Etiqueta: Grupo 3

Dani Sánchez: «Vuelvo a Paterna con mucha ilusión, ojalá sea un partido divertido»

El Valencia CF Mestalla se mide este sábado (17:00 horas) en el Antonio Puchades a la UD Alzira en un encuentro que, más allá de motivación especial que tiene por ser un derbi regional siempre competido, esta jornada tiene un aliciente extra para uno de los jugadores del conjunto del Suñer Picó. Y es que Dani Sánchez, joven (2005) jugador valenciano, está jugando este año en las filas del equipo alcireño cedido por el filial valencianista.

Pieza importante en los esquemas de Adrián Ferrandis desde su llegada, el carrilero (puede jugar tanto de lateral como de extremo) derecho ha dejado de lado la lesión que le tuvo tiempo de baja la pasada campaña y ha disputado 16 encuentros (14 de ellos como titular) en una UD Alzira que ha sido equipo revelación del Grupo 3 por su gran primera vuelta. “La voz del Puchades”, a través de los micrófonos de “Factoría Paterna”, ha podido charlar con un Dani Sánchez que «vuelve a casa».

¿CÓMO SURGIÓ LA POSIBILIDAD DE IR A LA UD ALZIRA? ¿POR QUÉ ELEGISTE IR ALLÍ? ¿FUE UNA DECISIÓN FÁCIL?

A falta de pocos días para que se cerrara el mercado, salió la opción de ir a la UD Alzira. No lo pensé demasiado, fue una decisión fácil porque allí iba a contar con más minutos que los que posiblemente podría haber tenido de haberme quedado en la plantilla del VCF Mestalla y decidí venir aquí para seguir creciendo y progresando. A la UD llegué con todas las ganas de empezar a sumar minutos allí en el Suñer Picó y sin objetivos marcados más allá que el de jugar e ir sumando con el equipo

 
¿CÓMO ESTÁ YENDO LA TEMPORADA? ESTÁS SIENDO UN JUGADOR IMPORTANTE

La verdad es que estoy muy bien en Alzira porque estoy teniendo la suerte de ser importante y de poder contar con muchos minutos. Estoy súper orgulloso de este gran grupo que hemos creado y de poder seguir sumando experiencias en una categoría tan complicada como la Segunda Federación

LA UD ALZIRA HA SIDO EL EQUIPO REVELACIÓN DE LA PRIMERA VUELTA, ¿CUÁL ES EL OBJETIVO PARA LO QUE RESTA DE TEMPORADA?

Ahora mismo el objetivo, tanto mío como el de todo el equipo, creo que es vivir el día a día. No nos ponemos techo ni nos centramos tanto en conseguir objetivos concretos, sino en ir partido a partido e intentar sacar los máximos puntos posibles. A partir de ahí, con trabajo, los objetivos llegarán solos

ESTÁS  CEDIDO EN ALZIRA POR EL VCF MESTALLA. VOLVER A PATERNA SIEMPRE ES ESPECIAL. ¿PODRÁS JUGAR? ¿CÓMO VAS A VIVIR ESA VUELTA Y EL ENFRENTAMIENTO?

Sí, sí, voy a poder jugar. Me lo han preguntado mucho, pero no hay cláusula del miedo y puedo jugar. Para mí volver a Paterna es como volver a la que ha sido mi casa durante estos 10 últimos años. La verdad es que afronto el partido con muchísima ilusión, muchísimas ganas de jugar y con muchísimas ganas de competir al máximo. Ojalá que sea un partido divertido y podamos disfrutar en el campo

¿ESTÁS SIGUIENDO LA TEMPORADA DEL VCF MESTALLA? ¿QUÉ FILIAL ESPERAS EL SÁBADO?

La verdad es que sí que estoy siguiendo al VCF Mestalla este año. De los de Miguel Ángel Angulo espero lo que estoy viendo durante los últimos partidos: un equipo que, pese a que tiene jugadores muy jóvenes, quiere tener el balón e intenta buscar el fallo para aprovecharlo y castigarte. Conozco a la gran mayoría de jugadores, conozco su juego y sé el nivel que tienen, son un gran equipo

EL VCF MESTALLA ESTÁ MAL ACOSTUMBRADO A QUE LOS RIVALES SE PRESENTEN EN PATERNA CON LA IDEA DE ECHARSE ATRÁS PARA PUNTUAR. ¿QUÉ UD ALZIRA SE VA A ENCONTRAR EL FILIAL VALENCIANISTA EN EL ANTONIO PUCHADES?

Pues yo imagino un partido como viene siendo los de la UD Alzira: con las ideas claras y con la premisa de competir al máximo. Yo creo que las ideas que nos transmite el míster las tenemos muy claras y el equipo va a salir a por todas ahí en el Antonio Puchades. Nosotros fuera de casa estamos jugando la verdad que de forma bastante equilibrada. En momentos defensivos pues el equipo se transforma en un bloque para que no nos superen, cuando nos toca tener el balón intentamos tenerlo y en ataque buscamos atacar los espacios, rupturas… Considero que somos un equipo muy completo y que se puede adaptar a cualquier escenario

 
ERES UN ‘INFILTRADO’ DE LUJO PARA LA UD ALZIRA PORQUE CONOCES AL VESTUARIO DEL VCF MESTALLA, ¿TE ESTÁ PREGUNTANDO MUCHO DURANTE LA SEMANA EL MÍSTER SOBRE CÓMO PREPARAR EL PARTIDO Y PODER HACER DAÑO AL FILIAL?

Bueno, la verdad es que sí (se ríe). El míster me pregunta aprovechando que conozco a varios jugadores que pueden ser clave, pero al final no preparamos el partido en base a eso porque nuestro objetivo de cara al sábado es centrarnos más en nosotros mismos y salir bien a competir sin pensar tanto en el rival

¿ESTÁS EN CONTACTO CON GENTE DEL VALENCIA CF? ¿TE ESTÁN SIGUIENDO LOS PASOS ESTA TEMPORADA?

Sí, estoy en contacto con gente del Valencia CF, sé que me tienen ‘vigilado’. Ya no solo gente de la directiva y el cuerpo técnico, sino entrenadores de otros años y amigos de allí, estoy en contacto con bastante gente de allí. La verdad que todos me están siguiendo y estoy muy contento por ello

ESTÁ CONTENTO ESTE AÑO EN ALZIRA, PERO LA PRÓXIMA TEMPORADA LE TOCA VOLVER AL VCF MESTALLA. ¿QUÉ FUTURO A MEDIO PLAZO SE IMAGINA TENIENDO EN CUENTA QUE EL LATERAL DEL FILIAL VALENCIANISTA PUEDE SUFRIR CAMBIOS LA CAMPAÑA QUE VIENE?

Pues si te soy sincero, todavía no he querido mirar más allá de lo que está pasando esta temporada. Al final sí que tengo claro que la temporada que viene me toca volver al VCF Mestalla y siempre con el trabajo por delante, pero no pienso más allá de en acabar la temporada con la UD Alzira dándolo todo, intentando jugar los máximos minutos y ayudando a que el equipo quede lo más arriba posible porque hay grupo para poder hacerlo

 

 

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA 👇🏻

 

 

🔊: Factoría Paterna / La voz del Puchades.

