Etiqueta: VCF Mestalla

Angulo: «Hay que felicitar a un rival que nos ha incomodado y ha sido mejor que nosotros»

El Valencia CF Mestalla cayó de forma contundente (0-2) ante el Atlético Baleares en su estreno como local este curso en el Antonio Puchades. El ‘Mestalleta’ nunca logró inquietar a un conjunto ‘balearico’ que se mostró sólido y muy superior, dominando todas las fases del juego y controlando el ritmo del partido de principio a fin. Pese a un par de intentos aislados, el VCF Mestalla no encontró continuidad ni claridad y se vio totalmente incapaz de hacer frente a uno de los ‘gallitos’ del grupo. Una derrota que deja trabajo por delante a Miguel Ángel Angulo y evidencia que el segundo equipo ‘che’ tendrá que mejorar -y mucho- de cara a futuros compromisos. El técnico asturiano del filial valencianista atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al encuentro.

VALORACIÓN DEL PARTIDO

Un partido complicado contra uno de los rivales que va a estar en la zona alta de la clasificación. Ellos se han sentido muy cómodos durante prácticamente todo el partido y nosotros hemos sufrido mucho sin balón y nos hemos encontrado muy incómodos. Los chavales han hecho esfuerzos muy grandes, pero a nivel de posicionamiento no entendieron qué tipo de partido había que jugar. Ellos tienen muy buenos jugadores y nos han sometido en bastantes acciones del juego.

Felicitar al rival porque creo que han sido mejores que nosotros y a seguir trabajando, no nos queda otra. Seguir trabajando, seguir mejorando y darle mucha confianza a estos chicos que, de 25 jugadores, más de la mitad son nuevos y hay un proceso de adaptación que nos pasa todas las temporadas, ¿no? Las primeras vueltas son un pelín complicadas porque estamos todavía en ese proceso de conexión, de adaptación, de coger la idea… y bueno, vamos a seguir en esa línea”

POCAS, PERO HAN TENIDO ACCIONES PARA METERSE EN EL PARTIDO

“Tenemos muy buenos jugadores y nunca damos el partido por perdido. Hemos tenido dos o tres acciones ahí que, si hubiésemos finalizado alguna, nos hubiese metido otra vez dentro del partido. Hay que insistir y trabajar porque este tipo de encuentro nos los vamos a encontrar mucho aquí en el Antonio Puchades contra rivales que van a estar muy bien posicionados y vamos a tener que dar lo mejor de nosotros para intentar superarlos”

 
COMO EN ALCOY, 2 GOLES ENCAJADOS EN 5’. SOBREVOLABA EN PATERNA LA SENSACIÓN DE NO PODER IGUALAR EN NINGÚN MOMENTO

“Hemos salido y no nos hemos encontrado en ningún momento de la primera parte cómodos. Además de esto, nos han ganado sin balón y nos han presionado bien con balón, hemos perdido muchas disputas, muchas segundas jugadas, nos costaba mucho llegar al área contraria y ellos estaban llegando con muchísimo peligro a nuestra portería.

En el descanso les he querido transmitir a los chicos que fueran mucho más atrevidos, mucho más presionantes, que no dejaran al rival pensar, que saltáramos hacia adelante y con balón que fuéramos valientes, intentar no cometer muchos errores en zona de iniciación, ser verticales, jugar en campo contrario…

Pero claro, hay un rival también, ¿no? Una cosa es que lo estemos trabajando y lo digamos, pero luego está el rival que es el que te mete en problemas y hay que encontrar soluciones. Este partido nos tiene que servir de de aprendizaje para mejorar”

UN ARRANQUE LIGUERO MUY EXIGENTE

Los dos rivales que hemos tenido sabíamos que eran de una entidad importante y que uno venía de descender de Primera RFEF y otro había hecho una plantilla prácticamente con los mismos jugadores mejorando con algún que otro fichaje. Sabíamos que iban a ser rivales difíciles de batir. Hay que seguir porque esto no ha hecho más que empezar, quedan todavía muchos partidos. Hay muchas cosas que analizar y muchas cosas que mejorar. Los chavales son conscientes de que esta liga es muy competitiva, todos los rivales son difíciles y nadie nos va a regalar nada. Hay que insistir”

 
CONTENTO CON UNA PLANTILLA QUE NECESITA TIEMPO

Estoy bastante contento con la plantilla que tengo, pero también soy consciente de que son chavales muy jóvenes que compiten en una liga en la que hay equipos con una edad muy superior. Siempre, por experiencia, nos pasa que en las primeras vueltas nos cuesta más adaptarnos a la competición, pero tengo fe ciega en la plantilla. A pesar de que hay errores, vamos a seguir confiando en ellos porque tengo la idea de que va a ir bien cuando encontremos el rendimiento óptimo de cada jugador. Seguro que encontraremos ese VCF Mestalla queremos todos.

Pero hay que dar tiempo eh. Creemos que esa identidad que queremos es algo que se va a implantar con el paso de los partidos y a base de prueba y error. Es verdad que nos hemos encontrado un rival que nos ha apretado muy bien, que nos ha cerrado muy bien dentro y no hemos podido encontrar a los jugadores con mejor pie para poder progresar por dentro y ser profundos por fuera y en eso nos han neutralizado bien. Eso nos ha hecho incluso a veces perder un poco la posición y un poco perder la confianza. Lo hemos seguido intentando, pero es verdad que el Atlético Baleares ha estado muy bien colocado y con una idea que no hemos sabido superar

¿QUÉ HAY QUE CAMBIAR DE CARA A ESE ENCUENTRO EN BARBASTRO EN EL QUE YA TIENEN LA MENTE PUESTA?

Ya pensamos en el siguiente encuentro, ante un rival totalmente diferente y en un escenario en el que tendremos que adaptarnos y encontrar solución a cualquier problema. Vamos a intentar preparar a los chavales para medirse a un rival que seguramente será difícil también. Vamos a intentar trabajar lo mejor posible y prepararlos.

