Autor: Redacción LVDP

Un error defensivo empaña el debut de Borja Calvo con el VCF Mestalla

El Valencia CF Mestalla se estrenó con un -justo- reparto de puntos (1-1) ante el recién ascendido CE Andratx. El partido, igualado y por fases aburrido por la escasez de ocasiones, se puede resumir en dos acciones clave, que fueron las que finalmente hicieron que el marcador acabara en tablas: el gol de Borja Calvo en una primera mitad de ligero dominio del filial ‘ché’ y el penalti de Simón Luca que provocó que el conjunto ‘andritxol’, que inclinó el partido a su favor en la segunda parte, lograra el empate en la recta final.

No pudo tener mejor debut -oficial- Borja Calvo con la casaca del filial valencianista. Haciendo gala de una de sus mejores virtudes, el centrocampista alicantino logró ver portería gracias a su lectura del juego y su llegada desde segunda línea. Tras una buena jugada de Martín Tejón y Simón Luca en el costado izquierdo, Borja se plantó en la media luna del área y, aprovechando un centro exquisito de Simón, empalmó de primeras una volea que se acabó convirtiendo en el primer tanto del VCF Mestalla en la temporada 23/24.

 

Sin embargo, fue un debut agridulce porque un despiste defensivo evitó la victoria del VCF Mestalla. El penalti es igual de claro que absurdo. No obstante, aunque no se vea en el vídeo adjunto, la jugada viene precedida de un par de acciones cuanto menos rigurosas: primero el balón sale por banda y después el jugador del CE Andratx controla -de forma involuntaria- con el brazo antes de meterse en el área. Es por ello que Simón Luca llega tarde a la marca al quedarse parado (algo que no debe hacerse) y acaba cometiendo la infracción.

Sobre la «polémica» del penalti fue preguntado Miguel Ángel Angulo en el post-partido. El técnico del VCF Mestalla trató de quitarle hierro al asunto porque desde su posición no pudo ver la jugada clara, aunque se fía de lo que sus chicos le cuentan: «me dicen que el balón sale, que luego uno de los rivales conecta con el brazo y que, a criterio del árbitro, hay un empujón que él interpreta como penalti». Al final, Angulo concluyó diciendo que, a pesar de la contundencia del árbitro para señalar la pena máxima, tenía dudas.

 

Lo que sí es claro es que ese pequeño error acabó privando al filial valencianista de su primera victoria liguera y empañó el gran estreno de un Borja Calvo que promete aportar mucho al centro del campo del renovado VCF Mestalla.

 

 

📸/🎥: Valencia CF.

El VCF Mestalla arranca la PLIC con derrota ante el West Ham

Debut amargo del Valencia CF Mestalla en esta nueva edición de la Premier League International Cup. El filial valencianista cayó por la mínima (1-0) en su visita al West Ham United en el Chigwell Construction Stadium tras un partido muy igualado, en el que las ocasiones brillaron por su ausencia, que se acabó resolviendo a favor del conjunto ‘hammer’ en el tramo final.

Arrancó mejor, o al menos más cómodo, un West Ham que trató de imponerse desde el inicio a un VCF Mestalla que se dedicó a contener el empuje «hammer» en los compases iniciales. En el tramo final, ambos conjuntos trataron de romper ese respeto mutuo con un intercambio de oportunidades, pero las defensas estuvieron muy acertadas y dejaron el marcador a cero llegado el descanso.

Tras el paso por vestuarios, los de Miguel Ángel Angulo lograron imponerse -tímidamente- y generaron la mejor ocasión -hasta ese momento- del partido en botas de Lucas Núñez. Sin embargo, el encuentro se fue igualando con el paso de los minutos y el West Ham incrementó una presión que le acabaría dando frutos con el gol de Gideon Kodua en el minuto 78. El VCF Mestalla se volcó en busca del empate en el tramo final y tuvo una oportunidad para lograrlo en el descuento, pero esta vez el disparo de David Otorbi se marchó rozando el palo.

