Etiqueta: Grupo 3

Las matemáticas de un VCF Mestalla que depende de sí mismo

Tras la sorprendente e inesperada, pero más que merecida y meritoria, victoria (2-3) ante la UE Sant Andreu, la situación del Valencia CF Mestalla ha cambiado de forma radical. Bien es cierto que, dadas las dudas de las últimas jornadas, se hacía difícil pensar que el filial valencianista fuera capaz de sacar algo positivo del Narcís Sala y que llegaría a la última jornada liguera teniendo que estar atento al carrusel de partidos para ver qué hacían terceros equipos y si las matemáticas le daban o no para ser equipo de play-off.

Esa victoria en Barcelona lo ha cambiado todo y ha hecho que los de Miguel Ángel Angulo pasen a tener el control total de un destino cuyo horizonte es ahora más optimista: dependen exclusivamente de sí mismos. De hecho, una victoria hará que el “Mestalleta” sea equipo de promoción sin necesidad de estar pendiente a lo que ocurra en el resto de campos. Pese a ello, este Grupo 3 parece que va a estar competido hasta el final y que no va a estar exento de sorpresas en una última jornada que va a ser de infarto y de recargar Twitter y las distintas apps de resultados.

El filial valencianista afronta este domingo (12:00 horas) en el Antonio Puchades una auténtica ‘final’ ante el CE Sabadell. Los de Miguel Ángel Angulo se juegan su presencia en el play-off de ascenso a Primera Federación. La realidad es que la ecuación es sencilla: ganar, o imitar lo que haga el Torrent CF, le dará la plaza al VCF Mestalla. Incluso si caen ante el conjunto ‘arlequinado’ podría el filial valencianista tener un billete para el play-off, aunque en ese caso será momento de mirar los otros marcadores y sacar la calculadora.

 

Según la web de BeSoccer, el filial valencianista tiene un 78% de probabilidades de acabar en puestos de promoción. De hecho, la predicción dice que los de Miguel Ángel Angulo acabarán 5º con 54 puntos tras empatar ante el CE Sabadell y perder el Torrent CF. Estas son las cuentas que favorecerían al Valencia CF Mestalla y le harían lograr ser equipo de play-off de ascenso a Primera Federación:

 
  • ‌GANA al CE Sabadell: Se clasifica automáticamente al play-off como 4º clasificado, cerrando la fase regular por delante de sus rivales directos.
  • ‌EMPATA ante el CE Sabadell: También lograría el objetivo siempre que el Torrent CF no gane su partido en casa.
  • ‌PIERDE ante el CE Sabadell, pero aún tendría opciones si: 
    • La derrota es por un solo gol de diferencia (por ejemplo, 0-1, 1-2, 2-3…) y el Torrent CF empata su partido
    • El Torrent CF también pierde su encuentro
    • El Torrent CF empata y el RCD Espanyol ‘B’ gana su duelo. En este caso se produciría un triple empate entre Mestalla, Torrent y Espanyol B, que se resolvería favorablemente para los de Miguel Ángel Angulo mediante la ‘mini liga’ de resultados directos entre los tres equipos: el filial valencianista tendría 8 pts, el segundo equipo ‘perico’ 6 pts y el conjunto ‘taronja’ tan solo 2 pts
 
UNA CARAMBOLA, CON EL JUEGO LIMPIO DE POR MEDIO,  LE HARÍA QUEDARSE FUERA DE LA PROMOCIÓN

Aunque los números invitan al optimismo, existe un escenario concreto que podría complicarlo todo. La carambola se complicaría si el Torrent CF empata 0-0 ante la UE Sant Andreu, el VCF Mestalla pierde 0-2 ante el CE Sabadell y además el RCD Espanyol ‘B’ no gana a la UE Cornellà. Toda esta concatenación de resultados harían que el filial valencianista y el conjunto ‘taronja’, además de finalizar la temporada regular empatados a 53 puntos, quedaran igualados en:

 
  • ‌Mismo golaveraje particular (0-0 en ambos duelos directos)
  • ‌Misma diferencia de goles general (+7)
  • ‌Mismo número de goles a favor (41)


En este caso extremo, habría que acudir al cuarto criterio de desempate: el juego limpio. Este criterio hace referencia al número de tarjetas y sanciones acumuladas durante la temporada. Según los datos de TransferMarkt, fuente no oficial en cuanto a estas estadísticas, sería el Torrent CF (86 pts) el equipo que tendría unos números favorables con respecto al VCF Mestalla (92 pts) en esta clasificación de ‘deportividad’, por lo que sería el conjunto ‘taronja’ el que acabaría disputando el play-off.

 
TODO PASA POR NO FALLAR

Con todo el análisis sobre la mesa, el mensaje es claro: ganar es la vía más segura. Tres puntos ante el CE Sabadell eliminarían cualquier tipo de riesgo y permitirían al VCF Mestalla sellar su presencia en el play-off de manera incontestable. También existe otra lectura más conservadora: imitar lo que haga el Torrent CF podría valer. Si el conjunto ‘taronja’ empata o pierde, al filial valencianista le bastaría con igualar ese resultado.

Sin embargo, especular puede ser un arma de doble filo: un gol inesperado en contra o una remontada en otro campo podría volarlo todo por los aires en cuestión de minutos. El equipo de Miguel Ángel Angulo deberá afrontar el duelo final con ambición y sin temores. Jugar con el corazón, pero también con cabeza, sabiendo que la oportunidad está en su mano: depende de ellos. El sueño del play-off, a 90 minutos.

EL PAPEL CLAVE DE LA AFICIÓN EN EL PUCHADES

El campo principal de la Ciudad Deportiva de Paterna ha tenido un papel clave en la escalada clasificatoria del VCF Mestalla. Tras una primera vuelta en la que el filial valencianista dejó escapar muchos puntos de su feudo, en la segunda parte del campeonato liguero los de Miguel Ángel Angulo han logrado hacer del Antonio Puchades un auténtico fortín del que solo han sido capaces de sacar algo positivo el Atlético Baleares y la SD Ibiza. El resto de partidos (6) como local, el “Mestalleta” los cuenta por victorias.

