Etiqueta: Segunda División B

Óscar Fernández: “Tenemos ganas de reivindicarnos tras una mala Primera Fase”

Óscar Fernández, en declaraciones para los medios oficiales del club, ha hablado sobre el próximo encuentro del VCF Mestalla frente al Espanyol B del próximo domingo (12:00 horas) en la Ciutat Esportiva “Dani Jarque”. El partido dará el pistoletazo de salida de la Segunda Fase para un filial valencianista que quiere empezar de cero tras su mala Primera Fase.

El técnico del Valencia CF Mestalla hace especial hincapié en “vivir el presente”, centrándose en el partido de apertura de la Segunda Fase frente al Espanyol B. Un encuentro que, según el propio Óscar Fernández, se espera sea muy chulo y competido, y al que el filial valencianista llega con ganas de reivindicarse.

 

 

¿CÓMO LLEGA EL EQUIPO AL PARTIDO?

“Con ganas de empezar, con ilusión y con ganas sobre todo de reivindicarse tras una mala Primera Fase. Además jugamos contra el Espanyol B, un filial de nuestro perfil, de gente muy joven. Estamos con ganas de reivindicarnos y de seguir creciendo en base a un resultado positivo. Es un partido que creo que va a ser muy chulo”

 

VIVIR EL PRESENTE

“Hay que vivir en el presente, hay que centrarse en lo que puedes controlar, y lo que podemos controlar, y no del todo, es el próximo partido. A partir de ahí, vamos a preparar bien el partido, vamos a ayudar a los chicos a que crezcan y a que puedan mejorar estos días para llegar a Sant Adrià en las mejores condiciones para competirle al Espanyol B e intentar traernos los 3 puntos a la Ciudad Deportiva”

 

 

¿QUÉ TIPO DE PARTIDO ESPERA?

Lo que esperamos cuando se enfrentan dos filiales de este tipo es que se vea buen fútbol. Creo que en la Primera Fase los enfrentamientos de filiales creo que han estado divertidos y han sido entretenidos para el espectador y con mucho condimento táctico para los entrenadores, y creo que el domingo va a ser parecido. Ellos tienen muy buen equipo, y es verdad que también está pagando el peaje de la juventud, pero creo que hace muchas cosas bien y luego tiene individuales destacables. Por eso creo que va a ser un muy buen partido entre dos filiales que no han hecho los deberes en la Primera Fase y que queremos reivindicarnos en el camino positivo”

 

📸/🎥: Valencia CF

Olvidar todo y empezar de cero

Como bien dijo el grupo musical Pignoise, y reza el título de esta previa, hay veces que es mejor hacer borrón, cuenta nueva y empezar de cero. Esa es la premisa que debe seguir a rajatabla el Valencia CF Mestalla en una Segunda Fase en la que se jugará la permanencia en la 2ª División RFEF, que equivaldrá a la cuarta categoría del fútbol español. Los de Óscar Fernández, que volverán a jugar fuera del territorio valenciano por primera vez desde el estallido de la crisis del COVID-19, arrancan el segundo tramo de la temporada visitando (domingo, 12:00 horas) al Espanyol B en la Ciutat Esportiva “Dani Jarque”.

 

 

El filial valencianista tratará de iniciar con buen pie la Segunda Fase reencontrándose con la victoria, que supondría ser la tercera de la temporada, ante su homólogo perico. Para ello, deberá mejorar tanto en el aspecto defensivo como en el goleador, aumentando su efectividad en ambas áreas, algo de lo que suele hacer hincapié el técnico después de cada encuentro. El encuentro es un arma de doble filo al tratarse de un duelo de filiales, en el que se presupone que ambos conjuntos presentarán un estilo de juego similar, por lo que los dos tienen posibilidades de lograr la victoria. Los de Óscar Fernández llegan al duelo con las piernas descansadas, pero con menor ritmo de competición al haber tenido una semana de descanso. Además, tendrán el hándicap de jugar en un campo que acogerá a afición perica.

El Espanyol B, por su parte, arriba con mayor carga física al haber disputado dos encuentros en la última semana, algo que podría jugar en su contra. El filial perico se presenta a la cita tras romper su mala dinámica de 6 partidos sin conocer la victoria, ya que volvió a ganar el pasado miércoles imponiéndose (2-1) a la UE Olot, algo que servirá a los de Luis Blanco como factor motivacional para iniciar con buen pie la Segunda Fase. 

 

BAJAS

– El VCF Mestalla no tendrá disponibles a Carlos Pérez, Carlos González ni Stephane Emaná, todos ellos con molestias.

