Etiqueta: CE sabadell

Angulo: «Si no estamos en play-off es porque no hemos estado a la altura y no lo hemos merecido»

El Valencia CF Mestalla cerró la temporada firmando su peor versión en el peor momento. Derrotados con contundencia (0-3) por un CE Sabadell que fue superior en todas las facetas del juego y que tuvo las ideas más claras, los de Miguel Ángel Angulo no ofrecieron en ningún momento argumentos para creer en una victoria ni mostraron el carácter competitivo que exigía la cita. En un Antonio Puchades lleno y volcado con los suyos hasta el final, el filial valencianista fue incapaz en todo momento de agarrarse siquiera a un hilo de esperanza que mantuviera viva la ilusión de disputar el play-off. Sin apenas competir y con una actuación arbitral que dejó mucho que desear, el “Mestalleta” se despidió de la temporada 2024/2025 con una agria derrota tan dura en el marcador como en lo emocional. El técnico asturiano del filial valencianista atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al encuentro.

UNA DERROTA QUE SUPONE UN PALO MUY DURO, POR LO ANÍMICO DE CERRAR ASÍ LA TEMPORADA Y POR CÓMO SE HA PRODUCIDO

“Sí, estamos tristes. Tristes por el resultado y porque no ha salido el plan de partido. Hemos visto un CE Sabadell que hay que reconocer que ha sido mejor que nosotros, no hemos sido capaces de estar cómodos en el partido y nos ha resultado muy difícil encontrar nuestro juego. Nada, felicitar al rival y a seguir”

 
¿QUÉ AUTOCRÍTICA HACE EL CUERPO TÉCNICO CON EL PLANTEAMIENTO DEL PARTIDO?

Somos los primeros que nos analizamos y nos hacemos autocrítica. No solo de este partido, si no de cada uno de los que disputamos. Analizamos muy bien al rival y, en función un poco de nuestra idea de juego y del rival, intentamos acertar con el 11 y con el plan de partido. No hemos estado acertados. No creo que tenga mucho que ver el sistema y sí los duelos individuales, el no estar atento en segundas jugadas, la separación entre líneas… tiene mucho que ver con situaciones más individuales. El sistema lo hacen bueno o malo los jugadores, ¿no? Y da igual el sistema que juegues, hemos intentado cambiarlo y buscar variantes, pero era complicado el darle la vuelta al partido con uno menos y con un rival que se encontraba eufórico y con una confianza plena”

 
NO HA SIDO UN BUEN PARTIDO, PERO ¿QUÉ INCIDENCIA HA TENIDO LA ACTUACIÓN ARBITRAL?

“Son situaciones difíciles de arbitrar y que ocurren en poco tiempo, pero está claro que jugar con un hombre menos durante tanto tiempo nos ha mermado a nivel físico. No me gusta hablar mucho de los árbitros porque al final es una profesión difícil. Me voy un poco más al análisis general del año: si no hemos acabado en zona de play-off es porque, en momentos durante el camino, no hemos estado a la altura

 
 
¿LE HA PODIDO AL FILIAL LA PRESIÓN DEL BOMBO MEDIÁTICO QUE SE LE HA DADO A UN PARTIDO CONSIDERADO COMO ‘FINAL’?

“Fíjate que hemos tratado de quitar esa palabra de la mente de muchos en el vestuario porque sabíamos que, siendo nuestra media de edad tan baja, eso podría ser una presión extra que no queríamos que sucediera y hemos intentado hacerles ver que al final era un partido más, una experiencia para muchos de ellos en el camino y un aprendizaje y un escenario que seguramente muchos de ellos puedan repetir. Es cierto que, hasta que no lo vives una o dos veces, muchas veces no te das cuenta de la repercusión, ¿no? El partido no ha sido bueno por nuestra parte, pero les va a servir para aprender muchas cosas de cómo afrontarlo, cómo ganar duelos, cómo ser más ‘pillos’, cómo no caer en las provocaciones del rival, cómo no perder el control ante decisiones del árbitro… Son cosas que no se entrenan, hay que vivirlas. Tienen que aprender de eso”

 
JUGADORES Y CUERPO TÉCNICO, MUCHOS DE ELLOS ENTRE LÁGRIMAS, SE HAN REUNIDO EN EL CENTRO DEL CAMPO TRAS EL PITIDO FINAL. ¿QUÉ LE HA DICHO EL MÍSTER A LOS CHICOS?

