Al asalto del fortín europeísta

Jornada atípica la que disputa este semana un Valencia CF Mestalla que se desplaza a Barcelona para medirse este miércoles (20:30 horas) al CE Europa en el Nou Sardenya. ¿El por qué de jugar entre semana? Para recuperar el encuentro correspondiente a la jornada 24 que se aplazó debido al incendio ocurrido en Campanar el pasado mes de febrero. Duelo de realidades y dinámicas totalmente opuestas en el que el filial valencianista está más que obligado a ganar porque está metido de lleno en la pelea por la permanencia, mientras que el conjunto europeísta lucha por seguir pegado al líder. Semana muy exigente para el conjunto de Miguel Ángel Angulo, que afronta dos encuentros (ante CE Europa el miércoles y frente al RCD Espanyol ‘B’ el domingo) que se presuponen complicados.

Hay que hacer bueno el punto logrado en el José Rico Pérez el pasado domingo ante el Hércules CF. Esa es la máxima de un VCF Mestalla que, aunque sabe que el de estas últimas jornadas es el camino a seguir, es consciente de que “solo” con superioridad y buenas sensaciones no se ganan puntos. Los de Miguel Ángel Angulo, que ya podrá estar en el banquillo tras cumplir su sanción, necesitan puntuar para salir de esa espiral negativa de resultados en la que han entrado desde hace un mes: tan solo han logrado un punto en el ‘Tourmalet’ ante los primeros clasificados… pese a haber sido superiores y haber merecido mayor premio en los tres encuentros disputados ante los punteros. Pese a ello, la falta de gol ha acabado haciendo mucha mella a un segundo equipo ‘che’ que visita la Vila de Gràcia sabiendo que es una plaza extremadamente complicada y que tendrán que dar el máximo (o más) para poder sacar algo positivo que les ayude a desocupar el puesto de play-out por la permanencia que ahora mismo ostentan y para encarar con mentalidad positiva el duelo ante el filial ‘perico’ del fin de semana en el Antonio Puchades.

 

Los de Miguel Ángel Angulo visitan un Nou Sardenya en el que el CE Europa no pierde en competición liguera desde el 3 de febrero ¡de 2023! y que es un fortín inexpugnable esta temporada: tan solo el CE Andratx ha conseguido ‘rascar’ un punto, el resto de encuentros (11) los cuentan por victorias. Los de Ramón Gatell llegan como un avión al duelo porque enlazan 12 jornadas consecutivas (6V y 6D) puntuando: no pierden desde el 26 de noviembre, cuando cayó (3-1) en El Congost ante el CE Manresa. Si bien es cierto que ningún equipo les ha roto su buena racha en lo que va de segunda vuelta, los equipos de la zona medio-baja de la tabla (SD Formentera, CE Andratx y Penya Independent) son el espejo en el que se mira el VCF Mestalla para sacar algo positivo de la Vila de Gràcia porque todos ellos han logrado un empate ante un CE Europa al que parece pasarle factura la aparente ‘relajación’ cuando se mide a equipos que no están en su misma lucha, que no es otra que pelear por un liderato que tienen a tan solo 4 puntos.

El partido de la primera vuelta, disputado en el Antonio Puchades de la Ciudad Deportiva de Paterna, acabó con empate sin goles (0-0) en un encuentro en el que el reparto de puntos contentó en mayor medida a los de Ramón Gatell, que se volvieron satisfechos a Barcelona porque los palos -hasta en dos ocasiones- evitaron una posible victoria de los de Miguel Ángel Angulo.

BAJAS Y POSIBLE ALINEACIÓN DEL VCF MESTALLA

Miguel Ángel Angulo cuenta con las bajas de los centrocampistas Pedro Alemañ, por lesión, y Ali Fadal, que deberá cumplir sanción por acumulación de tarjetas. Sigue siendo seria duda el extremo Marco Camus, que continúa con molestias físicas. De los habituales del primer equipo, Miguel Ángel Angulo tan solo tendrá disponible al atacante Hugo González.

Con el resto de futbolistas disponibles, el técnico asturiano del filial valencianista podría alinear el siguiente once titular:

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Compartir en RRSS