– En el Espanyol B están todos los jugadores disponibles.

 

 

PRECEDENTES

18 encuentros oficiales en 2ªB, desde la temporada 2006/2007, han disputado ambos filiales, y la balanza no puede estar más igualada: 4 victorias del conjunto perico, 8 empates y 6 partidos ganados por el filial ché. La última visita (febrero de 2020) del VCF Mestalla a la Ciutat Esportiva “Dani Jarque” acabó en empate (0-0).

 

POSIBLE ONCE DEL VCF MESTALLA

Unai Etxebarria; Joseda Menargues, Kevin Sibille, Facu González, Jesús Vázquez; Adri Gómez ©, Koba Koindredi, William de Camargo, Pablo Gozálbez; Esquerdo y Fran Navarro.

 

📸: Valencia CF

Pistoletazo de salida en la carrera contrarreloj por la permanencia

Este fin de semana da el pistoletazo de salida la Segunda Fase para el Valencia CF Mestalla, que buscará la permanencia en 2ª División RFEF. Ya sabían los de Óscar Fernández sus rivales desde hacía una semana, pero no ha sido hasta esta misma tarde que han conocido el calendario oficial por parte de la RFEF.

 

 

El filial valencianista estaba a la espera de ver qué ocurría en el partido entre el Espanyol B y la UE Olot, que cerraba el Subgrupo A y podía, como así ha ocurrido, modificar la tabla clasificatoria, el coeficiente y el orden de partidos para la Segunda Fase del campeonato. El VCF Mestalla arranca este fin de semana, domingo 4 de abril a las 12:00 horas concretamente, visitando la Ciutat Esportiva “Dani Jarque” y finalizará la liguilla en el Antonio Puchades el fin de semana del 22/23 de mayo ante el CE L’Hospitalet.

 

 

Cabe recordar que en esta nueva “liguilla” que se forma, los pupilos de Óscar Fernández tendrán que enfrentarse, a ida y vuelta, a los últimos cuatro equipos clasificados del Subgrupo catalán: Espanyol B, CE L’Hospitalet, AE Prat y UE Olot. Por lo tanto, el VCF Mestalla disputará un total de 8 encuentros en esta Segunda Fase en la que hay mucho en juego: el filial podría caer otra categoría y hundirse hasta la 3ª División RFEF, que equivaldrá a la quinta categoría tras la reestructuración del fútbol español. Pero, ¿qué tienen que hacer los de Óscar Fernández para lograr la permanencia? Quedar entre los dos primeros del grupo o, en caso de no lograrlo, ser uno de los cuatro mejores 3ºs.

Hay que tener en cuenta, además, que el coeficiente, obtenido al dividir los puntos logrados entre los partidos disputados en la Primera Fase, entra en juego en esta Segunda Fase: el Valencia CF Mestalla ha obtenido 0’83 puntos, cifra calcada a la conseguido por el Orihuela CF y muy similar a la de la UE Olot (0’90), y el resto de equipos sobrepasan el punto de coeficiente. Es por eso que el filial valencianista parte con cierta desventaja con respecto al resto de equipos del nuevo grupo.

 

 

 

📸: Valencia CF y La voz del Puchades

Óscar Fernández: «El responsable soy yo que soy el entrenador»

Óscar Fernández ha atendido a “La voz del Puchades” en una distendida charla en la matinal de este viernes. El técnico del Valencia CF Mestalla llegaba a la cita dispuesto a mostrar sus sensaciones y dar su valoración tras una Primera Fase en la que el filial valencianista no ha podido huir de los puestos bajos, lo que ha supuesto que tengan que jugarse la permanencia en 2ª División RFEF durante una Segunda Fase que arranca el próximo fin de semana (3/4 de abril).

El valenciano, que no busca excusas externas como puedan ser la mala planificación o los arbitrajes polémicos en contra del equipo, se hace responsable absoluto de la mala dinámica de resultados que ha cosechado el VCF Mestalla en la Primera Fase. Además, ha querido recalcar en todo momento que el de este filial, que pese a su juventud está mostrando mucha madurez y crecimiento a pasos de gigante, es un proyecto a futuro, que no se debe medir en el corto plazo, ya que los resultados serán visibles “dentro de 2 o 3 años”.

 

PREGUNTA – ¿Qué valoración haces de la Primera Fase?

