Etiqueta: Segunda División B

El VCF Mestalla es virtualmente de Tercera RFEF tras caer frente a la AE Prat

De nuevo, un despiste defensivo a balón parado le pasa factura al Valencia CF Mestalla, que está virtualmente descendido a la Tercera División RFEF. El filial valencianista, una vez se vio por debajo en el marcador, buscó insistentemente el empate, pero volvió a faltarle efectividad al conjunto de Óscar Fernández.

Ya desde el principio dejó claras sus intenciones la AE Prat, que al poco de arrancar el partido tuvo la primera clara ocasión al recuperar un balón cerca del área de un VCF Mestalla al que le crecían los enanos, ya que Adri Gómez tuvo que marcharse sustituido a los cinco minutos por lesión. El conjunto potablava asfixiaba la salida de balón del filial valencianista y generaba cierta sensación de peligro a través de centros laterales que marchaban por encima del travesaño. Mientras tanto, el Valencia CF Mestalla buscaba campo contrario con transiciones rápidas, pero su primera ocasión no llegaría hasta la media hora de juego a través de un disparo de Pablo Gozálbez que se marchó rozando el palo. El propio Gozi, poco después, volvió a probar fortuna sin éxito. El marcador no sufriría variación alguna, tras una primera mitad igualada y con una ocasión para cada equipo, llegado el descanso.

Como ocurriera en la primera mitad, la segunda comenzó con percance para el VCF Mestalla, pues Facu Garcia dio el susto y tuvo que recibir asistencia médica después de un golpe en la nuez. La AE Prat continuó con su guión y volvió a disparar primero, pero sin fortuna. Éxito tampoco tuvo Pablo Gozálbez, el jugador más activo del VCF Mestalla, cuyo tibio disparo atajó sin problemas Craviotto. Pasada la hora de juego, y tras mucho insistir, finalmente la AE Prat obtuvo premio al aprovechar Alberto Padilla un balón muerto en el interior del área tras un saque de esquina en el que el filial valencianista pidió falta sobre Emilio Bernad. Dio un paso adelante el VCF Mestalla, moviendo también el banquillo, tras el tanto local en busca de un empate que, de no haber evitado Craviotto, pudo lograr Noha Ndombasi en un mano a mano. La AE Prat, a pesar de que los de Óscar Fernández buscaron con insistencia en los minutos finales la igualada, repelió cualquier intento del filial valencianista y lograron mantener la ventaja una vez el árbitro señaló el final del encuentro.

Con la derrota, el VCF Mestalla continúa hundido -colista- en la tabla clasificatoria, su coeficiente cae a un 0,71, por lo que el filial valencianista está virtualmente descendido a falta de 5 jornadas. Los de Óscar Fernández recibirán la próxima semana al CE L’Hospitalet en el Antonio Puchades.

 

FICHA TÉCNICA

AE Prat: Carlos Craviotto, Diego Garzón, Bruno Perone, Putxi, Carlos Guzmán, Bertomeu (Pablo Ufano, 81′), Alberto Padilla (Adri Díaz, 72′), Eric Jiménez (David Astals, 70′), Montero (Domi, 81′), John Neeskens y Javier Martos. 

VCF Mestalla: Emilio Bernad, Joseda Menargues, Kevin Sibille, Guillem Molina, Jesús Vázquez, Adri Gómez (Facu García, 4′), Esquerdo, Fran Pérez (David Ruíz, 72′), William de Camargo, Pablo Gozálbez (Noha Ndombasi, 72′) y Fran Navarro.

Goles: 1-0 Alberto Padilla, min.68.

Árbitro: Abril Portillo, del colegio murciano, amonestó a Putxi y John Neeskens por parte de la AE Prat y a Facu García del VCF Mestalla.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la Segunda Fase, en el subgrupo por la permanencia en la 2ª División RFEF, entre la AE Prat y el VCF Mestalla disputada en el Municipal Sagnier del Prat de Llobregat.