📸: UD Alzira.

Angulo: «Aunque la UE Olot nos ha sometido, nuestro buen hacer defensivo ha tenido recompensa”

Victoria (0-1) muy meritoria de un pragmático y serio Valencia CF Mestalla en su visita a una UE Olot que dio guerra hasta el final. Los de Miguel Ángel Angulo, pese al poco acierto y a encontrarse con un excelso Pol Ballesté bajo palos en su intento por cerrar el partido una vez se pusieron por delante en el marcador, supieron conservar la ventaja y lograron mantener a raya a un conjunto ‘olotí’ que, aunque sometió a los ‘che’ durante prácticamente toda la segunda mitad, no puso en excesivos apuros al VCF Mestalla. El técnico asturiano del filial valencianista atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al encuentro.

VALORACIÓN DEL PARTIDO

“Como esperábamos, ha sido un partido difícil ante una UE Olot que, por su situación en la clasificación, estaba necesitada de puntos. Sabíamos que nos iba a exigir en acciones de área y con juego directo y nosotros pretendíamos tener el balón y ser verticales. Más o menos ha sucedido algo así parecido. Nosotros hemos generado alguna que otra ocasión, ellos también han tenido las suyas y al final creo que, por ocasiones y por el buen hacer defensivo de la segunda parte, hemos tenido recompensa. El trabajo de los chavales ha sido muy bueno y me voy muy contento por la victoria

 
 
CLAVE EL GOL TEMPRANERO

“Sabíamos que el adelantarnos en el marcador nos podía generar mucha más confianza para seguir con nuestra idea de ser verticales y de ser protagonistas con balón. Hemos creado más ocasiones en la primera parte, donde Pol (Ballesté) ha estado realmente acertado y nos ha hecho dos o tres paradas muy buenas, aunque también Nil (Ruiz) ha hecho buenas intervenciones antes del descanso. Ha sido un partido entretenido porque al final los dos equipos hemos salido con nuestras ideas a intentar sacarlo adelante y hemos salido a ganar. Creo que en la primera parte nosotros hemos generado más y hemos sido merecedores de ir por delante, pero en la segunda es verdad que la UE Olot nos ha sometido y ha metido muchos balones al área que hemos resuelto bien”

 
PESE A ESE SOMETIMIENTO, LA UE OLOT NO HA GENERADO OCASIONES

Hablábamos en el descanso de que nos iban a generar muchos centros laterales, de que iba a haber muchas situaciones en banda, de que teníamos que hacer muchas ayudas defensivas, defender bien, despejar bien… e intentarlo a la contra en la medida de lo posible conectando alguna jugada para llegar al área contraria. Hemos tenido una ocasión de Diego Moreno y otras acciones en las que les hemos pillado la contra, pero no hemos tenido acierto en el último pase. Defensivamente hemos estado bien, es algo que que veníamos trabajando durante la semana porque llevábamos muchas jornadas sin dejar nuestra portería cero y esta vez nos ha salido bien”

 
EL VCF MESTALLA NO HA SUFRIDO EN EXCESO

Ha sido por el buen hacer defensivo de todo el equipo: desde los dos atacantes, que han trabajado bien de un lado a otro, pasando por los tres medios centros, que han hecho un trabajo enorme de ayudas a los centrales, hasta la línea defensiva, que ha despejado muchos balones de centro lateral. Es verdad que hemos minimizado un poco lo que mejor hacían ellos y hemos intentado, en el otro lado del campo, tener el balón y sorprender en alguna contra, pero no hemos sabido finalizar bien”

 
DE NUEVO SÓLIDOS EN DEFENSA, PERO OTRA VEZ RESULTADO CORTO POR ESA FALTA DE GOL

Mejorar en la faceta ofensiva es uno de los retos que nos hemos marcado para esta segunda vuelta porque somos uno de los equipos que menos goles a favor hace. Hemos generado bastantes ocasiones, como hemos visto en otros partidos en los que también hemos tenido sin materializarlas bien, pero por otro lado hemos tenido una solidez defensiva que hacía tiempo que no notaba. Vamos a intentar buscar el equilibrio. Evidentemente el escenario ideal sería que las llegadas que tuviésemos acaben en gol y que luego tuviésemos esa solidez defensiva. Pero bueno, al final la UE Olot también tiene sus bazas y nos han defendido bien en la segunda parte parando nuestras contras. Al final lo importante era ganar, sumar tres puntos fuera de casa, alejarnos un poco de la parte de abajo y acercarnos a lo que queremos, que es estar en la zona media-alta”

 
 
HAN RECUPERADO EFECTIVOS: VARIOS JUGADORES QUE ESTABAN LESIONADOS HAN VUELTO A TENER MINUTOS

“Tenemos muchos jugadores que tienen un gran talento y mucha proyección. Estoy tremendamente contento de haber recuperado a Mario Domínguez, que nos va a dar mucho en ataque, a Hamza Bellari, que es otro jugador que nos tiene que dar mucho desequilibrio, a Marco Camus, que nos tiene que dar mucha verticalidad, Simón Luca ya prácticamente está preparado para poder entrar… Tenemos jugadores que han estado 3/4/5 meses en el «dique seco» y que ahora ya vienen a pelear por hacerse un hueco, a sumar y ayudar, que es lo que realmente el equipo necesita ahora”

“Para mí era clave volver otra vez a tener a gran parte de la plantilla porque los lesionados que han estado han sido de larga duración. Los hemos recuperado, aunque evidentemente les falta ritmo de competición y de partidos, pero que estén disponibles nos genera otras situaciones y al equipo le da otro empaque y otra solidez”

 
LOS JUVENILES SIGUEN APORTANDO

“Siempre he dicho que contamos con un Juvenil ‘A’ que tiene jugadores de gran proyección, ya lo hemos visto con David Otorbi, Pablo López, Aimar Blázquez o Carlos Alós, que metió gol la pasada jornada en Sabadell, y ahora tenemos a Lucas Núñez. Creo que hay muchos jugadores que están llamando la atención, que están llamando a la puerta para luchar por hacerse un sitio con nosotros y eso nos va a ayudar a ser mucho más competitivos y mucho mejor equipo en líneas generales. Que nadie se confíe ni se relaje porque desde abajo vienen apretando y eso nos puede venir muy bien a todos”

 

 

📸: UE Olot / Valencia CF.

🔊: La voz del Puchades.

El VCF Mestalla arranca 2025 con una victoria sufrida

El Valencia CF Mestalla ha arrancado el 2025 con buen pie después de ganar por la mínima (0-1) a una combativa UE Olot en el Municipal de la capital de La Garrotxa en un partido en el que los porteros han sido principales protagonistas de que el resultado haya sido tan corto. El buen arranque de encuentro en el que Warren Madrigal ha conseguido anotar un tempranero gol al poco de empezar y el saber mantener la ventaja sin sufrir en exceso durante el tramo final en el que los de Pedro Dólera han apretado en busca del empate han sido clave para que los chicos de Miguel Ángel Angulo logren la victoria tras un mes de diciembre en el que no lo consigueron y que inicien la segunda vuelta sumando un +3 que pone algo de tierra de por medio con la zona baja.