En Barbastro vamos a intentar ser nosotros mismos y encontrarnos con nuestra idea de juego de ser protagonistas con balón, de ser controladores del partido mediante las posesiones, de encontrar a la gente que es vertical, de tener muchas acciones en área contraria, de ser muy expeditivos y muy agresivos en zona defensiva, no permitirle al rival sentirse cómodo en ningún momento… Pero ya te digo que el de Barbastro va a ser un escenario totalmente diferente por el campo, por el ambiente y por lo que propone el rival”



Escucha la RUEDA DE PRENSA de Miguel Ángel Angulo completa aquí 👇

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

🔊: La voz del Puchades.

El Atlético Baleares amarga el estreno como local del VCF Mestalla

El Valencia CF Mestalla ha caído con claridad (0-2) tras ser superado de principio a fin por un Atlético Baleares muy sólido que no dio opción alguna a un desdibujado filial valencianista en su estreno en el Antonio Puchades. El conjunto de Miguel Ángel Angulo firmó un partido para olvidar: falto de ideas, sin apenas generar peligro y sin dar sensación alguna de poder reaccionar en ningún momento. Superado en intensidad y en juego, el ‘Mestalleta’ fue siempre a remolque y se quedó de vacío con una derrota merecida ante un rival que ha dominado, jugado a placer y presentado su firme candidatura al ascenso.

De inicio, el Atlético Baleares se comió al VCF Mestalla en intensidad y, en apenas un cuarto de hora, acumuló varias ocasiones de peligro: un cabezazo a las manos de Vicent Abril, un disparo seco abajo que obligó al meta del filial valencianista a estirarse y hasta un remate al palo tras un saque de esquina. Los de Miguel Ángel Angulo, muy superados en todo momento, apenas pudieron sacudirse la presión con un disparo lejano y un centro rematado tímidamente por Mario Domínguez que no inquietaron apenas al guardameta rival. Cuando parecía que el segundo equipo ‘che’ empezaba a desperezarse y espabilar, Jaume Tovar asestó dos zarpazos para el conjunto ‘balearico’: primero cazando un rechace en el área y después aprovechando la pasividad defensiva. Un doble mazazo en apenas cinco minutos que dejó al ‘Mestalleta’ muy tocado y no hundido gracias a una buena intervención de Vicent Abril que evitó poniendo el pie abajo que el daño fuera mayor al descanso.

 

Pese al intento de Miguel Ángel Angulo de mover el avispero tras el paso por vestuarios, el VCF Mestalla nunca dio sensación de poder reaccionar y siguió sintiéndose superado y maniatado ante un Atlético Baleares que, con ventaja y sin prisa, controlaba el partido con calma. De hecho, el conjunto ‘balearico’ rozó el tercero con un disparo cruzado que lamió el palo y obligaron al segundo equipo ‘che’ a mover el banquillo para buscar mayor presencia ofensiva. Con el nuevo dibujo llegaron las únicas ocasiones claras para un filial valencianista que enlazó una doble oportunidad en la que primero Miguel Monferrer y, en el córner posterior, Alejandro Panach de cabeza obligó al portero visitante a emplearse a fondo. Esa reacción fue un espejismo porque, tras ese arreón, el ‘Mestalleta’ volvió a la nada en un tramo final en el que el VCF Mestalla no logró transmitir en ningún momento sensación alguna de poder recortar distancias a un Atlético Baleares que supo controlar la situación.

Derrota justa y sin paliativos en el estreno como local de un ‘Mestalleta’ que nunca tuvo opciones ante un Atlético Baleares muy superior y que apunta a ser uno de los candidatos a pelear por el ascenso. Partido para olvidar de un filial valencianista que deberá reaccionar cuanto antes para no empezar a quedarse atrás en la clasificación, ya que al término de la segunda jornada ocupa puestos de descenso a Tercera Federación. La próxima cita de los de Miguel Ángel Angulo será el próximo sábado 20 de septiembre (18:30 horas) ante la UD Barbastro aragonesa en el campo municipal de Barbastro.

 
FICHA TÉCNICA

VCF Mestalla: Vicent Abril; Rubo Iranzo (Miguel Monferrer, 46’), Mateo Prevedini, Andrés Caro (Alejandro Panach, 59’), Marcos Navarro; Javi Navarro, Lucas Núñez (Víctor Jr, 71’), Mario Guilabert (Aimar Blázquez, 56’); Marc Jurado, Leslie Okai (Mario González, 46’) y Mario Domínguez.

Atlético Baleares: Pablo García; Gabriel Ramis (Guillem Castell, 72’), Iván López, Jaume Pol, Iván Serrano (Carlos Julio, 82’); Ulrich Taffertshofer, Alejandro Pérez; Rubén Bover (Axel Bejarano, 82’); Víctor Morillo (Gerardo Bonet, 72’), Jofre Cherta (Miguelito, 88’) y Jaume Tovar.

Árbitro: Xavier Alins, del comité catalán, amonestó a Andrés Caro y Miguel Monferrer del VCF Mestalla y a Iván López del Atlético Baleares. Expulsó, con tarjeta roja directa, a Carlos Julio del Atlético Baleares.

Goles: 0-1 Jaume Tovar, min.30; 0-2 Jaume Tovar, min.35.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo 3º de Segunda Federación disputado entre Valencia CF Mestalla y Atlético Baleares en el estadio Antonio Puchades de la CD de Paterna ante la presencia de cerca de 1200 espectadores.

 

 

📸: La voz del Puchades.

El VCF Mestalla se estrena en el Puchades con ganas de victoria

Se estrena el Valencia CF Mestalla como local este curso recibiendo este domingo (12:00 horas) al Atlético Baleares en el Antonio Puchades tras dos encuentros de competición oficial consecutivos en los que ha jugado de visitante. Los de Miguel Ángel Angulo, que actuarán esta jornada de anfitriones acogiendo en la CD de Paterna a otro de los ‘cocos’ del grupo, buscarán su primera victoria de la temporada ante su afición para tratar de hacer bueno el punto agridulce logrado en Alcoy en el debut liguero de la pasada semana.