 

El siguiente partido del Valencia CF Mestalla en esta Premier League International Cup será el próximo 4 de octubre, ante el Brighton and Hove Albion en tierras inglesas, con el campeonato liguero de Segunda Federación en plena disputa.

ALINEACIÓN VCF MESTALLA

David Vassilev; Carlos Alemán, Rubo Iranzo, Yarek Gasiorowski, Simón Luca; Yellu, Borja Calvo (Ali Fadal, 77′, Azael García (Lucas Núñez, 46′); Alexander Gurendal (Isma Santana, 62′), Diego Moreno (Iván Muñoz, 80′) y Joselu Pérez (David Otorbi, 77′).

 

 

📸: West Ham United / Valencia CF.

El VCF Mestalla repite presencia en la Premier League International Cup

Como ya hiciera durante la pasada campaña, el Valencia CF Mestalla volverá a compaginar la competición doméstica (en el grupo 3 de Segunda Federación) con su participación en la prestigiosa Premier League International Cup, torneo internacional Sub-21 organizado por la Premier League. No será una competición nueva para el filial valencianista, pues ya ha recibido la invitación y participado en 3 ediciones (16/17, 19/20 y 22/23) de esta competición.

Cabe recordar que fue en esta última edición en la que los de Miguel Ángel Angulo lograron su mejor registro, ya que no solo pasaron la fase de grupos (algo que no habían conseguido anteriormente), si no que se quedaron a las puertas de la gran final tras caer en la tanda de penaltis de las semifinales frente al Crystal Palace FC. Por el camino, y manteniéndose invicto, el VCF Mestalla dejó a Fulham FC, Leicester FC, Wolverhampton Wanderers, Blackburn Rovers y Brighton and Hove Albion.

 
YA CONOCEN SUS RIVALES Y SU CALENDARIO

Para esta edición 23/24, el VCF Mestalla ya conoce a los rivales a los que deberá enfrentarse: está encuadrado en el Grupo B junto a los ingleses Chelsea FC, Southampton FC, Brighton and Hove Albion y West Ham United. Junto a ellos el Celtic de Glasgow escocés, el Dinamo de Zagreb croata y el Olympique de Lyon francés.

Teniendo en cuenta que el conjunto de Miguel Ángel Angulo únicamente se enfrentará en esta primera fase a los equipos de la Premier League, el filial valencianista ya sabe cuándo arrancará su aventura en tierras inglesas en esta nueva edición:

  • J.1 > West Ham United – VCF Mestalla (22 de agosto)
  • J.2 > Brighton and Hove Albion – VCF Mestalla (4 de octubre)
  • J.3 > Southampton FC – VCF Mestalla (28 de noviembre)
  • J.4 > Chelsea FC – VCF Mestalla (9 de enero)
 
BASES Y FORMATO DE LA COMPETICIÓN

Se trata de una competición de carácter Sub-21, aunque como excepción los equipos podrán convocar tres (3) jugadores de campo y un (1) portero mayores de 20 años.

Los 24 equipos participantes (12 de Inglaterra y 12 del resto de Europa) están divididos en 3 grupos de 8 equipos. En cada grupo hay 4 equipos de la Premier League y otros 4 equipos del resto de Europa. En la primera fase, los equipos europeos se enfrentarán a los ingleses, pero nunca entre ellos.

El primer y segundo clasificado de cada grupo, junto a los dos mejores terceros, se clasificarán para la siguiente fase. A partir de ahí, todas las rondas eliminatorias se disputarán a partido único.

 

 

📸: Valencia CF / Premier League.