Intenso, decidido y con el plan estudiado salió un VCF Mestalla que, tras un primer espoleo de la UE Olot, trató de hacer daño apretando arriba a los de Pedro Dólera. La presión alta de los de Miguel Ángel Angulo tuvo sus frutos en una primera acción que, tras robo y asistencia de Warren Madrigal, Pol Ballesté mandó a la esquina después de un zapatazo de Diego Moreno. El córner posterior, previa prolongación de Álex Serradell en el primer palo, acabó en la red gracias a un cabezazo de Warren Madrigal. El gol asentó aún más a un cómodo filial valencianista, pero despertó a una UE Olot hasta el momento aletargada y sorprendida. A partir de ahí, los de Pedro Dólera dieron un pasito adelante, igualaron las fuerzas e hicieron que el partido entrara en un tramo de “toma y daca” en el que los porteros, con dos intervenciones de mérito cada uno, se erigieron protagonistas. Ese frenesí ofensivo se fue diluyendo con el paso de los minutos, dando paso a una fase más pausada en la que el conjunto ‘olotí’ fue creciendo en protagonismo e intensidad hasta el punto de obligar al VCF Mestalla a recular líneas para hacerse fuerte en defensa. Ahí apareció la figura de un Nil Ruiz que hizo varias paradas, una de ellas una manopla arriba y otra a quemarropa, de mucho mérito que mantuvo a los de Miguel Ángel Angulo con ventaja al descanso.

 

Tras el paso por vestuarios se volvió a vivir un pequeño de intercambio de golpes, iniciado por Joaco Peñalver en un intento de falta directa que no vio portería, del que pudo haber salido favorecido el VCF Mestalla de no haber sido por la buena manopla abajo de Pol Ballesté a disparo cruzado de Diego Moreno o por la falta de acierto de un Mario Domínguez que reapareció tras 10 meses en el ‘dique seco’ por una lesión de rodilla. Sin embargo, el panorama no se presentaría nada fácil para un filial valencianista que, adelantándose al más que previsible embotellamiento en campo propio por parte de los de Pedro Dólera, cambió el esquema (3-5-2) y juntó líneas para evitar sorpresas. La realidad es que la lectura de Miguel Ángel Angulo fue buena porque la llegada de la hora de juego vino acompañada por un dominio apabullante de la posesión de una UE Olot que dio un paso adelante para afincarse en campo rival con tal de pisar con mayor asiduidad el área de un bien organizado y sólido VCF Mestalla que ni dejaba espacios ni concedía ocasiones ni sufrió apenas, pese a la indolente insistencia local, para lograr llevarse una victoria de La Garrotxa.

Esta victoria hace que el VCF Mestalla suba un puesto en la clasificación, aunque se mantiene en la zona templada de la tabla, ahora más cerca del play-off de ascenso (3 pts) que de la zona de descenso (5 pts.) Los de Miguel Ángel Angulo recibirán el sábado (17:00 horas) a la UD Alzira en un Antonio Puchades que vivirá otro derbi regional.

 
FICHA TÉCNICA

UE Olot: Pol Ballesté; Yaya Sidibe, Roger Barnils, Uri Ayala, Sergi Marcillo (Joan Maynau, 61’); Pau Salvans, Pedro del Campo, Uri González (Jordi Manzano, 74’), Joaco Peñalver (Guillem Terma, 61’); Chema Moreno (Marc Comamala, 74’) y Marc Más.

VCF Mestalla: Nil Ruiz; Isma Santana, Álex Serradell, Andrés Caro, Diego Moreno (Ro Abajas, 87’); Javi Navarro (Alejandro Panach, 65’), Ali Fadal, Lucas Núñez; Álex Cerdá, Pablo López [Alexander Gurendal, 46’ (Hamza Bellari, 87’)] y Warren Madrigal (Mario Domínguez, 46’).

Goles: 0-1 Warren Madrigal, min.5.

Árbitro: Cubas Torras, del comité balear, amonestó a Uri Ayala, Joan Maynau, Pau Salvans y Roger Vidal (segundo entrenador) de la UE Olot y a Pablo López, Nil Ruiz, Álex Serradell, Álex Cerdá, Lucas Núñez, Carlos Durà (segundo entrenador) y Andrés Caro por parte del VCF Mestalla.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoctava jornada del Grupo 3º de Segunda Federación disputado entre UE Olot y Valencia CF Mestalla en el Estadi Municipal d’Olot ante la presencia de cerca de 950 espectadores.

 

 

📸: UE Olot / Valencia CF / La voz del Puchades.

Borrón y cuenta nueva para arrancar la segunda vuelta

Año nuevo, ¿vida nueva? Eso debe pensar un Valencia CF Mestalla que arranca el 2025 lejos de Paterna. ‘Reseteados’ y con las pilas cargadas después del siempre reconfortante y energizante parón navideño, los chicos de Miguel Ángel Angulo dan el pistoletazo de salida a la segunda vuelta visitando a la siempre correosa UE Olot este domingo (17:00 horas) en el Estadi Municipal de la capital de La Garrotxa. En un duelo entre dos equipos que están separados por tan solo dos puntos (23 de los ‘che’ por 21 dels ‘olotins’) y más cerca de la zona de descenso que de los puestos de privilegio, el filial valencianista busca reencontrarse con la victoria para romper la dinámica negativa y arrancar con buen pie la segunda mitad de la temporada.

El VCF Mestalla retoma la competición liguera después de casi un mes de parón navideño y lo hace envuelto en esa incertidumbre de saber qué imagen dará tras tanto tiempo sin ritmo competitivo, pero con el convencimiento de encontrar por fin esa regularidad que tanto le ha faltado en la primera parte de la temporada. Los chicos de Miguel Ángel Angulo cerraron la primera vuelta ubicados en la 10ª posición, a medio camino entre el play-off y el descenso, tras un mes de diciembre en el que no lograron ninguna victoria (3E y 1D) pese a que merecieron mayor premio en prácticamente todos los partidos. Las sensaciones de fin de año del filial valencianista eran buenas y ahora quieren darle continuidad, pero cambiando esa mala dinámica (sobretodo en lo que a registros goleadores se refiere) para volver a retomar la senda de los tres puntos con tal de seguir escalando en la tabla, acercarse al tren de los equipos que pelean por los puestos de promoción y ampliar la distancia con la zona de peligro. Para ello, de cara al siempre complicado desplazamiento a un Municipal d’Olot en el que han logrado puntuar en cuatro (3V y 1E) de sus ocho visitas, el VCF Mestalla ha vaciado la enfermería y ha recuperado futbolistas importantes.

 

Situación algo similar, pero ligeramente peor, para una UE Olot que tras la primera vuelta ocupa la posición del play-out por la permanencia y que afronta el inicio de 2025 con la mirada puesta en romper con la irregularidad que ha marcado una primera mitad de temporada en la que no ha logrado la consistencia suficiente como para estar lejos del descenso. Pese a ello, los de Pedro Dólera cerraron 2024 con buenas sensaciones en un mes de diciembre que fue positivo (1V y 2E) en lo que a resultados se refiere. Además, el conjunto ‘olotí’ recibirá al VCF Mestalla con un punto extra de rodaje después de disputar la pasada semana el tradicional amistoso de “Cáritas Garrotxa” contra el Barça Atlèti en un Municipal d’Olot en el que no pierden en competición liguera desde el pasado 3 de noviembre.