ÓSCAR FERNÁNDEZ – “Hay que tener claro que el fútbol vive de resultados, de la competición en sí. En este momento la valoración, en cuanto a los resultados, es negativa: somos colistas y hemos ganado solo 2 partidos de 18. Pero, más allá de todo eso, vamos a la valoración de lo que es un filial, y un filial es un proceso de formación largo y con dificultades, y este año en el Valencia CF hemos decidido que las dificultades fueran mayores para los chicos. Los hemos sacado de su zona de confort y están compitiendo con una máxima exigencia en una categoría muy complicada como es la 2ªB. Creo que hemos de seguir con esa exigencia y esa obligación de querer mejorar y querer crecer. Por eso la valoración, en cuanto al proceso de formación, es buena porque hay muchos chicos del 2002 y 2003 jugando muchos minutos. La valoración te la podré decir en 2 o 3 años porque es un equipo en formación y los chicos son muy jóvenes todavía”

 

P – Los que hemos tenido la suerte de poder ver los partidos coincidimos en que el equipo ha merecido más. ¿Qué ha faltado? ¿A qué achacas esa última posición?

OF – “Siempre he dicho que ha faltado eficacia. A mi no me sirven las excusas y no soy un tío de poner excusas. Soy el entrenador y la responsabilidad tiene que caer sobre mí, la voy a afrontar. Al final esto es un juego de eficacia, de intentar minimizar los errores y maximizar las virtudes. Estamos colistas por muchas cosas, pero sobretodo por falta de eficacia. Haber tenido más eficacia nos hubiera hecho estar mucho más cerca de la zona media. Además estamos pagando el peaje del cometer errores. Estamos dando pasos, pero no creo en los merecimientos porque el resto de equipos también merecen y quieren ganar”

 

 

P – ¿Crees que los arbitrajes no han sido del todo justos, o han sido poco favorables, para el equipo? 

OF – “No hay que buscar excusas, hay que ganar partidos. Me propuse hacer un ‘reset’ en el tema de los árbitros. No hay que achacar que estemos colistas a los arbitrajes. Olvidémonos de los árbitros, la gente que ha podido venir a Paterna los ha visto. Vamos a centrarnos en lo que podemos dominar. No hay que buscar excusas, hay que apretarnos y exigirnos nosotros mismos. Ese “pico y pala” que siempre he dicho”

 

P – De lo que te prometieron para traerte, ¿cambió mucho la confección final de la plantilla?

OF – “Eso son conversaciones privadas con el club, me las quedo para mi. Lo que sí que puedo decir es que desde el club me han ayudado en todo y exigido en todo, estoy agradecido con toda la gente de la Academia y el primer equipo. El pensar en lo anterior, en lo que se te ha prometido o se te ha dejado de prometer… No valen excusas. Hay que afrontar y hay que estar orgullosos de que los chicos están compitiendo. ¿Que se podría haber hecho mejor equipo? Los entrenadores somos llorones y siempre queremos mejores jugadores. Desde el club se hizo una apuesta y yo creo en ella, creo que es muy bonita y es un reto muy apasionante con unas dificultades muy grandes porque la gente del fútbol vive del presente, pero un filial vive del crecer, mejorar y sacar a los chicos de su zona de confort. Y ojo, soy el entrenador del colista. La gente me podrá criticar, pero yo disfruto yendo cada día a Paterna a entrenar y viendo cómo los chicos crecen y mejoran. Hay que vivir el presente, y el presente es lo que nos marca ahora la dirección”

 

 

P – ¿Ha pesado mucho el no poder contar con jugadores como Guillem, Koba o Esquerdo, que se presuponían piezas clave antes de empezar la temporada, durante muchos partidos?

OF – “Son jugadores potenciales que el club decide que estén en la primera plantilla. ¿Que a nosotros nos hubieran ayudado? Pues seguro, pero bendita posibilidad de que puedan estar en el primer equipo. Nosotros trabajamos para ellos. El filial tiene que ser una ayuda al primer equipo y nosotros tenemos que ayudar a que esos chicos estén cerca de la élite. Que esos chicos estén en el primer equipo, o vayan convocados, es un éxito para nosotros. Esto es una pirámide, y hay que ayudar a los chicos a que el día que Javi Gracia los solicite estén preparados para ir a competir”

 

P – El pasado mercado invernal se pidieron refuerzos y el club entendió que hacían falta. ¿Crees que se reforzaron las posiciones que más urgían o quedó alguna por reforzar? Faltando experiencia en la plantilla, ¿por qué no se apostó en invierno por jugadores de un perfil más experimentado? 