El VCF Mestalla cae plantando cara al CD Teruel

El Valencia CF Mestalla cerró una exigente semana en la que se enfrentaba al Albacete Balompié y al CD Teruel, equipos de categoría superior. A pesar de cuajar un partido serio y plantar cara hasta el final, los de Miguel Ángel Angulo volvieron a caer derrotados, esta vez por la mínima (1-0), en Pinilla, sumando así su segunda derrota consecutiva. El filial valencianista ha perdido tres de los cuatro partidos que ha disputado en lo que llevamos de pretemporada

Fue el CD Teruel el equipo que quiso llevar el peso del partido desde el arranque, mostrándose agresivo y dominando la posesión en los primeros compases. El equipo turolense consiguió, además, traducirlo en aproximaciones al área del VCF Mestalla y en ocasiones que, por fortuna para los de Miguel Ángel Angulo, no acabaron en gol. La madurez y la categoría superior de los de Víctor Bravo se impusieron a la juventud de un filial valencianista que, al filo del descanso, tuvo la más clara de la primera mitad con un disparo que se estrelló en el palo y evitó que el marcador se moviera.

 

Cambió entre poco y nada el escenario del partido tras la reanudación, siendo el CD Teruel el equipo que seguía dominando y poniendo las -pocas- ocasiones. Al final, pasado el ecuador de la segunda mitad, el conjunto turolense tendría premio por mediación de Toni Gabarre, que no perdonó y, a placer tras una acción de Buenacasa, inauguró el marcador. A partir del gol, los de Víctor Bravo contemporizaron el juego con tal de que ocurriera entre poco y nada. Así pasó porque el VCF Mestalla tampoco logró inquietarles.

El próximo duelo de pretemporada de los de Miguel Ángel Angulo será el miércoles, 9 de agosto, en la Ciudad Deportiva de Paterna, donde el Valencia CF Mestalla recibirá al Torrent CF, equipo que será rival esta temporada en el G-3 de Segunda Federación.

ALINEACIÓN VCF MESTALLA

Primera parte: David Vassilev; Carlos Alemán, Rubo Iranzo, Yarek Gasiorowski, Simón Luca; Burlamaqui, Lucas Núñez, Hugo de Mateo; Isma Santana, Pau Sellés y Joselu Pérez.

 

 

📸: Aragón Deportes / CD Teruel.

Definida la pretemporada del VCF Mestalla

El Valencia CF Mestalla se pondrá manos a la obra el próximo lunes (10 de julio) para preparar una temporada 23/24 que se presupone igual -o incluso más- de competida que el pasado curso. Conscientes del gran reto que se les presenta, encuadrados otro año más en el grupo 3 de Segunda Federación y esta vez con el objetivo de -como mínimo- repetir los logros de este curso, Miguel Ángel Angulo y su cuerpo técnico han preparado una pretemporada de máxima exigencia, cerrando partidos ante rivales de mucho nivel y con proyectos potentes.

Un mes, nueve encuentros y un objetivo: llegar en las mejores condiciones al inicio liguero, que se producirá el primer fin de semana de septiembre. Al igual que el pasado verano, será una pretemporada de “proximidad” (en Valencia y sin viajes largos) en la que prácticamente todos sus rivales serán ‘viejos conocidos’ para los de Miguel Ángel Angulo, ya sea por haberse medido a ellos en la pasada preparación estival o por haberse enfrentado en la competición liguera finalizada recientemente.

 

El filial valencianista jugará cinco encuentros en la Ciudad Deportiva y saldrán de Valencia para disputar otros cuatro envites. El arranque (21 de julio) será en Paterna ante una UD Ibiza que este año ha descendido a Primera Federación, mientras que el cierre de la pretemporada (26 de agosto) será en Zaragoza ante el Deportivo Aragón, que el pasado curso compartió grupo con el VCF Mestalla.

Entre medias, los de Miguel Ángel Angulo disputarán siete partidos más ante rivales de diferentes categorías: Albacete Balompié de la Liga SmartBank; CD Teruel, Nàstic de Tarragona y Barça Atlètic de Primera Federación, CD Illescas  y Torrent CF (rival liguero) de Segunda Federación; y Ontinyent 1931 CF, equipo recién ascendido a Tercera Federación después de haber sido el mejor campeón de la Regional Preferente valenciana.

LISTADO COMPLETO DE PARTIDOS

VCF Mestalla vs UD Ibiza (21 de julio).