 

📸: AE Prat (Óscar Yeste) / Footters

Óscar Fernández: “No vamos a dejar nunca de intentarlo y pelear”

Óscar Fernández, en declaraciones para los medios oficiales del club, ha hablado sobre el próximo encuentro del VCF Mestalla frente a la AE Prat del próximo domingo (12:00 horas) en el Municipal Sagnier de El Prat de Llobregat. El filial valencianista, colista de su Subgrupo, necesita ganar sí o sí para mantenerse con opciones (link de la previa) de luchar por la permanencia en la 2ª División RFEF.

El técnico del Valencia CF Mestalla habla sobre el tipo de partido que esperq ante un equipo “muy de 2ªB” como la AE Prat. Señala además Óscar Fernández que el equipo va a pelear hasta el final porque está unido y no se rinde a pesar de que los resultados no están llegando.

 

SOBRE EL RIVAL Y EL PARTIDO

El AE Prat es un equipo muy de Segunda B. Se adapta muy bien a las características de su campo -de césped artificial- y que muestra los patrones de la categoría: a nivel defensivo es un equipo compacto que cierra mucho las opciones del rival y a nivel ofensivo propone, intenta y juega en campo contrario con los hombres grandes y rápidos que tiene arriba, además del balón parado. Va a ser un partido muy intenso, muy duro de mucha segunda jugada, hay que estar muy atentos y concentrados para todo lo que pueda pasar. Tenemos que ir a intentar ser nosotros mismos, seguir fomentando las cosas que hacemos bien y mejorar las que hacemos mal”

 

LAS VICTORIAS NO LLEGAN, PERO EL VESTUARIO NO SE RINDE

“Fue una pena el partido del domingo pasado porque el equipo no estuvo bien, pero la virtud del juego está en seguir intentándolo, crecer y mejorar cuando no estás bien. Y eso es lo que tiene este equipo, que no estamos consiguiendo victorias, pero estamos trabajando para conseguirlas y esa dinámica va a cambiar. No están llegando las victorias, pero el vestuario demuestra que quiere y el querer te hace estar cerca del ser. Están unidos, siguen peleando y no vamos a dejar nunca de intentarlo y pelear

 

ELOGIA AL EQUIPO

“Cuando te pones esta camiseta no hay margen de pararte a pensar: es esfuerzo, sacrificio, lucha y exigencia para intentar conseguir la victoria y eso lo demuestra este vestuario todas las semanas. Sin conseguir los resultados, pero es una gozada verlos entrenar, disfrutar con ellos del día a día, del proceso y del camino. Solo tengo palabras de elogio para los chicos”

 

📸/🔊: Valencia CF

El VCF Mestalla, casi desahuciado, busca la victoria para mantener sus opciones

Muy tocado, pero no hundido, al menos todavía. Así está el Valencia CF Mestalla a falta de 6 jornadas para que finalice la temporada. El filial valencianista, último clasificado del subgrupo por la permanencia con 0’75 de coeficiente, visita el Municipal Sagnier (domingo, 12:00 horas) con la intención de ganar a la AE Prat y mantener intactas hasta la última jornada sus opciones de luchar por la permanencia en 2ª División RFEF.

Los chicos de Óscar Fernández llegan a la cita después de caer (0-1) en el Puchades ante la UE Olot, en el que -quizá- fue el peor de la temporada. El VCF Mestalla se encuentra en una situación crítica, ya que faltan pocos partidos (solo 6) por disputarse y tienen demasiados puntos de desventaja respecto al segundo clasificado, por lo que la permanencia es una empresa harto complicada para el filial valencianista, que intentará lograr su primera victoria en la Segunda Fase después de dos derrotas consecutivas para seguir con opciones -aunque tan solo sean de forma matemática- de mantener la categoría. A sabiendas de la dificultad, el vestuario se mantiene unido y con ganas de luchar hasta el final.

En frente una AE Prat que, tras la victoria (1-2) lograda la pasada semana contra el Atzeneta UE, se ha enganchado de lleno en la lucha por la permanencia. El conjunto que dirige Pedro Dólera buscará alargar su buena dinámica logrando su segunda victoria de forma consecutiva para colarse entre los dos primeros clasificados, a los cuales tiene a tiro porque el Espanyol B tan solo tiene 2 puntos de diferencia respecto al equipo potablava.

