Etiqueta: Antonio Puchades

Angulo: «Hay que felicitar a un rival que nos ha incomodado y ha sido mejor que nosotros»

El Valencia CF Mestalla cayó de forma contundente (0-2) ante el Atlético Baleares en su estreno como local este curso en el Antonio Puchades. El ‘Mestalleta’ nunca logró inquietar a un conjunto ‘balearico’ que se mostró sólido y muy superior, dominando todas las fases del juego y controlando el ritmo del partido de principio a fin. Pese a un par de intentos aislados, el VCF Mestalla no encontró continuidad ni claridad y se vio totalmente incapaz de hacer frente a uno de los ‘gallitos’ del grupo. Una derrota que deja trabajo por delante a Miguel Ángel Angulo y evidencia que el segundo equipo ‘che’ tendrá que mejorar -y mucho- de cara a futuros compromisos. El técnico asturiano del filial valencianista atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al encuentro.

VALORACIÓN DEL PARTIDO

Un partido complicado contra uno de los rivales que va a estar en la zona alta de la clasificación. Ellos se han sentido muy cómodos durante prácticamente todo el partido y nosotros hemos sufrido mucho sin balón y nos hemos encontrado muy incómodos. Los chavales han hecho esfuerzos muy grandes, pero a nivel de posicionamiento no entendieron qué tipo de partido había que jugar. Ellos tienen muy buenos jugadores y nos han sometido en bastantes acciones del juego.

Felicitar al rival porque creo que han sido mejores que nosotros y a seguir trabajando, no nos queda otra. Seguir trabajando, seguir mejorando y darle mucha confianza a estos chicos que, de 25 jugadores, más de la mitad son nuevos y hay un proceso de adaptación que nos pasa todas las temporadas, ¿no? Las primeras vueltas son un pelín complicadas porque estamos todavía en ese proceso de conexión, de adaptación, de coger la idea… y bueno, vamos a seguir en esa línea”

POCAS, PERO HAN TENIDO ACCIONES PARA METERSE EN EL PARTIDO

“Tenemos muy buenos jugadores y nunca damos el partido por perdido. Hemos tenido dos o tres acciones ahí que, si hubiésemos finalizado alguna, nos hubiese metido otra vez dentro del partido. Hay que insistir y trabajar porque este tipo de encuentro nos los vamos a encontrar mucho aquí en el Antonio Puchades contra rivales que van a estar muy bien posicionados y vamos a tener que dar lo mejor de nosotros para intentar superarlos”

 
COMO EN ALCOY, 2 GOLES ENCAJADOS EN 5’. SOBREVOLABA EN PATERNA LA SENSACIÓN DE NO PODER IGUALAR EN NINGÚN MOMENTO

“Hemos salido y no nos hemos encontrado en ningún momento de la primera parte cómodos. Además de esto, nos han ganado sin balón y nos han presionado bien con balón, hemos perdido muchas disputas, muchas segundas jugadas, nos costaba mucho llegar al área contraria y ellos estaban llegando con muchísimo peligro a nuestra portería.

En el descanso les he querido transmitir a los chicos que fueran mucho más atrevidos, mucho más presionantes, que no dejaran al rival pensar, que saltáramos hacia adelante y con balón que fuéramos valientes, intentar no cometer muchos errores en zona de iniciación, ser verticales, jugar en campo contrario…

Pero claro, hay un rival también, ¿no? Una cosa es que lo estemos trabajando y lo digamos, pero luego está el rival que es el que te mete en problemas y hay que encontrar soluciones. Este partido nos tiene que servir de de aprendizaje para mejorar”

UN ARRANQUE LIGUERO MUY EXIGENTE

Los dos rivales que hemos tenido sabíamos que eran de una entidad importante y que uno venía de descender de Primera RFEF y otro había hecho una plantilla prácticamente con los mismos jugadores mejorando con algún que otro fichaje. Sabíamos que iban a ser rivales difíciles de batir. Hay que seguir porque esto no ha hecho más que empezar, quedan todavía muchos partidos. Hay muchas cosas que analizar y muchas cosas que mejorar. Los chavales son conscientes de que esta liga es muy competitiva, todos los rivales son difíciles y nadie nos va a regalar nada. Hay que insistir”

 
CONTENTO CON UNA PLANTILLA QUE NECESITA TIEMPO

Estoy bastante contento con la plantilla que tengo, pero también soy consciente de que son chavales muy jóvenes que compiten en una liga en la que hay equipos con una edad muy superior. Siempre, por experiencia, nos pasa que en las primeras vueltas nos cuesta más adaptarnos a la competición, pero tengo fe ciega en la plantilla. A pesar de que hay errores, vamos a seguir confiando en ellos porque tengo la idea de que va a ir bien cuando encontremos el rendimiento óptimo de cada jugador. Seguro que encontraremos ese VCF Mestalla queremos todos.

Pero hay que dar tiempo eh. Creemos que esa identidad que queremos es algo que se va a implantar con el paso de los partidos y a base de prueba y error. Es verdad que nos hemos encontrado un rival que nos ha apretado muy bien, que nos ha cerrado muy bien dentro y no hemos podido encontrar a los jugadores con mejor pie para poder progresar por dentro y ser profundos por fuera y en eso nos han neutralizado bien. Eso nos ha hecho incluso a veces perder un poco la posición y un poco perder la confianza. Lo hemos seguido intentando, pero es verdad que el Atlético Baleares ha estado muy bien colocado y con una idea que no hemos sabido superar

¿QUÉ HAY QUE CAMBIAR DE CARA A ESE ENCUENTRO EN BARBASTRO EN EL QUE YA TIENEN LA MENTE PUESTA?

Ya pensamos en el siguiente encuentro, ante un rival totalmente diferente y en un escenario en el que tendremos que adaptarnos y encontrar solución a cualquier problema. Vamos a intentar preparar a los chavales para medirse a un rival que seguramente será difícil también. Vamos a intentar trabajar lo mejor posible y prepararlos.

En Barbastro vamos a intentar ser nosotros mismos y encontrarnos con nuestra idea de juego de ser protagonistas con balón, de ser controladores del partido mediante las posesiones, de encontrar a la gente que es vertical, de tener muchas acciones en área contraria, de ser muy expeditivos y muy agresivos en zona defensiva, no permitirle al rival sentirse cómodo en ningún momento… Pero ya te digo que el de Barbastro va a ser un escenario totalmente diferente por el campo, por el ambiente y por lo que propone el rival”



Escucha la RUEDA DE PRENSA de Miguel Ángel Angulo completa aquí 👇

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

🔊: La voz del Puchades.

El Atlético Baleares amarga el estreno como local del VCF Mestalla

El Valencia CF Mestalla ha caído con claridad (0-2) tras ser superado de principio a fin por un Atlético Baleares muy sólido que no dio opción alguna a un desdibujado filial valencianista en su estreno en el Antonio Puchades. El conjunto de Miguel Ángel Angulo firmó un partido para olvidar: falto de ideas, sin apenas generar peligro y sin dar sensación alguna de poder reaccionar en ningún momento. Superado en intensidad y en juego, el ‘Mestalleta’ fue siempre a remolque y se quedó de vacío con una derrota merecida ante un rival que ha dominado, jugado a placer y presentado su firme candidatura al ascenso.

