Miguel Ángel Villafaina, segundo técnico del Valencia CF Mestalla, ha pasado por los micrófonos de “Factoría Paterna”, el programa dedicado a la cantera del Valencia CF de RadioEsport Valencia, para repasar la situación del filial una vez alcanzado, a falta de una jornada, el ecuador de la primera fase de la competición.
El escudero de Óscar Fernández, como si de un profesor de instituto se tratase, ha puntuado el desempeño de sus pupilos con un aprobado “raspado” y ha señalado cuáles serán las claves para lograr una mayor nota y cuál es el objetivo a final de la temporada.
QUÉ NOTA PONE AL EQUIPO EN ESTA PRIMERA VUELTA
“Yo creo que un BIEN (6). En la posición que estamos, hemos evitado el tercer grupo de descenso y estamos en el filo del segundo grupo. Más que tema de clasificación o tema de resultados, me guío por las sensaciones que transmite el equipo. Tenemos que remarcar que somos el filial de España en el que más jugadores en edad juvenil están compitiendo, eso como academia deja muy bien el trabajo que se está realizando, pero también es verdad que esa juventud a veces se penaliza en ciertos errores porque al final 2ªB es una categoría que curte por los diferentes procesos que hay y que te lleva a competir al máximo y que creo que es un proceso necesario para que los jugadores que salen de División de Honor den el paso al fútbol profesional. Este año muchos jugadores desconocían lo que era la categoría, pero cada vez los ves que van dando una mejor versión y al equipo cada vez lo ves más reconocible, estás cerca de todo exceptuando un partido y creo que hay que poner en valor todo. Sí que es verdad que en momentos puntuales ha faltado estar más fino para que todo lo que has generado se transmita en resultados y en puntos, pero la valoración es positiva”
EL EQUIPO TIENE UN AMPLIO MARGEN DE MEJORA
“Al final nuestro objetivo es evolucionar, tanto a nivel individual como colectivo. Sería engañarnos si te dijera ahora que, estando en esa posición que estamos o con esta dinámica, la primera vuelta está de sobresaliente. Si hay algo que define al equipo, y sobre todo uno de los mensajes más repetidos de Óscar, es que esa exigencia nos tiene que llevar a ser diferentes y hay que llevarla a todos los niveles, y creo que los chicos han captado el mensaje. No es que seamos ambiciosos, es que hay que ser responsables: lo que hicimos ayer ya no nos vale para ganar los siguientes partidos, tenemos que seguir trabajando. Ahora vienen fechas para recuperar a jugadores lesionados y que los que más han participado no se dejen llevar y entiendan que el partido más importante es el inmediato. Aunque quede bastante para el próximo encuentro por el parón, es clave que no nos dejemos llevar por esta buena sensación porque estaremos equivocados si pensamos que la buena inercia del equipo va a seguir dando de sí. Con este formato de competición tan igualado, en el que ganar dos partidos te mete en la zona de arriba y perderlos es hundirte en la zona de abajo, es importante afianzar las sensaciones en cuanto a resultados”

OBJETIVO: ¿QUÉ SERÍA UN “SOBRESALIENTE” AL FINAL DE LA TEMPORADA?
“No me lo he planteado. Tenemos claro que el objetivo inmediato es evitar el tercer grupo y meternos en este segundo grupo para competir por esa 3ª/4ª categoría. Evidentemente el sobresaliente sería meternos entre los 3 primeros, que es muy complicado teniendo en el grupo a proyectos hechos a golpe de talonario para buscar el ascenso como son los de la UD Ibiza y el Hércules CF. Pero no miramos más allá del partido de Alcoy, porque es clave el darle importancia a cada semana, el entender que en cada partido está el éxito a medio plazo y creo que, sobre todo con un grupo joven, es clave el no equivocarnos. Mirar más allá de lo que pueda ser el día 10 (de enero) sería equivocarnos en el mensaje y creo que ahora mismo todos los que formamos el Valencia CF Mestalla tenemos claro que el partido más importante de la temporada es el próximo frente al CD Alcoyano”
Escucha la entrevista completa aquí.
📸: Valencia C.F.