 

EL PARTIDO, POR “FOOTTERS”

Ambos conjuntos se medirán el domingo a las 12:00 horas en un encuentro que se podrá ver a través de la plataforma de pago ‘Footters’, cuya suscripción mensual tiene un coste de 6,99€.

 

BAJAS

– El VCF Mestalla no tendrá disponible a Vicente Esquerdo y son duda Koba Koindredi y Stephane Emaná.

– En la AE Prat son baja Héctor Rodríguez y Xavi Civil, lesionados.

PRECEDENTES

7 encuentros oficiales en 2ªB, desde la temporada 2012/2013, han disputado ambos conjuntos, decantándose claramente la balanza del lado del VCF Mestalla: 2 victorias del conjunto potablava, 2 empates y 3 partidos ganados por el filial ché. La última visita (enero de 2017) del VCF Mestalla al Municipal Sagnier acabó en empate (1-1).

 

POSIBLE ONCE DEL VCF MESTALLA

Unai Etxebarria; Joseda Menargues, Guillem Molina, Kevin Sibille, Jesús Vázquez; Adri Gómez ©, Facu García, Fran Pérez, William de Camargo; Pablo Gozálbez y Fran Navarro.

 

📸: Valencia CF

El VCF Mestalla se auto-arropa de cara al final de la temporada

La derrota de la última jornada, en la que el Valencia CF Mestalla cayó (0-1) frente a la UE Olot en el -quizá- peor partido de la temporada, dejó muy tocado -que no hundido- al filial valencianista, ya que la permanencia se ha puesto muy cuesta arriba al tener tan solo un 0’75 de coeficiente.

 

 

El fútbol es un deporte colectivo, es por ello que si un equipo está partido, sobretodo en una situación tan delicada como la que atraviesa el VCF Mestalla en estos momentos, muy difícilmente podrá retomar el vuelo. El filial valencianista, sin embargo, parece estar más compacto que nunca, muestra de ello son los diferentes mensajes de motivación y ánimo que varios de sus jugadores han ido posteando en las redes sociales durante los últimos días. A pesar de la difícil situación que atraviesan los de Óscar Fernández, el equipo se mantiene unido con el objetivo de dar guerra hasta el final en las 6 jornadas que restan de la Segunda Fase.

Esto no hace más que reafirmar algo que ya se sabía, o al menos se intuía: el conjunto de Óscar Fernandez es una piña que se ha unido en los momentos adversos, que no han sido pocos, de la temporada y, aunque el objetivo de la permanencia en la Segunda División RFEF es prácticamente una quimera, va a intentar lucharla hasta el final.

 

📸: Valencia CF

Óscar Fernández: “Esta derrota es la más dura de todas”

Óscar Fernández, técnico del Valencia CF Mestalla, atendió a los medios de comunicación tras la derrota de su equipo frente a la UE Olot, en un encuentro en que su equipo fue inferior y a penas generó ocasiones de peligro, llegando incluso por momentos a parecer conformarse con el empate.

El míster valencianista, visiblemente afectado tras la derrota de su equipo, señaló que estuvieron cómodos sobre el verde, pero que les faltó ese último pase en campo contrario, además de afirmar que el gol que les hizo sucumbir llegó en una jugada que previamente habían trabajado durante la semana.

 

ANÁLISIS DEL PARTIDO

“Bueno, el análisis es sencillo y, a la vez, complicado. Creo que es la derrota más dura de todas. Creo que, sin que pasara nada a excepción del tiro al palo en el minuto 44, ellos dominaban el partido, que era lo que queríamos, pero no estábamos fluidos con balón, la recuperábamos y la perdíamos muy fácil. Pero bueno, nos encontrábamos cómodos sin recibir ocasiones, a excepción de una parada de Emilio Bernad y de la jugada del 0-1, el equipo estaba sin problemas dentro de la comodidad de sentirse sin balón. Y la jugada del gol ha sido un centro con un hombre que remata sólo dentro del área cuando habíamos trabajado toda la semana los centros laterales… La derrota de hoy es dura, muy dura”