OF – “Se valoraron muchas cosas, pero el mercado era complicado porque todos los equipos sabían que íbamos necesitados en alguna demarcación y exigían. Hay una cosa que está clara: si voy a traer a un futbolista tiene que ayudarnos y ser diferencial, pero esos están jugando en sus equipos y es complicado sacarlos en invierno. Para traer a alguien que no estaba participando, preferíamos tener ese sentimiento de pertenencia de los chicos que estaban desde el principio a equivocarnos en el camino”

 

P – ¿Te has planteado dimitir en algún momento? ¿O has visto peligrar tu continuidad? 

OF – “Dimitir es de cobardes. Yo soy responsable y coherente con lo que hago. La palabra “dimisión” nunca se me ha pasado por la cabeza. ¿Sabes por qué? Porque es no creer en lo que estás haciendo, es huir y rendirse. ¿Que hay días en los que tengo la luna más oscura? Es verdad, como entrenador hay días en los que me voy jodido por los chavales porque ese vestuario se merece alegrías. No dimitiría nunca, no creo que sea el problema. Creo que en el club se valora lo que estamos haciendo porque tenían claro desde el principio que era una apuesta arriesgada y creo que estamos en el camino. ¿Que se valore tirarme o no tirarme? Lo que no está en mi mano no lo puedo controlar. Cada día que me levanto soy feliz de venir a Paterna a entrenar. Soy un puto afortunado: entreno en mi casa y a mi equipo

 

 

P – Se ha visto un equipo verde, todavía por hacer porque hay mucho jugador en edad juvenil, ¿ha sido un hándicap en una categoría tan exigente y llena de veteranos como 2ªB?

OF – “No me gusta la expresión “están verdes”. El filial es complicado porque se mira el resultado inmediato. Los errores que cometemos son el precio del camino a recorrer. Estamos sacando a los chicos de su zona de confort y ese proceso con errores, aunque nos está penalizando, va incluido dentro de la formación. El filial hace una apuesta enorme y apasionante por hacer crecer a los chicos jóvenes. Ha salido mal en el resultado inmediato, sí; pero, ¿y si ese resultado en un par de años se traduce en varios jugadores en el primer equipo y/o en la élite… y hacemos un patrimonio de futuro? Nos confunde exigirle de forma inmediata a un filial”

 

P – ¿Consideras un “descenso” el estar, como mínimo, la próxima temporada en 2ª RFEF?

OF – “Dependerá de los próximos 2-3 años, de si veo a varios de estos jugadores en la élite. Para el aficionado de la calle, que solo mira el resultado, el descenso está muy mal. Para el aficionado que cree en la formación y la dirección, si en un par de años tenemos varios jugadores en la élite, ¿será un fracaso o un éxito? Es complicado. Yo asumo la responsabilidad de que vamos colistas, pero estoy disfrutando viendo cómo evolucionan estos chicos. Yo no sé el futuro de este filial, porque no lo puedo medir de hoy para mañana. Me hacían gracia las críticas de ahora porque eran “es que ya bajaste al filial”. Nosotros bajamos eh, con Isco, Paco Alcácer, Jordi Alba, Míchel, Montoro… fíjate ese equipo. Y estos jugadores jugaron con 17 años en el filial y me silbaban por ponerlos. Tenemos que ayudar a los chicos desde la exigencia, el esfuerzo y las capacidades. Insisto: el error es un peaje que tienes que pagar en este periodo de formación”

 

La charla completa en el canal de YouTube de FACTORÍA PATERNA 👇🏻

 

 

📸: Valencia CF / Fito González (Diario AS) 

Los rivales del VCF Mestalla en la Segunda Fase

El Valencia CF Mestalla ya conoce los que serán sus rivales en la Segunda Fase del campeonato, en la que se jugarán la permanencia en 2ª División RFEF, categoría que el próximo año equivaldrá al 4º escalón del fútbol español, contra los cuatro últimos del subgrupo A.

Los de Óscar Fernández ya han sufrido un “descenso”, y por consecuencia no han logrado optar por el ascenso a la 1ª División RFEF (la nueva categoría creada debido a la reestructuración), tras no lograr finalizar la Primera Fase entre los 6 primeros clasificados y deberán jugarse el no caer otra categoría en una Segunda Fase en la que, a partir del 4 de abril, disputarán 8 jornadas (4 partidos, a ida y vuelta) frente a los conjuntos -catalanes- que en el subgrupo A han acabado entre el 8º y el 11º en la clasificación.