Está claro pues que tanto el Antonio Puchades como la afición valencianista van a jugar un papel clave en la ‘finalísima’ de este domingo ante el CE Sabadell. Miguel Ángel Angulo es consciente de ello para lograr su objetivo y de ahí la convocatoria que ha hecho para incitar a que acudan a Paterna para apoyar a los suyos: “Para nosotros es importante que todos esos valencianistas puedan estar apoyándonos y hacemos un llamamiento para que vengan al Antonio Puchades a animar al VCF Mestalla en la pelea por entrar en play-off”.

 

 

📸: UE Sant Andreu / Valencia CF / La voz del Puchades.

Angulo: “Los chicos han sido muy generosos en el esfuerzo”

Se impuso (2-3) el Valencia CF Mestalla a la UE Sant Andreu en su visita al Narcís Sala. Los chicos de Miguel Ángel Angulo disiparon las dudas que les envolvían tras unas semanas irregulares y en las que pecaron de falta de actitud ganando con cierta autoridad, y remontada incluida, a una UESA que se vio sorprendida y que, en el tramo final con todo en contra, se acabó dejando llevar. El “Mestalleta” ganó contra todo pronóstico y dio un paso de gigante en su objetivo de acabar en unos puestos de play-off que ahora ocupa y que defenderá la próxima semana en la ‘final’ de la última jornada ante el CE Sabadell. El técnico asturiano del filial valencianista atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al encuentro.

VALORACIÓN DEL PARTIDO

“Creo que el partido ha sido muy completo en líneas generales por parte de todos los jugadores ante un rival como la UE Sant Andreu en un estadio donde aprietan. Además había mucha presión en cuanto al resultado y sobre qué debíamos de hacer para tener opciones, aunque nuestra mentalidad desde el inicio de semana era venir a sumar los tres puntos. Se ha dado un partido donde ha salido el plan que hemos hablado durante la semana. Sabíamos que era un buen rival y que había que tener una especial concentración en los centros laterales y en los balones divididos. También que íbamos a tener nuestras opciones y si éramos capaces de mantener el balón durante el ataque posicional y en alguna transición, sabía que podíamos tener opciones de ganar el partido y de sumar los tres puntos. Ha sido un partido muy bonito, ¿no? Ha sido un partido donde ha habido muchas alternancias”

 
UN FILIAL MUY ENCHUFADO Y CON MENTALIDAD COMPETITIVA

“Eso es que estaban concentrados, metidos en el partido y que estaban en lo que realmente es importante para no dejar escapar ningún pequeño detalle. Sabíamos que la UE Sant Andreu, ante cualquier tipo de despiste, podía sacar mucho beneficio porque tiene grandes futbolistas y les decía a los chicos que era un partido de muchos esfuerzos, un partido de muchísima concentración, donde las ayudas de los compañeros iban a ser fundamentales. Creo que los chicos han sido muy generosos en el esfuerzo

 
 
UN CAMBIO DE ACTITUD MUY NOTABLE DE LA PASADA SEMANA A ESTA. ¿HA HABIDO TOQUE DE ATENCIÓN EN EL VESTUARIO?

“Principalmente les he dicho que tienen que afrontar los partidos de diferente manera a como lo que hicimos en el último partido contra la UE Cornellà, que tienen que respetar al rival, que tienen que ser mucho más humildes, que tienen que ser muy generosos en el esfuerzo, que si quieren vivir de esto tienen que ser constantes y siempre estar pensando en fútbol, en el rival, en el entrenamiento de cada semana… que estén concentrados realmente en el objetivo. En eso he enfocado un poco esta semana, en dedicarnos única y exclusivamente en cómo poder venir a este campo, hacerles daño y ganarle a la UE Sant Andreu

 
LA APUESTA POR LOS CHICOS DEL JUVENIL ESTÁ SALIENDO BIEN

“Creemos que tenemos un Juvenil con mucho potencial. Algunos de ellos están preparados para competir ya con nosotros y han demostrado a lo largo de este año que, cuando les ha tocado, han jugado a muy buen nivel. Así es la Academia del Valencia CF, la mejor de Europa: estamos ganando ligas con el Juvenil A, el Juvenil B, el Cadete A, el Infantil A… Eso habla mucho y bien del proceso, del trabajo que se está haciendo y de que hay buenas generaciones que hay que tener en cuenta. Estoy muy contento por el trabajo de la Academia”

 
LLEGAN A LA ÚLTIMA JORNADA TAL Y COMO QUERÍAN: DEPENDIENDO DE SÍ MISMOS Y JUGÁNDOSELA EN EL PUCHADES

“Vamos a preparar el partido yendo a por lo que nos asegura y lo que depende de nosotros, que es recibir al CE Sabadell en nuestro campo, hacer un buen partido e intentar sumar los tres puntos para así no estar especulando con posibles situaciones. Firmábamos hace un par de meses estar en esta situación en la última jornada. Ahora es momento de frenar la euforia, de volver a tener los pies en el suelo, empezar de cero a analizar al rival, empezar a trabajar la semana y llegar en las mejores condiciones el domingo contra el CE Sabadell”

 
 
¿LE GUSTARÍA JUGAR EN MESTALLA?

Estaría ideal, la verdad. Mestalla es un estadio emblemático y estaría bien, pero no depende de mí. Esperemos, ya sea en Mestalla o sea en el Puchades, que venga el mayor número de aficionados posible y esperemos hacer un partido muy completo y conseguir el objetivo”

 
LLAMAMIENTO A LA AFICIÓN DE CARA A LA FINAL DEL PRÓXIMO DOMINGO

“Para nosotros es importante hacer un llamamiento a todos esos valencianistas que aman el fútbol y que aman el Valencia CF: que vengan y tengan la posibilidad de ver al filial pelear por entrar en play-off ante un rival como el CE Sabadell. Para nosotros es importante que el público pueda estar allí con nosotros apoyándonos y hacemos un llamamiento para que toda esa gente venga al Antonio Puchades a animar al VCF Mestalla

 

 

📸: Valencia CF.

🔊: La voz del Puchades.

El VCF Mestalla sorprende a la UESA y se gana el derecho a soñar

Victoria (2-3) de mucho mérito la que ha conseguido el Valencia CF Mestalla frente a la UE Sant Andreu en el Narcís Sala en una soleada matinal de domingo en la que el filial valencianista ha logrado imponerse con autoridad, y sin excesivo sufrimiento, a un conjunto ‘quatribarrat’ que dio sensación de darse por vencido en un tramo final de partido en el que los de Miguel Ángel Angulo supieron controlar el ‘tempo’ y contemporizar el juego para no recibir susto alguno. El “Mestalleta” ha cuajado un partido muy completo, probablemente el mejor de la temporada, y ha dado la campanada en un campo difícil ante un rival complicado. Contra todo pronóstico, el VCF Mestalla ha asaltado el Narcís Sala, ha hecho a la UESA perder la carrera por el liderato y se ha dado una bala extra en lo que a opciones de play-off se refiere.