 

 

DESDE FUERA DABA LA SENSACIÓN DE QUE EL EQUIPO ESTABA CÓMODO Y CONFORME CON EL 0-0

“Cuando mejor estábamos, que ya nos habíamos ajustado a partir del minuto 60, que habíamos hecho los cambios… cada vez que recuperábamos les corríamos y teníamos esa opción. Lo que pasa es que no llegábamos. Si es verdad que ellos tenían el dominio y que nos generaban, pero estábamos encontrándonos a gusto defendiendo los centros laterales y de repente llega el gol. Nosotros teníamos una idea y la lástima ha sido que, cuando estábamos encontrándonos a gusto, no encontrábamos ese último pase. A partir del minuto 60, con los cambios, creo que estábamos dando un paso hacia delante, pero hoy no hemos estado. Ellos se encuentran cómodos con el 0-1 y de los últimos 11 minutos han jugado 3. Es verdad que tú, por el empuje, quieres ir, pero fíjate… Ya lo he dicho: creo que es de los peores partidos que hemos podido hacer sin balón, con balón el equipo ha estado serio y no nos han generado ocasiones. Ya está, derrota dura”

 

 

¿HA SIDO MÁS OFENSIVO EL EQUIPO CON LA VUELTA AL 4-4-2?

“Yo creo que no. Al final es lo que te digo, nosotros llevábamos ya un plan de partido. De hecho, fíjate que los cambios iban antes de su gol, estaban ya preparándose. Pero no creo en eso, creo que no estábamos pasando problemas ante un equipo que es dominador y que genera muchas ocasiones, estábamos tranquilos. Luego es verdad que, a partir de su gol, ya no puede valorarse si hay más o menos peligro, no puedes valorar porque al final ellos también se tiran atrás, intentan evitar que les hagas el empate y ya no hay prácticamente fútbol”

 

 

¿HA ECHADO EN FALTA UN POCO MÁS DE ATREVIMIENTO POR PARTE DE SUS JUGADORES?

“Al final, los chavales están viviendo una situación complicada y difícil. Es una situación que cuesta, cuesta dar ese paso ahora en una situación compleja y tan complicada para los chicos. Nos ha faltado un poco de ese atrevimiento que habíamos tenido hasta ahora con balón, que habíamos sido un equipo que, cuando recuperábamos, por lo menos tenía criterio para llegar y hoy nos costaba tenerla y nos costaba recuperarla”

 

 

¿CÓMO VA A CONVENCER AL EQUIPO PARA QUE NO SE DEJE IR VIENDO QUE VAN ÚLTIMOS?

“Bueno, pues aprendiendo de esta derrota otra vez y trabajando esta semana para ir a El Prat a intentar sumar los tres puntos. Al final esto es una carrera de fondo. Es verdad que estamos golpeados y que estamos bajo, no puedo obviar la realidad. Pero, más allá de todo eso, hay que seguir dando pasos hacia adelante en cuanto al proceso de formación. El resultado está ahí, no lo vamos a obviar, pero vamos a ir a El Prat con la misma ilusión de intentar ganar e intentar hacer las cosas bien para sumar tres puntos

 

 

 

📸/🔊: Valencia CF 

La UE Olot hunde al VCF Mestalla

Se complica la vida el Valencia CF Mestalla tras caer, por la mínima, ante la UE Olot. El conjunto catalán, que puso mayor empeño -y también las ocasiones- por lograr la victoria, fue superior a un filial valencianista, que por momentos parecía conformarse con el empate, que apenas generó ocasiones.

El partido, como la tarde, arrancó frío y sin color. Ambos conjuntos se mostraron respeto mutuo en los primeros compases de juego, siendo la UE Olot quien amasaba la posesión. Los catalanes encontraron espacios en la defensa del filial valencianista y, gracias a ello, tuvieron la primera ocasión peligrosa del encuentro, que atajó con el pie Emilio Bernad. Reaccionaron los de Óscar Fernández pasada la media hora de juego, con un par de -tibias- ocasiones que Pol Ballesté, meta visitante, atajó sin ningún tipo de apuros. La oportunidad más clara de la primera parte fue para el equipo de La Garrotxa, que pudo adelantarse a través de un trallazo lejano de Alan Baró que se estrelló contra el palo derecho de la meta de Emilio Bernad, por lo que el marcador no se movería al descanso.