De inicio, el Atlético Baleares se comió al VCF Mestalla en intensidad y, en apenas un cuarto de hora, acumuló varias ocasiones de peligro: un cabezazo a las manos de Vicent Abril, un disparo seco abajo que obligó al meta del filial valencianista a estirarse y hasta un remate al palo tras un saque de esquina. Los de Miguel Ángel Angulo, muy superados en todo momento, apenas pudieron sacudirse la presión con un disparo lejano y un centro rematado tímidamente por Mario Domínguez que no inquietaron apenas al guardameta rival. Cuando parecía que el segundo equipo ‘che’ empezaba a desperezarse y espabilar, Jaume Tovar asestó dos zarpazos para el conjunto ‘balearico’: primero cazando un rechace en el área y después aprovechando la pasividad defensiva. Un doble mazazo en apenas cinco minutos que dejó al ‘Mestalleta’ muy tocado y no hundido gracias a una buena intervención de Vicent Abril que evitó poniendo el pie abajo que el daño fuera mayor al descanso.

 

Pese al intento de Miguel Ángel Angulo de mover el avispero tras el paso por vestuarios, el VCF Mestalla nunca dio sensación de poder reaccionar y siguió sintiéndose superado y maniatado ante un Atlético Baleares que, con ventaja y sin prisa, controlaba el partido con calma. De hecho, el conjunto ‘balearico’ rozó el tercero con un disparo cruzado que lamió el palo y obligaron al segundo equipo ‘che’ a mover el banquillo para buscar mayor presencia ofensiva. Con el nuevo dibujo llegaron las únicas ocasiones claras para un filial valencianista que enlazó una doble oportunidad en la que primero Miguel Monferrer y, en el córner posterior, Alejandro Panach de cabeza obligó al portero visitante a emplearse a fondo. Esa reacción fue un espejismo porque, tras ese arreón, el ‘Mestalleta’ volvió a la nada en un tramo final en el que el VCF Mestalla no logró transmitir en ningún momento sensación alguna de poder recortar distancias a un Atlético Baleares que supo controlar la situación.

Derrota justa y sin paliativos en el estreno como local de un ‘Mestalleta’ que nunca tuvo opciones ante un Atlético Baleares muy superior y que apunta a ser uno de los candidatos a pelear por el ascenso. Partido para olvidar de un filial valencianista que deberá reaccionar cuanto antes para no empezar a quedarse atrás en la clasificación, ya que al término de la segunda jornada ocupa puestos de descenso a Tercera Federación. La próxima cita de los de Miguel Ángel Angulo será el próximo sábado 20 de septiembre (18:30 horas) ante la UD Barbastro aragonesa en el campo municipal de Barbastro.

 
FICHA TÉCNICA

VCF Mestalla: Vicent Abril; Rubo Iranzo (Miguel Monferrer, 46’), Mateo Prevedini, Andrés Caro (Alejandro Panach, 59’), Marcos Navarro; Javi Navarro, Lucas Núñez (Víctor Jr, 71’), Mario Guilabert (Aimar Blázquez, 56’); Marc Jurado, Leslie Okai (Mario González, 46’) y Mario Domínguez.

Atlético Baleares: Pablo García; Gabriel Ramis (Guillem Castell, 72’), Iván López, Jaume Pol, Iván Serrano (Carlos Julio, 82’); Ulrich Taffertshofer, Alejandro Pérez; Rubén Bover (Axel Bejarano, 82’); Víctor Morillo (Gerardo Bonet, 72’), Jofre Cherta (Miguelito, 88’) y Jaume Tovar.

Árbitro: Xavier Alins, del comité catalán, amonestó a Andrés Caro y Miguel Monferrer del VCF Mestalla y a Iván López del Atlético Baleares. Expulsó, con tarjeta roja directa, a Carlos Julio del Atlético Baleares.

Goles: 0-1 Jaume Tovar, min.30; 0-2 Jaume Tovar, min.35.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo 3º de Segunda Federación disputado entre Valencia CF Mestalla y Atlético Baleares en el estadio Antonio Puchades de la CD de Paterna ante la presencia de cerca de 1200 espectadores.

 

 

📸: La voz del Puchades.

El VCF Mestalla se estrena en el Puchades con ganas de victoria

Se estrena el Valencia CF Mestalla como local este curso recibiendo este domingo (12:00 horas) al Atlético Baleares en el Antonio Puchades tras dos encuentros de competición oficial consecutivos en los que ha jugado de visitante. Los de Miguel Ángel Angulo, que actuarán esta jornada de anfitriones acogiendo en la CD de Paterna a otro de los ‘cocos’ del grupo, buscarán su primera victoria de la temporada ante su afición para tratar de hacer bueno el punto agridulce logrado en Alcoy en el debut liguero de la pasada semana.

Y es que el VCF Mestalla arrancó con buen pie la competición doméstica ‘rascando’ un empate (2-2) en el complicado El Collao ante el favorito. O visto desde la perspectiva contraria: acabó pidiendo la hora después de desperdiciar una ventaja tanto de resultado (ganaban 0-2) como numérica (el CD Alcoyano se quedó con 10 futbolistas) en Alcoy. Sea como fuere, la realidad es que los de Miguel Ángel Angulo están obligados a hacer bueno ese puntito esta jornada en un Antonio Puchades donde, a diferencia de una temporada pasada en la que ‘regalaron’ muchos puntos como local, tiene que hacerse fuerte desde el primer partido. Para conseguirlo, y lograr así su primera victoria del curso, el ‘Mestalleta’ debe mantener las sensaciones positivas de la primera hora de juego y demostrar haber aprendido la lección tras el ‘apagón’ sufrido entre el 65′ y el 70′ en El Collao.

 

No será tarea fácil porque el invitado esta jornada es un Atlético Baleares que buscará, como ya hicera la pasada campaña, repetir presencia en el play-off de ascenso a Primera Federación. El cuadro ‘balearico’, que este curso sigue dirigiendo Luis Blanco, se mantiene como uno de los equipos favoritos del grupo a pelear por subir de categoría y su único objetivo es, como mínimo, disputar la promoción. Su candidatura real a ello la hicieron pública en la primera jornada ganando con contundencia (3-0) al debutante CD Castellón ‘B’ en el Estadi Balear. Estrenando liderato, el conjunto mallorquín buscará seguir en lo más alto en una CD de Paterna en la que ha puntuado en cuatro de sus últimas cinco visitas.

PALABRA DE PROTAGONISTA
 

El pasado fin de semana fue un partido muy exigente y esta jornada también nos viene un equipo que estará en la parte alta de la clasificación. Será un duelo disputado donde habrá momentos en que dominaremos, aunque ellos también porque tienen buenos jugadores, pero nosotros queremos hacer las cosas bien, como nos plantea el míster. Estamos con ganas de jugar en el Antonio Puchades, donde tenemos que ser duros de batir y que los rivales sepan dónde vienen, y conseguir una victoria con nuestra genteJAVI NAVARRO

 
BAJAS Y POSIBLE ONCE

Miguel Ángel Angulo recupera a los futbolistas internacionales, por lo que para este fin de semana la única baja segura es la del meta Nil Ruiz, que continúa recuperándose de su lesión de menisco.