 

 

A falta de una jornada por disputarse todavía en su subgrupo, ya se sabe que CE L’Hospitalet, AE Prat, RCD Espanyol B y UE Olot serán los equipos a los que se enfrentará el filial valencianista en la Segunda Fase porque matemáticamente ninguno de ellos puede lograr salir de la zona roja. La Feixa Llarga, el Municipal Sagnier, la Ciudad Deportiva “Dani Jarque” y el Municipal d’Olot son los campos en los que el VCF Mestalla deberá batirse el cobre para intentar mantener la categoría en una Segunda Fase en la que tan sólo lograrán la permanencia los 2 primeros de cada grupo y los cuatro mejores 3ºs.

 

📸: Valencia CF

Óscar Fernández: “El partido de hoy es un resumen de nuestra Primera Fase”

Óscar Fernández, técnico del Valencia CF Mestalla, atendió a los medios de comunicación tras la derrota por la mínima de su equipo ante el CD Alcoyano, en un encuentro en que su equipo puso las ocasiones, pero fueron los alcoyanos los que tuvieron mayor eficacia de cara a gol. El filial valencianista finaliza la Primera Fase con un coeficiente de 0’83.

El míster valencianista se mostró hastiado y volvió a achacar la derrota a los errores propios cometidos por su equipo. Óscar, además, afirmó que el equipo necesitará recargar pilas y limpiar la mente de cara a la Segunda Fase aprovechando el parón que sufre la categoría porque todavía resta una jornada en algunos grupos.

 

VALORACIÓN DEL PARTIDO

“Pues es el resumen de nuestra Primera Fase: hemos dominado, hemos generado, hemos tenido muy claras… y con dos errores nuestros nos hemos puesto perdiendo 2-0; luego hemos sido capaces de ponernos 2-1 y encerrar al CD Alcoyano. Pero bueno, ya está. La valoración cuando no sumas es negativa. Quedamos muy tocados de esta Primera Fase y ahora a intentar afrontar con ilusión, y con un cambio de grupo, sumar puntos en la Segunda Fase”

 

 

¿HAN AFECTADO ANÍMICAMENTE LOS GOLES?

“Yo creo que el primer gol te hace daño a nivel de que vas perdiendo, pero en la primera parte el CD Alcoyano no ha vuelto a chutar. Después del gol nos hemos levantado y hemos tenido ocasiones, recuerdo las que ha sacado José Juan en centros laterales, las de William y Gozi… Creo que el segundo gol nos ha afectado más. Al final, en Segunda B los errores te penalizan. Hoy se ha visto. Es el resumen de toda la temporada”

 

¿DE QUÉ FORMA VA A VENIRLE EL PARÓN AL EQUIPO? 

“Yo creo que es un parón para volver a crecer, encontrarte con cuatro equipos de otro grupo, intentar ir a esa otra fase con la mente limpia y fuerte y sin el hándicap del poco acierto que hemos tenido en esta primera fase. El otro día después de la victoria contra el CF La Nucía dije que había cambiado el viento a nuestro favor, pero bueno, vamos a intentar que eso se vuelva a repetir”

 

OBJETIVO EN EL PARÓN DE CARA A LA SEGUNDA FASE

El objetivo es volver a recargar las cabezas mentalmente durante esta semana de parón, para ver a esos cuatro equipos del otro grupo e intentar disputar con ellos todos los puntos que hay en juego porque si no estaremos confundidos. El mítico “partido a partido”. Tenemos que parar, pensar y seguir trabajando para mejorar muchas cosas”

 

📸: Valencia CF

El VCF Mestalla cierra la Primera Fase con derrota en El Collao

El Valencia CF Mestalla, que tuvo más ocasiones que su rival, ha caído en visita a El Collao ante un CD Alcoyano que aprovechó las pocas ocasiones que tuvo. Una vez más, los errores defensivos y la falta de eficacia en área rival vuelven a condenar al filial, que gozó de ocasiones para merecer -al menos- el empate.

Se plantó el Valencia CF Mestalla en El Collao con ganas de llevar la batuta del partido y queriendo llegar al área local con peligro, pero la realidad fue totalmente distinta porque Mourad lograría aprovechar un fallo defensivo del filial valencianista para poner por delante al CD Alcoyano tras definir con calma ante Unai Etxebarria antes de los 10 minutos de juego. Los de Óscar Fernández intentaron reponerse del tanto local, teniendo incluso alguna ocasión que generó cierto peligro sobre la meta defendida por José Juan. La más clara del VCF Mestalla llegaría una vez alcanzada la media hora de juego de las botas de William de Camargo, cuyo chut se marchó rozando el palo. Al descanso se llegaría con ventaja para el conjunto de Alcoy, que aprovechó el único acercamiento peligroso que tuvo.

