categoría en la que se vive de detalles y creo que esos detalles por momentos no han caído de nuestro lado, pero los chicos están haciendo muchísimas cosas bien. Lo que hemos ido aprendiendo es que hemos ido asentando muchas cosas que se hacían bien y las cosas que no se hacían bien los chicos se han dado cuenta que hay que corregirlas y eso se acaba traduciendo en mejores sensaciones, en resultados más positivos y sobre todo en verte capaz de todo, en tratar de ser mejores a nivel individual y en ser un equipo que compita en todos los escenarios”

 

 

COSAS QUE HACE BIEN EL FILIAL Y COSAS QUE DEBE MEJORAR EL  VCF MESTALLA DE CARA A LA SEGUNDA VUELTA

“Creo que debemos mejorar el saber llevar los ritmos de los partidos. Hay momentos en los cuales hay que parar el partido, hay que saber jugar con el marcador, hay que saber gestionar situaciones de superioridad, de inferioridad, de marcador a favor… que hasta ahora lo hemos vivido en todos los partidos. Tenemos que darnos cuenta que somos un equipo que peca de exceso de bisoñéz e ilusión para saber jugar este tipo de partidos, aunque sí que es verdad que en eso, poco a poco, el equipo ha ido creciendo. En cuanto a los puntos fuertes del equipo, no queda duda de que tiene una capacidad brutal para levantarse de los numerosos golpes que hemos recibido, porque al final lo hemos visto remontando partidos con muy poco tiempo en situaciones y escenarios muy negativos, y eso es algo que hace diferente a este equipo: esa capacidad de darle la vuelta a las situaciones negativas y no caer en negatividad”

 

Escucha la entrevista completa aquí.

 

📸: Valencia C.F.