VCF Mestalla vs Ontinyent 1931 CF (28 de julio).

– Albacete Balompié vs VCF Mestalla (2 de agosto).

– CD Teruel vs VCF Mestalla (5 de agosto).

VCF Mestalla vs Torrent CF (9 de agosto).

– CD Illescas vs VCF Mestalla (12 de agosto).

VCF Mestalla vs Nàstic de Tarragona (16 de agosto).

VCF Mestalla vs Barça Atlètic (19 de agosto).

– Deportivo Aragón vs VCF Mestalla (26 de agosto).

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Murcianos y baleares, posibles rivales del VCF Mestalla en la 23/24

Los equipos catalanes no quieren medirse a los conjuntos valencianos en la temporada 23/24. El sentimiento, por lo que parece, es mutuo. Conscientes del gran nivel y competitividad que volvería a haber si se repitiera la composición del grupo 3 que ha habido este curso que ha finalizado recientemente, los clubes de ambas federaciones lo tienen claro de cara a esta próxima campaña: quieren evitarse, al menos durante la temporada regular, a toda costa.

Estar encuadrados junto a aragoneses, navarros y CD Numancia de Soria sería la propuesta que los conjuntos catalanes (en coalición y representados por la FCF) votarán cuando se lleve a cabo la reunión entre las federaciones territoriales y la RFEF para acordar la composición de los grupos de Segunda Federación para la próxima temporada. Según el “Diari de Terrassa”, que es el medio que ha avanzado esta información, esta opción excluiría a los equipos valencianos y baleares, que este último curso han sido rivales de los catalanes y varios aragoneses.

Como decimos, el sentimiento es mutuo porque los equipos valencianos tampoco quieren compartir grupo con los catalanes. Así lo ha asegurado Miquel Ezequiel, director deportivo del Terrassa FC, en declaraciones al programa “Àrea de Joc”, quien añadía además que los clubes de la Comunitat Valenciana estarían encantados de encuadrarse junto a los conjuntos murcianos y baleares, a quienes les daría igual viajar a Catalunya o Murcia siempre y cuando eviten desplazamientos a Aragón.

El discurso de Miquel Ezequiel coincide con la versión que el club valencianista ha ofrecido a “La voz del Puchades”. En el seno del VCF Mestalla dan preferencia a enfrentarse a los equipos baleares y murcianos por varios motivos. El primero de ellos es evidentemente deportivo: como hemos dicho antes, el cambio ‘favorecería’ al conjunto de Miguel Ángel Angulo porque -sobre el papel- el nivel competitivo disminuiría. El otro motivo, y con más peso en la decisión, es temporal y económico: desplazarse a la Región de Murcia conlleva viajes más ‘cortos’ y un ahorro en lo monetario.

 
POSIBLE COMPOSICIÓN FINAL DE GRUPOS DE SEGUNDA FEDERACIÓN 2023/24

Sea como fuere, y con los debates y descontentos que la decisión final va a generar, habrá que esperar a lo que la RFEF dicte en las próximas semanas. Sin embargo, otra de las opciones -a parte de la de mantener la estructura actual e ir completando con los nuevos equipos- en cuanto a la composición de los grupos podría ser la siguiente:

 
  • GRUPO 1

Castilla-La Mancha (3): CD Illescas, CF Talavera y CD Guadalajara.

Madrid (5): CDE Ursaria, Getafe CF ‘B’, UD San Sebastián de los Reyes, CDA Navalcarnero y Unión Adarve.

Castilla y León (4): CD Guijuelo, Valladolid Promesas, Zamora CF y Gimnástica Segoviana.

Galicia (6): Pontevedra CF, Deportivo Fabril, SD Compostela, Ourense CF, Racing Villalbés y Coruxo FC.

 
  • GRUPO 2

Asturias (5): UP Langreo, CD Covadonga, Oviedo Vetusta, Marino de Luanco y Real Avilés CF.