 

 

El encuentro siguió la tónica de la primera mitad tras la vuelta de vestuarios, siendo el VCF Mestalla dominador y llegando con peligro a la meta rival, pudiendo haber logrado el empate en los primeros minutos en una acción en la que de Pablo Gozálbez, sólo ante Jose Juan, mandó su  remate de cabeza por encima del travesaño. Como ocurriera en la primera parte, el CD Alcoyano volvería a aprovechar las suyas. Unai Etxebarria pudo repeler un buen cabezazo a la esquina, pero en la jugada inmediatamente posterior el conjunto alcoyano lograría poner tierra de por medio, haciendo el 2-0, gracias a un buen testarazo de Raúl González. Los de Óscar Fernández no se hundieron a pesar del testarazo y lograron recortar distancias gracias a una acción por el costado izquierdo que Jesús Vázquez, gracias a un rebote de un defensor, finalizaría en gol a falta de poco para el final. El filial valencianista siguió intentándolo hasta el final, pero no logró provocar ninguna situación que le permitiese empatar.

Los de Óscar Fernández, colistas del Subgrupo B del Grupo 3 de 2ªB, finalizan la Primera Fase del campeonato con 15 puntos, por lo que su coeficiente de cara a la Segunda Fase será de 0’83.

 

FICHA TÉCNICA

CD Alcoyano: José Juan, Primi, Raúl González, Ángel López, Jordan Sánchez, Juanan, Jorge Moltó (Solbes 75′), Ali Diakité (Jony 66′), Mourad (Raillo 66′), Alberto Rubio (Pablo Carbonell 60′), Omar Ramos (Juli 60′).

VCF Mestalla: Unai Etxebarria, Joseda Menargues, Adri Gómez, Facu González (Kevin Sibille, 62), Jesús Vázquez, Koba Koindredi (Carlos González, 64′), Esquerdo, Fran Pérez (David Ruíz, 74′), William de Camargo (Facu García, 74′) , Pablo Gozálbez (Iddy Ouattara, 77′) y Fran Navarro.

Goles: 1-0 Mourad, min.8; 2-0 Raúl González, min.60; 2-1 Jesús Vázquez, min.79.

Árbitro: Brull Acerete, del comité territorial catalán, amonestó a Jorge Moltó, Juanan y Mourad del CD Alcoyano y a Facu González, Joseda Menargues y Facu García del VCF Mestalla.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoctava jornada de liga del Subgrupo B del Grupo 3 de 2ªB entre el CD Alcoyano y el VCF Mestalla disputada en el estadio de El Collao.

 

📸: Valencia CF / CD Alcoyano

En busca del +1 ante un CD Alcoyano ascendido y arropado por su afición

Última jornada de la Primera Fase del campeonato en la que el Valencia CF Mestalla visitará El Collao (domingo, 12:00 horas) con la intención de continuar con la dinámica positiva para pasar con un buen colchón de puntos a la Segunda Fase, en la que se jugarán la permanencia en la 2ª División RFEF. El filial valencianista tendrá, además, que luchar contra varios factores adversos.

Los chicos de Óscar Fernández llegan a la cita después de lograr una meritoria victoria (1-0) en el Puchades ante el CF La Nucía, que les permitió acumular puntos y volver a ganar 3 meses después. Una forma de liberar tensión y las malas sensaciones que acompañaban al equipo por no conseguir ganar que ayudará al VCF Mestalla a intentar seguir con esa dinámica positiva para enlazar su segunda victoria de forma consecutiva, lo que permitiría al filial llegar hasta los 18 puntos, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta los vaivenes que ha sufrido el equipo. Esos números harían que los de Óscar Fernández pasaran a la Segunda Fase con un coeficiente de +1, que se sumaría a los puntos obtenidos al final de las 8 jornadas que han de disputar.

 

 

En frente un CD Alcoyano que llega eufórico al choque. El conjunto que dirige Vicente Parras, tras la victoria (1-2) lograda la pasada semana contra el Atzeneta UE, consiguió el ascenso matemático a la 1ª División RFEF, por lo que puede permitirse un tropiezo en esta última jornada. Su objetivo es “similar” al del VCF Mestalla, pero a la inversa: el conjunto de la moral buscará sumar de tres para tener mayor colchón de cara a la Segunda Fase, en la que intentará meterse en los play-off de ascenso a Liga SmartBank.

 

EL PARTIDO, POR “FOOTTERS”

Ambos conjuntos se medirán el domingo a las 12:00 horas en un encuentro que se podrá ver a través de la plataforma de pago ‘Footters’. Al solo poder acceder al estadio los abonados alcoyanos, aquellos que no puedan asistir al duelo de forma presencial a El Collao, podrán ver el partido si tienen una suscripción, que puede ser a través de un pago mensual (6,99€) o anual.