La lluvia hizo acto de presencia durante el inicio de una segunda mitad que mantuvo el ritmo y el hilo de la primera, con una UE Olot dominante y un Valencia CF Mestalla replegado. Es por eso que Óscar Fernández movió el banquillo para agitar el partido en busca de la victoria. Sin embargo, volvió a ser el conjunto catalán el que, de no ser por la buena intervención de Emilio Bernad, pudo adelantarse en el marcador. Pasada la hora de juego, comenzó el monólogo ofensivo olotí, con balón y centros laterales que repelían con éxito los defensas del filial valencianista. Al final, de tanto insistir, la UE Olot logró derribar la muralla del VCF Mestalla gracias a un testarazo de Eloi Amagat a poco para el final. El filial reaccionó y se envalentonó en busca de un empate que, tras un buen centro raso lateral de Xavi Estacio, casi logra por mediación de Fran Navarro. Sin embargo, los locales no conseguirían crear peligro y el 0-1 no se movería del marcador.

El VCF Mestalla se hunde, todavía más, en la clasificación y su coeficiente continúa bajando, teniendo ahora tan solo un 0,75. Los de Óscar Fernández viajan la próxima semana al Prat de Llobregat para medirse a la AE Prat en el Municipal Sagnier.  

 

FICHA TÉCNICA

VCF Mestalla: Emilio Bernad, Joseda Menargues (Xavi Estacio, 85′), Guillem Molina, Kevin Sibille, Facu González (William de Camargo, 80′), Jesús Vázquez, Adri Gómez (Noha Ndombasi, 85′), Pablo Gozálbez, Fran Pérez (Hugo González, 59′), David Ruíz (Carlos Pérez, 59′) y Fran Navarro 

UE Olot: Pol Ballesté, Soler (Genís Montolio, 66′), Blázquez (c) Eloi Amagat (Jordi Masó, 89′), Pedro Del Campo, Salinas (Xumetra, 66′), Joel Arumí, Escoruela (Carles Más, 77′) Alan Baró, Vivancos y Juan Delgado.

Goles: 0-1 Eloi Amagat, min.80; 1-1 Pedro Torres, min.34.

Árbitro: Aranda Anquela, del colegio aragonés, amonestó a Facu González, Kevin Sibille, Pablo Gozálbez, Óscar Fernández (técnico) del VCF Mestalla y a Soler de la UE Olot.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Segunda Fase, en el subgrupo por la permanencia en la 2ª División RFEF, entre el VCF Mestalla y la UE Olot disputada en el Antonio Puchades de la Ciutat Esportiva de Paterna con la presencia de público.

 

📸: Valencia CF y UE Olot (Nuri Marguí)

Óscar Fernández: “Tenemos que intentar reivindicarnos con una victoria”

Óscar Fernández, en declaraciones para los medios oficiales del club, ha hablado sobre el próximo encuentro del VCF Mestalla frente a la UE Olot del próximo sábado (18:00 horas) en el Antonio Puchades de Paterna. El filial valencianista, penúltimo de su Subgrupo, necesita ganar sí o sí para mantenerse con opciones de luchar por la permanencia en la 2ª División RFEF.

El técnico del Valencia CF Mestalla recuerda la última victoria del filial valencianista, contra el CF La Nucía en la penúltima jornada de la Primera Fase, como punto de referencia para los suyos, que buscarán reencontrarse con el triunfo para reivindicarse tras la derrota de la pasada semana. Señala además Óscar Fernández que el encuentro será muy disputado, ya que ambos conjuntos atraviesan situaciones clasificatorias similares.

 

¿CÓMO AFRONTA EL EQUIPO EL PARTIDO?

