Categoría: Actualidad

Las fichas vuelven a traer de cabeza al VCF Mestalla

Tras un verano algo convulso y supeditado a las necesidades del primer equipo, que ha tenido que echar mano de varios jugadores del filial ‘ché’, el Valencia CF Mestalla parece tener prácticamente cerrada su plantilla de cara al arranque liguero en la Segunda Federación. A falta de pocos días para que cierre el mercado estival, todavía han de producirse movimientos -sobre todo en forma de salida- en el segundo equipo valencianista porque las fichas se han convertido, como viene siendo habitual, en un dolor de cabeza para el VCF Mestalla.

A día de hoy, el filial valencianista tiene hasta 23 licencias federativas ocupadas cuando el máximo de la categoría son 22, ya que hay que tener en cuenta que jugadores como Pablo Gozálbez o Alberto Marí, que están en dinámica del primer equipo, ocupan una. Esto se traduce en que Marco Camus, el flamante fichaje procedente del Racing de Santander, no puede ser inscrito. Vicente Esquerdo está en la rampa de salida y podría liberar una de las fichas. Situación similar a la de un Yarek Gasiorowski al que se le podría inscribir con el juvenil para liberar otra licencia.

La realidad es que, entre salidas, subidas al primer equipo, nuevas llegadas y ascensos desde el juvenil… prácticamente la mitad de la plantilla es nueva con respecto a la de la temporada anterior.  Esta revolución, junto a la juventud y la inexperiencia en una categoría tan exigente como la Segunda Federación, son los obstáculos que tendrá que superar Miguel Ángel Angulo si quiere repetir la hazaña que lograron la pasada campaña, en la que lograron disputar el play-off de ascenso. Este año, tras una pretemporada atípica y de malos resultados, la situación no pinta bien y el reto será mayúsculo para el técnico asturiano y su equipo.

 

Así está la plantilla del VCF Mestalla 23/24:

PORTEROS: David Vassilev y Nil Ruiz.

DEFENSAS: Carlos Alemán, Rubo Iranzo, César Tárrega, Yarek Gasiorowski, Iván Muñoz, Simón Luca y Diego Moreno.

CENTROCAMPISTAS: Javi Navarro, Yellu, Borja Calvo, Ali Fadal, Vicente Esquerdo, Pablo Gozálbez y Martín Tejón.

ATACANTES: Isma Santana, Hugo González, Marco Camus, Azael García, Mario Domínguez, Joselu Pérez y Alberto Marí.

Junto a todos ellos, hay que tener en cuenta a los jugadores en edad juvenil que están en dinámica del VCF Mestalla, como puedan ser el centrocampista Lucas Núñez o los atacantes David Otorbi y Alexander Gurendal.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Crecen las dudas en el VCF Mestalla tras una pretemporada atípica

El Valencia CF Mestalla ha cerrado una pretemporada que siembra muchas dudas por los resultados obtenidos, por las sensaciones dejadas y por la planificación deportiva. La bisoñez, la falta de experiencia de la nueva plantilla del filial valencianista en una categoría tan exigente como la Segunda Federación y la incertidumbre sobre algunos jugadores que están a caballo entre el primer equipo y el VCF Mestalla se presentan como principales obstáculos que deberá superar Miguel Ángel Angulo con tal de tratar de repetir la hazaña que lograron la pasada campaña.

Entre salidas, subidas al primer equipo, llegadas y ascensos desde el juvenil, prácticamente la mitad de la plantilla es nueva con respecto a la de la temporada anterior. La regeneración que ha sufrido este verano el filial que dirige Miguel Ángel Angulo ha sido casi completa. A ello hay que sumar las necesidades del Valencia CF, cuya situación ha obligado al Pipo Baraja a echar mano del segundo equipo ‘ché’ durante la pretemporada y el inicio liguero. La falta de efectivos de los mayores ha hecho que el vallisoletano haya acabado convirtiendo en habituales a futbolistas que deberían haber ‘bajado’ con el VCF Mestalla, donde se presuponen importantes, pero que no han pisado el filial valencianista durante el verano.