El centrocampista Álex Cerdá, el mediapunta juvenil Álex Cerdá y el extremo Alexander Gurendal, que fueron baja la pasada jornada por distintos problemas físicos, son sería duda para este encuentro. Situación similar a la del polivalente defensa Rubo Iranzo y el externo David Otorbi, que podrían ir con el primer equipo a Barcelona.

Con el resto de su plantilla disponible al haber parón en La Liga, el filial valencianista podría formar un XI parecido al siguiente 👇

 

DÓNDE SEGUIR EL PARTIDO

El VCF Mestalla no retransmite sus partidos como local en ninguna plataforma, así que la única forma de verlo es ‘in situ’: los abonados y socios del club valencianista acceden GRATIS, mientras que el resto de aficionados pueden entrar adquiriendo una entrada por 10€.

– Como es habitual, se podrá escuchar en directo a través de VCF Media Radio, en la web y app del Valencia CF.

– Sigue lo más destacado del encuentro a través de nuestra cuenta de X/Twitter.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Angulo: «Si no estamos en play-off es porque no hemos estado a la altura y no lo hemos merecido»

El Valencia CF Mestalla cerró la temporada firmando su peor versión en el peor momento. Derrotados con contundencia (0-3) por un CE Sabadell que fue superior en todas las facetas del juego y que tuvo las ideas más claras, los de Miguel Ángel Angulo no ofrecieron en ningún momento argumentos para creer en una victoria ni mostraron el carácter competitivo que exigía la cita. En un Antonio Puchades lleno y volcado con los suyos hasta el final, el filial valencianista fue incapaz en todo momento de agarrarse siquiera a un hilo de esperanza que mantuviera viva la ilusión de disputar el play-off. Sin apenas competir y con una actuación arbitral que dejó mucho que desear, el “Mestalleta” se despidió de la temporada 2024/2025 con una agria derrota tan dura en el marcador como en lo emocional. El técnico asturiano del filial valencianista atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al encuentro.

UNA DERROTA QUE SUPONE UN PALO MUY DURO, POR LO ANÍMICO DE CERRAR ASÍ LA TEMPORADA Y POR CÓMO SE HA PRODUCIDO

“Sí, estamos tristes. Tristes por el resultado y porque no ha salido el plan de partido. Hemos visto un CE Sabadell que hay que reconocer que ha sido mejor que nosotros, no hemos sido capaces de estar cómodos en el partido y nos ha resultado muy difícil encontrar nuestro juego. Nada, felicitar al rival y a seguir”

 
¿QUÉ AUTOCRÍTICA HACE EL CUERPO TÉCNICO CON EL PLANTEAMIENTO DEL PARTIDO?

Somos los primeros que nos analizamos y nos hacemos autocrítica. No solo de este partido, si no de cada uno de los que disputamos. Analizamos muy bien al rival y, en función un poco de nuestra idea de juego y del rival, intentamos acertar con el 11 y con el plan de partido. No hemos estado acertados. No creo que tenga mucho que ver el sistema y sí los duelos individuales, el no estar atento en segundas jugadas, la separación entre líneas… tiene mucho que ver con situaciones más individuales. El sistema lo hacen bueno o malo los jugadores, ¿no? Y da igual el sistema que juegues, hemos intentado cambiarlo y buscar variantes, pero era complicado el darle la vuelta al partido con uno menos y con un rival que se encontraba eufórico y con una confianza plena”

 
NO HA SIDO UN BUEN PARTIDO, PERO ¿QUÉ INCIDENCIA HA TENIDO LA ACTUACIÓN ARBITRAL?

“Son situaciones difíciles de arbitrar y que ocurren en poco tiempo, pero está claro que jugar con un hombre menos durante tanto tiempo nos ha mermado a nivel físico. No me gusta hablar mucho de los árbitros porque al final es una profesión difícil. Me voy un poco más al análisis general del año: si no hemos acabado en zona de play-off es porque, en momentos durante el camino, no hemos estado a la altura

 
 
¿LE HA PODIDO AL FILIAL LA PRESIÓN DEL BOMBO MEDIÁTICO QUE SE LE HA DADO A UN PARTIDO CONSIDERADO COMO ‘FINAL’?

“Fíjate que hemos tratado de quitar esa palabra de la mente de muchos en el vestuario porque sabíamos que, siendo nuestra media de edad tan baja, eso podría ser una presión extra que no queríamos que sucediera y hemos intentado hacerles ver que al final era un partido más, una experiencia para muchos de ellos en el camino y un aprendizaje y un escenario que seguramente muchos de ellos puedan repetir. Es cierto que, hasta que no lo vives una o dos veces, muchas veces no te das cuenta de la repercusión, ¿no? El partido no ha sido bueno por nuestra parte, pero les va a servir para aprender muchas cosas de cómo afrontarlo, cómo ganar duelos, cómo ser más ‘pillos’, cómo no caer en las provocaciones del rival, cómo no perder el control ante decisiones del árbitro… Son cosas que no se entrenan, hay que vivirlas. Tienen que aprender de eso”

 
JUGADORES Y CUERPO TÉCNICO, MUCHOS DE ELLOS ENTRE LÁGRIMAS, SE HAN REUNIDO EN EL CENTRO DEL CAMPO TRAS EL PITIDO FINAL. ¿QUÉ LE HA DICHO EL MÍSTER A LOS CHICOS?

He tratado de animarles un poco porque no puede ser que en Sant Andreu fuésemos los mejores y en este partido hayamos sido los peores, ¿no? Creo que hay que estar orgullosos del trabajo, en general, durante toda la temporada y no nos podemos fijar solo en este resultado. Durante la temporada hemos tenido oportunidades, momentos buenos y malos momentos también. Tienen que aprender de este tipo de situaciones”

 
AGRADECIDO CON LA AFICIÓN, QUE HA LLENADO EL PUCHADES Y HA ANIMADO HASTA EL FINAL

“Muy agradecidos. Cuando se les necesita no suelen fallar, están ahí. Ha sido una ilusión para muchos de los chicos el poder ver este estadio con un gran ambiente y lástima que no hayamos podido celebrar con ellos el entrar en play-off, pero estamos eternamente agradecidos por el apoyo que nos han dado durante todo el encuentro

 
BALANCE DEL EQUIPO EN LO QUE A APRENDIZAJE Y FORMACIÓN SE REFIERE

El equipo ha tenido muchos altibajos durante este año: hemos estado en situaciones de casi descenso, también en media tabla e incluso ha habido un tramo final donde hemos tenido posibilidades de jugar el play-off. El proceso de aprendizaje y las situaciones que te aparecen durante la temporada son parte del momento que tienen que vivir estos chicos que son jóvenes, que para muchos de ellos es la primera vez que juegan en Segunda Federación y que no están acostumbrados a jugar partidos de estos en los que creo que hay mucho que aprender. Es una pena porque hemos perdido una gran oportunidad de poder jugar el play-off, pero cuando no estamos en promoción es porque no nos hemos merecido estar

