Licencia para soñar tras una pretemporada de buenas sensaciones

El Valencia CF Mestalla ha completado una pretemporada que invita al optimismo. Y no parecía algo sencillo después de la multitud de cambios en la plantilla que ha habido durante este verano: se han marchado once jugadores, cinco de ellos piezas muy importantes el curso pasado, y tocaba reestructurarse casi de arriba a abajo.

Sin embargo, el filial valencianista no ha perdido tiempo en recomponerse y Miguel Ángel Angulo y su cuerpo técnico han conseguido armar un equipo competitivo. Los amistosos veraniegos han demostrado que este ‘Mestalleta’ mantiene el gen luchador intacto y llega al inicio de la liga con la moral alta.

RESULTADOS Y SENSACIONES POSITIVAS

En el apartado de resultados, poco que reprochar: cuatro victorias, tres empates y solo una derrota en ocho partidos. El filial valencianista se impuso al Johor FC malayo, Castellón ‘B’, Deportivo Aragón y UB Conquense; empató con el Neom SC saudí, Real Madrid Castilla y Villarreal ‘B’; y únicamente cayó contra el Nàstic de Tarragona.

 

Pero más allá de los números, que han sido positivos, lo importante ha sido la sensación de competitividad: el ‘Mestalleta se ha medido a rivales de mayor categoría y apenas ha salido malparado. Además, salvo en esa derrota y en el empate en Valdebebas que fueron sobre la bocina, el VCF Mestalla siempre encontró la manera de igualar o voltear partidos que se le pusieron cuesta arriba.

Para muestra, el gen competitivo y la resiliencia que mostraron en el primer encuentro oficial de la temporada en Premier League International Cup. Pese a la injusta y cruel derrota ante el Fulham FC en la última jugada, los de Miguel Ángel Angulo remaron a contracorriente durante cerca de una hora por una expulsión e incluso, después de igualar el marcador en hasta dos ocasiones, estuvieron cerca de completar la remontada. Esta vez la moneda salió cruz y el filial valencianista no tuvo premio a su trabajo, pero volvió a dejar patente que este curso el esfuerzo no se va a negociar.

El segundo equipo ‘che’ ha sabido adaptarse a cada situación. A ratos dominador y asociativo, en otros momentos vertical y práctico, Miguel Ángel Angulo ha demostrado que su equipo puede cambiar de registro según lo demande el guión. Defensivamente, el balance habla por sí solo: 7 goles encajados en ocho encuentros y tres porterías a cero, dos de ellas ante equipos de Segunda Federación. En ataque, la pólvora también ha estado presente: 14 goles marcados, anotando en cada partido.

Y con una lista de goleadores muy repartida que demuestra riqueza ofensiva: Carlos Alós, Álex Cerdá, Mario González y Yaros Boyko con dos tantos cada uno; y Marcos Navarro, Mario Guilabert, Jaume Durà, Leslie Okai y Mario Domínguez, más un gol en propia puerta, completando el total.

 
PRUEBAS, ESQUEMAS Y REPARTO DE MINUTOS

La preparación estival también ha servido para repartir minutos y poner a prueba diferentes esquemas. En el primer amistoso, ante el Johor FC, Miguel Ángel Angulo llegó a alinear tres equipos distintos en tramos de 30 minutos, y hasta 40 futbolistas han tenido participación en la preparación, incluidos varios que acabaron volviendo al Juvenil o marchándose a otros clubes. A partir del duelo contra el RM Castilla, más o menos a mitad de pretemporada, empezó a vislumbrarse el bloque que será la base del filial valencianista este curso.

En esa segunda fase, el técnico asturiano dio más continuidad a un once inicial, con alrededor de 60 minutos para los titulares y el resto para suplentes, intercambiando roles partido a partido para dar protagonismo a todos. En cuanto a sistemas, el ‘Mestalleta’ ha ensayado desde el habitual 4-3-3 a variantes como el 4-2-3-1 o el 3-5-2, lo que habla de un equipo flexible y con alternativas para adaptarse a varios escenarios.