 

Ese “efecto cascada” ha terminado afectando también al VCF Mestalla, que ha tenido que contar durante esta pretemporada con algunos jugadores en edad juvenil e incluso ¡en etapa cadete! para poder completar algunas convocatorias. Es decir, Miguel Ángel Angulo ha tenido que jugar partidos con futbolistas que no van a formar parte del filial valencianista esta temporada y, por lo tanto, poco o nada ha podido poner en práctica durante los encuentros preparatorios porque no era su plantilla. Es por ello que se presume complicado, por no decir imposible, tratar de dibujar un posible once inicial en la pizarra del técnico asturiano.

Todos estos hándicaps se han acabado traduciendo en unos resultados de pretemporada que han sembrado muchas dudas. Los números -sobre todo en esta época- no suelen ser premonitorios, pero lo cierto es que el bagaje del VCF Mestalla es bastante alarmante: dos (2) victorias, un (1) empate y seis (6) derrotas en los nueve encuentros preparatorios que han disputado. Y sin contar el partido de Premier League International Cup, en el que también cayeron. No obstante, con tal de tratar de quitarle hierro al asunto, es interesante señalar que los partidos perdidos -a excepción de uno- han sido frente a rivales de categoría superior. Y también hay que decir que todo se ha producido en un ambiente de transición, en pleno cambio generacional del filial.

 

Joselu Pérez, con dos tantos, ha sido el máximo goleador del VCF Mestalla en una pretemporada bastante pobre en lo que a producción ofensiva se refiere porque los de Miguel Ángel Angulo tan solo han logrado convertir cinco (5) goles. El cadete Jaume Durà y el juvenil Pau Sellés, junto a otro que se marcaron en propia portería, fueron los autores del resto de tantos. En cuanto al nivel defensivo, no es tan preocupante -a pesar de haber encajado trece (13) goles- porque todas las derrotas -salvo frente al Albacete Balompié- han sido por la mínima y porque la línea defensiva es -probablemente- la más asentada/experimentada del filial valencianista.

Con todo ello, y teniendo en cuenta lo complicado que se antoja intentar dibujar un “once tipo” de cara al arranque liguero por todos los hándicaps anteriormente comentados, intentamos descifrar la posible alineación inicial de Miguel Ángel Angulo, que formaría así: David Vassilev en portería; César Tárrega y Yarek Gasiorowski en el centro de la zaga, con Carlos Alemán y Simón Luca en los laterales; Javi Navarro, Borja Calvo y Martín Tejón formando el tridente en el centro del campo y en la parcela ofensiva Alexander Gurendal y Azael García en los costados secundando a Joselu Pérez, la punta de lanza del nuevo VCF Mestalla.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Burlamaqui ya es jugador del CF Intercity

Al fin se ha acabado resolviendo uno de los “culebrones” que había en el entorno del Valencia CF Mestalla: Alessandro Burlamaqui deja de pertenecer al filial valencianista. En la mañana de hoy, el conjunto ‘ché’ ha anunciado de forma oficial que el centrocampista peruano es nuevo jugador del CF Intercity después de llegar a un acuerdo de traspaso con el equipo alicantino.

El futuro de Burlamaqui, que arrancó la pretemporada a las órdenes de Miguel Ángel Angulo e incluso no se descartó su continuidad en el filial valencianista, estaba lejos del Valencia CF. Al menos esa era la intención del peruano, que en las últimas semanas recibió el interés de varios equipos, tanto de la Primera Federación española como de equipos del fútbol extranjero.

El CF Intercity y el KV Oostende de la segunda división belga fueron los conjuntos que más apretaron por el peruano, que se acabó decidiendo por el conjunto de los “hombres de negro” porque ya conocía el club, la mayoría de los compañeros y al entrenador, ya que Burlamaqui estuvo cedido en el equipo alicantino durante la segunda parte de la temporada 22/23.