 
 
TRAS LA DERROTA SE VE MUY NEGRO TODO, MEJOR HACER UNA VALORACIÓN GENERAL DE LA TEMPORADA YA EN FRÍO

Ya haremos una valoración general de lo que ha sido la temporada. Hay muchos jugadores que acaban su etapa Sub-23, otros que era su primer año amateur, otros chicos juveniles que vienen apuntando fuerte desde atrás… Haremos un balance total en el que estoy convencido de que al final sacaremos muchas conclusiones positivas: hemos sido capaces de contar con chicos del Juvenil ‘A’, hemos sido capaces de reforzar a los que ya tenían tiempo con nosotros y hay muchos de ellos a los que les espera un futuro muy bonito seguro”

 
¿QUÉ NOTA LE PONE ANGULO A LA TEMPORADA DEL VCF MESTALLA? ¿CON QUÉ SENSACIÓN SE QUEDA EL MÍSTER?

Le doy una nota muy buena porque hemos ido de menos a más. Empezamos con muchas dudas la temporada, había una plantilla prácticamente nueva y bastante joven, hemos ido adaptándonos a la competición según iban pasando las jornadas y es verdad que al final es donde habíamos encontrado nuestro punto álgido en el que peleábamos por alcanzar objetivos mayores, ¿no? Pero es que en el mes de diciembre casi no teníamos ninguna posibilidad de ello, hablábamos de que el objetivo era salvarse y hemos acabado hablando de jugar el play-off. Al final, el jugarte todo a un partido contra un rival como el CE Sabadell o la semana pasada la UE Sant Andreu es difícil. Creo que, al margen del resultado, que es un poco lo que a todo el mundo le puede llevar a la negatividad o la euforia, el balance es positivo porque el aprendizaje de muchos chicos ha sido muy grande

 
¿ESPERA MUCHOS CAMBIOS DE CARA A LA PRÓXIMA TEMPORADA?

Estamos acostumbrados a que cada temporada haya un movimiento de jugadores bastante amplio, ¿no? Vamos a ver qué pasa porque hay chicos que acaban contrato, otros que no… vamos a valorarlo todo con la dirección deportiva y vamos a intentar hacer el mejor VCF Mestalla posible para la temporada que viene competir en una liga que sabemos que es difícil”

 

 

📸: Valencia CF.

🔊: La voz del Puchades.

Final de temporada cruel para un VCF Mestalla irreconocible

El Valencia CF Mestalla ha dicho adiós a sus opciones de disputar el play-off de ascenso a Primera Federación tras caer derrotado de forma contundente (0-3) ante el CE Sabadell en un abarrotado y animado Antonio Puchades que registró una de sus mejores entradas de la temporada y empujó con fuerza a los de Miguel Ángel Angulo. En un encuentro marcado por la falta de ideas y varias decisiones arbitrales controvertidas, el filial valencianista no ha estado a la altura de las circunstancias y, pese a depender de sí mismo, se ha quedado a las puertas del sueño de la promoción. El conjunto ‘arlequinado’, con un planteamiento sólido y efectivo, maniató y llevó a su terreno a unos chicos de Miguel Ángel Angulo que no dieron sensación en ningún momento de poder lograr una victoria que les hubiera dado una de las plazas de promoción que finalmente ha sido para los del Vallés. La otra se la ha quedado un Torrent CF que hizo los deberes y ha terminado adelantando al “Mestalleta”.

Desde el pitido inicial se percibía la tensión en el ambiente para un filial valencianista al que el vértigo del todo o nada le pesó. Y mucho. El VCF Mestalla arrancó impreciso y frío. El CE Sabadell, que llegaba en unas condiciones clasificatorias calcadas, saltó al césped con las ideas claras: mordiendo arriba para tratar de castigar los fallos de los de Miguel Ángel Angulo. Y así fue. Sergio Cortés recogió un mal despeje de Vicent Abril desde la frontal y, sin pensarlo dos veces, soltó un latigazo que se coló en la red. El gol fue un mazazo anímico que dejó helado al “Mestalleta” y le metió mayor responsabilidad al ser consciente de que ahora debía llevar el peso del juego y que tenía que remontar porque los resultados en otros campos tampoco acompañaban. Pese a una ligera mejora, fruto del descenso de la intensidad inicial de los de David Movilla, los de Miguel Ángel Angulo no lograron encontrarle las cosquillas a un ordenado CE Sabadell que dio un pasito atrás y se dedicó a no permitir que el filial valencianista consiguiera encontrar velocidad en su circulación con constantes interrupciones. Al VCF Mestalla le faltaron muchas cosas para siquiera inquietar el área de un conjunto ‘arlequinado’ que se sentía cómodo con la ventaja momentánea. Así, la primera parte se consumió sin reacción valencianista y con un VCF Mestalla irreconocible e incapaz para rebelarse contra un guion que ya comenzaba a torcerse.

 

Cualquier intento de remontada se vino abajo de forma abrupta nada más volver de vestuarios: Pedro Alemañ fue expulsado con roja directa en una acción fortuita muy protestada. Al VCF Mestalla le tocaba afrontar toda la segunda parte con un hombre menos. Pese a todo, el filial valencianista intentó estirarse, con más corazón que orden, dejando espacios atrás que el CE Sabadell no dudó en explotar. En la primera de esas transiciones rápidas, la intervención de Isma Santana fue providencial para evitar el tanto ‘arlequinado’. Un Isma Santana que fue protagonista al realizar el único disparo a portería del VCF Mestalla en lo que iba de partido. Cerca de la hora de juego se acabó de torcer el partido para los de Miguel Ángel Angulo, a quienes Miguelito logró ganar la espalda y batir en el mano a mano a Vicent Abril. Un 0-2 que hacía que el partido se pusiera muy cuesta arriba para un filial valencianista que cada vez dejaba más huecos y que pudo haber dado por cerrado el encuentro si Miquel Ustrell hubiera tenido mejor puntería. Lo tenía todo en contra y el tiempo se le iba echando encima a un VCF Mestalla que no bajó los brazos y que pudo recortar distancias por mediación de un Warren Madrigal que, en un acto de tesón para superar en velocidad a la zaga, estrelló su vaselina el larguero. Fue la única bala de un filial valencianista al que no le salió nada y que, con el paso de los minutos y sin noticias positivas en el partido al que miraban de reojo, parecía darse por vencido. Con ese contexto desolador, Javi Delgado aprovechó un desajuste defensivo para ponerle la puntilla final a un mal partido del “Mestalleta”.

Esta derrota hace que el conjunto de Miguel Ángel Angulo se quede a las puertas de disputar el play-off de ascenso a Primera Federación. Agrio punto y final a la temporada 2024/2025 de un Valencia CF Mestalla que ha finalizado en la 6ª posición del Grupo 3 de Segunda Federación.