He tratado de animarles un poco porque no puede ser que en Sant Andreu fuésemos los mejores y en este partido hayamos sido los peores, ¿no? Creo que hay que estar orgullosos del trabajo, en general, durante toda la temporada y no nos podemos fijar solo en este resultado. Durante la temporada hemos tenido oportunidades, momentos buenos y malos momentos también. Tienen que aprender de este tipo de situaciones”

 
AGRADECIDO CON LA AFICIÓN, QUE HA LLENADO EL PUCHADES Y HA ANIMADO HASTA EL FINAL

“Muy agradecidos. Cuando se les necesita no suelen fallar, están ahí. Ha sido una ilusión para muchos de los chicos el poder ver este estadio con un gran ambiente y lástima que no hayamos podido celebrar con ellos el entrar en play-off, pero estamos eternamente agradecidos por el apoyo que nos han dado durante todo el encuentro

 
BALANCE DEL EQUIPO EN LO QUE A APRENDIZAJE Y FORMACIÓN SE REFIERE

El equipo ha tenido muchos altibajos durante este año: hemos estado en situaciones de casi descenso, también en media tabla e incluso ha habido un tramo final donde hemos tenido posibilidades de jugar el play-off. El proceso de aprendizaje y las situaciones que te aparecen durante la temporada son parte del momento que tienen que vivir estos chicos que son jóvenes, que para muchos de ellos es la primera vez que juegan en Segunda Federación y que no están acostumbrados a jugar partidos de estos en los que creo que hay mucho que aprender. Es una pena porque hemos perdido una gran oportunidad de poder jugar el play-off, pero cuando no estamos en promoción es porque no nos hemos merecido estar

 
 
TRAS LA DERROTA SE VE MUY NEGRO TODO, MEJOR HACER UNA VALORACIÓN GENERAL DE LA TEMPORADA YA EN FRÍO

Ya haremos una valoración general de lo que ha sido la temporada. Hay muchos jugadores que acaban su etapa Sub-23, otros que era su primer año amateur, otros chicos juveniles que vienen apuntando fuerte desde atrás… Haremos un balance total en el que estoy convencido de que al final sacaremos muchas conclusiones positivas: hemos sido capaces de contar con chicos del Juvenil ‘A’, hemos sido capaces de reforzar a los que ya tenían tiempo con nosotros y hay muchos de ellos a los que les espera un futuro muy bonito seguro”

 
¿QUÉ NOTA LE PONE ANGULO A LA TEMPORADA DEL VCF MESTALLA? ¿CON QUÉ SENSACIÓN SE QUEDA EL MÍSTER?

Le doy una nota muy buena porque hemos ido de menos a más. Empezamos con muchas dudas la temporada, había una plantilla prácticamente nueva y bastante joven, hemos ido adaptándonos a la competición según iban pasando las jornadas y es verdad que al final es donde habíamos encontrado nuestro punto álgido en el que peleábamos por alcanzar objetivos mayores, ¿no? Pero es que en el mes de diciembre casi no teníamos ninguna posibilidad de ello, hablábamos de que el objetivo era salvarse y hemos acabado hablando de jugar el play-off. Al final, el jugarte todo a un partido contra un rival como el CE Sabadell o la semana pasada la UE Sant Andreu es difícil. Creo que, al margen del resultado, que es un poco lo que a todo el mundo le puede llevar a la negatividad o la euforia, el balance es positivo porque el aprendizaje de muchos chicos ha sido muy grande

 
¿ESPERA MUCHOS CAMBIOS DE CARA A LA PRÓXIMA TEMPORADA?