Y es que el VCF Mestalla arrancó con buen pie la competición doméstica ‘rascando’ un empate (2-2) en el complicado El Collao ante el favorito. O visto desde la perspectiva contraria: acabó pidiendo la hora después de desperdiciar una ventaja tanto de resultado (ganaban 0-2) como numérica (el CD Alcoyano se quedó con 10 futbolistas) en Alcoy. Sea como fuere, la realidad es que los de Miguel Ángel Angulo están obligados a hacer bueno ese puntito esta jornada en un Antonio Puchades donde, a diferencia de una temporada pasada en la que ‘regalaron’ muchos puntos como local, tiene que hacerse fuerte desde el primer partido. Para conseguirlo, y lograr así su primera victoria del curso, el ‘Mestalleta’ debe mantener las sensaciones positivas de la primera hora de juego y demostrar haber aprendido la lección tras el ‘apagón’ sufrido entre el 65′ y el 70′ en El Collao.

 

No será tarea fácil porque el invitado esta jornada es un Atlético Baleares que buscará, como ya hicera la pasada campaña, repetir presencia en el play-off de ascenso a Primera Federación. El cuadro ‘balearico’, que este curso sigue dirigiendo Luis Blanco, se mantiene como uno de los equipos favoritos del grupo a pelear por subir de categoría y su único objetivo es, como mínimo, disputar la promoción. Su candidatura real a ello la hicieron pública en la primera jornada ganando con contundencia (3-0) al debutante CD Castellón ‘B’ en el Estadi Balear. Estrenando liderato, el conjunto mallorquín buscará seguir en lo más alto en una CD de Paterna en la que ha puntuado en cuatro de sus últimas cinco visitas.

PALABRA DE PROTAGONISTA
 

El pasado fin de semana fue un partido muy exigente y esta jornada también nos viene un equipo que estará en la parte alta de la clasificación. Será un duelo disputado donde habrá momentos en que dominaremos, aunque ellos también porque tienen buenos jugadores, pero nosotros queremos hacer las cosas bien, como nos plantea el míster. Estamos con ganas de jugar en el Antonio Puchades, donde tenemos que ser duros de batir y que los rivales sepan dónde vienen, y conseguir una victoria con nuestra genteJAVI NAVARRO

 
BAJAS Y POSIBLE ONCE

Miguel Ángel Angulo recupera a los futbolistas internacionales, por lo que para este fin de semana la única baja segura es la del meta Nil Ruiz, que continúa recuperándose de su lesión de menisco.

El centrocampista Álex Cerdá, el mediapunta juvenil Álex Cerdá y el extremo Alexander Gurendal, que fueron baja la pasada jornada por distintos problemas físicos, son sería duda para este encuentro. Situación similar a la del polivalente defensa Rubo Iranzo y el externo David Otorbi, que podrían ir con el primer equipo a Barcelona.

Con el resto de su plantilla disponible al haber parón en La Liga, el filial valencianista podría formar un XI parecido al siguiente 👇

 

DÓNDE SEGUIR EL PARTIDO

El VCF Mestalla no retransmite sus partidos como local en ninguna plataforma, así que la única forma de verlo es ‘in situ’: los abonados y socios del club valencianista acceden GRATIS, mientras que el resto de aficionados pueden entrar adquiriendo una entrada por 10€.

– Como es habitual, se podrá escuchar en directo a través de VCF Media Radio, en la web y app del Valencia CF.

– Sigue lo más destacado del encuentro a través de nuestra cuenta de X/Twitter.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Angulo: «El punto lo doy por bueno, pero hay que aprender de los errores»

El Valencia CF Mestalla arrancó la temporada con un empate (2-2) en El Collao que dejó cierto regusto agridulce. Tras una primera mitad seria y un inicio de segundo tiempo en el que llegó a situarse con dos goles de ventaja y superioridad numérica, los de Miguel Ángel Angulo se vieron sorprendidos por la reacción de un CD Alcoyano que, con diez jugadores, les pasó por encima en intensidad para igualar el marcador en apenas 5’. La falta de madurez competitiva y las desconexiones defensivas volvieron a penalizar a un ‘Mestalleta’ que dejó escapar una victoria que parecía encarrilada. El técnico asturiano del filial valencianista atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al encuentro.

VALORACIÓN DEL PARTIDO

“Creo que ha habido dos momentos claves: cuando ellos se quedan con uno menos y nosotros hacemos el segundo gol. Hasta ahí, no es el fútbol que hubiésemos preferido jugar, pero más o menos teníamos el partido controlado. Estábamos por delante en el marcador y nos sentíamos cómodos con ese estilo, que no es lo que deseamos, pero nos ha tocado hacer este tipo de encuentro aquí en El Collao. A partir de ahí, con uno menos, ellos han empezado a tirarnos muchos balones al área, no hemos sabido apretarles bien esos centros, no hemos estado muy finos en en los despejes y nos hemos empezado a tirar hacia atrás casi intuitivamente, ¿no?

A partir de ahí, el CD Alcoyano se ha venido arriba y ha hecho el primer gol en una acción que se tendría que haber terminado antes. Bueno, a veces en los primeros encuentros de la temporada hay chicos que no saben todavía cómo va esta competición, son un pelín inmaduros y hay acciones que te penalizan. Ha habido dos acciones que se podían haber solventado antes, no hemos sido especialmente expeditivos y eso ha conllevado un gol en contra. Hay que aprender de los errores para seguir creciendo y mejorando”

 
AGRIDULCE, PERO ES UN PUNTO POSITIVO ANTE UN RIVAL COMPLICADO

“Indudablemente no le vamos a quitar mérito a un CD Alcoyano que, con un hombre menos, ha sido capaz no solo de empatarnos, sino que ha tenido una ocasión o un acercamiento al área donde podíamos haber tenido peor castigo. El punto lo doy por bueno. Visto el encuentro, da la sensación de que nos hemos dejado dos, pero creo que hemos hecho un gran encuentro contra un rival que considero que va a estar en la zona alta de la clasificación y al que es difícil ganarle aquí en El Collao. Al final, el primer partido es siempre un cúmulo de emociones y bueno, ya hemos roto mano y ya estamos pensando en el siguiente”

¿PUNTO QUE SABE A GLORIA VISTO LO VISTO?