 
FICHA TÉCNICA

VCF Mestalla: Vicent Abril; Isma Santana, Rubo Iranzo, Andrés Caro, Rubi Muñoz (Aimar Blázquez, 84’); Lucas Núñez (Martín Tejón, 46’), Pedro Alemañ, Borja Calvo; Hamza Bellari (Marco Camus, 60’), Warren Madrigal y Joselu Pérez (David Otorbi, 54’).

CE Sabadell: Gianni Cassaro; Marc Vargas (Ton Ripoll, 60’), Kaiser, Alberto Trapero, Sergi Segura (Pau Fernández, 88’); Javi Morcillo, Urri, Sergio Cortés (Diego Cámara, 88’); Miguelete (Javi Delgado, 67’), Rubén Martínez y Peque Polo (Miquel Ustrell, 60’).

Goles: 0-1 Sergio Cortés, min.3; 0-2 Miguelete, min.58; 0-3 Javi Delgado, min.95.

Árbitro: Muñoz Blázquez, del comité extremeño, amonestó a Lucas Núñez, Joselu Pérez, Martín Tejón y Nil Ruiz del VCF Mestalla y a Marc Vargas, Peque Polo y Javi Morcillo del CE Sabadell. Expulsó, con tarjeta roja directa, a Pedro Alemañ del VCF Mestalla.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo cuarta jornada del Grupo 3º de Segunda Federación disputado entre Valencia CF Mestalla y CE Sabadell en el Antonio Puchades ante la presencia de cerca de 1500 espectadores.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Ilusión ‘che’ frente a obligación ‘arlequinada’ con el play-off en juego

Última jornada. Última bala. El Antonio Puchades se viste de escenario decisivo para acoger este domingo (12:00 horas) un duelo que lo tiene todo: tensión, ambición, talento y una plaza en el play-off de ascenso en juego. Valencia CF Mestalla y CE Sabadell llegan igualados en el pulso final de la temporada regular, con la misma necesidad y la misma certeza: ambos dependen de sí mismos para alcanzar el objetivo de jugar la promoción de ascenso a Primera Federación. Ninguno tiene margen para el error, ya no. El que gane, estará dentro. El que pierda, quedará a expensas de terceros. El empate, según los resultados que se den en otros campos, podría darle la plaza a los dos… o dejar a uno fuera. Con este panorama, el enfrentamiento directo entre ‘ches’ y ‘arlequinados’ se presenta como una auténtica final anticipada, un choque sin red entre dos equipos que han peleado todo el año por llegar hasta aquí. Todo se reduce a noventa minutos.

Llegó el momento de la verdad. El VCF Mestalla se juega el todo por el todo este domingo en un Antonio Puchades que promete rugir como nunca. Con la cuarta plaza en juego y la promoción de ascenso al alcance, el filial valencianista afronta su última gran batalla de la temporada ante el CE Sabadell en un duelo que bien podría ser ya un anticipo del play-off. Los de Miguel Ángel Angulo dependen únicamente de sí mismos: si ganan, estarán dentro como 4º clasificados; si empatan y el Torrent CF no vence, también; incluso podrían lograr el billete perdiendo, pero eso significaría mirar de reojo otros resultados y dejar el destino en manos ajenas, algo que este vestuario no quiere ni contemplar. El mensaje es claro: hay que ganar para evitar líos. Dos victorias consecutivas ante UE Cornellà y, sobre todo la sorprendente y convincente, y UE Sant Andreu han devuelto la confianza y el impulso justo a tiempo. Y esta vez, el empuje llegará también desde la grada. La afición valencianista ha respondido con creces a los varios llamamientos que ha ido haciendo el VCF Mestalla, agotando las entradas y preparando una auténtica caldera en la CD de Paterna para empujar a los suyos hacia la promoción. Además de todos esos componentes que hacen ser optimistas, el “Mestalleta” cuenta con el ‘hito’ de haber sido el único filial del Grupo 3 capaz de conseguir puntuar ante el CE Sabadell en lo que va de curso: fue ‘rascando’ un punto (1-1) en la Nova Creu Alta durante la primera vuelta. Ahora, con todo en juego y después de haber recuperado el control de su destino, los de Miguel Ángel Angulo no quieren haber remado hasta el final para acabar quedándose en la orilla. No hay margen para titubeos. Es ahora o nunca: restan noventa minutos para transformar una buena temporada en una campaña memorable con oportunidad de lograr el ascenso. Es la hora del VCF Mestalla. La hora de dar un paso al frente.

 

El CE Sabadell afronta este domingo su gran final en una situación calcada a la del VCF Mestalla: el play-off está en juego y no tienen margen para el error. El conjunto ‘arlequinado’ se disputa una plaza entre los mejores y los de David Movilla lo saben bien. Si ganan, estarán dentro y lo harán como 4º; si empatan, también serán equipo de promoción e incluso perdiendo habría opciones, pero ya sujetas a una combinación de resultados ajenos. Aun así, el vestuario sabadellense no contempla otra cosa que no sea la victoria para evitar sustos y así lo ha dejado claro su capitán Sergio Cortés, quien ha definido el duelo como “un partido de play-off que nos puede dar acceso al play-off de verdad”. Son noventa minutos que lo deciden todo, una final encubierta. El CE Sabadell visita Paterna con la moral alta tras golear (5-0) al CF Badalona Futur, aunque las dudas siguen ahí cuando los de David Movilla viajan lejos del Vallés porque suman dos derrotas consecutivas lejos de la Nova Creu Alta. Una gran asignatura pendiente que se suma al hecho de no haber rendido al máximo en grandes escenarios: el conjunto ‘arlequinado’ no ha logrado ningún punto en casa de los equipos del TOP-5. El reto, además, es mayúsculo: el Antonio Puchades ha sido uno de los campos más difíciles del grupo en esta segunda vuelta y solo dos equipos han salido de allí con los tres puntos. Es por eso que el CE Sabadell, que descendió la pasada campaña y tenía la obligación de al menos pelear por volver a Primera Federación, se juega todo el trabajo del año ante un filial valencianista que va sin presión y con la ilusión por bandera.

PALABRA DE PROTAGONISTA
 

Queremos salir a ganar el partido y no tener que llegar a ese momento de ver qué sucede en los demás campos. Lo que estoy viendo me da mucha tranquilidad, porque veo al equipo muy motivado y con mucha ilusión. Llegamos con la exigencia justa y la presión adecuada para afrontar un partido de este calibre. Dependemos de nosotros mismos y de hacer nuestro trabajo bien para conseguir el objetivo. Los chavales están convencidos de lo que tienen que hacer, hay que confiar en que saquen su mejor versión porque van a estar con la idea clara de intentar ganar. Quiero agradecer a los valencianistas que vengan a animarnos en un día tan clave y tan importante para nosotros. Es el ambiente que queremos y necesitamos, esperemos que todo salga bien y que pueda disfrutar toda la gente que venga al Puchades

MIGUEL ÁNGEL ANGULO

 
 
BAJAS Y POSIBLE ALINEACIÓN DEL VCF MESTALLA

En el VCF Mestalla son baja segura el central Iker Córdoba, el lateral izquierdo Diego Moreno y los pivotes defensivos Javi Pamies y Javi Navarro, todos ellos por lesión. Tampoco estará disponible el central Álex Serradell, que deberá cumplir sanción por acumulación de tarjetas amarillas. Son seria duda el delantero Mario Domínguez, por molestias físicas, y el centrocampista Pedro Alemañ, que ha viajado con el primer equipo a Gran Canaria y su disponibilidad dependerá de si juega o no.