El partido arrancó siguiendo el guion esperado: inicio tenso e igualado en el que ninguno de los dos conjuntos pudo imponer su juego pese a tratar de hacerse con el balón. Esa intensidad y desgobierno se acabó traduciendo en falta de ocasiones porque ni VCF Mestalla, que esperaba replegado y buscaba robar para salir rápido a la contra sin tener éxito en ninguna de esas arrancadas que tuvo, ni UE Sant Andreu, que buscaba huecos en el entramado organizado del filial ‘che’, lograban pisar área rival. Sería en ese tramo de poca acción, y para sorpresa de todos, cuando llegaría el tanto de Max Marcet, que empujaba a la red un buen servicio atrás de Albertito García para adelantar a la UESA. La reacción de los de Miguel Ángel Angulo fue inmediata: Borja Calvo devolvía la igualdad al marcador con un zurdazo desde la frontal que se coló pegado al palo de la meta de Nil Torreguitart. Le sentó muy bien el tanto a un filial valencianista que se impuso a los de Xavi Molist y empezó a cercar la meta del conjunto catalán hasta lograr darle la vuelta al marcador por mediación de un Hamza Bellari que, recogiendo un rechace en la frontal tras una gran parada de Nil Torreguitart a disparo de Borja Calvo, que ajustó su volea a la cepa del palo para poner por delante a un VCF Mestalla que supo gestionar la ventaja y se marchó a vestuarios por delante en el marcador.

 

Fue la UE Sant Andreu, obligada por la victoria momentánea del CE Europa y por su derrota al descanso, el equipo que quiso tomar la iniciativa una vez se reanudó la segunda vuelta. Los de Xavi Molist se hicieron con la posesión, obligaron al VCF Mestalla a dar un pasito atrás y pusieron a prueba en varias ocasiones a un Vicent Abril muy atento y seguro, sobre todo en un disparo raso ajustado de Jordi Méndez que obligó al meta valencianista a estirarse abajo para enviar con la manopla a córner. En ese contexto, los de Miguel Ángel Angulo se sentían ‘cómodos’ cediéndole el balón por completo a una UESA que no pisó a fondo el acelerador y acabó perdiendo terreno en detrimento de un filial valencianista que, poco a poco y pasada la hora de juego, fue asomándose al balcón del área ‘quatribarrada’. Avisó Borja Calvo con un disparo que fregó el palo, advirtió Martín Tejón obligando a Nil Torreguitart a sacar el pie para desviar un pase franco al área pequeña y no perdonó un listo Joselu Pérez aprovechando un balón suelto en el área tras una jugada rápida del filial que se estrelló primero en el palo. Con tierra de por medio, y pese a que Vicent Abril hubo de poner el cuerpo para taponar un mano a mano, los de Xavi Molist daban sensación de rendición al ver que el CE Europa no cedía y que ellos perdían. Aún así, y aunque el VCF Mestalla parecía tenerlo ‘controlado’ porque apenas estaba siendo atacado, Marcos Mendes se empeñó en darle un poco de vidilla a un tramo final en el que la UE Sant Andreu recortó distancias, pero no fue capaz de hacer daño a un filial valencianista que supo jugar a la perfección sus cartas en los minutos finales para volverse a Paterna con tres puntos valiosísimos en la mochila.

Esta victoria hace escalar al VCF Mestalla en la tabla hasta la 5ª plaza. Los de Miguel Ángel Angulo, ahora sí, vuelven a entrar en puestos de play-off de ascenso a Primera Federación después de 4 jornadas seguidas estando fuera de la zona noble. El filial valencianista cerrará la temporada regular el próximo domingo (12:00 horas) en el Antonio Puchades recibiendo al CE Sabadell en la que será una auténtica final por un puesto en la zona de promoción. El “Mestalleta” depende de sí mismo para acabar ahí.

 
FICHA TÉCNICA

UE Sant Andreu: Nil Torreguitart; Jordi Méndez, Guille Torres, Saturday Erimuya (Sergio Castillo, 46’), Lucas Viña; Álex Iglesias (Dani Torices, 46’), Pau Darbra (Marcos Mendes, 61’); Marc Jurado, Albertito García (Ernest Forgàs, 76’), Sergi Serrano (Víctor Aliaga, 76’) y Max Marcet.

VCF Mestalla: Vicent Abril; Rubo Iranzo, Álex Serradell, Andrés Caro, Rubi Muñoz; Lucas Núñez (David Otorbi, 77’), Pedro Alemañ, Borja Calvo (Isma Santana, 89’); Hamza Bellari (Martín Tejón, 58’), Warren Madrigal (Álex Cerdá, 89’) y Joselu Pérez (Aimar Blázquez, 77’).

Árbitro: Palencia Cerdeño, del comité manchego, amonestó a Albertito García, Pau Darbra, Sergi Serrano, Dani Torices y Jordi Méndez de la UE Sant Andreu y a Rubo Iranzo, Joselu Pérez, Hamza Bellari, Lucas Núñez, Martín Tejón, Warren Madrigal y Álex Serradell del VCF Mestalla. Expulsó, con tarjeta roja directa, Sergi Sero (preparador físico) de la UE Sant Andreu.

Goles: 1-0 Max Marcet, min.22; 1-1 Borja Calvo, min.27; 1-2 Hamza Bellari, min.38; 1-3 Joselu Pérez, min.70; 2-3 Marcos Mendes, min.86.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo tercera jornada del Grupo 3º de Segunda Federación disputado entre UE Sant Andreu y Valencia CF Mestalla en el Camp Municipal Narcís Sala de Barcelona ante la presencia de cerca de 3800 espectadores.

 

 

📸: UE Sant Andreu / Betevé / La voz del Puchades.