“Lo afrontamos como siempre: con la ilusión de intentar ganar. Está siendo una temporada complicada, y encima empezamos la Segunda Fase con derrota después de hacer muchas cosas bien y ponernos por delante. Lo que tenemos que hacer es recordar la última victoria en casa contra el CF La Nucia, que fue un partido muy serio de los chicos, y, como siempre digo, insistir y persistir para lograr esa ansiada victoria que dé continuidad a lo que hicimos el último partido en casa”

 

¿QUÉ TIPO DE PARTIDO ESPERA?

“Creo que la UE Olot es un equipo muy parecido a nosotros: quiere jugar bien, hace muchas cosas bien, propone muchas cosas… pero no está teniendo eficacia de cara a portería contraria. Fíjate que el otro día hizo un gran partido contra el Atzeneta UE y tuvo que marcar a balón parado, que es un recurso que ellos utilizan bien. Creo que va a ser un partido muy disputado, de dos equipos que están siendo penalizados por errores y que hacen muchas cosas bien, pero no acaban de definir o no tienen esa eficacia en área contraria. Creo que va a ser un partido muy parecido a los últimos que hemos jugado en casa ante el CF La Nucía o el Orihuela CF”

 
INSISTIR Y PERSISTIR EN BUSCA DE LA VICTORIA

“Hay una cosa que está clara: los resultados no llegan, los resultados son los que son y no podemos obviar la realidad, pero el equipo intenta, genera muchas cosas… El otro día contra el Espanyol B nos ponemos por delante y tenemos más ocasiones, pero nos remontan. Tenemos que seguir, trabajar, seguir empujando como hacen los chicos cada fin de semana e intentar reivindicarnos con una victoria. Volver a la línea de lo que estamos haciendo y ojalá pueda ser como el día de La Nucia, que el equipo estuvo muy serio y muy compacto, generó muchas cosas y pudo conseguir los 3 puntos. Ese es el camino, no podemos equivocarnos, tenemos que insistir y persistir”

 

📸/🔊: Valencia CF

Ya no hay margen de error: ganar o ganar

Ganar o ganar. No le queda otra al Valencia CF Mestalla si quiere seguir con vida en la lucha por intentar lograr la permanencia en la 2ª División RFEF. Es por ello que las opciones de salvación del filial valencianista pasan por hacerse fuerte en el Antonio Puchades, y para ello buscarán la victoria este sábado (18:00 horas) ante la UE Olot.

La derrota (2-1) de la pasada jornada frente al Espanyol B dejó muy tocado, sobretodo en lo clasificatorio, a un VCF Mestalla que no termina de dar con la tecla que le permita, una vez logra adelantarse en el marcador, cerrar los encuentros para conseguir la victoria. La falta de eficacia, en ambas áreas, está siendo la gran lacra del filial valencianista, al que le cuesta horrores anotar goles -a pesar de generar ocasiones- y al que los despistes defensivos le están pasando -mucha- factura. La situación es cuanto menos alarmante porque los de Óscar Fernández, a falta de 7 jornadas, son penúltimos del Subgrupo con un coeficiente de 0’79 puntos, por lo que lograr la victoria esta semana en casa es primordial para mantenerse con vida hasta el final.

En frente una UE Olot que, tras ser la sorpresa grata del grupo 3º la pasada temporada hasta la llegada del COVID-19, fue colista del Subgrupo A en la Primera Fase. El conjunto de La Garrotxa, 5º en la tabla con 1 punto de coeficiente, llega al envite tras arrancar la Segunda Fase con victoria (1-0) contra el Atzeneta UE, pero le persigue el no haber ganado fuera de casa esta temporada: los de Gabri García tan solo han sumado dos puntos (de 30 posibles) en sus diez salidas. Para intentar romper esta mala estadística podrá contar con Jordi Xumetra, máximo artillero con 8 tantos, ya recuperado del coronavirus. 

 

BAJAS

– El VCF Mestalla no tendrá disponible a Facu García, por acumulación de tarjetas, y tendrá las dudas de Carlos Pérez, Carlos González y Stephane Emaná, que continúan con molestias físicas.