Con el resto de futbolistas disponibles, el técnico asturiano del filial valencianista podría alinear el siguiente once titular:

  • Vicent Abril; Dino Salihović, Rubo Iranzo, Andrés Caro, Ro Abajas; Lucas Núñez, Pedro Alemañ, Borja Calvo; Hamza Bellari, Martín Tejón y Warren Madrigal.

 

 

📸: UE Sant Andreu / Valencia CF / La voz del Puchades.

Habrá lleno en el Puchades ante un indignado CE Sabadell

El reparto de entradas del Valencia CF Mestalla contra el CE Sabadell ha generado lío. El conjunto ‘arlequinado’ emitió el mediodía del pasado martes un comunicado oficial lamentando el reducido número de entradas (tan solo 75 que han sorteado entre sus seguidores) que han recibido para visitar el próximo domingo (12:00 horas) el Antonio Puchades. Una afición blanquiazul que, como algunos seguidores valencianistas, reclamaba la apertura del estadio de Mestalla para que hubiera una mayor afluencia de público y para darle todavía más categoría de ‘finalísima’ a un partido en el que hay mucho en juego.

Hubo apagón el lunes, pero el CE Sabadell encendió las alarmas el martes con un comunicado oficial incendiario en el que reprochan al Valencia CF el escaso número de entradas que ha enviado a la capital del Vallés. Y es que entre público visitante general y entradas de compromisos y cortesía, tan solo unos pocos más de 100 aficionados ‘arlequinados’ podrán vivir el encuentro ‘in situ’ en el estadio Antonio Puchades de la Ciudad Deportiva de Paterna.

Esta decisión del filial valencianista ha levantado ampollas en un CE Sabadell que considera demasiado pequeño el número de entradas y lo compara con las que recibieron equipos como la UE Sant Andreu, el Lleida CF, el CE Europa o el rival histórico Terrassa FC por parte del conjunto ‘arlequinado’ y alega que el trato que están recibiendo no es equitativo con el que ellos dan a sus rivales.

 
ABRIR MESTALLA NO HA SIDO UNA OPCIÓN

Tras la victoria en el Narcís Sala ante la UE Sant Andreu, se valoró la opción de llevar el partido ante el CE Sabadell a Mestalla, pero la idea no tuvo apenas recorrido, ya que el Valencia CF siempre ha preferido que su filial juegue como local en la CD de Paterna alegando que trasladarse al estadio de la Avenida de Suecia es dar ligera ventaja a unos rivales que suelen movilizar bastante seguidores cuando esta situación excepcional ocurre porque el escenario y el contexto invitan a animar con un punto extra de motivación, algo que no suele hacer una afición valencianista al tratarse del VCF Mestalla y no del primer equipo.

Cabe recordar que equipos con gran masa de aficionados como el Hércules CF, el Elche CF o el RCD Mallorca han jugado recientemente ante el Valencia CF Mestalla y todos han tenido que amoldarse al Antonio Puchades y su aforo de poco más de 1500 asientos. De hecho, lo de que el filial valencianista dispute sus partidos en el estadio del primer equipo es algo que ha ocurrido en ocasiones contadas en los últimos años: en Mestalla se jugó el play-out por la permanencia (ante el Algeciras CF) en Segunda División B en la 13/14 y los play-off de ascenso (contra Celta Fortuna, Real Murcia y Albacete Balompié) a Segunda División en la 16/17.

Como excepción, solo se han disputado dos duelos ligueros del filial valencianista en Mestalla, precisamente los previos a esa promoción de ascenso y por petición de un Curro Torres que hablaba de “adaptación” a las dimensiones de cara al play-off. Es más, si nos remontamos a la última vez que el VCF Mestalla disputó una promoción de ascenso, en la temporada 22/23, los de Miguel Ángel Angulo jugaron en el Antonio Puchades. Lo que refuerza ese argumento de la “excepcionalidad” de jugar en Mestalla.

 
LOS SOCIOS, A LOS QUE OBVIAMENTE SE LES HA DADO PRIORIDAD, Y HAN RESPONDIDO FANTÁSTICAMENTE

En el Valencia CF se entiende el enfado por parte del conjunto del Vallés y sus aficionados, pero interpretan también que trasladar el partido a Mestalla supondría, además de un tremendo lío logístico, un riesgo de cara a la posible disputa del play-off de ascenso a Primera Federación por el ‘desconocimiento’ del terreno y por la presión extra que puede suponer jugar en un campo así habiendo todo lo que hay en juego, ya que el que sume tres puntos en el duelo del domingo sellará un billete a la promoción de ascenso. Es por ello que el club ‘che’ ha priorizado la asistencia de sus socios para que no haya un ambiente hostil y que los de Miguel Ángel Angulo no se sientan visitantes aún jugando en casa.

Este domingo el VCF Mestalla se juega la temporada en una cita decisiva y el vestuario lo afronta con un mensaje claro: necesitan a su afición. Los chicos de Miguel Ángel Angulo quieren “que el Puchades sea una caldera”, conscientes de que dependen de sí mismos para alcanzar el objetivo por el que han trabajado todo el año. La respuesta del valencianismo ha sido ejemplar: en apenas once horas, desde que se abrió la reserva de entradas a las 11:30 hasta las 22:30 que el club informó de que ya se habían agitado, se ha colgado el cartel de “NO HAY ENTRADAS”.

El Antonio Puchades estará abarrotado, preparado para ser ese impulso extra que marque la diferencia. El “Mestalleta” llega con todo el trabajo hecho y solo queda el último empujón. Y para ello no es suficiente con que el estadio se llene, si no que también debe latir con fuerza para que se viva un ambiente digno de lo que se espera del partido: una final con una promoción en juego.

 

 

📸: Valencia CF.

Angulo: “No me voy contento a pesar de haber ganado”

A estas alturas de la temporada ya solo vale ganar, y más con lo que hay en juego. Eso debió pensar Miguel Ángel Angulo después de la sufrida victoria (3-1) de su Valencia CF Mestalla en el Antonio Puchades contra una UE Cornellà que les puso contra las cuerdas. El filial valencianista se vio obligado a meter una marcha más en el tramo final de partido en vista de que el conjunto de Albert Lopo, que jugó con 9 futbolistas durante algo más de una hora, logró empatar en una jugada aislada e hizo latente la falta de actitud de un “Mestalleta” que se relajó y luego sufrió para sumar tres puntos que pueden ser clave en la carrera por meterse en el play-off de ascenso. El técnico asturiano del filial valencianista atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al encuentro.