PALABRA DE PROTAGONISTA
 

En el tramo final de la primera vuelta acusamos las numerosas bajas y es importante recuperar jugadores, ya que con el equipo al completo podremos ser más eficaces. Llevamos varios partidos sin ganar, aunque jugando bien y mereciendo la victoria, y vamos a Olot con la intención de darlo todo para llevarnos los tres puntos. Tenemos ganas de volver a la competición con una victoria

ÁLEX SERRADELL



 
BAJAS Y POSIBLE ALINEACIÓN DEL VCF MESTALLA

En el VCF Mestalla son baja segura el pivote Javi Pamies por lesión, los mediocentros Pedro Alemañ y Borja Calvo por molestias físicas, el defensa Simón Luca por ultimar su recuperación, el centrocampista Martín Tejón por precaución y el delantero Daniel Paulino por decisión técnica. Tampoco estará el extremo juvenil David Otorbi, que se ha quedado ayudando al Juvenil ‘A’ en su duelo de 1/16 de final de Copa del Rey. Además, tampoco han viajado a Olot el central Iker Córdoba y el lateral derecho Rubo Iranzo, convocados con el primer equipo

Con el resto de futbolistas disponibles, el técnico asturiano del filial valencianista podría alinear el siguiente once titular:

  • Vicent Abril; Isma Santana, Álex Serradell, Andrés Caro, Diego Moreno; Javi Navarro, Ali Fadal, Lucas Núñez; Álex Cerdá, Pablo López y Warren Madrigal.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.



Salud en el arranque de 2025: el VCF Mestalla recupera efectivos

Los Reyes Magos de Oriente se han dejado caer por la Ciudad Deportiva de Paterna para cumplir el deseo que Miguel Ángel Angulo apuntó en su lista. No han dejado ningún fichaje como regalo, pero sí en forma de recuperación de jugadores lesionados. Y es que, a excepción de un Javi Pamies que se lesionó de gravedad en la rodilla, la enfermería del Valencia CF Mestalla va a estar vacía casi por completo por primera vez en lo que va de temporada.

La realidad es que las lesiones han sido el mayor hándicap con el que ha tenido que lidiar un filial valencianista que no ha podido contar con su plantilla al completo (24 jugadores con ficha de segundo equipo y 2 juveniles en dinámica) en toda la primera vuelta y por ello ha habido ocasiones en las que Miguel Ángel Angulo ha tenido que echar mano del Juvenil ‘A’ para completar convocatorias e incluso recolocar jugadores en otras posiciones.

 

Ahora parece que ese problema ha empezado a remitir, el deseo de Año Nuevo del técnico asturiano se ha cumplido y el VCF Mestalla ya empieza a superar el obstáculo que han supuesto las lesiones. Y es que, tal y como ha informado nuestro colaborador Salva Gomis en “Esport Base”, hasta 6 futbolistas (el defensa Simón Luca, el centrocampista Pedro Alemañ, los extremos Hamza Bellari y Marco Camus y los delanteros Warren Madrigal y Mario Domínguez) se han recuperado y han vuelto al trabajo con el grupo una vez llegado enero.

De hecho, es probable que algunas de esas recuperaciones se vean ya reflejadas de cara al duelo del próximo domingo del VCF Mestalla frente a la UE Olot porque hay varios futbolistas (Pedro Alemañ, Hamza Bellari, Mario Domínguez y Warren Madrigal) que tienen muchas papeletas para volver a entrar en una convocatoria del filial valencianista una vez superadas sus respectivas lesiones y aportar alternativas a Miguel Ángel Angulo con tal de arrancar la segunda vuelta sacando algo positivo en La Garrotxa.

 

 

📸: Valencia CF.

Necesita mejorar: al detalle la primera vuelta del VCF Mestalla

El Valencia CF Mestalla cerró el pasado mes de diciembre una primera vuelta de competición que, como acostumbra en el exigente Grupo 3 de Segunda Federación, ha vuelto a ser muy competida y en la que la tabla clasificatoria se ha quedado muy apretada para un 2025 que se vuelve a antojar una auténtica batalla campal por lograr los diferentes objetivos, ya que prácticamente todos los equipos están implicados en la pelea, ya sea por meterse en el play-off de ascenso o por eludir el descenso. En lo que al VCF Mestalla se refiere, los de Miguel Ángel Angulo han vuelto a mostrar esa irregularidad propia de los filiales en esta categoría.

La realidad es que, tras un arranque ilusionante en el que lograron 10/15 puntos e incluso pelearon por el liderato, el segundo equipo ‘che’ se ha ido desinflando. Los chicos del filial valencianista han vivido un vaivén de sensaciones y rachas que no les ha permitido encontrar una estabilidad que parecía haber llegado con dos victorias seguidas a finales de octubre y que se vio truncada tras el paso de la DANA por Valencia, ya que al VCF Mestalla le costó volver a coger el ritmo competitivo y se vio sumido en un bache que los de Miguel Ángel Angulo superaron con goleada (0-3) en casa del RCD Espanyol ‘B’, pero a la que no pudieron dar continuidad en un final de primera vuelta en el que sumaron tres empates y una dolorosa derrota.

¿POR QUÉ HAN SIDO TAN IRREGULARES LOS DE MIGUEL ÁNGEL ANGULO?

El VCF Mestalla ha ido de más a menos durante una primera vuelta en la que han cosechado 6 victorias, 5 empates y 6 derrotas. Un total de 23 puntos que han dejado al filial valencianista en la 10ª posición de la clasificación una vez llegado al ecuador de la competición. Los de Miguel Ángel Angulo están ubicados justo en la mitad de la tabla, a medio camino de la zona alta… pero también de la baja.

Más allá de los “factores internos” del juego, como puedan ser la falta de ideas para superar a equipos que se encierran o el poco acierto de cara a la portería rival que han hecho que el VCF Mestalla no haya logrado más victorias, lo que ha acabado pesando y lastrando al filial valencianista han sido esos “factores externos” que no se pueden controlar y que no les ha permitido encontrar cierta regularidad.

  • LAS BAJAS CONSTANTES: Miguel Ángel Angulo no ha podido contar con la totalidad de su plantilla (24 jugadores con ficha filial + los juveniles David Otorbi y Pablo López) en ninguno de los partidos de la primera vuelta. Como buen ejemplo de ello, el encuentro ante el Terrassa FC, en el que acumularon hasta una quincena de bajas entre lesionados/tocados, convocados con sus selecciones nacionales y llamados por los ‘mayores’

  • LAS NECESIDADES DEL PRIMER EQUIPO: La situación deportiva crítica que atraviesa el Valencia CF también ha hecho mella en un filial valencianista que no ha podido contar en varios partidos con futbolistas (Rubo Iranzo, Iker Córdoba, Martín Tejón… e incluso Warren Madrigal) que se presuponían importantes en el XI titular porque han sido convocados (o para no forzar por precaución) por el ‘Pipo’ Baraja… sin tener luego protagonismo

  • EL PARÓN DE LA DANA: La catástrofe que azotó Valencia provocó el aplazamiento de dos encuentros, algo que posteriormente no sentó bien a un VCF Mestalla que tras el parón tardó en coger de nuevo el ritmo competitivo y que se vio obligado a duplicar esfuerzos (jugando partido entre semana y los findes) para encarar un mes de noviembre en el que disputó hasta 7 encuentros porque el calendario se comprimió en exceso

 
¿QUÉ BROTES VERDES Y ASPECTOS A MEJORAR TIENE EL VCF MESTALLA?