Cantabria (3): CD Cayón, Rayo Cantabria y Gimnástica Torrelavega.

País Vasco (6): Arenas Club, Gernika Club, Real Sociedad ‘C’, Barakaldo CF, Athletic Club de Bilbao ‘B’ y Alavés ‘B’.

La Rioja (3): UD Logroñés, Náxara CD y CD Calahorra.

Castilla y León (1): Arandina CF.


  • ‌GRUPO 3

Región de Murcia (6): Yeclano Deportivo, La Unión Atlético, Mar Menor CF, FC Cartagena ‘B’, UCAM Murcia y Águilas FC.

Comunidad Valenciana (7): Hércules CF, UD Alzira, Orihuela CF, Atlético Saguntino, Valencia CF Mestalla, CF La Nucía y Torrent CF.

Islas Baleares (4): SD Formentera, Penya Deportiva, CE Andratx y Penya Independent.

Castilla-La Mancha (1): CD Manchego.


  • ‌GRUPO 4

Andalucía (10): Atlético Antoniano, Marbella CF, Sevilla Atlético, CD San Roque de Lepe, CD Estepona, Cádiz Mirandilla, Vélez CF, Real Balompédica Linense, Betis Deportivo y El Palo FC.

Extremadura (5): CP Cacereño, CD Badajoz, CF Villanovense, AD Llerenense y UD Montijo.

Islas Canarias (3): CD Mensajero, Atlético Paso y UD San Fernando.

 
  • ‌GRUPO 5

Catalunya (8): Terrassa FC, Lleida Esportiu, CF Badalona, Cerdanyola FC, CE Europa, CE Manresa, RCD Espanyol ‘B’ y UE Sant Andreu.

Aragón (4): CD Brea, UD Barbastro, Deportivo Aragón y Utebo FC.

Navarra (5): CD Tudelano, AD San Juan, CD Izarra, UD Mutilvera y CD Valle de Egüés.

Castilla y León (1): CD Numancia.

 

 

📸: RFEF / Twitter de Carlos Velasco (@v21velasco).

La afición del CP Cacereño acabó indignada por el arbitraje

Ocurrió poco a destacar en el empate ‘gafas’ (0-0) que se vivió en el Príncipe Felipe. Aún así, y sin ser un partido brusco ni que tuviera acciones envueltas en polémica, la parroquia del CP Cacereño acabó muy disgustada con la actuación del equipo arbitral. De hecho, en un encuentro en el que apenas ocurrieron cosas reseñables sobre el césped, se pudieron vivir más momentos de acción en la grada.

El motivo de esto, más que celebrar acercamientos con cierta sensación de peligro al área del VCF Mestalla u ocasiones, fue el malestar generado por las decisiones del colegiado. La indignación fue tal que incluso los casi 4500 espectadores congregados llegaron a corear al unísono el típico ‘fuera, fuera’ para mostrar desaprobación a la actuación de Aranda Delgado y sus asistentes.

 

Es importante recalcar que no hubo entradas ‘feas’ ni a destiempo, aunque sí fueron constantes los parones por pequeñas faltas tácticas que cortaban el ritmo de juego con asiduidad, y que apenas ocurrieron situaciones que lograran inquietar a las defensas en ninguna de las dos áreas. No obstante, una de las pocas veces que esto ocurrió fue en el arranque de la segunda mitad y fue el motivo de queja de la afición del CP Cacereño.

Los presentes en el Príncipe Felipe reclamaron con vehemencia un posible penalti sobre Samu Gomis justo después de una de las mejores ocasiones de su equipo. En directo, y en las imágenes a posteriori, no se aprecia pena máxima: si bien es cierto que existe contacto y que Adri Gómez impide el avance del rival, la acción ocurre justo en el límite, pero fuera del área.