“Creo que tampoco es para tanto. Creo que ha sido más mérito de un CD Alcoyano con más corazón que cabeza, acumulando jugadores en el área a ver si tenían suerte y les caía algún balón. Ahí es verdad que nosotros, como he dicho antes, hemos pecado un poco de inmadurez y de no saber jugar este tipo de encuentros en los que a veces hay que parar el ritmo, hay que hacerlo largo, no jugar nada, dejarse de florituras y hacer despejes mucho más contundentes. Creo que ese tipo de partido era el que tocaba jugar en el tramo final con el 0-2 y la superioridad numérica. Espero que esto sirva como un aprendizaje para los chicos: el filial va a sufrir en este tipo de campos contra rivales que, aún con uno menos, han sido capaces de de empatarnos”

DOS PARTES MUY DIFERENCIADAS: EL FILIAL NO HA SABIDO LEER EL PARTIDO

En la primera parte hemos sido muy directos, excesivamente directos, para intentar ganarles por velocidad al espacio o incluso poder llegar a ganarle la segunda jugada. Luego cambió y no supimos leer el guión del partido: cuando ellos se han quedado con uno menos, teníamos opciones de jugar en corto y aparecían jugadores libres por dentro, pero hemos seguido jugando en largo. Creo que en la lectura de partido nos hemos equivocado. Con 0-2 y ellos con un jugador menos teníamos que haber tenido más posesión. Se lo he intentado explicar a los chicos, pero les ha costado llegar a entender ese tipo de situaciones. Va un poco con la edad.

Más que la intensidad es un poco el saber controlar los pequeños detalles, el saber leer los partidos, cómo dominarlos, cómo jugarlos… Incluso con el 2-2 hemos intentado seguir siendo muy verticales y podríamos haber hecho ataques mucho más posicionales porque eso nos permitiría tener el control del partido y no les dejaríamos transitar. De hecho, ya prácticamente en el descuento, a ellos les ha caído un balón dentro del área que no ha sido gol de milagro. Hemos hablado de ello y lo analizaremos, claro”

 
¿ERA EL PLAN DE PARTIDO DESEADO? ¿ES LO QUE HABÍAN TRABAJADO DURANTE LA SEMANA?

No es el plan de juego que queremos hacer durante toda la temporada. Sí que es verdad que lo habíamos trabajado durante esta semana porque sabíamos un poco del estilo de juego del CD Alcoyano, que te lleva un poco a ser vertical porque te empareja y no te deja muchos espacios por dentro. Además el campo tampoco estaba bien para poder jugar en corto y hemos sido más verticales.

No es que hayamos sido mejores, es que hemos sido más efectivos: hemos llegado dos o tres veces al área y hemos hecho dos goles. A partir de ahí nos hemos sentido más cómodos, aparte de que seguíamos jugando directos, pero ha llegado el cansancio y ya no llegaban las ayudas, ya no llegábamos a las segundas jugadas, ya no éramos tan ganadores de disputas… También es verdad que el partido te lleva a situaciones en las que el rival también juega y te acaba sometiendo. Hay veces que hay que sufrir, ¿no?”

LOS GOLES VIENEN POR DESCONEXIONES “PROPIAS DE LA EDAD”

“A ver, es que las desconexiones vienen un poco con la edad, ¿no? Cuando un jugador ya ha vivido este tipo de encuentros, y ya sabe de lo que estamos hablando, enseguida es capaz de resetear y volver otra vez a meterse en el partido. Hay otros a los que les cuesta más. Va un poco con el proceso. Nosotros lo comentamos, lo hablamos y lo intentamos trabajar, pero es una situación difícil de manejar porque son chicos jóvenes que, en muchos casos, les cuesta entender que a veces tienes una acción mala/regular, pero aún así tienes que hacer una ayuda o tienes que repetir esfuerzos. No me preocupa porque sé que se va a mejorar

 

Escucha la RUEDA DE PRENSA de Miguel Ángel Angulo completa aquí 👇

 

 

📸 / 🔊: La voz del Puchades.

La moral del CD Alcoyano le ‘rasca’ un punto a un endeble VCF Mestalla

El Valencia CF Mestalla se ha dejado dos puntos en su estreno liguero después de empatar (2-2) ante el CD Alcoyano en su visita al mítico El Collao. Los de Miguel Ángel Angulo, tras una primera mitad muy seria, no han sabido aprovechar una ventaja doble en una segunda parte en la que el conjunto alcoyano, pese a estar en inferioridad numérica algo más de media hora, se ha ‘comido’ en intensidad a un filial valencianista que ha pecado de juventud y falta de contundencia, pagando caras dos desconexiones defensivas. Visto lo visto, buen punto para arrancar la temporada. Los goles del segundo equipo ‘che’ han sido obra de Marc Jurado y otro en propia puerta de un defensor del conjunto alcoyano.

En la primera parte se vio a un ‘Mestalleta’ con empaque y personalidad para intentar llevar las riendas en un campo que aprieta y ante un rival de colmillo. El CD Alcoyano salió con ímpetu y tuvo una buena ocasión dentro del área que no encontró portería, pero el filial valencianista respondió con verticalidad y fútbol directo buscando la espalda de la defensa. Así, tras un balón largo, llegó un disparo cruzado de David Otorbi que se marchó por poco. Las tornas cambiaron con el paso de los minutos, mandando algo más los de Fran Alcoy. Pero pasada la media hora, el VCF Mestalla encontró portería: otro pase en profundidad a la banda derecha acabó en un centro de Otorbi que Marc Jurado, aprovechando la indecisión defensiva, empalmó a la red para abrir el marcador. Poco después, los de Miguel Ángel Angulo incluso rozaron el segundo en un chut lejano de Lucas Núñez que puso en aprietos al meta local, pero acabaron resistiendo los arreones finales de un conjunto alcoyano que colgó balones y apretó a balón parado, sin puntería. El descanso llegó con ventaja y con la sensación de un segundo equipo ‘che’ serio y eficaz.