Lo cierto es que los “pros” y las “contras” del filial valencianista van muy ligados y cogidos de la mano, pero… trabajan en sentido contrario. Porque aquello que ha sido una fortaleza para los de Miguel Ángel Angulo, paradójicamente también se ha convertido en un auténtico hándicap. Es decir, el VCF Mestalla ha sido un equipo de contrarios durante una primera vuelta que ha sido una montaña rusa de sensaciones y resultados en las que se han visto dos caras muy distintas del filial valencianista.

Si la solidez defensiva (solo ha encajado 17 tantos y ha dejado la portería a cero en 7 partidos) ha sido una de las armas del segundo equipo ‘che’, la falta de gol (solo ha anotado 17 goles y no ha logrado marcar en 6 encuentros) ha supuesto una losa. Los de Miguel Ángel Angulo han logrado ese equilibrio ataque-defensa que les ha permitido salvar puntos en algunos partidos, pero… no les ha dado para sumar más en otros.

Con un estilo de juego muy marcado, el VCF Mestalla ha logrado ser un equipo reconocible que lleva el peso de los partidos y compite hasta el final: muestra de ello es que han logrado empates después de empezar perdiendo y que las derrotas han sido por la mínima, a excepción de las dos abultadas en Ibiza. Sin embargo, esa superioridad ha sido ‘estéril’ muchas veces porque el filial valencianista no ha logrado generar en ataque cuando el rival se ha encerrado y ha propuesto partidos lentos.

No es mera casualidad que los de Miguel Ángel Angulo hayan acabado en la zona media porque no han sabido ganar a todo tipo de rivales. Y es que el VCF Mestalla ha tratado ‘de tú a tú’ (ganando o puntuando ante todos, excepto la UE Sant Andreu) a los equipos que han acabado en zona de play-off de ascenso la primera vuelta, pero se han dejado muchos puntos ante conjuntos (salvo UE Olot y CF Badalona Futur) que ocupan los puestos de descenso.

Mención aparte merece la doble cara que están mostrando los de Miguel Ángel Angulo cuando juegan en un saqueado Antonio Puchades y cuando lo hacen lejos de Paterna. El filial valencianista tan solo ha ganado dos partidos en casa (de donde se han escapado 16 puntos de los 24 disputados) y es uno de los peores locales del grupo, mientras que a domicilio ha sumado 15 puntos (4V y 3E) de los 27 posibles y es el 5º mejor equipo del grupo lejos de su feudo

 
EL XI MÁS UTILIZADO, LOS ‘HOMBRES CLAVE’ DEL FILIAL Y EL PAPEL DE LOS JUVENILES

Las lesiones/molestias físicas, las sanciones, las citaciones de las diferentes selecciones nacionales y las constantes convocatorias (además de exigencias) del primer equipo han hecho que Miguel Ángel Angulo haya tenido que ir reinventándose sobre la marcha para poder hacer alineaciones y, en algunos casos, hasta ha tenido que ‘reconvertir’ a algunos jugadores: Borja Calvo actuó de LD un par de partidos, Martín Tejón se ha tenido que acoplar a la posición de extremo, Álex Cerdá ha hecho a veces la función de ‘falso nueve’… Pese a todo, teniendo en cuenta los minutos disputados, el XI más utilizado (en formación 1-4-3-3) por el VCF Mestalla sería el siguiente:

  • Vicent Abril; Isma Santana, Álex Serradell, Andrés Caro, Diego Moreno; Javi Navarro, Pedro Alemañ, Borja Calvo; Pablo López, Martín Tejón y Warren Madrigal

En general, la regularidad (tanto en lo individual como en lo colectivo) ha brillado por su ausencia, por lo que es difícil señalar a los futbolistas que han tenido un papel protagonista. Pese a ello, han destacado los siguientes jugadores:

  • El meta Vicent Abril, que ha mantenido su portería a cero en 6 de los 11 encuentros que ha disputado
  • El central Álex Serradell, que ha sido mariscal en defensa y lo ha jugado todo, a excepción de dos partidos
  • Los centrocampistas Pedro Alemañ y Borja Calvo. El primero ha sido la brújula del filial y el segundo un multiusos para Miguel Ángel Angulo
  • Los atacantes Martín Tejón y Warren Madrigal. El de Vilamarxant ha sido de los jugadores más activos y productivos en zona ofensiva, mientras que el costarricense ha aprovechado con goles la poca continuidad que ha tenido
  • Mención ‘bonus’ para los mediocampistas Javi Navarro y Álex Cerdá. Ambos, con un trabajo que quizá pasa desapercibido, han aportado en la contención del rival y en la llegada desde segunda línea, respectivamente

Al igual que el ‘Pipo’ Baraja ha tenido que echar mano del VCF Mestalla para completar convocatorias, Miguel Ángel Angulo ha tenido que hacer lo propio con chicos del Juvenil ‘A’. Más allá de David Otorbi y Pablo López, que están en dinámica del filial, son varios los juveniles que han tenido minutos (e incluso algunos con cierto protagonismo) a las órdenes del técnico asturiano: el meta Raúl Jiménez, los defensas Carlos Alós (que ha marcado gol) y Miguel Monferrer, los centrocampistas Oriol Marty, Lucas Núñez y Jaume Durà y los atacantes Leslie Okai y Aimar Blázquez.

 
¿QUÉ OBJETIVO TIENE EL FILIAL PARA LA SEGUNDA VUELTA?

Ubicados en la zona media (10ª posición) de la tabla con 23 puntos (6V/5E/6D) una vez llegados a mitad de la temporada, los de Miguel Ángel Angulo están ‘a medio camino’ de todo: a 5 puntos de distancia del play-off de ascenso, tan solo 2 puntos por encima del play-out por la permanencia y con 3 puntos de ‘colchón’ sobre los puestos de descenso. Registros más optimistas que los de la campaña pasada, en la que el filial valencianista tenía 17 puntos (4V/5E/8D) y estaba metido en la zona roja.

La pregunta es “¿por qué objetivo va a pelear el VCF Mestalla?”. La respuesta es que los de Miguel Ángel Angulo pelearán por lo que quieran porque la realidad es que han sido superiores en casi todos los partidos y han merecido una puntuación mayor en una primera vuelta en la que han acabado en la zona templada más por demérito propio que por méritos de los rivales. Encontrando esa normalidad y regularidad que tanto ha demandado el técnico asturiano, el filial valencianista puede aspirar a asaltar la zona alta.

Como dato, el portal “BeSoccer” señala que el VCF Mestalla tiene un 1% de probabilidades de conseguir el ascenso directo a Primera Federación, un 15% de opciones de clasificarse al play-off para pelear por subir de categoría, un 69% de mantenerse en Segunda Federación, un 5% de disputar el play-out por la permanencia y un 10% de descender a Tercera Federación.

 
 
  • Nota de la primera vuelta: NECESITA MEJORAR (5’5)

 

 

📸: Valencia CF / BeSoccer / RFEF / La voz del Puchades.