 

Finalmente, la operación se ha cerrado en forma de traspaso, aunque a coste cero después de que el Valencia CF y Burlamaqui hayan llegado a un acuerdo para rescindir la relación contractual que les vinculaba hasta 2024. Es decir, el club valencianista no recibirá dinero por la salida del peruano, al menos de forma inmediata.

No obstante, tal y como ha informado nuestro colaborador Salva Gomis, en el acuerdo con el CF Intercity, el club ‘ché’ se ha asegurado ciertos bonus a futuro en concepto de rendimiento deportivo (que podría alcanzar los 150.000€ en caso de ascenso del club alicantino), se ha guardado un 30% de los derechos del peruano en caso de una futura venta y también mantiene una opción de recompra.

 

 

📸: CF Intercity.

Marco Camus refuerza el flanco ofensivo del VCF Mestalla

Ha entrado ”un frente ofensivo desde la cornisa cantábrica” para Miguel Ángel Angulo: Marco Camus es nuevo jugador del Valencia CF Mestalla después de que el conjunto valencianista haya llegado a un acuerdo con el Racing de Santander para el traspaso del extremo izquierdo. Ambos conjuntos han hecho -por fin- oficial una operación que se venía trabajando hace tiempo y Camus ya es la cuarta incorporación del VCF Mestalla en esta temporada 23/24. 

Sin hueco en el conjunto de El Sardinero, Marco Camus recala en el filial valencianista de Segunda Federación rechazando propuestas potentes -y de mayor salario- de equipos de superior categoría ante el interés que ha mostrado -sobre todo por parte de Raúl Pérez y Simón Luca, viejos conocidos en Santander- un VCF Mestalla que refuerza así el flanco izquierdo de su ataque con un extremo “rápido, habilidoso y potente” y con experiencia tanto en la Liga Hypermotion (20 partidos) como en Primera Federación (41 encuentros) a pesar de su corta (22 años) edad.

La operación, tal y como desveló nuestro colaborador Salva Gomis, finalmente se ha cerrado en forma de traspaso, aunque el Racing de Santander no recibirá compensación económica por parte del Valencia CF, ya que Marco Camus llega libre a Paterna. Para ello, el Valencia CF ha tenido que ceder ciertos derechos al conjunto de El Sardinero, que «solo» se reserva una serie de bonus por rendimiento deportivo -en el primer equipo valencianista- y entre el 10% y el 15% de una posible futura venta. El cántabro se vincula a la entidad valencianista las dos próximas temporadas, hasta junio de 2025.

 
CONTENTO Y CON GANAS DE “APROVECHAR UNA OPORTUNIDAD ÚNICA”

Marco Camus, en declaraciones a VCF Media, ya habla como jugador del Valencia CF Mestalla y se define como un extremo “rápido, potente, que puede jugar por las dos bandas y con mucha llegada”. El cántabro está muy contento de “firmar por un club histórico de España y de Europa” y con ganas de “aprovechar una oportunidad que es única”.

Además, Camus afirma estar con ganas de “empezar a competir y jugar en una categoría muy complicada” como es la Segunda Federación, al tiempo que señala que llega al conjunto de Miguel Ángel Angulo para “aportar a los chavales la experiencia que tengo en categorías superiores”, ya que con el Racing de Santander ha competido en Segunda B, en Primera RFEF e incluso en el fútbol profesional.

 

 

📸: Valencia CF.

El VCF Mestalla arranca la PLIC con derrota ante el West Ham

Debut amargo del Valencia CF Mestalla en esta nueva edición de la Premier League International Cup. El filial valencianista cayó por la mínima (1-0) en su visita al West Ham United en el Chigwell Construction Stadium tras un partido muy igualado, en el que las ocasiones brillaron por su ausencia, que se acabó resolviendo a favor del conjunto ‘hammer’ en el tramo final.