 

La segunda parte fue una montaña rusa de emociones con un arranque soñado porque el ‘Mestalleta’ controlaba y, en apenas un minuto, todo se le ponía de cara: expulsión directa de un jugador del CD Alcoyano y 0-2 acto seguido tras una acción por la derecha entre Mario Domínguez y Marc Jurado que acabó en gol en propia puerta. Incluso hubo ocasión para sentenciar con un mano a mano del propio Mario Domínguez repelido por el guardameta ‘in extremis’. Pero lo que parecía un paseo, acabó en pesadilla con dos errores infantiles, primero en una transición y luego en un centro lateral, que costaron dos goles en apenas 5′ que devolvieron la vida al conjunto alcoyano y encendieron un Collao que se armó de moral y se ‘comió’ a un filial valencianista que se vio superado en intensidad y empezó a sufrir. Aún así, los de Miguel Ángel Angulo todavía pudieron llevarse la victoria con un tiro ajustado de Marc Jurado que obligó a una estirada salvadora del meta local. El tramo final fue de resistencia, con los locales rozando la remontada y el VCF Mestalla agradeciendo el pitido final. Lo que pudo ser un triunfo cómodo se convirtió en un empate con sabor agridulce… que, visto el desenlace, casi sabe a gloria.

Buen punto para arrancar la temporada en un campo siempre complicado como El Collao, aunque con ese inevitable sabor agridulce tras dejar escapar una ventaja de dos goles con superioridad númerica. Un empate de mérito ante un CD Alcoyano llamado a estar arriba y a pelear, como mínimo, por disputar el play-off de ascenso. El VCF Mestalla se estrenará el próximo domingo (12:00 horas) como local en el Antonio Puchades ante el Atlético Baleares.

 
FICHA TÉCNICA

CD Alcoyano: Jagoba Zárraga; José Solbes (Steven Prieto, 61’), Raúl González, Fran Moreno; Loren Fernández, Víctor Sala (Adri Lledó, 46’), Lado Mokhevishvili (Álex Alonso, 91’), Pablo Carbonell; Tiko Iniesta, Izan Llinares (Diego De Pedro, 61’) y Guille Andrés (Rubén Català, 61’).

VCF Mestalla: Alain Gómez; Rubo Iranzo, Mateo Prevedini, Andrés Caro, Marcos Navarro; Javi Navarro, Lucas Núñez (Javi Pamies, 69’), Mario Guilabert (Víctor Jr, 75’); David Otorbi [Leslie Okai, 46’] (Mario González, 69’), Marc Jurado y Mario Domínguez (Aimar Blázquez, 69’).

Árbitro: Joaquín Béjar, del comité murciano, amonestó a Tiko Iniesta, Izan Llinares, José Solbes, Raúl González del CD Alcoyano y a David Otorbi, Rubo Iranzo, Marcos Navarro, Lucas Núñez, Marc Jurado del VCF Mestalla. Expulsó, con roja directa, a Tiko Iniesta del CD Alcoyano.

Goles: 0-1 Marc Jurado, min.32; 0-2 Propia portería, min.57; 1-2 Loren Fernández, min.65; 2-2 Raúl González, min.68.

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada del Grupo 3º de Segunda Federación disputado entre CD Alcoyano y Valencia CF Mestalla en el campo municipal El Collao de Alcoy ante la presencia de cerca de 2000 espectadores.

 

 

📸: La voz del Puchades.

Prueba de nivel para dar entrada al curso

Arranca la competición liguera para un Valencia CF Mestalla que debutará esta temporada con una auténtica evaluación de nivel: viajará a Alcoy para medirse el próximo domingo (19:00 horas) al CD Alcoyano en El Collao. En uno de los escenarios más míticos del fútbol regional valenciano, los de Miguel Ángel Angulo se enfrentan a uno de los ‘cocos’ del grupo en un derbi autonómico que promete ser intenso y en el que el filial valencianista buscará reafirmar las buenas sensaciones ofrecidas durante la pretemporada.

Pistoletazo de salida de mucho nivel en esta nueva temporada (la 4ª consecutiva del filial valencianista) de Segunda Federación el que tendrá este curso un VCF Mestalla que, eso sí, ya se ha estrenado en competición oficial esta temporada. Lo hicieron los chicos de Miguel Ángel Angulo con un debut agridulce en la Premier League International Cup, en la que perdieron (3-2) en la última jugada ante el Fulham FC después de empatar hasta en dos ocasiones tras jugar con 10 casi una hora. Pese a la injusta derrota, el ‘Mestalleta’ dejó mimbres más que positivos, ratificando en tierras inglesas las buenas impresiones de una exigente pretemporada que se saldó con registros positivos. Ahora, el VCF Mestalla visita el mítico El Collao queriendo rehacerse para arrancar el campeonato liguero con el pie derecho, paso firme… y “más moral que el Alcoyano”.

 

El rival a batir será un CD Alcoyano que, tras el descenso del pasado curso, ha sufrido una renovación total tanto en lo institucional como en lo deportivo. E incluso el propio El Collao ha sido sometido a un lavado de cara para ponerlo de gala. Muchos cambios para un conjunto blanquiazul que será el rival a batir este curso en el grupo porque parte con la vitola de claro favorito al ascenso, o al menos a exigido candidato al play-off. Con el técnico Fran Alcoy a la cabeza de un grupo de futbolistas totalmente nuevo, pero con experiencia en la categoría, el conjunto de la moral buscará iniciar la liga con una victoria que reafirme su favoritismo y presente su candidatura.

PALABRA DE PROTAGONISTA
 

Somos optimistas de cara a la presente temporada y estamos con ganas de que empiece el balón a rodar, competir en liga y ver cómo se adaptan los chicos después de un verano con bastantes cambios. Vamos a visitar un campo donde va a ser complicado sumar ante un rival con unas aspiraciones altas. Iremos con la idea de ser competitivos, hacer un encuentro completo y ganar a un CD Alcoyano que ha hecho un equipo con la idea de estar en la zona alta ─ MIGUEL ÁNGEL ANGULO

 
BAJAS Y POSIBLE ONCE

Miguel Ángel Angulo tiene un hándicap terrible para este encuentro: aunque el VCF Mestalla trabaja para que alguno de ellos estén presentes el domingo, es muy probable que no pueda contar con ninguno de sus porteros en El Collao y le toque echar mano de juveniles. Y es que Vicent Abril y Raúl Jiménez se encuentran convocados con España Sub-20, mientras que Nil Ruiz sigue recuperándose tras ser operado del menisco.