JULIO COBOS NO SE MOJA AL RESPECTO, PERO…

El técnico del CP Cacereño, amén de recalcar en varias ocasiones que su equipo fue mejor y que mereció más ante el VCF Mestalla, habló en la rueda de prensa posterior al partido sobre la citada jugada. Entre risas, Julio Cobos arrancaba diciendo que él “la había visto dentro” desde su posición, al tiempo que señalaba que, tras ver la acción de nuevo, “es muy al límite” y no sabría decir si ocurre dentro o fuera del área.

 

Restándole importancia a la falta sobre Samu Gomis, el míster del conjunto extremeño proseguía su intervención afirmando que había habido otro penalti mucho más claro que el anterior. Indignado e incrédulo, Cobos alegaba no entender cómo en una acción de ataque del CP Cacereño, en la que pudo haber una falta previa sobre un jugador del VCF y que el árbitro dejó continuar, no señaló pena máxima por infracción en el área valencianista.

 

 

📸/🎥: CP Cacereño.

Angulo: «Vamos a Cáceres a disfrutar y competir, pero seguramente la eliminatoria se resuelva en el Puchades»

El Valencia CF Mestalla ya sabe a qué equipo se tendrá que enfrentar en la primera eliminatoria del play-off. El sorteo ha emparejado a los de Miguel Ángel Angulo con el CP Cacereño, equipo que quedó 4º clasificado en el Grupo 5. El filial valencianista tendrá el “factor campo” a favor: la ida (20/21 de mayo) será en el Príncipe Felipe de Cáceres y la vuelta (27/28 de mayo) en el Antonio Puchades de Paterna.

Miguel Ángel Angulo, técnico del filial valencianista, ha comparecido en el canal de Twitch del Valencia CF para comentar sus primeras sensaciones después del sorteo realizado esta mañana en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y analizar la primera eliminatoria del play-off frente al CP Cacereño. El VCF Mestalla busca el ascenso a Primera Federación.

VALORACIÓN DEL EMPAREJAMIENTO FRENTE AL CP CACEREÑO

“Habíamos hecho una previsión de los posibles equipos que nos podían tocar y al CP Cacereño, al ser el que primero se había clasificado, lo teníamos más trabajado. Vamos a enfrentarnos a un rival veterano, con jugadores de renombre y que en su casa se muestra muy fuerte. Va a ser un rival difícil, esperábamos que esta ronda estuviera igualada”

BREVE ‘ANÁLISIS’ DEL RIVAL

Todos los equipos que había en el bombo eran diferentes entre sí en cuanto a estilo, idea de juego y estadio. El CP Cacereño era diferente al resto porque a veces actúa con 4-4-2 y otras con 4-5-1. Al CP Cacereño se le ve que es un equipo que lleva trabajando desde hace tiempo, lo hemos podido ver en su eliminatoria de Copa del Rey contra el Real Madrid. Y es lo que nos espera: un equipo muy motivado y que va a hacer su mejor partido, o de los mejores, de la temporada”

 
EL FILIAL RECUPERA EFECTIVOS DE CARA A LA ELIMINATORIA

Recuperamos jugadores que hemos tenido con molestias o apercibidos de tarjeta, por lo que no hemos podido contar con ellos en la última jornada. También tenemos disponibles a los jugadores del Juvenil ‘A’, que tienen mucho talento y nos pueden ayudar, porque ya han terminado su curso. Y bueno, siempre pensando también en el primer equipo, que cuanto antes esté salvado, quizá podamos contar con algún jugador”

DIFERENCIA EL “FACTOR CAMPO”: LA VUELTA EN PATERNA

“Vamos a hacer que el factor campo sea importantísimo. Iremos a Cáceres a hacer un buen partido, asumiendo que el CP Cacereño hace muchas cosas bien y buscando dónde podemos hacerles daño. Luego ya veremos el partido de vuelta, que también va a ser importante porque seguramente se resuelva la eliminatoria aquí (en el Antonio Puchades). Además, el haber hecho una temporada regular y haber quedado terceros nos da cierta ventaja para, en caso de un posible empate, pasar de ronda”

LLAMAMIENTO A LA AFICIÓN: PRÁCTICAMENTE IMPOSIBLE IR A CÁCERES, PERO HAY QUE LLENAR EL ANTONIO PUCHADES

“Vamos a Cáceres con la idea de disfrutar y de competir. Indudablemente, todo valencianista que quiera acompañarnos va a ser bienvenido y le vamos a agradecer su apoyo. Pero si no se puede por la distancia, que somos conscientes de que es complicado, que vengan al Antonio Puchades para hacernos fuertes y pasar esta eliminatoria que para nosotros es realmente importante”

 

 

📸: La voz del Puchades.