Angulo: «Es un buen punto ante un CE Sabadell que es candidato a estar arriba»

El Valencia CF Mestalla logró sacar un meritorio punto de su visita a la Nova Creu Alta después de empatar (1-1) frente al CE Sabadell. El filial valencianista fue de menos a más en una primera parte en la que el tanto ‘arlequinado’ le hizo reaccionar hasta conseguir un gol al filo del descanso que hacía justicia a lo visto previamente. Los de Miguel Ángel Angulo mejoraron algo sus prestaciones tras el paso por vestuarios, pero se vieron faltos de fuerzas y mermados por el desgaste físico de las últimas semanas, por lo que esa reacción no fue suficiente para lograr una victoria que ninguno de los dos conjuntos parecía querer, teniéndose que conformar con un punto que, siendo ante un rival que peleará por el ascenso, deja un buen sabor de boca. El técnico asturiano del filial valencianista atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al encuentro.

VALORACIÓN DEL PARTIDO

“Ha sido un partido muy disputado e igualado en el que cualquiera de los dos se ha podido llevar la victoria. Sí que es verdad que nosotros hemos tenido unos momentos en los que hemos podido hacer el segundo y ellos luego al final también nos han podido hacer algún gol más. Estamos contentos porque hemos visto un equipo que ha trabajado bien, ha sabido sufrir en momentos clave y ha sido valiente para intentar ir a ganar el partido. Además hemos actuado con chicos jóvenes, que les hemos dado la oportunidad y han cumplido bien, hay que estar satisfechos. Creo que, con 11 bajas y chicos del juvenil, hemos trabajado y hemos jugado un gran partido contra un CE Sabadell que creo que va a ser candidato a estar arriba y al que le hemos plantado cara e incluso le hemos podido ganar los tres puntos”

 
BUEN PUNTO EN OTRO PARTIDO EN QUE EL FILIAL EMPATA TRAS EMPEZAR PERDIENDO

“Sí, definitivamente el punto es bueno. Si analizas un poco el partido, no sales bien los primeros 15-20 minutos, luego te recompones y empatas antes del descanso, sales bien a la segunda parte, tienes el balón, los estás metiendo en su área y daba la sensación de que podríamos hacer algo, aunque más sin tener grandes ocasiones. Luego ha llegado el cansancio físico, varios jugadores nos han pedido el cambio y nos hemos tenido que adaptar también por el tema de las fichas juveniles, que no podíamos tampoco arriesgar y hemos hecho una especie de puzzle para que no pasara nada fuera de lo normal. Hemos sufrido en los últimos minutos ya con el cansancio, pero efectivamente: el punto es bueno

 
 
EL BALANCE DE LA PRIMERA VUELTA

Ha sido una primera vuelta muy irregular. Creo que, más que por los rivales, dependemos mucho de nosotros mismos. Mi pensamiento es que, juguemos contra quién juguemos, tengamos la actitud y el compromiso que hemos visto aquí y en algunos otros partidos, siendo muy solidarios y muy sacrificados. Creo que ese es el mensaje que tenemos que trasladar porque es una liga muy competitiva donde todos los equipos te pueden ganar o sacar puntos, pero creo que tenemos una buena plantilla con muy buenos jugadores y creo que tenemos que sumar muchos más puntos de los que tenemos

 
SI DAN UN ‘PUNTITO’ MÁS, PUEDE SER UNA SEGUNDA VUELTA EN LA QUE ASPIREN A TODO

“Una vez terminada la primera vuelta y habiendo visto a todos los equipos, me voy con la sensación de que no ha habido un rival o un partido en el que hayan sido mejores que nosotros. Creo que ha dependido más de nuestra presencia, de nuestros primeros minutos, de los pequeños detalles, de saber jugar esos minutos ante rivales mucho más experimentados… que por el equipo rival. Creo que por equipo podemos estar mucho mejor clasificados. Estoy convencido, se lo he transmitido a los chicos en el final del partido, de que esta es la actitud y la línea a seguir para que el principio de la segunda vuelta sea muy bueno. Creo que nos merecemos estar mejor clasificados, pero eso se consigue a base de mucho trabajo, de mucha concentración y de madurez”

 
LLEGADO AL ECUADOR DE LA TEMPORADA, Y ESTANDO A MEDIO CAMINO TANTO DE LA ZONA ALTA COMO DE LA ALTA, ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL FILIAL?

“Mis objetivos son recuperar a todos los chavales para tener a disposición al mayor número de jugadores posibles, sacarles el máximo rendimiento a cada uno, intentar que disfruten en el campo en una liga muy competitiva e intentar que estemos donde todos queremos estar, que es en la zona alta, pero que eso no tiene que ser un motivo de presión, si no que tiene que ser algo que surja natural desde el partido partido y desde el compromiso y el trabajo”

 
AHORA TOCA HACER ‘RESET’ EN EL PARÓN NAVIDEÑO

“Ahora tenemos una buena pausa porque el equipo ya viene de acumular muchos partidos entre la Premier League International Cup, la Liga y los movimientos de entrenamientos que hay durante la semana y creo que el equipo se merece un buen descanso. Lo positivo de todo esto es que vamos a recuperar efectivos y vamos a ir a Olot prácticamente con 6/7/8 jugadores recuperados y podremos afrontar la segunda vuelta con el objetivo de competir siendo humildes y yendo a ganar todos los partidos para meternos en la zona alta”

 

 

🔊: La voz del Puchades.

📸: Valencia CF.

El VCF Mestalla se marcha al parón navideño ‘rascando’ un meritorio punto

El Valencia CF Mestalla ha cerrado el año 2024 y la primera vuelta de la competición liguera ‘arañando’ un buen punto (1-1) de la Nova Creu Alta ante un CE Sabadell que, más allá del tanto, no ha hecho valer su condición de ‘coco’ aspirante al ascenso y no ha logrado inquietar a un filial valencianista que, otra semana más, ha logrado sobreponerse al tanto en contra y ha conseguido igualar el marcador para sumar en un campo complicado ante un rival de la zona alta. Los de Miguel Ángel Angulo, de nuevo, han sido superiores en algunos tramos de un partido en el que han vuelto a tener muchas bajas y en el que han acabado acusando la exigencia física de las últimas semanas. A la postre, visto el rival y el escenario, el punto es bueno.

Sin dominador claro y sin apenas acercamientos en ninguna de las dos áreas arrancó un encuentro que, poco a poco, el CE Sabadell se fue llevando a su terreno. Los de David Català fueron los primeros en avisar con un disparo lejano de Pau Fernández que no vio portería y que sería contestado por el VCF Mestalla a los pocos minutos con un cabezazo de Borja Calvo que se marchó por encima del larguero. El conjunto ‘arlequinado’ hacía evidente que su plan de partido pasaba por el juego directo a la espalda de los de Miguel Ángel Angulo y de esa forma avisaba con un activo Peque Polo que servía raso para que finalizara Javi Delgado sin puntería. El filial valencianista le daría de su propia medicina al CE Sabadell, generando la mejor oportunidad llegado el ecuador de la primera mitad en un contragolpe que, conducido y finalizado por Borja Calvo desde la frontal, se encontró con la atinada estirada de Gianni Cassaró. Eran los mejores minutos de un VCF Mestalla que, como en jornadas anteriores, se volvería a llevar un duro golpe de realidad en una acción en la que Peque Polo, ganándole la espalda a la defensa valencianista, batió con un potente zurdazo a Nil Ruiz. El gol ‘arlequinado’ no sentó nada bien a los de Miguel Ángel Angulo, que estuvieron varios minutos noqueados y tardaron un buen tramo, en el que los de David Català ni siquiera generaron sensación de querer hacer más daño, en reaccionar. Volvería en sí el VCF Mestalla en un tramo final en el que el colegiado hizo caso omiso a un claro derribo sobre Aimar Blázquez y en el que, en una jugada a balón parado botada con mimo por Pablo López, lograría el empate con un cabezazo inapelable de Carlos Alós justo antes del descanso para marcharse a vestuarios haciendo justicia.