Puntuar para mantener vivas las opciones de play-off

Último desplazamiento de la temporada regular para un Valencia CF Mestalla que visita este domingo (12:00 horas) el Narcís Sala de Barcelona para medirse a la UE Sant Andreu en un duelo que da sensación de auténtica final. Curiosamente, el filial valencianista repetirá escenario, rival y jornada respecto a la pasada temporada, aunque en un contexto muy diferente: hace un año, los de Miguel Ángel Angulo luchaban por evitar el descenso, mientras que los de Xavi Molist ya tenían el billete al play-off asegurado. Esta vez, ambos llegan con objetivos distintos, pero igualmente ambiciosos: el “Mestalleta” pelea por engancharse a los puestos de promoción, mientras que la UESA apura sus opciones de lograr el ascenso directo a Primera RFEF.

El VCF Mestalla logró reencontrarse en el Antonio Puchades con la victoria ante la UE Cornellà (3-1) la pasada jornada tras tres partidos consecutivos sin ganar, pero la realidad es que las dudas alrededor del equipo siguen muy presentes. La irregularidad y la falta de actitud mostrada en partidos recientes han provocado que el filial valencianista haya desperdiciado varias oportunidades para consolidarse en la zona noble y, ahora, esté obligado a remar a contracorriente porque ya no dependen de sí mismos. Ya sin margen de error y sin red ante una posible caída, el “Mestalleta” está obligado a ofrecer una versión mucho más sólida y competitiva que la vista en sus últimas salidas. Es algo que se le resiste desde el 23 de febrero. cuando venció en Terrassa, pero volver a lograr una victoria lejos de Paterna se antoja clave (y excesivamente complicado) si el VCF Mestalla quiere seguir con vida en la lucha por el play-off. Para ello, los de Miguel Ángel Angulo deben seguir el ejemplo de un Elche Ilicitano que fue el último equipo capaz de ganar a la UESA a mediados de marzo… precisamente en el Narcís Sala. Ganar, o ‘rascar’ algo positivo, en Barcelona acercará (y mucho) al filial valencianista al sueño de la promoción que se jugará a una carta en la última jornada liguera.

 

La UE Sant Andreu llega a la penúltima jornada con el sueño del ascenso directo todavía vivo, aunque sin depender únicamente de sí misma. El equipo de Xavi Molist es 2º con 60 puntos, necesita ganar sus dos últimos partidos y esperar un ‘tropiezo” del CE Europa, rival al que aventaja en el gol average particular. Para mantener sus opciones intactas, el conjunto ‘quatribarrat’ debe primero superar al VCF Mestalla este domingo, respaldados por una dinámica positiva de cinco jornadas consecutivas sin perder (3V y 2E) y tras arrasar al CF Badalona Futur (1-5) la pasada semana. Sin margen de error, y a expensas de lo que haga su máximo rival, la victoria no garantizaría a la UESA el liderato, pero sí aseguraría de forma matemática una segunda plaza que le daría ciertos ‘beneficios’ de cara al play-off de ascenso. El destino de los de Xavi Molist está en manos de un Elche Ilicitano que, curiosamente, fue el último equipo capaz de vencerles esta temporada (precisamente en el Narcís Sala) y que este fin de semana podría darles la primera plaza. A la UE Sant Andreu solo le vale ganar porque cualquier paso en falso le dejaría sin campeonato y ascenso directo.

PALABRA DE PROTAGONISTA
 

El último partido fue complicado, se nos complicó un poco, pero al final pudimos ganar y sacar los tres puntos. Cuando tienes todo en contra, se pone muy lindo, la verdad. Hemos trabajado muy bien durante la semana, esforzándonos y dando todo al máximo, para llegar bien al partido. Sabemos que contra la UE Sant Andreu será un partido muy complicado, pero el grupo está con muchas ganas de que ya sea el domingo para ir por los tres puntos. Desde que volví de la lesión he estado trabajando fuerte. Lo importante es que ganemos, eso es lo más importante, pero por dicha se me están dando los goles (lleva 4 en 2 partidos) y espero seguir así

WARREN MADRIGAL

 
 
BAJAS Y POSIBLE ALINEACIÓN DEL VCF MESTALLA

En el VCF Mestalla son baja segura el lateral izquierdo Diego Moreno y los pivotes defensivos Javi Pamies y Javi Navarro, todos ellos por lesión. Son seria duda, y es muy probable que no estén disponibles, el central Iker Córdoba, el lateral izquierdo Ro Abajas y el delantero Mario Domínguez, ambos por molestias físicas.

Con el resto de futbolistas disponibles, el técnico asturiano del filial valencianista podría alinear el siguiente once titular:

  • Nil Ruiz; Rubo Iranzo, Álex Serradell, Andrés Caro, Rubi Muñoz; Lucas Núñez, Pedro Alemañ, Borja Calvo; Hamza Bellari, Martín Tejón y Warren Madrigal.

 

 

📸: Valencia CF / Lleida CF.

Mismo escenario y distinto guion… justo un año después

Hay coincidencias que, en el fútbol, adquieren un valor especial. Este domingo 27 de abril, el Valencia CF Mestalla visita el Narcís Sala para enfrentarse a la UE Sant Andreu en la jornada 33 del campeonato. A simple vista, parece un partido más en el apretado y decisivo tramo final de liga. Pero hay un detalle que convierte este duelo en algo más curioso, casi simbólico: hace exactamente un año, concretamente el 28 de abril de 2024, ambos equipos se enfrentaron en ese mismo estadio y en la misma jornada, pero en situaciones bien distintas a las actuales… sobre todo en lo que al filial valencianista se refiere.

El recuerdo de aquel encuentro es bastante discreto porque acabó con un empate sin goles insulso en un partido sin alardes y en el que dio la sensación de existir un “pacto de no agresión”. Entonces, el VCF Mestalla ocupaba la 11ª posición y luchaba por no caer a puestos de descenso. Un filial valencianista comedido, más preocupado por resistir que por proponer. La UE Sant Andreu, en cambio, ya tenía asegurado su billete para el play-off y buscaba escalar posiciones sin asumir demasiados riesgos. Se firmó un 0-0 que, sin acabar de contentar a ninguno, sirvió a los intereses de ambos.

 

Doce meses después, la historia se repite… pero bajo un contexto completamente distinto. Esta vez, el VCF Mestalla llega al Narcís Sala en plena carrera por entrar al play-off. Es 6º y necesita puntuar sí o sí para llegar con opciones a la última jornada. Ya no se juega la permanencia: se juega algo más ambicioso, aunque igual de exigente. Es otro equipo, con otra presión. La UE Sant Andreu, por su parte, vuelve a estar en la parte alta, pero con objetivos más ambiciosos. Ya tiene asegurada la promoción, pero aún puede ser líder y lograr el ascenso directo a Primera Federación. Para ello, necesita ganar… y que el CE Europa no lo haga.