Arrancó mejor, o al menos más cómodo, un West Ham que trató de imponerse desde el inicio a un VCF Mestalla que se dedicó a contener el empuje «hammer» en los compases iniciales. En el tramo final, ambos conjuntos trataron de romper ese respeto mutuo con un intercambio de oportunidades, pero las defensas estuvieron muy acertadas y dejaron el marcador a cero llegado el descanso.

Tras el paso por vestuarios, los de Miguel Ángel Angulo lograron imponerse -tímidamente- y generaron la mejor ocasión -hasta ese momento- del partido en botas de Lucas Núñez. Sin embargo, el encuentro se fue igualando con el paso de los minutos y el West Ham incrementó una presión que le acabaría dando frutos con el gol de Gideon Kodua en el minuto 78. El VCF Mestalla se volcó en busca del empate en el tramo final y tuvo una oportunidad para lograrlo en el descuento, pero esta vez el disparo de David Otorbi se marchó rozando el palo.

 

El siguiente partido del Valencia CF Mestalla en esta Premier League International Cup será el próximo 4 de octubre, ante el Brighton and Hove Albion en tierras inglesas, con el campeonato liguero de Segunda Federación en plena disputa.

ALINEACIÓN VCF MESTALLA

David Vassilev; Carlos Alemán, Rubo Iranzo, Yarek Gasiorowski, Simón Luca; Yellu, Borja Calvo (Ali Fadal, 77′, Azael García (Lucas Núñez, 46′); Alexander Gurendal (Isma Santana, 62′), Diego Moreno (Iván Muñoz, 80′) y Joselu Pérez (David Otorbi, 77′).

 

 

📸: West Ham United / Valencia CF.

El VCF Mestalla repite presencia en la Premier League International Cup

Como ya hiciera durante la pasada campaña, el Valencia CF Mestalla volverá a compaginar la competición doméstica (en el grupo 3 de Segunda Federación) con su participación en la prestigiosa Premier League International Cup, torneo internacional Sub-21 organizado por la Premier League. No será una competición nueva para el filial valencianista, pues ya ha recibido la invitación y participado en 3 ediciones (16/17, 19/20 y 22/23) de esta competición.

Cabe recordar que fue en esta última edición en la que los de Miguel Ángel Angulo lograron su mejor registro, ya que no solo pasaron la fase de grupos (algo que no habían conseguido anteriormente), si no que se quedaron a las puertas de la gran final tras caer en la tanda de penaltis de las semifinales frente al Crystal Palace FC. Por el camino, y manteniéndose invicto, el VCF Mestalla dejó a Fulham FC, Leicester FC, Wolverhampton Wanderers, Blackburn Rovers y Brighton and Hove Albion.

 
YA CONOCEN SUS RIVALES Y SU CALENDARIO

Para esta edición 23/24, el VCF Mestalla ya conoce a los rivales a los que deberá enfrentarse: está encuadrado en el Grupo B junto a los ingleses Chelsea FC, Southampton FC, Brighton and Hove Albion y West Ham United. Junto a ellos el Celtic de Glasgow escocés, el Dinamo de Zagreb croata y el Olympique de Lyon francés.

Teniendo en cuenta que el conjunto de Miguel Ángel Angulo únicamente se enfrentará en esta primera fase a los equipos de la Premier League, el filial valencianista ya sabe cuándo arrancará su aventura en tierras inglesas en esta nueva edición:

  • J.1 > West Ham United – VCF Mestalla (22 de agosto)
  • J.2 > Brighton and Hove Albion – VCF Mestalla (4 de octubre)
  • J.3 > Southampton FC – VCF Mestalla (28 de noviembre)
  • J.4 > Chelsea FC – VCF Mestalla (9 de enero)
 
BASES Y FORMATO DE LA COMPETICIÓN

Se trata de una competición de carácter Sub-21, aunque como excepción los equipos podrán convocar tres (3) jugadores de campo y un (1) portero mayores de 20 años.