La pretemporada arrancó a la par que la del primer equipo por petición de Carlos Corberán, que quiso ver de cerca a varios chavales del segundo equipo ‘che’. Algunos, como Alejandro Panach, Andrés Caro, Lucas Núñez, Álex Cerdá, Alexander Gurendal o Aimar Blázquez han ido bajando progresivamente para jugar con el VCF Mestalla. Otros, como Rubo Iranzo, David Otorbi o Pablo López, no han llegado a participar con el ‘Mestalleta’ en ningún encuentro preparatorio porque se han mantenido en dinámica del primer equipo.

La cara más amarga del verano ha sido la lesión del meta Nil Ruiz, mientras que el regreso del pivote Javi Pamies tras una larga recuperación ha sido la más ilusionante.

 
FICHAJES ADAPTADOS Y JUVENTUD CON PESO

Por el momento, y aunque se sigue peinando el mercado en busca de incorporar un lateral derecho y un delantero centro, son 4 los fichajes que ha incorporado el VCF Mestalla este mercado veraniego. A decir verdad, todos ellos han dejado buenas sensaciones esta pretemporada.

Mateo Prevedini ha demostrado polivalencia actuando como central, lateral derecho e incluso pivote; Marcos Navarro se ha asentado en el lateral zurdo; y tanto Mario Guilabert como Mario González han dejado claro que pueden aportar goles y calidad en la medular y en tres cuartos de campo. Los cuatro han encajado bien en la dinámica del grupo y parten con galones de titulares.

Junto a ellos, la generación del 2006 ha irrumpido con fuerza en el verano que ‘ascendía’ por edad al filial valencianista. El central Alejandro Panach y el extremo Leslie Okai, tras una pretemporada en la que han destacado y sido «teóricos titulares», parecen listos para tener un papel importante en el once de Miguel Ángel Angulo.

También aprietan en busca de un hueco en el XI inicial Raúl Jiménez bajo palos, Lucas Núñez en la sala de máquinas y el delantero Aimar Blázquez, con opciones de ganarse la titularidad a lo largo del curso. Otros como el central Joel Fontanet, el lateral derecho Miguel Monferrer o el centrocampista Pol Trigueros tendrán un rol de rotación, más de fondo de armario.

Mención aparte merece la presencia de juveniles que, pese a su edad, ya han dejado huella durante la preparación estival. El central Carlos Alós, el lateral Rubi Muñoz o el propio David Otorbi ya fueron habituales con el VCF Mestalla la pasada campaña y se les presupone que esta volverán a hacerlo, e incluso alguno podría tener ficha con el ‘Mestalleta’ esta temporada.

Mientras que nombres como Alin Gera, Jaume Durà, Rodrigo Gamón o Yaros Boyko han aprovechado la oportunidad para mostrarse y llamar a la puerta de Miguel Ángel Angulo y su cuerpo técnico. Todo apunta a que varios de ellos estarán en dinámica de filial valencianista durante el curso.

 
UN VCF MESTALLA LISTO PARA COMPETIR

En definitiva, el segundo equipo ‘che’ ha superado con nota un verano de cambios y encara con ilusión el inicio de la competición. El estreno de los de Miguel Ángel Angulo será el próximo domingo 7 de septiembre en El Collao frente al CD Alcoyano, una prueba de fuego ante uno de los favoritos al ascenso para medir si todo lo trabajado en pretemporada tiene continuidad en liga.

Las sensaciones invitan a creer que este VCF Mestalla volverá a ser competitivo, con hambre, con juventud y con un gen competitivo que no entiende de categorías. Un buen termómetro para comprobar hasta dónde puede llegar este ‘Mestalleta’ que sigue soñando con cotas altas y que, como hiciera el curso pasado, quiere pelear por entrar en play-off… aunque esta temporada buscará un final feliz.

 

 

📸: Real Madrid / Neom SC / Valencia CF / La voz del Puchades.

Compartir en RRSS