Y ahí es donde entra en juego el “Mestalleta”. Y es que el filial valencianista, sin quererlo, puede tener un papel decisivo en la lucha por el ascenso… favoreciendo, además, al eterno rival de la UE Sant Andreu: si los de Miguel Ángel Angulo logran puntuar en el Narcís Sala y el CE Europa gana su partido, el conjunto del barrio de Gràcia se proclamará campeón del Grupo 3. Así que este domingo no es un partido cualquiera. Es el mismo duelo, en el mismo estadio y en la misma jornada que hace un año, pero con objetivos ambiciosos para dos equipos que no pueden especular. Este año no. Mismo escenario, distinto guion.

 

 

📸: UE Sant Andreu / Valencia CF.

#OPINIÓNLVDP | A tiempo de corregir el rumbo… pero sin margen de maniobra

 

✍🏻 JURIC TÓRTOLA (@JuricTM) | La voz del Puchades

 

El VCF Mestalla ha cuajado una segunda vuelta más que meritoria, pero en las últimas semanas se ha ido desdibujando y dejando un sabor agridulce. El equipo de Miguel Ángel Angulo, que llegó a asomarse con fuerza a los puestos de promoción tras asegurar la permanencia e incluso a soñar con atacar el liderato, ha perdido impulso justo en el momento clave. No ha sido por fútbol, sino por una cierta falta de intensidad competitiva que empieza a repetirse con demasiada frecuencia.

Desde que el filial valencianista logró sellar su continuidad en la categoría, ha dado la sensación de haberse soltado el cinturón y estar ‘dejándose llevar’. La tensión, la exigencia, el carácter… han bajado un par de grados. Prueba de ello ha sido el irregular último mes y medio de competición que enfrió mucho el sueño del play-off… y heló el del ascenso directo. Y aunque los de Miguel Ángel Angulo se mantienen en la pelea, lo hacen más por los ‘tropiezos’ que han ido sufriendo los demás que por sus propios méritos recientes.

El pasado fin de semana se rompió una mala racha de tres jornadas consecutivas sin sumar de tres con una victoria, sí, pero no se disiparon las dudas, incluso podría decirse que se acrecentaron. La UE Cornellà, que se jugaba sus últimas cartas por la permanencia, logró empatar con nueve jugadores en el campo. Un toque de atención serio. El “Mestalleta” se confió, perdió intensidad y rozó el desastre. La sensación fue que el equipo se relajó en exceso, y con esa actitud, cualquier rival -por inferior que parezca- puede ponerte en apuros.

 

El míster lo dejó claro tras el partido. En una comparecencia con tono serio tras una larga charla en el vestuario, Miguel Ángel Angulo no escondió su malestar: “Cuando tú no estás concentrado y con la intensidad necesaria para afrontar un partido, cualquier rival es capaz de crearte problemas. Le he hecho saber a los chicos que esto no puede volver a pasar y que tenemos que salir con otra mentalidad y con otra energía porque si no salimos al 100%, cualquier equipo te puede ganar”.

Ahora vienen dos jornadas determinantes, ambas ante equipos que también buscan el mismo objetivo (CE Sabadell en el Antonio Puchades) e incluso uno todavía más ambicioso (UE Sant Andreu a domicilio). El VCF Mestalla depende de sí mismo, pero con condiciones: necesita al menos cuatro puntos de los seis que quedan para clasificarse sin esperar otros resultados ni carambolas paralelas. No suena imposible, pero tampoco fácil. Porque la realidad es que ni los rivales ni la dinámica del equipo ni la actitud mostrada últimamente invitan al optimismo.

La calidad existe. El camino está trazado. Y el play-off es un sueño posible. Pero si no hay un cambio inmediato en la mentalidad, si el filial valencianista no vuelve a competir con la seriedad y el pragmatismo con el que lo hizo pocas semanas atrás, la promoción seguirá siendo solo una ilusión… que se acabará esfumando por detalles que poco tienen que ver con el balón.

 

 

📸: Valencia CF.

 

 

Angulo: “No me voy contento a pesar de haber ganado”

A estas alturas de la temporada ya solo vale ganar, y más con lo que hay en juego. Eso debió pensar Miguel Ángel Angulo después de la sufrida victoria (3-1) de su Valencia CF Mestalla en el Antonio Puchades contra una UE Cornellà que les puso contra las cuerdas. El filial valencianista se vio obligado a meter una marcha más en el tramo final de partido en vista de que el conjunto de Albert Lopo, que jugó con 9 futbolistas durante algo más de una hora, logró empatar en una jugada aislada e hizo latente la falta de actitud de un “Mestalleta” que se relajó y luego sufrió para sumar tres puntos que pueden ser clave en la carrera por meterse en el play-off de ascenso. El técnico asturiano del filial valencianista atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al encuentro.

VALORACIÓN DEL PARTIDO

Lo más importante era ganar y sumar los tres puntos para seguir pegados a los puestos de arriba de la tabla. Queda una jornada menos y ya pensando en el siguiente encuentro. Estamos con la ilusión de que podemos conseguir meternos en promoción si hacemos bien estas dos jornadas que nos quedan y creemos que tenemos posibilidades de poder estar en el play-off”

 
EL GOL DE LA UE CORNELLÀ HACÍA PELIGRAR LA VICTORIA, PERO LES OBLIGÓ A ESPABILAR

“Efectivamente. Cuando tú no estás concentrado y con la intensidad necesaria para afrontar un partido, cualquier rival es capaz de crearte problemas, ya sea con 9/10 u 11 jugadores. No hemos estado a la altura en la segunda parte, creíamos que ya habíamos ganado el partido y nos han dado un susto que nos ha beneficiado para espabilar e ir a por el partido”

 
TRAS EL EMPATE, BUSCÓ ALTERNATIVAS EN EL BANQUILLO E INCLUSO CAMBIÓ EL SISTEMA PONIENDO A DOS DELANTEROS PARA TRATAR DE CONSEGUIR LA VICTORIA

