Crecen las dudas en el VCF Mestalla tras una pretemporada atípica

El Valencia CF Mestalla ha cerrado una pretemporada que siembra muchas dudas por los resultados obtenidos, por las sensaciones dejadas y por la planificación deportiva. La bisoñez, la falta de experiencia de la nueva plantilla del filial valencianista en una categoría tan exigente como la Segunda Federación y la incertidumbre sobre algunos jugadores que están a caballo entre el primer equipo y el VCF Mestalla se presentan como principales obstáculos que deberá superar Miguel Ángel Angulo con tal de tratar de repetir la hazaña que lograron la pasada campaña.

Entre salidas, subidas al primer equipo, llegadas y ascensos desde el juvenil, prácticamente la mitad de la plantilla es nueva con respecto a la de la temporada anterior. La regeneración que ha sufrido este verano el filial que dirige Miguel Ángel Angulo ha sido casi completa. A ello hay que sumar las necesidades del Valencia CF, cuya situación ha obligado al Pipo Baraja a echar mano del segundo equipo ‘ché’ durante la pretemporada y el inicio liguero. La falta de efectivos de los mayores ha hecho que el vallisoletano haya acabado convirtiendo en habituales a futbolistas que deberían haber ‘bajado’ con el VCF Mestalla, donde se presuponen importantes, pero que no han pisado el filial valencianista durante el verano.

 

Ese “efecto cascada” ha terminado afectando también al VCF Mestalla, que ha tenido que contar durante esta pretemporada con algunos jugadores en edad juvenil e incluso ¡en etapa cadete! para poder completar algunas convocatorias. Es decir, Miguel Ángel Angulo ha tenido que jugar partidos con futbolistas que no van a formar parte del filial valencianista esta temporada y, por lo tanto, poco o nada ha podido poner en práctica durante los encuentros preparatorios porque no era su plantilla. Es por ello que se presume complicado, por no decir imposible, tratar de dibujar un posible once inicial en la pizarra del técnico asturiano.

Todos estos hándicaps se han acabado traduciendo en unos resultados de pretemporada que han sembrado muchas dudas. Los números -sobre todo en esta época- no suelen ser premonitorios, pero lo cierto es que el bagaje del VCF Mestalla es bastante alarmante: dos (2) victorias, un (1) empate y seis (6) derrotas en los nueve encuentros preparatorios que han disputado. Y sin contar el partido de Premier League International Cup, en el que también cayeron. No obstante, con tal de tratar de quitarle hierro al asunto, es interesante señalar que los partidos perdidos -a excepción de uno- han sido frente a rivales de categoría superior. Y también hay que decir que todo se ha producido en un ambiente de transición, en pleno cambio generacional del filial.

 

Joselu Pérez, con dos tantos, ha sido el máximo goleador del VCF Mestalla en una pretemporada bastante pobre en lo que a producción ofensiva se refiere porque los de Miguel Ángel Angulo tan solo han logrado convertir cinco (5) goles. El cadete Jaume Durà y el juvenil Pau Sellés, junto a otro que se marcaron en propia portería, fueron los autores del resto de tantos. En cuanto al nivel defensivo, no es tan preocupante -a pesar de haber encajado trece (13) goles- porque todas las derrotas -salvo frente al Albacete Balompié- han sido por la mínima y porque la línea defensiva es -probablemente- la más asentada/experimentada del filial valencianista.

Con todo ello, y teniendo en cuenta lo complicado que se antoja intentar dibujar un “once tipo” de cara al arranque liguero por todos los hándicaps anteriormente comentados, intentamos descifrar la posible alineación inicial de Miguel Ángel Angulo, que formaría así: David Vassilev en portería; César Tárrega y Yarek Gasiorowski en el centro de la zaga, con Carlos Alemán y Simón Luca en los laterales; Javi Navarro, Borja Calvo y Martín Tejón formando el tridente en el centro del campo y en la parcela ofensiva Alexander Gurendal y Azael García en los costados secundando a Joselu Pérez, la punta de lanza del nuevo VCF Mestalla.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Compartir en RRSS