VALORACIÓN DEL PARTIDO

Lo más importante era ganar y sumar los tres puntos para seguir pegados a los puestos de arriba de la tabla. Queda una jornada menos y ya pensando en el siguiente encuentro. Estamos con la ilusión de que podemos conseguir meternos en promoción si hacemos bien estas dos jornadas que nos quedan y creemos que tenemos posibilidades de poder estar en el play-off”

 
EL GOL DE LA UE CORNELLÀ HACÍA PELIGRAR LA VICTORIA, PERO LES OBLIGÓ A ESPABILAR

“Efectivamente. Cuando tú no estás concentrado y con la intensidad necesaria para afrontar un partido, cualquier rival es capaz de crearte problemas, ya sea con 9/10 u 11 jugadores. No hemos estado a la altura en la segunda parte, creíamos que ya habíamos ganado el partido y nos han dado un susto que nos ha beneficiado para espabilar e ir a por el partido”

 
TRAS EL EMPATE, BUSCÓ ALTERNATIVAS EN EL BANQUILLO E INCLUSO CAMBIÓ EL SISTEMA PONIENDO A DOS DELANTEROS PARA TRATAR DE CONSEGUIR LA VICTORIA

“Creemos que tenemos una plantilla con bastante calidad y en la que todos tienen ganas de jugar, además me han demostrado que están preparados para jugar y siempre que podemos les estamos dando minutos, sea en la posición natural o a pierna cambiada, intentando buscar soluciones al plan de partido del rival para intentar conseguir lo mejor del equipo. Creemos que no solo los 11 titulares son importantes, sino que los 7 de banquillo creemos que siempre son fundamentales porque se tiene que notar que están en el campo cuando salen y tienen que cambiar cosas”

 
 
LOS 3 DELANTEROS ESTÁN MARCANDO GOLES, PESE A NO TENER UNOS NÚMEROS DE ESCÁNDALO

Estoy muy contento con los tres delanteros que tenemos. Es una pena que no los hayamos tenido en disposición durante todo el año porque siempre ha habido alguna circunstancia: o selecciones o lesiones o sanciones, siempre ha habido problemas y nunca hemos podido contar con los tres. Pero sí que es verdad que cuando hemos podido contar con alguno de ellos ha cumplido con creces y ha trabajado bien. Además lo que necesitamos y lo que buscamos de los delanteros es que hagan goles. No son unas cifras buenas las que llevan, pero hay que analizar un poco también las situaciones que han vivido que les han tenido muchas semanas fuera. Son jugadores en los que confío mucho, que creo que tienen gol y que necesitan continuidad para conseguirlos

 
¿PREOCUPA ESA “FALTA DE ACTITUD” QUE HA MOSTRADO EL EQUIPO?

No ha sido nuestro mejor partido, pero no ha sido nuestro mejor partido en muchas facetas del juego que hemos hablado con los chicos de que eso no puede volver a pasar. Estamos en una fase de la temporada donde el pequeño error o el detalle te puede penalizar. Lo mejor de este partido ha sido el resultado porque no hemos hecho un buen encuentro: no me voy contento a pesar de haber ganado. Le he hecho saber a los chicos que tenemos que salir con otra mentalidad y con otra energía, y sobre todo yendo al campo de la UE Sant Andreu, que es un rival que en casa está muy fuerte y que es un claro candidato a poder ser campeón. Si no salimos al 100% de nuestras cualidades, cualquier equipo te puede ganar

 
¿RECUPERARÁN EFECTIVOS DE CARA A LA ‘FINAL’ DE LA PRÓXIMA SEMANA?

“No lo sé, esto va un poco al día. Aquí vemos qué jugadores tenemos disponibles cada día. Hamza (Bellari) podría estar, a ver cómo evoluciona la lesión de Mario (Domínguez)… Ya veremos cómo afrontamos este fin de semana. Esperemos poder tenerlos a todos porque los necesitamos para un partido tan importante como el de la UE Sant Andreu”

 

 

📸: Valencia CF.

🔊: La voz del Puchades.

El VCF Mestalla sufre más de lo esperado para vencer a una aguerrida UE Cornellà

Sudando de lo lindo y con los nervios a flor de piel. Ese es el resumen de la incómoda victoria (3-1) que ha logrado el Valencia CF Mestalla en la tarde del domingo ante la UE Cornellà en el Antonio Puchades. Les ha costado a los de Miguel Ángel Angulo el poder doblegar a un combativo conjunto dirigido por Albert Lopo que les ha plantado cara y les puesto en serios apuros, incluso jugando durante varios minutos con 9 jugadores, en un partido gris en el que han dado por momentos sensación de “dejarse llevar” sabiéndose superiores. Esa falta de actitud ha acabado pasando factura a un filial valencianista que se ha tenido que poner las pilas y al que le ha bastado con sendos arreones ofensivos en los minutos finales de ambas partes para retomar la senda de la victoria tras 3 jornadas seguidas sin ganar.

Se hizo latente la necesidad de lograr la victoria que tenían ambos conjuntos en un tramo inicial en el que ninguno consiguió ni dominar ni someter a su rival. Eso se tradujo en poca producción ofensiva y, por lo tanto, en escasez de ocasiones más allá de un intercambio de disparos que no inquietaron las porterías. La primera mitad atravesaba su ecuador y las aguas parecían calmadas en Paterna por la falta de acciones destacables… hasta que el árbitro quiso ser protagonista expulsando a Tomás Peñalba por cortar (sin llegar a tocar) el avance de Martín Tejón. Una indignada y protestante UE Cornellà debía jugar con 10 futbolistas más de una hora. Con superioridad numérica, crecería el protagonismo de un VCF Mestalla que encontró fluidez y rapidez en su juego y, gracias a ello, empezó a merodear el área de un Rubén Miño que fue capaz de repeler las dos ocasiones de las que gozó Borja Calvo, pero que nada pudo hacer en el tanto del filial valencianista. Al borde del descanso, y aprovechando un balón medido de Pedro Alemañ a la espalda de la defensa, Warren Madrigal abría la lata definiendo con pierna derecha cruzando el balón lejos del alcance del meta catalán. Un arreón final que le daba la ventaja momentánea a los de Miguel Ángel Angulo.

 

Prolongó el VCF Mestalla esa inercia positiva tras la reanudación y buscó poner tierra de por medio en el marcador. Pudo lograrlo por mediación de Pablo López, cuyo disparo se encontró con la buena estirada de Rubén Miño. Si las cosas ya estaban de cara para los de Miguel Ángel Angulo, se pondrían todavía más favorables antes de llegar a la hora de juego con la expulsión -esta vez merecida- de un Luis Forcén que le hizo una entrada a destiempo a Álex Serradell. Ahora jugaban con 9 los de Albert Lopo. Eso hizo que el “Mestalleta” dominara, jugara más tranquilo… y se acabara relajando. Y al final, mostrando cierto conformismo y tras especular con el marcador favorable, los de Miguel Ángel Angulo acabaron pagando cara esa falta de tensión. La UE Cornellà, en una acción aislada a balón parado, igualaría el marcador al cabecear Ricard Pujol a la red un balón botado por Albert López. El empate puso en tensión a un nervioso VCF Mestalla al que le entraron las prisas en un tramo final en el que se volcó en ataque en busca de una victoria que acabaría llegando gracias a un doblete de Warren Madrigal: el costarricense aprovechó una prolongación de David Otorbi para adelantar al filial valencianista y, poco después, cerraría su hat-trick particular con un disparo raso ajustado al palo que daba por sentenciado el encuentro.

