El Valencia CF Mestalla cerró la temporada firmando su peor versión en el peor momento. Derrotados con contundencia (0-3) por un CE Sabadell que fue superior en todas las facetas del juego y que tuvo las ideas más claras, los de Miguel Ángel Angulo no ofrecieron en ningún momento argumentos para creer en una victoria ni mostraron el carácter competitivo que exigía la cita. En un Antonio Puchades lleno y volcado con los suyos hasta el final, el filial valencianista fue incapaz en todo momento de agarrarse siquiera a un hilo de esperanza que mantuviera viva la ilusión de disputar el play-off. Sin apenas competir y con una actuación arbitral que dejó mucho que desear, el “Mestalleta” se despidió de la temporada 2024/2025 con una agria derrota tan dura en el marcador como en lo emocional. El técnico asturiano del filial valencianista atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al encuentro.
UNA DERROTA QUE SUPONE UN PALO MUY DURO, POR LO ANÍMICO DE CERRAR ASÍ LA TEMPORADA Y POR CÓMO SE HA PRODUCIDO
“Sí, estamos tristes. Tristes por el resultado y porque no ha salido el plan de partido. Hemos visto un CE Sabadell que hay que reconocer que ha sido mejor que nosotros, no hemos sido capaces de estar cómodos en el partido y nos ha resultado muy difícil encontrar nuestro juego. Nada, felicitar al rival y a seguir”
¿QUÉ AUTOCRÍTICA HACE EL CUERPO TÉCNICO CON EL PLANTEAMIENTO DEL PARTIDO?
“Somos los primeros que nos analizamos y nos hacemos autocrítica. No solo de este partido, si no de cada uno de los que disputamos. Analizamos muy bien al rival y, en función un poco de nuestra idea de juego y del rival, intentamos acertar con el 11 y con el plan de partido. No hemos estado acertados. No creo que tenga mucho que ver el sistema y sí los duelos individuales, el no estar atento en segundas jugadas, la separación entre líneas… tiene mucho que ver con situaciones más individuales. El sistema lo hacen bueno o malo los jugadores, ¿no? Y da igual el sistema que juegues, hemos intentado cambiarlo y buscar variantes, pero era complicado el darle la vuelta al partido con uno menos y con un rival que se encontraba eufórico y con una confianza plena”
NO HA SIDO UN BUEN PARTIDO, PERO ¿QUÉ INCIDENCIA HA TENIDO LA ACTUACIÓN ARBITRAL?
“Son situaciones difíciles de arbitrar y que ocurren en poco tiempo, pero está claro que jugar con un hombre menos durante tanto tiempo nos ha mermado a nivel físico. No me gusta hablar mucho de los árbitros porque al final es una profesión difícil. Me voy un poco más al análisis general del año: si no hemos acabado en zona de play-off es porque, en momentos durante el camino, no hemos estado a la altura”

¿LE HA PODIDO AL FILIAL LA PRESIÓN DEL BOMBO MEDIÁTICO QUE SE LE HA DADO A UN PARTIDO CONSIDERADO COMO ‘FINAL’?
“Fíjate que hemos tratado de quitar esa palabra de la mente de muchos en el vestuario porque sabíamos que, siendo nuestra media de edad tan baja, eso podría ser una presión extra que no queríamos que sucediera y hemos intentado hacerles ver que al final era un partido más, una experiencia para muchos de ellos en el camino y un aprendizaje y un escenario que seguramente muchos de ellos puedan repetir. Es cierto que, hasta que no lo vives una o dos veces, muchas veces no te das cuenta de la repercusión, ¿no? El partido no ha sido bueno por nuestra parte, pero les va a servir para aprender muchas cosas de cómo afrontarlo, cómo ganar duelos, cómo ser más ‘pillos’, cómo no caer en las provocaciones del rival, cómo no perder el control ante decisiones del árbitro… Son cosas que no se entrenan, hay que vivirlas. Tienen que aprender de eso”
JUGADORES Y CUERPO TÉCNICO, MUCHOS DE ELLOS ENTRE LÁGRIMAS, SE HAN REUNIDO EN EL CENTRO DEL CAMPO TRAS EL PITIDO FINAL. ¿QUÉ LE HA DICHO EL MÍSTER A LOS CHICOS?