Los 24 equipos participantes (12 de Inglaterra y 12 del resto de Europa) están divididos en 3 grupos de 8 equipos. En cada grupo hay 4 equipos de la Premier League y otros 4 equipos del resto de Europa. En la primera fase, los equipos europeos se enfrentarán a los ingleses, pero nunca entre ellos.

El primer y segundo clasificado de cada grupo, junto a los dos mejores terceros, se clasificarán para la siguiente fase. A partir de ahí, todas las rondas eliminatorias se disputarán a partido único.

 

 

📸: Valencia CF / Premier League.

El VCF Mestalla pierde ante el Barça Atlètic «por los palos»

El Valencia CF Mestalla cayó por la mínima (1-2) en el Antonio Puchades frente al Barça Atlètic en su penúltimo encuentro de pretemporada. Fue un partido muy disputado en el que cada equipo mandó durante una parte y fue el filial ‘culé’ el que, tras remontar en la segunda mitad el tanto inicial ‘ché’, se llevó la victoria. La suerte fue esquiva a los de Miguel Ángel Angulo, que estrellaron el balón en los palos hasta en tres ocasiones.

Como era de esperar, el Barça Atlètic trató de imponer su juego en los compases iniciales, pero los de Rafa Márquez se vieron sorprendidos por la pegada de un VCF Mestalla que abrió la lata en la primera aproximación que tuvo gracias al ímpetu de Joselu Pérez, que ganó la espalda de la defensa tras un gran pase entre líneas de Martín Tejón y definió magníficamente con la puntera por bajo de las piernas del portero. Tras el gol, se crecieron los de Miguel Ángel Angulo y acumularon varias ocasiones. El meta ‘culé’ y el palo evitaron que el filial ‘ché’ ampliara su ventaja. El Barça Atlètic reaccionó en busca de un empate que no llegó gracias, en gran parte, a las intervenciones de un atento Nil Ruiz. A poco para el descanso, fue el VCF Mestalla el que volvió a estar cerca del gol, topándose otra vez con Marc Vidal y el travesaño.

 

Tras el paso de vestuarios, y con un VCF Mestalla totalmente nuevo a excepción del portero Nil Ruiz, el Barça Atlètic introdujo cambios ofensivos que le acabaron surtiendo efecto. Los de Rafa Márquez se hicieron con el control y lograron empatar, tras una buena combinación por el costado derecho que acabó resolviendo Unai Hernández, al poco de arrancar la segunda mitad. Con la igualdad en el marcador, el encuentro entró en una fase de intercambio de golpes en el que ambos filiales tuvieron buenas ocasiones: el larguero volvió a evitar el gol del VCF Mestalla y los porteros -Nil Ruiz y Marc Vidal- fueron protagonistas con buenas paradas. En la recta final, el Barça Atlètic consiguió romper la igualada con un buen gol de Pocho Román y, una vez conseguida la remontada, contemporizó el juego hasta el pitido final.

El VCF Mestalla afronta esta próxima semana (sábado, 26 de agosto) su último encuentro de la pretemporada, visitando la Ciudad Deportiva del Real Zaragoza para medirse al Deportivo Aragón, filial del conjunto maño al que ya se enfrentó tanto en el verano pasado como en la temporada 22/23. Antes, el martes 22 de agosto, los de Miguel Ángel Angulo disputarán su primer partido de la Premier League International Cup en las instalaciones del West Ham United.

ALINEACIONES VCF MESTALLA

Primera parte: Nil Ruiz; Carlos Alemán, César Tárrega, Yarek Gasiorowski, Diego Moreno; Yellu, Borja Calvo, Martín Tejón; Alexander Gurendal, Azael García y Joselu Pérez.

Segunda parte: Nil Ruiz; Dani Sánchez, Rubo Iranzo, Iván Muñoz, Simón Luca; Javi Navarro, Alí Fadal, Lucas Núñez; Isma Santana, Pablo López y David Otorbi.

 

 

📸: Valencia CF.