 

BAJAS

– El VCF Mestalla tiene la duda de Guillem Molina, que continúa arrastrando molestias físicas. Además, Óscar Fernández está a la espera de saber la convocatoria del primer equipo para ver si tendrá disponibles a jugadores como Koba Koindredi o Vicente Esquerdo.

– En el CD Alcoyano es duda Jona Mejía.

 

PRECEDENTES

21 encuentros oficiales en 2ªB, desde la temporada 2005/2006, han disputado ambos conjuntos, decantándose claramente la balanza del lado del CD Alcoyano: 13 victorias del conjunto alicantino, 5 empates y tan solo 3 partidos ganados por el filial ché. La última visita (marzo de 2019) del VCF Mestalla a El Collao acabó en empate (1-1).

El CD Alcoyano se llevó el gato al agua en el encuentro de la primera vuelta, disputado en el Antonio Puchades, tras voltear un marcador adverso a poco para el final del encuentro, gracias -en parte- a la polémica expulsión de Pablo Gozálbez.

 

POSIBLE ONCE DEL VCF MESTALLA

Unai Etxebarria; Joseda Menargues, Kevin Sibille, Facu González, Jesús Vázquez; Adri Gómez ©, Esquerdo, William de Camargo, Pablo Gozálbez; Stephane Emaná y Fran Navarro.

 

La PREVIA del partido, en FACTORÍA PATERNA 👇🏻

 

📸: Valencia CF

Los factores contra los que el VCF Mestalla buscará la victoria en El Collao

El Valencia CF Mestalla disputa este fin de semana la última jornada de la Primera Fase y tendrá varios “hándicaps” en contra en su visita a El Collao el próximo domingo (12:00 horas): un rival potente y exultante en lo anímico, el apoyo de -algunos- aficionados en las gradas y un clima adverso que ha hecho mella en el terreno de juego.

 

 

Los chicos de Óscar Fernández tendrán que luchar contra un CD Alcoyano al alza, puesto que llega en dinámica positiva y la moral por las nubes al haber logrado el ascenso a la nueva 1ª División RFEF a falta de una jornada tras vencer (1-2) al Atzeneta UE la pasada semana, que además estará arropado por 150 de sus socios. Por si no fuera una empresa ya difícil con estos condicionantes, el filial valencianista tendrá además que enfrentarse a las inclemencias climatológicas. No se esperan lluvias -al menos de forma intensa- en Alcoy el próximo domingo durante el transcurso del partido, pero sí mucho frío. De hecho, se ha podido ver el estadio de El Collao cubierto por una fina capa de nieve.

 

 

El Mestalleta buscará una victoria que les haga llegar hasta los 18 puntos en la Primera Fase del campeonato y que les permita llegar a esa Segunda Fase con 1 punto más de coeficiente, cuya obtención se extrae al dividir los puntos obtenidos entre los partidos jugados.

 

📸: CD Alcoyano y Golsmedia

Óscar Fernández: “¡Qué bendito fin de semana con 3 puntos!”

Óscar Fernández, técnico del Valencia CF Mestalla, atendió a los medios de comunicación tras la victoria por la mínima de su equipo ante el CF La Nucía, en un encuentro en que su equipo puso las ocasiones y, de tanto insistir, acabó llevándose el gato al agua en los minutos finales gracias a un tanto de Joseda Menargues a poco para el final. El filial valencianista suma puntos de cara a la Segunda Fase.

El míster valencianista se mostró muy feliz porque su equipo, 3 meses después, volvió a saborear las mieles de la victoria. También afirmó que, aunque el haber ganado puede ser una inyección anímica brutal para su plantilla, tienen que disfrutar del presente y pensar ya en sumar puntos en la última jornada. Además, dedicó -entre lágrimas- la victoria del VCF Mestalla a dos personas cercanas recientemente fallecidas.