“Creemos que tenemos una plantilla con bastante calidad y en la que todos tienen ganas de jugar, además me han demostrado que están preparados para jugar y siempre que podemos les estamos dando minutos, sea en la posición natural o a pierna cambiada, intentando buscar soluciones al plan de partido del rival para intentar conseguir lo mejor del equipo. Creemos que no solo los 11 titulares son importantes, sino que los 7 de banquillo creemos que siempre son fundamentales porque se tiene que notar que están en el campo cuando salen y tienen que cambiar cosas”

 
 
LOS 3 DELANTEROS ESTÁN MARCANDO GOLES, PESE A NO TENER UNOS NÚMEROS DE ESCÁNDALO

Estoy muy contento con los tres delanteros que tenemos. Es una pena que no los hayamos tenido en disposición durante todo el año porque siempre ha habido alguna circunstancia: o selecciones o lesiones o sanciones, siempre ha habido problemas y nunca hemos podido contar con los tres. Pero sí que es verdad que cuando hemos podido contar con alguno de ellos ha cumplido con creces y ha trabajado bien. Además lo que necesitamos y lo que buscamos de los delanteros es que hagan goles. No son unas cifras buenas las que llevan, pero hay que analizar un poco también las situaciones que han vivido que les han tenido muchas semanas fuera. Son jugadores en los que confío mucho, que creo que tienen gol y que necesitan continuidad para conseguirlos

 
¿PREOCUPA ESA “FALTA DE ACTITUD” QUE HA MOSTRADO EL EQUIPO?

No ha sido nuestro mejor partido, pero no ha sido nuestro mejor partido en muchas facetas del juego que hemos hablado con los chicos de que eso no puede volver a pasar. Estamos en una fase de la temporada donde el pequeño error o el detalle te puede penalizar. Lo mejor de este partido ha sido el resultado porque no hemos hecho un buen encuentro: no me voy contento a pesar de haber ganado. Le he hecho saber a los chicos que tenemos que salir con otra mentalidad y con otra energía, y sobre todo yendo al campo de la UE Sant Andreu, que es un rival que en casa está muy fuerte y que es un claro candidato a poder ser campeón. Si no salimos al 100% de nuestras cualidades, cualquier equipo te puede ganar

 
¿RECUPERARÁN EFECTIVOS DE CARA A LA ‘FINAL’ DE LA PRÓXIMA SEMANA?

“No lo sé, esto va un poco al día. Aquí vemos qué jugadores tenemos disponibles cada día. Hamza (Bellari) podría estar, a ver cómo evoluciona la lesión de Mario (Domínguez)… Ya veremos cómo afrontamos este fin de semana. Esperemos poder tenerlos a todos porque los necesitamos para un partido tan importante como el de la UE Sant Andreu”

 

 

📸: Valencia CF.

🔊: La voz del Puchades.

El VCF Mestalla sufre más de lo esperado para vencer a una aguerrida UE Cornellà

Sudando de lo lindo y con los nervios a flor de piel. Ese es el resumen de la incómoda victoria (3-1) que ha logrado el Valencia CF Mestalla en la tarde del domingo ante la UE Cornellà en el Antonio Puchades. Les ha costado a los de Miguel Ángel Angulo el poder doblegar a un combativo conjunto dirigido por Albert Lopo que les ha plantado cara y les puesto en serios apuros, incluso jugando durante varios minutos con 9 jugadores, en un partido gris en el que han dado por momentos sensación de “dejarse llevar” sabiéndose superiores. Esa falta de actitud ha acabado pasando factura a un filial valencianista que se ha tenido que poner las pilas y al que le ha bastado con sendos arreones ofensivos en los minutos finales de ambas partes para retomar la senda de la victoria tras 3 jornadas seguidas sin ganar.

Se hizo latente la necesidad de lograr la victoria que tenían ambos conjuntos en un tramo inicial en el que ninguno consiguió ni dominar ni someter a su rival. Eso se tradujo en poca producción ofensiva y, por lo tanto, en escasez de ocasiones más allá de un intercambio de disparos que no inquietaron las porterías. La primera mitad atravesaba su ecuador y las aguas parecían calmadas en Paterna por la falta de acciones destacables… hasta que el árbitro quiso ser protagonista expulsando a Tomás Peñalba por cortar (sin llegar a tocar) el avance de Martín Tejón. Una indignada y protestante UE Cornellà debía jugar con 10 futbolistas más de una hora. Con superioridad numérica, crecería el protagonismo de un VCF Mestalla que encontró fluidez y rapidez en su juego y, gracias a ello, empezó a merodear el área de un Rubén Miño que fue capaz de repeler las dos ocasiones de las que gozó Borja Calvo, pero que nada pudo hacer en el tanto del filial valencianista. Al borde del descanso, y aprovechando un balón medido de Pedro Alemañ a la espalda de la defensa, Warren Madrigal abría la lata definiendo con pierna derecha cruzando el balón lejos del alcance del meta catalán. Un arreón final que le daba la ventaja momentánea a los de Miguel Ángel Angulo.

 

Prolongó el VCF Mestalla esa inercia positiva tras la reanudación y buscó poner tierra de por medio en el marcador. Pudo lograrlo por mediación de Pablo López, cuyo disparo se encontró con la buena estirada de Rubén Miño. Si las cosas ya estaban de cara para los de Miguel Ángel Angulo, se pondrían todavía más favorables antes de llegar a la hora de juego con la expulsión -esta vez merecida- de un Luis Forcén que le hizo una entrada a destiempo a Álex Serradell. Ahora jugaban con 9 los de Albert Lopo. Eso hizo que el “Mestalleta” dominara, jugara más tranquilo… y se acabara relajando. Y al final, mostrando cierto conformismo y tras especular con el marcador favorable, los de Miguel Ángel Angulo acabaron pagando cara esa falta de tensión. La UE Cornellà, en una acción aislada a balón parado, igualaría el marcador al cabecear Ricard Pujol a la red un balón botado por Albert López. El empate puso en tensión a un nervioso VCF Mestalla al que le entraron las prisas en un tramo final en el que se volcó en ataque en busca de una victoria que acabaría llegando gracias a un doblete de Warren Madrigal: el costarricense aprovechó una prolongación de David Otorbi para adelantar al filial valencianista y, poco después, cerraría su hat-trick particular con un disparo raso ajustado al palo que daba por sentenciado el encuentro.