El VCF Mestalla da la cara, pero cae, ante el Nàstic

Cayó por la mínima (0-1) el Valencia CF Mestalla en Paterna frente al Nàstic de Tarragona en un partido muy competido y de escasas ocasiones, algo razonable teniendo en cuenta que el conjunto grana -de superior categoría- arranca la competición liguera el próximo fin de semana y no dio la sensación de querer apretar. El gol, al filo del descanso, fue suficiente para que sucumbieran los de Miguel Ángel Angulo.

Fue el Nàstic el que llevó la iniciativa y trató de asfixiar la salida de balón del VCF Mestalla con presión alta. No obstante, esta relativa superioridad no se tradujo en peligro. De hecho, una de las pocas ocasiones que hubo en la primera parte fue favorable al filial valencianista en una falta indirecta -tras un malentendido defensivo grana- que acabó solventando Alberto Varo. No fue hasta casi llegado el descanso cuando el Nàstic tendría su oportunidad, y la aprovechó tras un penalti: David Vassilev adivinó las intenciones de Andy Escudero, pero nada pudo hacer para atajar el rechace. 0-1 al descanso.

 

La segunda parte siguió el mismo guión de poco juego fluido y pocas acciones de peligro, incluso se podría decir que con un punto menos de intensidad con respecto a la primera. El habitual carrusel de cambios tampoco ayudó y ninguno de los dos equipos lograron generar ocasiones que pudieran agitar el marcador.

El próximo partido de pretemporada -el penúltimo- del Valencia CF Mestalla será el sábado, día 19 de agosto, frente al Barça Atlètic, otro de los habituales encuentros en las preparaciones veraniegas del filial valencianista. El choque tendrá lugar en el Antonio Puchades de la Ciudad Deportiva de Paterna y será a puerta abierta (hasta completar aforo) para el público.

ALINEACIÓN VCF MESTALLA

Titulares: David Vassilev; Carlos Alemán, Rubo Iranzo, Iván Muñoz, Simón Luca; Javi Navarro, Ali Fadal, Azael García; Isma Santana, Alexander Gurendal y Joselu Pérez.

También jugaron: Nil Ruiz; Dani Sánchez, Iker Córdoba, Yarek Gasiorowski, Diego Moreno; Lucas Núñez, Yellu, Borja Calvo; David Otorbi, Pablo López y Asier Álvarez.

 

 

📸: Valencia CF.

El VCF Mestalla empata en su visita al CD Illescas

Valencia CF Mestalla y CD Illescas no fueron capaces de pasar del empate (1-1) en el encuentro que les enfrentó el pasado sábado en el estadio Municipal de la localidad toledana. La realidad es que hubo ligera superioridad local, tanto que los dos goles que hubieron en el partido fueron de jugadores illescanos, con la mala fortuna de que uno de ellos lo convirtieron a favor del filial de Miguel Ángel Angulo. 

Arrancó con fuerza el VCF Mestalla, que al poco del pitido inicial logró inaugurar el marcador al introducir Chaves el balón en su propia meta tras un centro lateral. Estuvo cerca el filial valencianista de aprovechar la caraja local para ampliar su ventaja, pero se topó en ambas ocasiones con el buen hacer del portero del CD Illescas. El conjunto illescano espabiló y fue ganando protagonismo con el paso de los minutos, hasta el punto de acumular oportunidades que obligaron a David Vassilev a emplearse a fondo para evitar el empate. La insistencia toledana estuvo cerca de tener sus frutos al filo del descanso, pero esta vez fue Yarek Gasiorowski el que intervino bajo palos para mantener la ventaja de un VCF Mestalla que se vio superado.

 

Tras la reanudación se mantuvo la misma dinámica con la que se llegó al descanso: el CD Illescas generando peligro y buscando un empate que -de momento- se resistía porque el palo se alió con el filial valencianista. Respondió rápido el VCF Mestalla en botas de David Otorbi, que puso a prueba al meta local tras una buena acción individual por banda. A partir de ahí, los de Miguel Ángel Angulo vieron cómo el equipo illescano ganaba en presencia ofensiva y, poco después de haber reclamado un penalti, lograba el merecido empate llegada la hora de juego. Desde entonces, la igualdad fue máxima, el ritmo fue en descenso y las ocasiones brillaron por su ausencia hasta llegar al pitido final.