 

Con la inercia positiva del gol y una marcha más volvió el filial valencianista al verde de la Nova Creu Alta. Los de Miguel Ángel Angulo salieron envalentonados y con la firme intención de completar la remontada. Lo probó Andrés Caro con un disparo lejano que puso en apuros a un Gianni Cassaró que se vio obligado a estirarse para poder repeler el balón. El CE Sabadell, que parecía aturdido por el buen arranque del filial valencianista, fue espabilando con el pasar de los minutos y también puso a prueba a Nil Ruiz con un disparo de Rubén Martínez que blocó el meta ‘che’ con seguridad. El partido entró en un tramo en el que David Català movió el banquillo en busca de más mordiente en ataque, mientras que Miguel Ángel Angulo hizo lo contrario (también motivado por las exigencias físicas) con tal de resguardar a un VCF Mestalla que se organizó en bloque bajo y se dedicó a intentar hacer daño saliendo rápido al contragolpe aprovechando que el CE Sabadell dio un pasito adelante en busca del gol. Eso provocó que se vivieran momentos de poca producción ofensiva en los que sobresalió la figura de un Nil Ruiz que, probablemente en la única ocasión habida en la última media hora de juego, realizó una muy meritoria intervención con una estirada abajo que desvió a la esquina un ajustado disparo raso de Àlex Gonpi. Más allá de eso, y un par de acciones controvertidas en el área del VCF Mestalla en las que el público de la Nova Creu Alta reclamó penalti, hubo poco que reseñar en una segunda mitad en la que, por momentos, ambos conjuntos parecían firmar las tablas.

El filial valencianista acaba la primera vuelta en 10ª posición con 23 puntos, en la zona media a mitad de camino de todo: 2 pts por encima del play-out por la permanencia, 3 uds sobre el descenso y a 5 pts de la zona de play-off de ascenso. Los de Miguel Ángel Angulo retomarán la competición liguera el próximo domingo 12 de enero (18:00 horas) visitando a la UE Olot en el Municipal de la comarca ‘gironina’ para dar comienzo a la segunda vuelta.

 
FICHA TÉCNICA

CE Sabadell: Gianni Cassaró; Adrián Salguero (Carlos Pérez, 81’), Diego Cámara, Alfredo Pedraza (Javi Morcillo, 62’); Pau Fernández; Arthur Bonaldo, Sergio Cortés; Rubén Martínez (Miquel Ustrell, 62’), Marc Marruecos (Miguelete, 70’), Peque Polo (Àlex Gonpi, 70’) y Javi Delgado.

VCF Mestalla: Nil Ruiz; Isma Santana (Ali Fadal, 72’), Andrés Caro, Carlos Alós (Ro Abajas, 78’), Diego Moreno; Javi Navarro, Borja Calvo, Martín Tejón; Álex Cerdá, Pablo López (Lucas Núñez, 72’) y Aimar Blázquez.

Goles: 1-0 Peque Polo, min.28; 1-1 Carlos Alós, min.45.

Árbitro: Torres Rodríguez, del comité balear, amonestó a Pau Fernández, Javi Morcillo y David  Català (entrenador) del CE Sabadell y a Pablo Moreno (entrenador de porteros), Martín Tejón y Javi Navarro por parte del VCF Mestalla. Expulsó, por doble amarilla, a Pau Fernández del CE Sabadell.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada del Grupo 3º de Segunda Federación disputado entre CE Sabadell y Valencia CF Mestalla en el Estadi Municipal Nova Creu Alta ante la presencia de cerca de 3500 espectadores.

 

 

📸: CE Sabadell / La voz del Puchades.

El VCF Mestalla despide el 2024 contra uno de los favoritos

El Valencia CF Mestalla cierra la primera vuelta visitando el domingo (17:00 horas) la Nova Creu Alta para medirse al CE Sabadell en el que será el último viaje del año 2024. Con la zona de descenso pisándoles los talones (a solo 2 puntos) y mirando de reojo los puestos de play-off (a una distancia de 4 puntos), los de Miguel Ángel Angulo buscarán ante uno de los claros candidatos al ascenso directo clausurar la primera mitad de temporada con buen sabor de boca para mantener su buena dinámica a domicilio, afincarse en la zona media-alta de la tabla y dar portazo a un sufrido y complicado año 2024.

Con un sabor de boca agridulce cerró el 2024, y también la primera vuelta, en el Antonio Puchades un VCF Mestalla que perdió (2-3) en la última jugada frente a una efectiva UE Sant Andreu: dulce porque los de Miguel Ángel Angulo pudieron igualar hasta en dos ocasiones un marcador adverso siendo dominadores ante uno de los equipos que de buen seguro pelearán por el ascenso directo, pero agrio porque esa superioridad no fue suficiente para lograr dejar algún punto en Paterna. El filial valencianista vio truncada su buena dinámica (3 semanas seguidas sumando) con esa injusta derrota que no debe ser sino una inyección de moral extra con la que afrontar el último, y complicado, desplazamiento del año. Y es que el VCF Mestalla, que ahora mismo está más cerca de la zona de descenso que de los puestos altos, visita una Nova Creu Alta en la que el CE Sabadell se ha logrado hacer fuerte (tan solo una derrota como local) con la obligación de sumar los tres puntos para llegar al ecuador de la temporada lo más lejos posible de la zona de quema.

 

Enfrente un CE Sabadell que, partiendo con la vitola de ‘favorito’ tras el descenso, cayó de pie en Segunda Federación y se adaptó a las mil maravillas, asentándose desde prácticamente el arranque liguero en la zona de play-off de ascenso y ocupando en la mayoría de jornadas el liderato. Los de David Català llegan en buena dinámica al duelo porque llevan casi dos meses sin conocer la derrota, enlazando 7 partidos consecutivos sin perder… aunque el conjunto ‘arlequinado’ no ha conseguido pasar del empate en los últimos 5 seguidos y, por ello, ha perdido su condición de líder, lo que entre su afición ha hecho saltar las alarmas por las sensaciones que han ido dejando. Para recuperar la primera plaza, el CE Sabadell se encomienda a una Nova Creu Alta que se ha convertido en fortín… del que se han escapado puntos: una de las dos derrotas (la última, de hecho) sufridas en la primera vuelta ha sido como local.