🎥: Canal de Twitch del Valencia CF.

Fin de fiesta en el Puchades para el VCF Mestalla

El Valencia CF Mestalla cerrará la fase regular de la temporada este domingo (12:00 horas) en casa y con el apoyo de su afición. Fin de fiesta que, debido a que el filial valencianista no se juega nada y que el primer equipo ‘ché’ juega un par de horas después, se espera descafeinado en un Antonio Puchades en el que se prevé poca afluencia de público por lo mencionado. Con la promoción lograda y la 3ª plaza sellada, y ante una SD Formentera que se juega la vida, los de Miguel Ángel Angulo tratarán de brindarle una victoria a sus aficionados con tal de llegar en plenas condiciones y con buenas sensaciones al primer encuentro del play-off.

 

El VCF Mestalla llega a esta última jornada con los deberes hechos, aunque con una sensación agridulce después de la derrota (1-0) con la que volvió a Paterna la pasada semana tras visitar a la Penya Deportiva en Santa Eulària. La multitud de bajas importantes (Javi Guerra, Alberto Marí, Diego López o Facu González) que acumuló el filial valencianista, debido -en gran parte- a las necesidades del primer equipo, hizo que los chicos Miguel Ángel Angulo dejaran sensación de inferioridad futbolística en Ibiza, en un duelo en el que el VCF Mestalla acabó cediendo la segunda posición de la tabla al caer contra el conjunto pitiuso y en el que las buenas noticias llegaron en forma de reaparición de varios jugadores: Cristhian Mosquera y Hugo González volvieron a una convocatoria y se presuponen ‘refuerzos’ importantes de cara al play-off. Sin nada en juego para ellos, el filial valencianista querrá finiquitar con una victoria ante su gente una temporada regular más que positiva.

La SD Formentera será la “invitada” al fin de fiesta del filial valencianista. El conjunto isleño no tiene matemáticamente lograda la salvación, pero un punto podría bastarle para conseguir la permanencia en la categoría. Los de Míchel Alonso se han ido “durmiendo en los laureles” con el transcurso de la temporada y, por culpa de no encontrar regularidad y fallar en los momentos (partidos) importantes, han acabado pasando de luchar por entrar en el play-off a jugarse la permanencia en la última jornada. Debe puntuar, sí o sí, el conjunto pitiuso en el Antonio Puchades para ahorrarse sustos, ya que una derrota ante el VCF Mestalla, junto a las victorias de UD Alzira y Deportivo Aragón, harían caer a la SD Formentera al play-out por la permanencia.

 
POSIBLE ALINEACIÓN DEL VCF MESTALLA

Como viene siendo-mala- costumbre, la plantilla de Miguel Ángel Angulo llega en cuadro para este encuentro. Seguras serán las bajas del delantero juvenil Mario Domínguez, lesionado, y del central Facu González, concentrado con Uruguay Sub-20 preparando el Mundial de la categoría que disputará en breve en Argentina. El lateral izquierdo Simón Luca, apercibido de sanción de cara al play-off, es seria duda 

Además de todos ellos, al igual que durante estas últimas semanas, Rubén Baraja se llevará a varios chicos del VCF Mestalla a Vigo: a los habituales (el, el centrocampista Javi Guerra y los atacante Fran Pérez, Diego López y Alberto Marí) hay que sumar también la convocatoria del polivalente defensor Rubo Iranzo.