El siguiente test de pretemporada del Valencia CF Mestalla será el próximo miércoles, día 16 de agosto, frente al Nàstic de Tarragona, uno de los equipos ya habituales en las preparaciones veraniegas del filial valencianista. El choque tendrá lugar en el Antonio Puchades de la Ciudad Deportiva de Paterna y será a puerta abierta (hasta completar aforo) para el público.

ALINEACIÓN DEL VCF MESTALLA

Titulares: David Vassilev; Dani Sánchez, Rubo Iranzo, Yarek Gasiorowski, Diego Moreno; Javi Navarro, Lucas Núñez, Borja Calvo; Isma Santana, Alexander Gurendal y Joselu Pérez.

 

 

📸: CD Illescas / Valencia CF.

El VCF Mestalla cierra el fichaje de Marco Camus

El Valencia CF Mestalla está cerca de cerrar la que será su cuarta incorporación de la temporada 23/24. El filial valencianista, tal y como veníamos contando días atrás, está apretando para conseguir la llegada de Marco Camus, extremo de pie izquierdo que juega en el Racing de Santander. Los de Miguel Ángel Angulo parten con ventaja sobre el resto de equipos que pretenden al jugador cántabro. Si nada se tuerce, se convertirá en el cuarto fichaje tras Nil Ruiz, Diego Moreno y Borja Calvo.

Marco Camus no entraba en los planes de José Alberto y eso le ha abierto las puertas a abandonar el Racing de Santander, como ya hiciera el pasado mercado invernal, en el que se marchó cedido al Córdoba CF de Primera Federación. La exposición del extremo en el mercado inició una carrera en la que el Valencia CF Mestalla ha pegado un acelerón final para dejar muy bien encarrilada la más que probable llegada de Marco Camus a Paterna. Y eso que el cántabro, gracias a su experiencia tanto en la Liga Hypermotion (20 partidos) como en Primera Federación (41 encuentros), tenía propuestas potentes -y de mayor salario- de equipos de superior categoría.

A pesar de las distintas ofertas, varios han sido los factores que han hecho que Marco Camus se acabara decidiendo por la propuesta del Valencia CF: el buen trabajo del departamento de scouting que maneja informes positivos sobre él desde hace dos temporadas, el rol de jugador importante que se le presupone en los esquemas de Miguel Ángel Angulo, el papel fundamental que ha jugado Raúl Pérez (segundo entrenador) por su conocimiento sobre el extremo cántabro, las oportunidades que están teniendo los jugadores del filial en el primer equipo… Pero sobre todo, ha sido clave la voluntad del futbolista, que ha elegido al VCF Mestalla.

 

Las próximas horas se antojan cruciales para que acaben de cerrarse los flecos y se resuelva en favor del VCF Mestalla una operación que se ha acelerado en las últimas horas y que finalmente se va a cerrar en forma de traspaso a pesar de que el Racing de Santander, en un principio, tan solo quisiera ceder a un Marco Camus por el no recibirán compensación económica fija -al menos inmediata- por parte del Valencia CF. Y es que, tal y como ha desvelado Salva Gomis, el conjunto de El Sardinero «solo» se reservará una serie de bonus por rendimiento deportivo y entre el 10% o el 20% de una posible futura venta.

De hecho, según ha informado nuestro colaborador Salva Gomis, faltaría que Marco Camus y el Racing de Santander resuelvan la situación contractual del jugador, al que le restan todavía dos años de contrato con el conjunto de El Sardinero, para que se destrabe su futuro y acabe llegando a Paterna porque el Valencia CF ya tiene un principio de acuerdo con el extremo izquierdo para que se vincule a la entidad valencianista las dos próximas temporadas, hasta junio de 2025.

 

 

📸: Racing de Santander.