En una situación similar están los juveniles en dinámica de VCF Mestalla: el central Carlos Alós, el lateral izquierdo Rubi Muñoz y el atacante Yaros Boyko. Todos ellos en San Pedro del Pinatar disputando un torneo internacional Sub-19 con España y Ucrania.

Con el resto de su plantilla disponible al haber parón en La Liga, el filial valencianista podría formar un XI parecido al siguiente 👇

 
DÓNDE SEGUIR EL PARTIDO

– Solo se podrá ver por PPV en “Football Club”, comprando el encuentro por un precio de 4’99€.

– Como es habitual, se podrá escuchar a través de VCF Media Radio, en la web y app del Valencia CF.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Optimista y con ganas de arrancar: Angulo repasa el verano del VCF Mestalla

El Valencia CF Mestalla ya está listo para arrancar la temporada en Segunda Federación con un equipo renovado, lleno de jugadores jóvenes… y con mucho talento. Tras un verano con numerosos cambios en la plantilla, la pretemporada ha servido para que los nuevos jugadores del filial valencianista se conozcan entre sí, se pongan a punto físicamente y asimilen la forma de jugar que quieren Miguel Ángel Angulo y su cuerpo técnico. Todo ello para llegar al inicio liguero con confianza, cohesionados como grupo y con ganas de competir desde el primer partido.

En declaraciones exclusivas para VCF Media Radio, el técnico asturiano ha destacado la ilusión con la que el VCF Mestalla encara la nueva campaña y ha dejado claro que las ganas de empezar son enormes: “Estamos con ganas de que empiece el balón a rodar, de competir en la liga doméstica y de ver cómo los chicos se adaptan a la competición después de un verano con bastantes cambios”, ha señalado un Miguel Ángel Angulo que arranca su quinta temporada al frente del segundo equipo ‘che’.

 
UNA PRETEMPORADA LARGA, EXIGENTE Y BUENA

“Estamos bastante contentos porque había muchos chavales jóvenes del Juvenil ‘A’ de la temporada pasada, otros fichajes que hemos hecho, ha habido muchas salidas… Creíamos que esa adaptación a la idea de juego y a lo que les pedíamos llevaría un tiempo largo, pero ha sido más corto de lo que pensábamos aunque los chavales han cogido bien la idea y han competido muy bien contra rivales de superior categoría. Somos optimistas de cara a la presente temporada

2 MESES DE PRETEMPORADA: MUCHO TIEMPO PARA ADAPTACIÓN

Hemos tenido tiempo y espacio para poder trabajar con los chicos tranquilamente. Llevamos dos meses de pretemporada y nos ha dado tiempo a trabajar de forma específica muchas situaciones del juego y la preparación física. Hacer una pretemporada más larga de lo normal nos ha dado tiempo para poder ordenarnos a nivel táctico y llegar a este inicio de liga con las ideas claras. Ese era el objetivo. Es verdad que empezamos el 7 de julio, más temprano de lo normal, pero a nivel entrenador nos gusta poder trabajar con los chavales, con tiempo y tranquilidad, y eso hemos tenido durante esta pretemporada”

 
CONFECCIÓN DE LA PLANTILLA: AMPLIA Y CON AYUDA DE JUVENILES

La plantilla es mucho más joven que la temporada pasada. Creemos que la juventud te da esa ilusión y esa ambición. Es un equipo que tiene mucho talento y creo que es más técnico que años atrás. Creemos que es la mejor dentro de las posibilidades: son casi 13 o 14 incorporaciones, hemos firmado jugadores que queríamos para dar ese cambio generacional y le hemos dado continuidad a un Juvenil ‘A’ que hizo una gran temporada el año pasado. Hay jugadores con mucha proyección

“Creemos que el hándicap va a ser tener un equipo tan joven en una competición de mayores porque al principio les puede costar adaptarse a la liga, pero soy muy optimista porque el equipo está lleno de ilusión, talento, creatividad, tiene gol, desparpajo y es bastante diverso porque podemos utilizar diferentes sistemas con los jugadores que tenemos”

“Tenemos una plantilla amplia porque, además de las 23 fichas, también vamos a tener mucho en cuenta a un Juvenil ‘A’ que tiene también buenos futbolistas. Esa diversidad, y esos movimientos de posiciones y de jugadores, creo que va a ser clave para hacer una gran temporada e ilusionante”

FICHAJES YA ADAPTADOS

De las incorporaciones esperamos su mejor versión. Hemos traído jugadores del Recreativo Granada, del Elche Ilicitano, del Mérida… De equipos que ya estaban en Segunda Federación, para los que la categoría no es nueva: ya han estado y saben lo que es competir en ella

“Nos faltaba un poco el nivel táctico: cómo nos íbamos a ordenar, con balón y sin balón… Pero los chavales en esta nueva etapa de estar en un filial de un equipo importante, vienen con muchísima ilusión y con muchas ganas de aprender, como todos. Vienen con esa mirada de poder tener la oportunidad de llegar al primer equipo. Es fácil trabajar con ellos cuando vienen con esa predisposición

 
EL OBJETIVO, MÁS ALLÁ DE RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN, ES HACER UN EQUIPO RECONOCIBLE Y CON IDENTIDAD

Estamos trabajando en la idea de que se nos identifique cuando se nos vea jugar. Que seamos muy parecidos al primer equipo, con jugadores de perfil también similar. Además me considero un entrenador al que le gusta salir a ganar, no me gusta especular con los resultados y por arriesgar a veces te llevas alguna sorpresa, pero creemos que los chavales tienen que acostumbrarse a que el VCF Mestalla tiene que salir a competir con la idea de ganar, de ser ambiciosos, de atacar mucho el área, de finalizar muchas jugadas, de ser muy sólidos… Creemos que es la fórmula para prepararlos y para que se encuentren situaciones en Primera División muy similares”

 

LA ENTREVISTA COMPLETA, AQUÍ. 👇🏻

 

 

📸: Valencia CF.