– En la UE Olot son baja Kilian Grant  y Roger Barnils, ambos por lesión.

 

PRECEDENTES

12 encuentros oficiales en 2ªB, desde la temporada 2013/2014, han disputado ambos conjuntos, y la balanza se decanta -por la mínima- del lado catalán: 5 victorias de la UE Olot empates, 4 empates y 3 partidos ganados por el filial ché. La última visita (febrero de 2020) de la UE Olot al Antonio Puchades acabó en empate (2-2).

 

POSIBLE ONCE DEL VCF MESTALLA

Unai Etxebarria; Joseda Menargues, Kevin Sibille, Adri Gómez ©, Guillem Molina, Jesús Vázquez, Esquerdo, Koba Koindredi William de Camargo, Pablo Gozálbez y Fran Navarro.

 

📸: Valencia CF

Óscar Fernández: “Hemos cambiado de fase, pero seguimos igual”

Óscar Fernández, técnico del Valencia CF Mestalla, atendió a los medios de comunicación tras la derrota de su equipo en el partido de apertura de la Segunda Fase frente al Espanyol B, en un encuentro en que su equipo sucumbió a pesar de ponerse por delante en el marcador por culpa de dos errores defensivos en jugadas a balón parado. El filial valencianista buscó el empate por todos los medios posibles, pero no logró igualar el marcador.

El míster valencianista volvió a señalar la falta de eficacia, en ambas áreas, como causa principal de la derrota de los suyos. Además, Óscar Fernández habló sobre qué le faltó al VCF Mestalla, sobre el cambio de sistema y sobre cuál es el problema del filial a la hora de cerrar los encuentros una vez logra adelantarse en el marcador.

 

 

VALORACIÓN DEL PARTIDO

Hemos cambiado de fase, pero seguimos igual. Después del partido que se han marcado los chicos, todo lo que hemos hecho, todo lo que hemos tenido… y dos errores que volvemos a tener a balón parado defensivo te cuestan los tres puntos. La eficacia de áreas, en la nuestra generamos horror y en la otra las tenemos, pero no las metemos, porque hoy con 0-1 las hemos tenido, pero no hemos sido capaces de hacer ese segundo gol. Hacemos las cosas bien, pero nos cuesta horrores ganar partidos. Estamos pagando la juventud y cuánto nos está costando… Esperemos que, aunque sea, nos sirva a nivel individual”

 

¿LE FALTÓ PROFUNDIDAD, CON BALÓN, AL EQUIPO?

“Sí, quizá sí, pero más que profundidad nos faltaba acertar el último pase, porque a tres cuartos llegábamos, a su último tercio de campo llegábamos fácil, pero ese último pase no acertábamos o los centros no encontraban rematador… Al final te quedas con muchas ocasiones, miras los números de tiros a portería, pero al final te ganan. Al final lo que te decía, vienen de una mala Primera Fase y seguimos cometiendo errores a nivel individual que nos están costando, pero ese es el peaje de la juventud”

 

 

SOBRE EL CAMBIO DE SISTEMA A DEFENSA DE 5

“Al final lo que queríamos era fijar muy bien a sus dos jugadores de arriba, que son diferenciales, y creo que lo hemos conseguido y que hemos estado muy acertados; y luego generar una estructura impar para provocar esas salidas, que ellos dudaran y al final lo hemos conseguido. Nos ha costado al principio, pero desde una estructura más estática, con una defensa de cinco que pasa a tres dinámica, creo que al final encerrábamos al Espanyol B en campo contrario y generamos muchas cosas”

 

¿QUÉ LE FALTA AL EQUIPO PARA CERRAR LOS PARTIDOS?