 

VALORACIÓN DEL PARTIDO

“Estoy feliz, ¿sabes? Feliz por lo que hay en ese vestuario. Feliz por mi cuerpo técnico, tío, porque le tiramos una de horas… y no nos merecíamos lo que nos estaba pasando. Sobre todo por los chavales y por la gente que está detrás de ese equipo, porque al final me veis a mí, pero detrás de ese equipo hay 22 tíos que trabajan de lunes a sábado, que se dejan la vida. El viento no corría a favor de este equipo y estoy feliz por ello. Al final, soy el responsable de todo lo malo que le pasaba al equipo, pero creo que hay un grupo humano detrás que empuja y unos chavales que se han vaciado. Y es verdad que esto va de ganar, porque es una competición, pero yo me quedo con el proceso de cómo han mejorado, cómo han evolucionado, cómo dan la cara por un escudo y cómo trabajan. ¿El resultado? El resultado es culpa mía que no ganamos, soy el entrenador. Pero que se valore el trabajo de estos chavales y mi cuerpo técnico, que da la cara de lunes a sábado por un premio. Y esto solo son tres puntos, pero tres puntos que nos quitan tensión y dan valor al esfuerzo de ver que cada domingo los chavales se esforzaban, trabajábamos y no llegaba. Va por ellos, tío, por esa gente que trabaja detrás. ¡Qué bendito fin de semana con 3 puntos, qué bendito fin de semana!

 

 

¿LA CLAVE DE LA VICTORIA?

“Nada, eficacia. Yo creo que ha sido un partido de dos equipos que querían ganar. Nosotros hemos estado bien, nos ha costado empezar, pero el fútbol que estamos viendo en Paterna… es una pena que la gente no pueda ver a los chicos. O sea, esa es la pena que tengo, que la gente hable sin ver a este equipo, cómo trabaja y cómo se esfuerza. ¿Hoy qué han hecho? Seguir trabajando, tener un palo, tener entradas por banda, tener un penalti clarísimo a Stephane Emaná… Fíjate lo que tiene que hacer este equipo, y me voy a reír, para que hagamos gol, para que lo haga el lateral derecho, con pierna izquierda y dentro del área… pues fíjate lo que tiene que hacer este equipo para ganar. Hoy se lo merecen todos. Si antes, en la derrota, estaba orgulloso de lo que hacían los chicos, hoy en la victoria estoy mucho más orgulloso porque se lo merecían todos los que están dentro del vestuario”

 

¿HA HABIDO MIEDO ESCÉNICO ANTES DE MARCAR EL GOL? 

“A ver, al final, cuando haces tantas cosas bien y no llegan las victorias, te surgen los miedos. Pero bueno, lo dije durante la previa: hay chicos ahí que no han perdido dos partidos seguidos y que siempre han estado luchando por conseguir cosas. En el proceso de formación también está el error, el equivocarte y el miedo a competir. Fíjate, hemos bajado al que estaba jugando de 10 a 8, hemos metido bandas frescos y dos puntas para ganar el partido… Si es que ese miedo escénico aparece, claro, normal. Es difícil llevarlo, porque son muchas derrotas y muchas semanas sin ganar. Pero el equipo se rehace, de cada golpe que le dan sale más fuerte y hoy lo ha vuelto a demostrar

 

 

¿LA VICTORIA PROVOCARÁ UN CAMBIO ANÍMICO EN LA PLANTILLA DE CARA A LA ÚLTIMA JORNADA Y LA PRIMERA FASE? 

“No creo en los cambios, creo en la eficacia. Creo que el equipo necesitaba el quitarse esa tensión de no ganar. Hoy el equipo ha hecho un buen partido de 2ªB, ha defendido muy bien ante un equipo como el CF La Nucía, que genera muchas cosas, y no le hemos dejado prácticamente opciones de gol hasta mediada la segunda parte, cuando aparecen ya los nervios. Hemos hecho lo que veníamos haciendo todos los domingos. Hay que vivir el presente, hay que disfrutar de la victoria. Tenemos 15 puntos y hay que ir a Alcoy a sumar 18 puntos para acabar la Primera Fase con un coeficiente de 1. Y, a partir de ahí, a seguir trabajando, a seguir disfrutando del camino y a seguir ayudando a los chicos a que mejoren, que ese es nuestro objetivo: que mejoren. Por eso me da pena que la gente no pueda entrar a Paterna a disfrutar con estos chavales. Ojalá se pudieran ver los partidos y disfrutaran con ellos. Echamos de menos a la afición

 

VICTORIA CON DEDICATORIA

Dedico esta victoria a José Manuel Reina -técnico de radio del club- y a mi tío Luis, que han faltado esta semana. Hoy éramos 13 en el equipo y va por ellos. Va por ellos porque al final nos tiran un cable… Vosotros -los periodistas- venís todos los domingos y sufrís, vibráis, disfrutáis… pero hay gente que está en el día a día, con las familias, con el club… y va por ellos dos, que hoy nos han tirado un cable de puta madre y estaban defendiendo con nosotros en esa última jugada

Las declaraciones completas del técnico del VCF Mestalla. 👇🏻

 

 

📸/🎥: Valencia CF