PALABRA DE PROTAGONISTA
 

Venimos haciendo las cosas bien y tenemos confianza, pero no estamos consiguiendo los resultados que nos gustaría, tenemos que mejorar para pulir los detalles que marcan la diferencia entre ganar o no. Esperamos un partido igualado ante un CE Sabadell que tiene un buen equipo y, aunque sabemos que el encuentro va a tener alternativas, nuestra intención es tener el balón y ser dominadores. El objetivo es acabar el año con victoria, sabemos que vamos a un campo difícil, pero vamos a tratar de lograrlo porque en otras salidas complicadas ya hemos conseguido sacar los tres puntos

JAVI NAVARRO

 
 
BAJAS Y POSIBLE ALINEACIÓN DEL VCF MESTALLA

En el VCF Mestalla son baja segura por lesión el defensa Simón Luca, el pivote Javi Pamies, los extremos Hamza Bellari y Marco Camus y los delantero Mario Domínguez, Daniel Paulino y Warren Madrigal. Tampoco estarán el central Iker Córdoba y el lateral derecho Rubo Iranzo, convocados con el primer equipo, ni el central Álex Serradell y el delantero Joselu Pérez, sancionados al haber visto la quinta amarilla. Además, son duda por molestias físicas el lateral izquierdo Ro Abajas y el centrocampista Pedro Alemañ.

Con el resto de futbolistas disponibles, el técnico asturiano del filial valencianista podría alinear el siguiente once titular:

  • Vicent Abril; Isma Santana, Carlos Alós, Andrés Caro, Diego Moreno; Javi Navarro, Borja Calvo, Martín Tejón; Álex Cerdá, Pablo López y Aimar Blázquez.

 

 

📸: Valencia CF / UE Sant Andreu / La voz del Puchades

 

 

Angulo: «Pese a los detalles que nos han penalizado, estoy muy orgulloso del esfuerzo de los chicos»

El Valencia CF Mestalla cayó (2-3) de forma injusta, porque fue superior durante gran parte del encuentro, y cruel, porque encajó en la última jugada del partido, ante una UE Sant Andreu que fue mucho más eficaz e hizo mucho daño en momentos clave al filial valencianista. Los de Miguel Ángel Angulo lograron rehacerse y empatar hasta en dos ocasiones, buscando tras ello con cierta insistencia el área rival para llevarse la victoria y llegando incluso en algunos tramos a arrinconar en su área a un conjunto de Xavi Molist que fue sujetado por un inconmensurable Nil Torreguitart en portería y que, cuando parecía que se iban a repartir los puntos, asestó un golpe muy duro en el descuento al VCF Mestalla. El técnico asturiano del filial valencianista atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al encuentro.

VALORACIÓN DEL PARTIDO

“Ha sido un partido que para el aficionado es muy vistoso, pero para los entrenadores no tanto porque, cuando hay muchas ocasiones y muchos goles, normalmente al entrenador no le gusta. A mí me gusta tenerlo todo mucho más controlado. Es verdad que ha sido un partido de estar mucho en las áreas en el que es verdad que a nosotros nos han penalizado mucho tres acciones: nada más arrancar, nada más meter nosotros el empate nos vuelven a hacer el segundo y el tercero prácticamente en el descuento. Son detalles que hay que cuidar y que hay que pulir, son chicos jóvenes que tienen que ir mejorando en este aprendizaje de acciones, de detalles y de cuidar todo ese tipo de aspectos porque evidentemente esto pasa en cualquier división. La UE Sant Andreu tiene muy buena plantilla, sabíamos de lo que eran capaces y no les podíamos permitir ningún regalo porque sabíamos que tienen mucho gol y jugadores de gran talento”

 
SOBRE EL PLAN DE PARTIDO

Sabíamos que la UE Sant Andreu tiene muy buenos jugadores y que además su propuesta, porque conozco muy bien al entrenador, es de tener el balón. Entonces hemos intentado quitárselo y la mejor manera era cerrar mucho por dentro, hacer que jueguen por fuera e intentar que si nosotros somos presionantes y ellos buscan el balón largo, que no nos encuentren al espacio. Luego ser nosotros los protagonistas con balón, ser verticales y jugar mucho cerca de su portería. Lo hemos conseguido en bastantes minutos del juego y en otros no. Al final la clave de todo es lo que pasa cerca de las áreas: quién es el más eficaz, quién es el que tiene esa pizca de suerte… Ellos han estado mucho más afortunados o con mucha más eficacia que nosotros, pero me voy orgulloso del trabajo que han hecho los chavales porque han hecho un esfuerzo grandísimo, se han vaciado y han creado ocasiones. Espero que otro día tengan el acierto que se merecen

 
 
PESE A LA DERROTA, UN VCF MESTALLA RECONOCIBLE

A mí el partido de los chicos me ha gustado mucho por el valor y la ambición de querer ir a ganar, que era lo que les he querido transmitir: que no podíamos salir a especular con el resultado, teníamos que ser valientes e ir a intentar ganarlo. Luego el rival también juega, también tiene sus virtudes y hay que intentar que no las saquen. Hemos sido capaces de empatar el encuentro hasta en dos ocasiones y con el 2-2 hemos tenido un momento en el que hemos sido muy superiores y hemos podido meter el tercero, pero el fútbol tiene estas circunstancias de que en una acción, que igual teníamos que haber parado antes con una falta para que no pudiese progresar la UE Sant Andreu, llega el gol rival al final. Pero bueno, le he dicho a los chicos que estoy muy orgulloso por el esfuerzo que han hecho, por el trabajo y por la idea de querer ir a ganar, pero también que tienen que aprender a madurar muchas acciones del partido”

 
SIGUEN TENIENDO PROBLEMAS DE CARA A GOL: GENERAN MUCHAS OCASIONES, PERO MARCAN POCO

En este partido no me puedo quejar porque hemos tenido ocasiones de gol, no ha sido como días atrás donde prácticamente tirábamos una o dos veces a portería. Hemos generado muchas situaciones: cada centro al área era una sensación de que podían pasar cosas, hemos disparado desde fuera del área aunque sin mucho acierto… Tenemos que ajustar entre ser ofensivos o ser defensivos y estamos buscando el equilibrio para que el equipo sea capaz de generar situaciones de ataque y luego no sufra en defensa. Evidentemente, durante los 90 minutos hay situaciones mejores, otras peores, otras en las que no pasa nada… Tenemos que encontrar ese equilibrio”

 
¿QUÉ LE PASA AL FILIAL EN EL ANTONIO PUCHADES? SOLO 8 PUNTOS DE 24 POSIBLES

Cada partido es una historia diferente: esta vez nos hemos encontrado una UE Sant Andreu que ha intentado tener el balón, nos hemos encontrado un CE Andratx que ha estado en bloque bajo, nos hemos encontrado un Torrent CF que ha jugado a la contra… Cada partido tiene un plan y tiene unos problemas que hay que saber detectar y solucionar. Es verdad que en Paterna, por lo que sea, no estamos    sumando de tres en tres y nos está costando más que fuera de casa. Es algo que hemos visto y que tal vez sea porque a lo mejor los chavales en casa se sienten algo más ansiosos y con muchas más ganas de hacer cosas, lo hemos valorado todo. Intentaremos buscar el equilibrio para ser un equipo mucho más sólido, tanto fuera como en casa”

 

 

🔊: La voz del Puchades.

📸: Valencia CF.