Con esta victoria, el VCF Mestalla escala hasta la 6ª plaza y mantiene muy vivas sus opciones de clasificarse al play-off de ascenso. Además, tras la derrota del CE Sabadell en el derbi del Vallés, el filial valencianista queda empatado a 50 puntos con el conjunto ‘arlequinado’, equipo que marca la entrada a los puestos nobles. Los de Miguel Ángel Angulo visitarán el próximo domingo (12:00 horas) a la UE Sant Andreu en el Narcís Sala de Barcelona.

 
FICHA TÉCNICA

VCF Mestalla: Vicent Abril; Rubo Iranzo, Álex Serradell, Andrés Caro, Rubi Muñoz; Pedro Alemañ (Lucas Núñez, 46’), Borja Calvo (Joselu Pérez, 83’), Martín Tejón; David Otorbi, Pablo López (Alexander Gurendal, 64’) y Warren Madrigal.

UE Cornellà: Rubén Miño; Bruno Lorente, Alejandro Pérez, Tomás Peñalba, Ricard Pujol; Javi Serra (Marc Tenas, 65’), Luis Forcén, Abdoul Bandaogo, Bouba Barry (Denis Cruz, 74’); Jorge Martínez (Gerard González, 32’) y Boris Kouassi (Albert López, 65’).

Goles: 1-0 Warren Madrigal, min.45; 1-1 Ricard Pujol, min.73; 2-1 Warren Madrigal, min.86; 3-1 Warren Madrigal, min.90.

Árbitro: Castell Orozco, del comité manchego, amonestó a Pedro Alemañ del VCF Mestalla y a Rubén Miño y Bruno Lorente de la UE Cornellà. Expulsó, con roja directa, a Tomás Peñalba, Cristinel Proca (delegado) y Luis Forcén de la UE Cornellà.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo segunda jornada del Grupo 3º de Segunda Federación disputado entre Valencia CF Mestalla y UE Cornellà en el Antonio Puchades ante la presencia de cerca de 1200 espectadores.

 

 

 

El VCF Mestalla busca resurgir el Domingo de Pascua

Llega la hora de la verdad. Recta final para el filial valencianista con tan solo tres cartuchos en la recámara… y sin opción a fallo. El primer objetivo del Valencia CF Mestalla será una UE Cornellà que este domingo (17:00 horas) visita el Antonio Puchades en unas condiciones que, aunque similares en lo que a necesidad se refiere, son totalmente contrapuestas. En un enfrentamiento de equipos dirigidos por ex-jugadores míticos de La Liga, los de Miguel Ángel Angulo apuran sus opciones de colarse en el play-off de ascenso mientras que los de Albert Lopo tratan de llegar al final liguero con esperanzas de salvación. El paraíso, el purgatorio o el infierno. Todo en juego en Paterna.

El VCF Mestalla ha llegado al tramo decisivo de la temporada sin margen de error. Este domingo arranca la primera de las tres ‘finales’ que le restan para intentar reconquistar unos puestos de play-off de los que lleva fuera varias semanas seguidas. Pero el filial valencianista se ha caído justo cuando no podía permitírselo y se ha complicado él solito: acumula tres jornadas consecutivas sin ganar y ha sumado tan solo un punto de los últimos nueve. En el peor momento posible, el segundo equipo ‘che’ ha perdido fuelle. Y ya no depende de sí mismos para lograr su objetivo. El empate (2-2) ante el Lleida CF en la pasada jornada, tras verse por delante en dos ocasiones y encajar en los minutos finales, fue un duro golpe y dejó un regusto agrio para unos chicos de Miguel Ángel Angulo que ya no se pueden permitir más tropiezos. El “Mestalleta” encara esta recta final con el Antonio Puchades como principal baza: dos de los tres partidos que le quedan serán en una CD de Paterna donde ha mostrado solidez durante gran parte de una segunda vuelta en la que solo ha sufrido dos derrotas, ambas en el último mes y medio. La situación es clara: o el VCF Mestalla reacciona ya o el sueño del play-off se alejará. El domingo, ante un rival a priori asequible y que podría incluso llegar ya descendido al duelo, los de Miguel Ángel Angulo están obligados a reencontrarse con la victoria para seguir al acecho de los puestos nobles.

 

La UE Cornellà visita la CD de Paterna con la soga al cuello y la calculadora en la mano. El equipo de Albert Lopo, ya virtualmente descendido a Tercera Federación, afronta ante el VCF Mestalla su último cartucho para seguir aferrado a la categoría. Solo le vale la victoria. Y ni siquiera eso le basta: necesita también que CE Andratx o UE Olot, que juegan antes, no ganen sus partidos. Un escenario cruel que podría dejar al conjunto ‘verde’ sin opciones incluso antes del pitido inicial en el Antonio Puchades. Ya logró la UE Cornellà esquivar la primera bala la pasada jornada con un sufrido triunfo (2-1) en el Nou Municipal ante el CF Badalona Futur. Fue su primer ‘match ball’ salvado. Ahora, sin margen de error, está obligado a enlazar otra victoria para seguir respirando. Pero lo tendrá que hacer lejos de casa, donde no gana desde el pasado 19 de enero, y con la incertidumbre de depender de terceros. Solo si los resultados acompañan y los de Albert Lopo cumplen con su parte, podrán alargar la pelea una semana más. Si no caerán al pozo de la Tercera Federación en el que sería su segundo descenso consecutivo.

PALABRA DE PROTAGONISTA
 

Venimos de un palo duro porque nos pusimos dos veces por delante, pero volvemos a jugar en casa con muchas ganas después de un último partido en el Puchades en el que no estuvimos del todo bien. Paterna tiene que ser un fortín y tenemos que sacar los tres puntos en los dos últimos partidos que nos quedan aquí. La UE Cornellà no tiene nada que perder y nosotros tenemos que estar tranquilos, centrados en lo nuestro, jugar como sabemos e ir a por la victoria. Para nosotros es muy importante que la afición venga al Puchades a animarmos, son un buen apoyo y nos suman

ÁLEX SERRADELL

 
 
BAJAS Y POSIBLE ALINEACIÓN DEL VCF MESTALLA

En el VCF Mestalla son baja segura el lateral izquierdo Diego Moreno y los pivotes defensivos Javi Pamies y Javi Navarro. Son duda el extremo Hamza Bellari y el delantero Mario Domínguez, ambos por molestias físicas.

Con el resto de futbolistas disponibles, el técnico asturiano del filial valencianista podría alinear el siguiente once titular:

  • Vicent Abril; Rubo Iranzo, Álex Serradell, Iker Córdoba, Ro Abajas; Lucas Núñez, Pedro Alemañ, Borja Calvo; Hamza Bellari, Martín Tejón y Warren Madrigal.

 

 

📸: Valencia CF / Jordi Echevarría (SEGRE).