Con esta victoria, el VCF Mestalla escala hasta la 6ª plaza y mantiene muy vivas sus opciones de clasificarse al play-off de ascenso. Además, tras la derrota del CE Sabadell en el derbi del Vallés, el filial valencianista queda empatado a 50 puntos con el conjunto ‘arlequinado’, equipo que marca la entrada a los puestos nobles. Los de Miguel Ángel Angulo visitarán el próximo domingo (12:00 horas) a la UE Sant Andreu en el Narcís Sala de Barcelona.

 
FICHA TÉCNICA

VCF Mestalla: Vicent Abril; Rubo Iranzo, Álex Serradell, Andrés Caro, Rubi Muñoz; Pedro Alemañ (Lucas Núñez, 46’), Borja Calvo (Joselu Pérez, 83’), Martín Tejón; David Otorbi, Pablo López (Alexander Gurendal, 64’) y Warren Madrigal.

UE Cornellà: Rubén Miño; Bruno Lorente, Alejandro Pérez, Tomás Peñalba, Ricard Pujol; Javi Serra (Marc Tenas, 65’), Luis Forcén, Abdoul Bandaogo, Bouba Barry (Denis Cruz, 74’); Jorge Martínez (Gerard González, 32’) y Boris Kouassi (Albert López, 65’).

Goles: 1-0 Warren Madrigal, min.45; 1-1 Ricard Pujol, min.73; 2-1 Warren Madrigal, min.86; 3-1 Warren Madrigal, min.90.

Árbitro: Castell Orozco, del comité manchego, amonestó a Pedro Alemañ del VCF Mestalla y a Rubén Miño y Bruno Lorente de la UE Cornellà. Expulsó, con roja directa, a Tomás Peñalba, Cristinel Proca (delegado) y Luis Forcén de la UE Cornellà.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo segunda jornada del Grupo 3º de Segunda Federación disputado entre Valencia CF Mestalla y UE Cornellà en el Antonio Puchades ante la presencia de cerca de 1200 espectadores.

 

 

 

El VCF Mestalla busca resurgir el Domingo de Pascua

Llega la hora de la verdad. Recta final para el filial valencianista con tan solo tres cartuchos en la recámara… y sin opción a fallo. El primer objetivo del Valencia CF Mestalla será una UE Cornellà que este domingo (17:00 horas) visita el Antonio Puchades en unas condiciones que, aunque similares en lo que a necesidad se refiere, son totalmente contrapuestas. En un enfrentamiento de equipos dirigidos por ex-jugadores míticos de La Liga, los de Miguel Ángel Angulo apuran sus opciones de colarse en el play-off de ascenso mientras que los de Albert Lopo tratan de llegar al final liguero con esperanzas de salvación. El paraíso, el purgatorio o el infierno. Todo en juego en Paterna.

El VCF Mestalla ha llegado al tramo decisivo de la temporada sin margen de error. Este domingo arranca la primera de las tres ‘finales’ que le restan para intentar reconquistar unos puestos de play-off de los que lleva fuera varias semanas seguidas. Pero el filial valencianista se ha caído justo cuando no podía permitírselo y se ha complicado él solito: acumula tres jornadas consecutivas sin ganar y ha sumado tan solo un punto de los últimos nueve. En el peor momento posible, el segundo equipo ‘che’ ha perdido fuelle. Y ya no depende de sí mismos para lograr su objetivo. El empate (2-2) ante el Lleida CF en la pasada jornada, tras verse por delante en dos ocasiones y encajar en los minutos finales, fue un duro golpe y dejó un regusto agrio para unos chicos de Miguel Ángel Angulo que ya no se pueden permitir más tropiezos. El “Mestalleta” encara esta recta final con el Antonio Puchades como principal baza: dos de los tres partidos que le quedan serán en una CD de Paterna donde ha mostrado solidez durante gran parte de una segunda vuelta en la que solo ha sufrido dos derrotas, ambas en el último mes y medio. La situación es clara: o el VCF Mestalla reacciona ya o el sueño del play-off se alejará. El domingo, ante un rival a priori asequible y que podría incluso llegar ya descendido al duelo, los de Miguel Ángel Angulo están obligados a reencontrarse con la victoria para seguir al acecho de los puestos nobles.

 

La UE Cornellà visita la CD de Paterna con la soga al cuello y la calculadora en la mano. El equipo de Albert Lopo, ya virtualmente descendido a Tercera Federación, afronta ante el VCF Mestalla su último cartucho para seguir aferrado a la categoría. Solo le vale la victoria. Y ni siquiera eso le basta: necesita también que CE Andratx o UE Olot, que juegan antes, no ganen sus partidos. Un escenario cruel que podría dejar al conjunto ‘verde’ sin opciones incluso antes del pitido inicial en el Antonio Puchades. Ya logró la UE Cornellà esquivar la primera bala la pasada jornada con un sufrido triunfo (2-1) en el Nou Municipal ante el CF Badalona Futur. Fue su primer ‘match ball’ salvado. Ahora, sin margen de error, está obligado a enlazar otra victoria para seguir respirando. Pero lo tendrá que hacer lejos de casa, donde no gana desde el pasado 19 de enero, y con la incertidumbre de depender de terceros. Solo si los resultados acompañan y los de Albert Lopo cumplen con su parte, podrán alargar la pelea una semana más. Si no caerán al pozo de la Tercera Federación en el que sería su segundo descenso consecutivo.

PALABRA DE PROTAGONISTA
 

Venimos de un palo duro porque nos pusimos dos veces por delante, pero volvemos a jugar en casa con muchas ganas después de un último partido en el Puchades en el que no estuvimos del todo bien. Paterna tiene que ser un fortín y tenemos que sacar los tres puntos en los dos últimos partidos que nos quedan aquí. La UE Cornellà no tiene nada que perder y nosotros tenemos que estar tranquilos, centrados en lo nuestro, jugar como sabemos e ir a por la victoria. Para nosotros es muy importante que la afición venga al Puchades a animarmos, son un buen apoyo y nos suman

ÁLEX SERRADELL

 
 
BAJAS Y POSIBLE ALINEACIÓN DEL VCF MESTALLA

En el VCF Mestalla son baja segura el lateral izquierdo Diego Moreno y los pivotes defensivos Javi Pamies y Javi Navarro. Son duda el extremo Hamza Bellari y el delantero Mario Domínguez, ambos por molestias físicas.