Para más inri, el Juvenil ‘A’ está en plena lucha por entrar en la ‘final four’ de la Copa de Campeones, disputándose el encuentro de vuelta de los cuartos de final frente al Real Betis Balompié el mismo domingo en Sevilla, por lo que Miguel Ángel Angulo tampoco tendrá a su disposición a los habituales Yarek Gasiorowski, Martín Tejón o Joselu Pérez.

Con todo ello, y con las más que previsibles rotaciones que se esperan al no jugarse nada el VCF Mestalla, el técnico del filial valencianista podría alinear el siguiente once titular:

Charly Pérez; Carlos Alemán, César Tárrega, Cristhian Mosquera, Iván Muñoz; Adri Gómez, Yellu, Vicente Esquerdo; Zeidane Inoussa, Gustavo Maia y Rodrigo Rodrigues.



📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Los penaltis dejan al VCF Mestalla sin final de la Premier League International Cup

El filial valencianista viajaba a tierras británicas para medirse al Crystal Palace U21 en Selhurst Park en busca de meterse en la lucha por el título. Esta vez, al contrario que ocurrió en los cuartos de final, la moneda cayó en el lado de la ‘cruz’: tras empatar (1-1) después de los 120’ disputados, la lotería de los penaltis dejó a los de Miguel Ángel Angulo a las puertas de disputar la final de la prestigiosa Premier League International Cup.

Lo cierto es que el conjunto londinense arrancó mejor y, tras acumular ocasiones de peligro durante los primeros compases de juego, a la tercera fue la vencida para un Crystal Palace que se adelantó al aprovechar Jadan Raymond un centro raso desde el costado derecho. El gol hizo daño a los de Miguel Ángel Angulo, que no pudieron reaccionar por el empuje local y estuvieron a punto de ver cómo los ‘eagles’ ampliaban su ventaja. Les salvó el palo. Se fue reponiendo el filial valencianista con el paso de los minutos y buscó -sin generar peligro real- un empate que no llegó antes del descanso.

 

Tras el paso por vestuarios, el VCF Mestalla se volvió a ver maniatado por el Crystal Palace. Los londinenses tuvieron oportunidades de ampliar distancias, pero afortunadamente quedaron en nada. Poco a poco fueron espabilando los de Miguel Ángel Angulo, que avisaron con una buena acción individual de Zeidane Inoussa. Y poco después, contra todo pronóstico, Pablo Gozálbez hacía el empate ‘cazando’ un rechace dentro del área. Tras el gol valencianista, poco hubo a destacar en un final de partido muy igualado. Así se llegó a la prórroga.

Cambió completamente el guión del partido en el tiempo añadido, siendo el VCF Mestalla el que saltaría a por la victoria. En una prórroga en la que hubo mucha igualdad y respeto, fueron los de Miguel Ángel Angulo los trataron de llevarse la victoria hasta el final, teniendo oportunidades claras sobre todo en la recta final. Con el empate (1-1) se llegó al final y se tuvo que decidir el pase a la final en la lotería de los penaltis, en la que el Crystal Palace estuvo más acertado (también su portero, atajando uno) que el VCF Mestalla.

 

Con la cabeza bien alta, e incluso manteniéndose invicto tras los seis encuentros (4 victorias y 2 empates) que ha disputado en esta edición de la Premier League International Cup, el Valencia CF Mestalla pone fin a su aventura internacional. Los de Miguel Ángel Angulo han dejado grandes sensaciones y, tras llegar a semifinales, han completado su mejor participación en este torneo.

Ya sin la ‘distracción’ británica, ahora… ¡a por el «subcampeonato» en liga! El filial valencianista, que selló su participación en el play-off y además recuperó la segunda posición el pasado fin de semana, tiene una oportunidad de oro este domingo para certificar la segunda plaza y ganar ‘privilegios’ de cara a la promoción de ascenso. Depende de sí mismo para lograrlo y lo hará si gana a la SCR Peña Deportiva en Ibiza.

 

 

📸: Crystal Palace / Valencia CF.