“He tratado de animarles un poco porque no puede ser que en Sant Andreu fuésemos los mejores y en este partido hayamos sido los peores, ¿no? Creo que hay que estar orgullosos del trabajo, en general, durante toda la temporada y no nos podemos fijar solo en este resultado. Durante la temporada hemos tenido oportunidades, momentos buenos y malos momentos también. Tienen que aprender de este tipo de situaciones”
AGRADECIDO CON LA AFICIÓN, QUE HA LLENADO EL PUCHADES Y HA ANIMADO HASTA EL FINAL
“Muy agradecidos. Cuando se les necesita no suelen fallar, están ahí. Ha sido una ilusión para muchos de los chicos el poder ver este estadio con un gran ambiente y lástima que no hayamos podido celebrar con ellos el entrar en play-off, pero estamos eternamente agradecidos por el apoyo que nos han dado durante todo el encuentro”
BALANCE DEL EQUIPO EN LO QUE A APRENDIZAJE Y FORMACIÓN SE REFIERE
“El equipo ha tenido muchos altibajos durante este año: hemos estado en situaciones de casi descenso, también en media tabla e incluso ha habido un tramo final donde hemos tenido posibilidades de jugar el play-off. El proceso de aprendizaje y las situaciones que te aparecen durante la temporada son parte del momento que tienen que vivir estos chicos que son jóvenes, que para muchos de ellos es la primera vez que juegan en Segunda Federación y que no están acostumbrados a jugar partidos de estos en los que creo que hay mucho que aprender. Es una pena porque hemos perdido una gran oportunidad de poder jugar el play-off, pero cuando no estamos en promoción es porque no nos hemos merecido estar”

TRAS LA DERROTA SE VE MUY NEGRO TODO, MEJOR HACER UNA VALORACIÓN GENERAL DE LA TEMPORADA YA EN FRÍO
“Ya haremos una valoración general de lo que ha sido la temporada. Hay muchos jugadores que acaban su etapa Sub-23, otros que era su primer año amateur, otros chicos juveniles que vienen apuntando fuerte desde atrás… Haremos un balance total en el que estoy convencido de que al final sacaremos muchas conclusiones positivas: hemos sido capaces de contar con chicos del Juvenil ‘A’, hemos sido capaces de reforzar a los que ya tenían tiempo con nosotros y hay muchos de ellos a los que les espera un futuro muy bonito seguro”
¿QUÉ NOTA LE PONE ANGULO A LA TEMPORADA DEL VCF MESTALLA? ¿CON QUÉ SENSACIÓN SE QUEDA EL MÍSTER?
“Le doy una nota muy buena porque hemos ido de menos a más. Empezamos con muchas dudas la temporada, había una plantilla prácticamente nueva y bastante joven, hemos ido adaptándonos a la competición según iban pasando las jornadas y es verdad que al final es donde habíamos encontrado nuestro punto álgido en el que peleábamos por alcanzar objetivos mayores, ¿no? Pero es que en el mes de diciembre casi no teníamos ninguna posibilidad de ello, hablábamos de que el objetivo era salvarse y hemos acabado hablando de jugar el play-off. Al final, el jugarte todo a un partido contra un rival como el CE Sabadell o la semana pasada la UE Sant Andreu es difícil. Creo que, al margen del resultado, que es un poco lo que a todo el mundo le puede llevar a la negatividad o la euforia, el balance es positivo porque el aprendizaje de muchos chicos ha sido muy grande”
¿ESPERA MUCHOS CAMBIOS DE CARA A LA PRÓXIMA TEMPORADA?
“Estamos acostumbrados a que cada temporada haya un movimiento de jugadores bastante amplio, ¿no? Vamos a ver qué pasa porque hay chicos que acaban contrato, otros que no… vamos a valorarlo todo con la dirección deportiva y vamos a intentar hacer el mejor VCF Mestalla posible para la temporada que viene competir en una liga que sabemos que es difícil”
📸: Valencia CF.
🔊: La voz del Puchades.