Con el resto de futbolistas disponibles, el técnico asturiano del filial valencianista podría alinear el siguiente once titular:

  • Vicent Abril; Rubo Iranzo, Álex Serradell, Iker Córdoba, Ro Abajas; Lucas Núñez, Pedro Alemañ, Borja Calvo; Hamza Bellari, Martín Tejón y Warren Madrigal.

 

 

📸: Valencia CF / Jordi Echevarría (SEGRE).

El VCF Mestalla apurará sus opciones de play-off en Paterna

El Valencia CF Mestalla afronta las tres últimas jornadas con el play-off en juego y el Antonio Puchades como factor decisivo. Dos de esos partidos se disputarán en casa, donde el equipo de Miguel Ángel Angulo ha logrado construir su fortaleza en una segunda vuelta en la que, a excepción de dos derrotas, lo han ganado todo como locales. Con la afición como aliada, el filial valencianista quiere convertir Paterna en el factor extra que tire del carro hacia el sueño de la promoción de ascenso.

El calendario ha querido que el VCF Mestalla se juegue su futuro en casa. De los nueve puntos que restan en juego, seis se disputarán en el Antonio Puchades, escenario que ha sido clave en el crecimiento del equipo en la segunda mitad del campeonato. El conjunto de Miguel Ángel Angulo llega vivo a la recta final de la temporada, metido de lleno en la pelea por una de las cinco plazas que dan acceso a la promoción de ascenso a Primera RFEF y con su campo como principal aliado… pero ahora sin depender de sí mismo.

UN VCF MESTALLA QUE SE HA COMPLICADO SOLITO, PERO QUE SIGUE CONFIANDO

Sin embargo, la realidad es que el “Mestalleta” se ha metido en un lío serio tras sumar solo un punto en las últimas tres jornadas: cayó derrotado ante CE Andratx y SD Ibiza y empató contra el Lleida CF. Ese bache ha tenido un coste elevado: el equipo ha dejado de depender de sí mismo. Ahora, al filial valencianista no le queda otra que sumar el máximo de puntos posibles en estas tres ‘finales’ -pleno, a poder ser, aunque se antoja complicado- y esperar que tropiecen rivales directos como RCD Espanyol ‘B’, Torrent CF y CE Sabadell que están por delante en la clasificación. El margen de error se ha esfumado.

En el vestuario del filial son plenamente conscientes de que el escenario ha dado un giro drástico en pocas semanas tras varias jornadas sin ganar: se han olvidado de la carrera por el liderato y la clasificación al play-off se ha ido complicando. Pero también se muestran resilientes. El mensaje que se transmite desde dentro es de unión, compromiso y ambición: afrontan estas tres finales “con muchas ganas” y con la firme intención de dejarse todo sobre el césped para “llegar lo más lejos posible”. La fe no se negocia.

 
ENGANCHADOS ARRIBA GRACIAS A HACERSE FUERTES EN EL PUCHADES DURANTE LA SEGUNDA VUELTA

El rendimiento del VCF Mestalla en el Antonio Puchades ha sido un termómetro claro del estado del equipo a lo largo de la temporada. La primera vuelta fue especialmente irregular en casa, con un balance de 2 victorias, 2 empates y 4 derrotas. Apenas 8 puntos de 24 posibles que lastraron al filial valencianista y lo alejaron de los puestos de privilegio.

Todo cambió tras el parón invernal. El conjunto de Miguel Ángel Angulo dio un paso al frente en juego, en confianza y, sobre todo, en resultados y regularidad. El Antonio Puchades pasó de ser un campo vulnerable a convertirse en un auténtico bastión. En los siete partidos disputados en casa durante la segunda vuelta, el “Mestalleta” ha conseguido 15 de 21 puntos posibles, con 5 victorias y solo 2 derrotas.

Ese cambio de dinámica se tradujo en una notable escalada en la clasificación, que permitió al equipo engancharse a la pelea por el play-off. De estar lejos del objetivo a depender de sí mismo hace apenas unas semanas, todo impulsado por su solidez en casa. Es cierto que, en el último mes y medio de competición, Atlético Baleares y SD Ibiza lograron asaltar el fortín de Paterna, pero no empañan la trayectoria ascendente de un VCF Mestalla que ha sabido hacerse fuerte cuando más lo necesitaba.

GRAN PARTE DE LAS OPCIONES DEL FILIAL PASAN POR PATERNA

La importancia del Antonio Puchades se eleva al ver el perfil de los dos últimos visitantes. Primero una UE Cornellà (14º) que está en descenso directo, que necesita ganar los tres partidos que restan si quieren aspirar siquiera a la plaza de play-out por la permanencia y que llegará a Paterna jugándose su última bala. El último partido de la temporada será una final con un billete para el play-off como recompensa para el ganador si CE Sabadell (4º) y VCF Mestalla llegan en las mismas condiciones (‘arlequinados’ en play-off con +3 puntos de diferencia sobre el filial ‘che’) en las que se encuentran actualmente.

Antes, entre ambos duelos en Paterna, el VCF Mestalla visitará a en el Narcís Sala a una UE Sant Andreu que todavía sueña con arrebatarle el liderato al CE Europa para lograr el ascenso directo a Primera RFEF. En su campo, con su gente y con esa motivación extra, será sin duda uno de los partidos más exigentes del curso para los de Miguel Ángel Angulo. Por eso, contando con que las probabilidades de sumar en El Palomar son reducidas, se antoja incluso más decisivo convertir el Antonio Puchades en un fortín y lograr los seis puntos en casa.

 
LA AFICIÓN DEBE SER PROTAGONISTA EN CASA

En ese contexto, el papel de la afición será más importante que nunca. El “Mestalleta” necesita transformar el Antonio Puchades no solo en un campo difícil, sino en un entorno hostil para el rival, donde el aliento de la grada se sienta en cada acción. Para ello, el filial valencianista ha lanzado una iniciativa especial: como habitualmente, los socios y abonados del Valencia CF accederán gratis al Antonio Puchades, pero además podrán llevar consigo un acompañante sin coste alguno.

Un gesto que busca sumar apoyo y generar el mejor ambiente posible en un partido que puede marcar el devenir de la temporada para el VCF Mestalla. Por eso, este es también un llamamiento al valencianismo. El equipo de Miguel Ángel Angulo se juega el trabajo de toda la temporada en dos partidos en casa. Y en ellos, la presencia de la afición puede ser el factor diferencial. Paterna debe responder. El Puchades debe empujar.

 

 

📸: Valencia CF.