“Lo he definido antes, al final yo creo que nos falta eficacia. El saber tener eficacia defensiva para saber solucionar los problemas que tenemos, porque hoy las marcas en los saques de esquina se olvidan y nos meten dos goles, y además en jugadas que conocíamos, que habíamos visto, que habíamos explicado cómo encontrar soluciones… pues eso, eficacia. Si hubiéramos metido las que hemos tenido cuando íbamos por delante… Sólo puedo decir eso, que falta eficacia. No creo en los merecimientos, yo creo en la eficacia, y nosotros no la estamos teniendo” 

 

Las declaraciones completas del técnico del VCF Mestalla. 👇🏻

 

 

📸/🎥: Valencia CF

Nueva fase, misma dinámica

El Valencia CF Mestalla arranca la Segunda Fase del campeonato con derrota en su visita a la Ciutat Esportiva “Dani Jarque”. Los chicos de Óscar Fernández, que se adelantaron con un gol de Fran Navarro, acabaron sucumbiendo ante el Espanyol B por culpa de dos errores defensivos en jugadas a balón parado.

 

 

El encuentro arrancó con mayor dominio del esférico del filial perico ante un VCF Mestalla bien plantado sobre el verde. De hecho, fueron los pupilos de Óscar Fernández los que tuvieron la primera clara oportunidad a través de un disparo raso de falta de Koba Koindredi que repelió con las piernas el meta del Espanyol B. A pesar de que el conjunto blanquiazul amasaba más posesión, el filial valencianista logró ponerse por delante llegado el ecuador de la primera mitad gracias a un buen tanto de Fran Navarro que, atacando el primer palo, finalizó una gran acción colectiva por banda izquierda. No obstante, la alegría le duró poco al VCF Mestalla porque el Espanyol B lograría el empate en un córner por mediación de Pedro Torres, e incluso pudo darle voltear el marcador de si Ferrán Jutglà hubiera acertado solo ante la portería. Llegado el descanso, el 1-1 lucía en el luminoso.

El VCF Mestalla salió en la segunda mitad con un punto más de intensidad que el Espanyol B, transformándolo en mayor presencia en campo rival, sin embargo fue el filial perico quien, de nuevo a balón parado aprovechando el despiste defensivo valencianista, logró anotar -por mediación de Ferrán Jutglà- para culminar la remontada y asestarle un golpe, a la postre definitivo, a los de Óscar Fernández. El técnico valenciano movió el banquillo en busca de reactivar a los suyos dándole un aire nuevo al equipo y pareció dar frutos porque el VCF Mestalla tuvo ocasiones claras para igualar el marcador, pero se  topó con un inspirado Fortuño, que repelió todos los intentos valencianistas. Lo intentó, sin eficacia, hasta el final el filial ché, pero se volvió a Paterna de vacío.

 

 

El VCF Mestalla, que continúa sin levantar cabeza y hundido en la tabla clasificatoria, baja a un 0,78 de coeficiente con esta derrota. Los de Óscar Fernández recibirá la próxima semana a la UE Olot en el Antonio Puchades.  

 

FICHA TÉCNICA

Espanyol B: Fortuño, Rubén Sánchez, Nil Jiménez, Genar, Alejandro Pérez, Villahermosa, Becerra (Raigal, 69′), Iván Gil (Nabil, 62′), Ferrán Jutglà (Max, 69′), Pedro Torres (Mahicas, 69′) y Gori (Recasens, 79′)

VCF Mestalla: Unai Etxebarria, Joseda Menargues (Xavi Estacio, 78′), Kevin Sibille, Adri Gómez (Hugo González, 78′), Guillem Molina, Jesús Vázquez, Koba Koindredi, Esquerdo (Facu García, 78′), Fran Pérez (William de Camargo, 70′), Pablo Gozálbez (David Ruíz, 70′) y Fran Navarro.

Goles: 0-1 Fran Navarro, min.23; 1-1 Pedro Torres, min.34; 2-1 Ferrán Jutglà, min.69.

Árbitro: Cambronero González, del colegio castellano-manchego, amonestó a Genar, Gori, Nil y Recasens por parte del Espanyol B y a Guillem Molina y Facu García del VCF Mestalla.

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Segunda Fase, en el subgrupo por la permanencia en la 2ª División RFEF, entre el RCD Espanyol B y el VCF Mestalla disputada en la Ciutat Esportiva “Dani Jarque” ante 150 espectadores.

 

📸: RCD Espanyol y La voz del Puchades