 

El VCF Mestalla se regenera con una plantilla totalmente Sub-23

La persiana del mercado veraniego de fichajes echó el cierre en la madrugada del lunes para un Valencia CF Mestalla que llevaba ya semanas con los deberes prácticamente hechos y tan solo buscaba retoques. La llegada del mediapunta juvenil Víctor Fernández Jr y las salidas (en forma de cesión) del carrilero Isma Santana y el atacante Pablo López fueron los pocos movimientos de un tranquilo último día de un filial valencianista que, en resumen, ha incorporado a 5 futbolistas y (sin contar a los 6 que acabaron contrato) ha dado salida a otros 10 jugadores, 5 de ellos a préstamo.

Tras un verano más tranquilo de lo esperado y, para sorpresa de muchos, sin estar obligado a hacer los habituales malabares para cuadrar fichas, la plantilla de Miguel Ángel Angulo para el curso 25/26 se ha cerrado con 23 futbolistas: 3 porteros y 20 jugadores de campo, dejando libres 2 licencias federativas. Como curiosidad, el extremo David Otorbi es el único futbolista en edad juvenil que será, a todos los efectos, jugador del VCF Mestalla. Además, se ha cumplido el “objetivo” del mercado: la plantilla al completo es Sub-23 y todos los futbolistas podrán alternar con primer equipo.

 
5 FICHAJES Y OTROS TANTOS ‘ASCENSOS’ DE JUVENILES DE LA GENERACIÓN ’06 PARA SUPLIR LAS BAJAS

Durante este verano ha habido multitud de cambios en la plantilla del VCF Mestalla. Y es que, además de los futbolistas que finalizaban su vinculación contractual y su cesión con el segundo equipo ‘che’, del conjunto dirigido por Miguel Ángel Angulo se han marchado el central Álex Serradell, los laterales Dani Sánchez, Jan Montes y Ro Abajas y el mediapunta Martín Tejón. Además, se han acordado las cesiones del central Iker Córdoba, el carrilero Isma Santana, el centrocampista Oriol Marty y los extremos Pablo López y Hamza Bellari.

Para suplir todas estas bajas, durante esta ventana estival de fichajes han llegado al ‘Mestalleta’ 5 futbolistas: el central Mateo Prevedini, el lateral izquierdo Marcos Navarro, el centrocampista Mario Guilabert y los mediapuntas Mario González y Víctor Fernández Jr, que estará en dinámica del filial valencianista pese a ser todavía juvenil. A ellos hay que sumar las vueltas del extremo Marc Jurado, tras su fructífera cesión de la pasada campaña, y del pivote defensivo Javi Pamies, que se pasó todo el curso anterior de baja por una lesión de rodilla.

Por otro lado, la gran temporada 24/25 del Juvenil ‘A’ (subcampeón de España) no pasó desapercibida para Miguel Ángel Angulo y su cuerpo técnico. De ese equipo hay varios jugadores del ’06 que han dado el ‘salto’ al VCF Mestalla este verano. Junto al centrocampista Lucas Núñez, ya habitual en el filial valencianista la pasada campaña, han promocionado el meta Raúl Jiménez, los centrales Alejandro Panach y Joel Fontanet, el lateral derecho Miguel Monferrer, el centrocampista Pol Trigueros, el extremo Leslie Okai y el ariete Aimar Blázquez, quién también tuvo minutos con el ‘Mestalleta’ el curso anterior.

 
ASÍ QUEDA LA PLANTILLA TRAS EL CIERRE DE MERCADO

*AVISO: lo que leerás a continuación son conjeturas y conclusiones sacadas de una pretemporada en la que algunos futbolistas (Rubo Iranzo, David Otorbi y Aimar Blázquez) han estado en dinámica de primer equipo y ni han trabajado con Miguel Ángel Angulo ni han jugado (excepto Aimar, que disputó un partido) ningún encuentro preparatorio con el VCF Mestalla. Es más que probable que el primer XI titular en liga del ‘Mestalleta’ tenga poco que ver con lo que ahora vas a leer.

  • En portería: Vicent Abril, Raúl Jiménez y Nil Ruiz

Todo hace indicar que son los ‘jóvenes’ internacionales con las categorías inferiores de España quienes parten con ventaja en la carrera por hacerse con la titularidad con respecto a un Nil Ruiz al que se le buscaba salida este verano, pero no ha podido marchar por culpa de una desafortunada lesión en el menisco que le ha hecho pasar por quirófano. El Mundial Sub-20 que se disputa en Chile a finales de septiembre, y al que podrían ir convocados tanto Vicent como Raúl, podría trastocar por completo los planes.

  • En defensa: los laterales derechos Rubo Iranzo y Miguel Monferrer, los centrales Mateo Prevedini, Andrés Caro, Alejandro Panach y Joel Fontanet; y el lateral izquierdo Marcos Navarro

La “no” salida de Rubo abre un nuevo escenario en ese flanco derecho, aunque el polivalente defensa de Picanya estará en dinámica de primer equipo y es probable que sea Monferrer (o incluso Prevedini, que ha jugado ahí en pretemporada) el que ‘aproveche’ para hacerse con el puesto. En el centro de la zaga, la lógica invita a pensar que se impondrá la ‘veteranía’ de Prevedini y Caro, siendo estos los que parten con vitola de titulares. Caso similar en el carril zurdo al de un Marcos Navarro al que un juvenil le pisará los talones por hacerse con la titularidad.

  • En medio campo: los pivotes Javi Navarro, Javi Pamies y Pol Trigueros, los ‘8’ Mario Guilabert y Lucas Núñez, y los mediapuntas Álex Cerdá y Mario González

Quizá la zona del campo que más quebraderos de cabeza pueda dar a Miguel Ángel Angulo por la cantidad de futbolistas y su calidad. Después de su gran temporada pasada, probablemente sea Javi Navarro el único que parta con la etiqueta de ‘intocable’ y cabe la posibilidad de que sea Lucas Núñez quien coja las riendas en esa zona de creación y que Álex Cerdá asuma el papel de enlace con la delantera y llegador. Muchas incógnitas en un medio campo con muchas alternativas y perfiles distintos y complementarios entre sí.

