Amargo final para un VCF Mestalla que rozó el play-off en una temporada de altibajos

El Valencia CF Mestalla firmó una temporada 2024/25 de claros contrastes: una decepcionante primera vuelta en la que flirteó con el descenso y una ilusionante segunda mitad de campaña que permitió soñar con el play-off de ascenso. Con el objetivo inicial de asegurar cuanto antes la permanencia cumplido, el filial valencianista se reenganchó a la zona alta… pero se acabó ‘dejando llevar’ en el tramo final y se jugó sus opciones en un último partido en el que cayó de forma estrepitosa. Miguel Ángel Angulo, tras un curso de altibajos, no rehuyó la autocrítica y reconoció que el “Mestalleta” no alcanzó la promoción por demérito propio, aunque valoró como “muy buena” la temporada de sus chicos.

El VCF Mestalla cerró la temporada 2024/25 con un sabor agridulce. Pese a firmar una gran segunda vuelta y reengancharse a la pelea por el play-off, el filial valencianista no logró culminar la remontada clasificatoria y se quedó fuera de la promoción de ascenso en la última jornada. La derrota ante el CE Sabadell (0-3) fue tan dolorosa como representativa del tramo final: un equipo sin chispa, superado y que acabó cayendo cuando más cerca parecía. Miguel Ángel Angulo no escondió la autocrítica: “Si no hemos acabado en zona de play-off es porque, en momentos durante el camino, no hemos estado a la altura y no lo merecemos”.

 

Y esos momentos, en buena parte, llegaron durante una primera vuelta marcada por la irregularidad. Pese a contar con una base sólida de la pasada campaña y reforzarse con acierto en verano, el “Mestalleta” arrancó el curso sin rumbo claro. El filial valencianista no logró encontrar una línea estable de rendimiento, dejó escapar muchos puntos del Antonio Puchades (sumó solo 8 de los 24 posibles) y coqueteó peligrosamente con los puestos bajos de la tabla. Desde ese momento, el objetivo inicial era claro: alcanzar cuanto antes los 40 y tantos puntos que asegurasen la permanencia y, a partir de ahí, ver si se podía aspirar a más.

Con la llegada del nuevo año, ese plan comenzó a tomar forma. El VCF Mestalla cambió el paso entrado el 2025, ganó solidez (sobre todo en un Antonio Puchades que se convirtió en una plaza complicada de batir), encontró regularidad en su juego y encadenó una buena racha de resultados que lo alejaron del peligro. A partir de entonces, los de Miguel Ángel Angulo crecieron en confianza, se asentaron en la categoría y se permitieron mirar hacia arriba. La posibilidad de alcanzar los puestos de play-off de ascenso, que meses atrás parecía lejana e incluso prácticamente imposible, se convirtió en un estímulo real para un filial valencianista que mostraba cada vez más madurez competitiva y que, en palabras del técnico asturiano, ambicionaba cotas mayores incluso que solo alcanzar la promoción. Sin embargo, cuando tocaba dar el paso definitivo, al “Mestalleta” le entró vértigo y se acabó ‘cayendo’.

Casualidad o no, al VCF Mestalla le pudo el mal de alturas una vez se habló de intentar dar caza al liderato. El segundo equipo ‘che’ flaqueó en el momento clave, perdió consistencia en el último mes y medio de competición en el que sufrió un par de tropiezos inesperados y se complicó solo un tramo final de temporada que pudo haber gestionado mejor. De hecho, el propio Miguel Ángel Angulo reconoció que llegaron al final dependiendo de una moneda al aire… y cayó cruz. Ante el CE Sabadell, en un Antonio Puchades entregado, nunca hubo hilo del que tirar: dejando a un lado la paupérrima actuación arbitral, que evidentemente condicionó, el conjunto ‘arlequinado’ fue superior de principio a fin y el sueño de promoción se desvaneció de golpe y porrazo.

 

Aun así, Miguel Ángel Angulo ofreció una valoración positiva del curso en la que destacó el crecimiento de sus jugadores, la buena aportación de los chicos ‘ascendidos’ desde el juvenil y el carácter mostrado para reponerse de una primera vuelta decepcionante. El técnico asturiano calificó la temporada del VCF Mestalla como “muy buena”, recalcando el aprendizaje acumulado por un filial valencianista que, pese al amargo final, fue capaz de reinventarse y competir hasta el último día.

Aunque la clasificación al play-off se escapó por los pelos, el VCF Mestalla puede dar por exitosa la temporada 2024/25 si nos centramos en los logros alcanzados más allá de la tabla. La plantilla del filial valencianista ha experimentado una evolución significativa, tanto colectiva como individualmente. La irrupción de varios futbolistas del Juvenil ‘A’, que han tenido una participación clave a lo largo de la campaña, ha sido uno de los puntos más destacados. Además, la capacidad del grupo para remontar y pelear hasta el último suspiro es un claro indicio de la progresión que ha experimentado este curso un “Mestalleta” que ha tenido que madurar y aprender a marchas forzadas y a base de golpes en una categoría muy igualada.

 

 

📸: Valencia CF.

Compartir en RRSS