  • En ataque: los extremos David Otorbi, Marc Jurado, Alexander Gurendal y Leslie Okai, y los delanteros Mario Domínguez y Aimar Blázquez

Flechas y puñales en unas alas que pueden ir variando para darle cosas diferentes a la zona ofensiva del filial valencianista. Por lo visto en pretemporada, Okai y Jurado parten con ventaja por la titularidad teniendo en cuenta que Gurendal solo ha disputado un par de encuentros preparatorios y Otorbi ni siquiera ha ‘bajado’ con el VCF Mestalla este verano. En la punta de lanza, y siguiendo un razonamiento similar al anterior, todo hace indicar que se impondrán los ‘galones’ de Mario Domínguez por delante de la juventud de Aimar.

– Las plantillas no están hechas en función de “titulares” y “suplentes”

– Con * los jugadores que, teniendo todavía edad juvenil, estarán en dinámica de VCF Mestalla

 
LOS JUVENILES, PRESENTES Y PIDIENDO PASO

La plantilla del VCF Mestalla se verá complementada por varios jugadores todavía en edad juvenil que estarán en dinámica del segundo equipo ‘che’ a las órdenes de Miguel Ángel Angulo. Son el central Carlos Alós, el lateral izquierdo Rubi Muñoz, los mediapuntas Jaume Durà y Víctor Fernández Jr y el delantero Yaros Boyko. Esta pretemporada han sido muy protagonistas, teniendo muchos minutos y siendo importantes. Han tocado a la puerta del filial, ahora quieren tumbarla. De hecho, a excepción de Víctor Jr y Boyko, todos han participado en Segunda Federación con el segundo equipo ‘ché’ e incluso Rubi fue titular en el último tramo de la pasada temporada.

 

 

📸: Valencia CF / Pinatar Arena / Real Madrid / La voz del Puchades.

Isma Santana cambia de grupo en Segunda Federación: jugará en Las Gaunas

Valencia CF Mestalla y UD Logroñés han alcanzado un acuerdo para la cesión de Isma Santana, que competirá en el conjunto riojano durante la temporada 25/26. El jugador canario, reconvertido de extremo a lateral derecho, se marcha de Paterna en busca de continuidad después de varias semanas en las que su protagonismo en el filial valencianista se había visto reducido. Con este movimiento, el ‘Mestalleta’ libera espacio en su plantilla y el futbolista encuentra el escenario ideal para seguir desarrollándose.

El futuro inmediato de Santana ha estado condicionado por la planificación defensiva del primer equipo. La no llegada de Buba Sangaré, o de otro lateral con proyección de primer equipo, ha frenado en seco la salida de un Rubo Iranzo que, con su marcha prácticamente cerrada al Celta Fortuna, finalmente ha tenido que quedarse en casa. Esto ha terminado empujando hacia la puerta de salida a un Isma Santana que se quedó sin minutos en los tres últimos encuentros de pretemporada del filial valencianista. Esa falta de protagonismo ha terminado por confirmar su marcha.

 

El canario había renovado el pasado mes de enero hasta 2027, poco después de estrenarse con el primer equipo en Copa del Rey, lo que demuestra la confianza que la entidad ‘che’ mantiene en su futuro. Sin embargo, la falta de espacio en el equipo de Miguel Ángel Angulo le obliga a buscar minutos lejos de la CD Paterna. En la UD Logroñés, que compite en el Grupo 2 de Segunda Federación, dispondrá de la oportunidad de sumar partidos en un contexto exigente y de curtirse en una categoría que le puede ayudar a crecer como carrilero.

Para Santana esta cesión supone un paso importante en su carrera deportiva. La experiencia en Las Gaunas le permitirá recuperar confianza, acumular protagonismo y demostrar que puede regresar al VCF Mestalla con más peso en el proyecto. El objetivo es claro: aprovechar la temporada para consolidarse en el carril derecho y volver la próxima campaña preparado para luchar por un papel relevante en el filial valencianista. O vivir un curso que le sirva de trampolín, aunque no sea en Valencia.

 

 

📸: UD Logroñés.

Pablo López se fogueará en Anduva

El Valencia CF y el CD Mirandés han alcanzado un acuerdo para la cesión de Pablo López, que jugará en el conjunto burgalés durante la temporada 25/26. El joven mediapunta y extremo murciano, que contaba con otras propuestas de equipos de la Liga Hypermotion, finalmente recalará en Anduva siguiendo la recomendación del club de Mestalla. En los últimos años, el conjunto burgalés se ha consolidado como un trampolín ideal para jóvenes talentos y el club ‘che’ considera que es el lugar idóneo para que continúe su crecimiento.

López ha completado toda la pretemporada en dinámica de primer equipo bajo las órdenes de Carlos Corberán, sin participar en ningún encuentro amistoso con el VCF Mestalla. Incluso llegó a entrar en las convocatorias de las tres primeras jornadas de Liga en Primera División, aunque no tuvo minutos. La llegada de Arnaut Danjuma y Largie Ramazani para reforzar las bandas del primer equipo ha terminado de cerrar su espacio inmediato, y el club valencianista ha apostado por cederlo para que compita en un contexto más exigente y cercano al profesionalismo que la Segunda Federación.

 

Según apuntan distintos medios que cubren la actualidad valencianista, el Valencia CF ha protegido esta operación con una cláusula que incluye penalizaciones económicas si el jugador no alcanza un número determinado de minutos. Además, la cesión contempla la posibilidad de repescarlo en el mercado de invierno, lo que permitiría a la entidad de Mestalla recuperar al futbolista en función de las necesidades del primer equipo. De este modo, el club garantiza su protagonismo en Anduva y refuerza su apuesta por la progresión del murciano.

En Miranda de Ebro, Pablo López se encontrará con dos futbolistas con los que ha compartido vestuario en Paterna: el central Iker Córdoba y el delantero Alberto Marí, ambos también cedidos por el Valencia CF en el conjunto de Anduva. Para el murciano este préstamo supone un reto de máxima importancia al dar un doble salto de categoría para estrenarse en la Liga Hypermotion. Su objetivo será aprovechar esta experiencia en el fútbol profesional para sumar minutos de calidad y regresar a Mestalla con mayor madurez y peso competitivo para hacerse hueco en el primer equipo.

 

 

📸: CD Mirandés.