Estamos acostumbrados a que cada temporada haya un movimiento de jugadores bastante amplio, ¿no? Vamos a ver qué pasa porque hay chicos que acaban contrato, otros que no… vamos a valorarlo todo con la dirección deportiva y vamos a intentar hacer el mejor VCF Mestalla posible para la temporada que viene competir en una liga que sabemos que es difícil”

 

 

📸: Valencia CF.

🔊: La voz del Puchades.

Final de temporada cruel para un VCF Mestalla irreconocible

El Valencia CF Mestalla ha dicho adiós a sus opciones de disputar el play-off de ascenso a Primera Federación tras caer derrotado de forma contundente (0-3) ante el CE Sabadell en un abarrotado y animado Antonio Puchades que registró una de sus mejores entradas de la temporada y empujó con fuerza a los de Miguel Ángel Angulo. En un encuentro marcado por la falta de ideas y varias decisiones arbitrales controvertidas, el filial valencianista no ha estado a la altura de las circunstancias y, pese a depender de sí mismo, se ha quedado a las puertas del sueño de la promoción. El conjunto ‘arlequinado’, con un planteamiento sólido y efectivo, maniató y llevó a su terreno a unos chicos de Miguel Ángel Angulo que no dieron sensación en ningún momento de poder lograr una victoria que les hubiera dado una de las plazas de promoción que finalmente ha sido para los del Vallés. La otra se la ha quedado un Torrent CF que hizo los deberes y ha terminado adelantando al “Mestalleta”.

Desde el pitido inicial se percibía la tensión en el ambiente para un filial valencianista al que el vértigo del todo o nada le pesó. Y mucho. El VCF Mestalla arrancó impreciso y frío. El CE Sabadell, que llegaba en unas condiciones clasificatorias calcadas, saltó al césped con las ideas claras: mordiendo arriba para tratar de castigar los fallos de los de Miguel Ángel Angulo. Y así fue. Sergio Cortés recogió un mal despeje de Vicent Abril desde la frontal y, sin pensarlo dos veces, soltó un latigazo que se coló en la red. El gol fue un mazazo anímico que dejó helado al “Mestalleta” y le metió mayor responsabilidad al ser consciente de que ahora debía llevar el peso del juego y que tenía que remontar porque los resultados en otros campos tampoco acompañaban. Pese a una ligera mejora, fruto del descenso de la intensidad inicial de los de David Movilla, los de Miguel Ángel Angulo no lograron encontrarle las cosquillas a un ordenado CE Sabadell que dio un pasito atrás y se dedicó a no permitir que el filial valencianista consiguiera encontrar velocidad en su circulación con constantes interrupciones. Al VCF Mestalla le faltaron muchas cosas para siquiera inquietar el área de un conjunto ‘arlequinado’ que se sentía cómodo con la ventaja momentánea. Así, la primera parte se consumió sin reacción valencianista y con un VCF Mestalla irreconocible e incapaz para rebelarse contra un guion que ya comenzaba a torcerse.

 

Cualquier intento de remontada se vino abajo de forma abrupta nada más volver de vestuarios: Pedro Alemañ fue expulsado con roja directa en una acción fortuita muy protestada. Al VCF Mestalla le tocaba afrontar toda la segunda parte con un hombre menos. Pese a todo, el filial valencianista intentó estirarse, con más corazón que orden, dejando espacios atrás que el CE Sabadell no dudó en explotar. En la primera de esas transiciones rápidas, la intervención de Isma Santana fue providencial para evitar el tanto ‘arlequinado’. Un Isma Santana que fue protagonista al realizar el único disparo a portería del VCF Mestalla en lo que iba de partido. Cerca de la hora de juego se acabó de torcer el partido para los de Miguel Ángel Angulo, a quienes Miguelito logró ganar la espalda y batir en el mano a mano a Vicent Abril. Un 0-2 que hacía que el partido se pusiera muy cuesta arriba para un filial valencianista que cada vez dejaba más huecos y que pudo haber dado por cerrado el encuentro si Miquel Ustrell hubiera tenido mejor puntería. Lo tenía todo en contra y el tiempo se le iba echando encima a un VCF Mestalla que no bajó los brazos y que pudo recortar distancias por mediación de un Warren Madrigal que, en un acto de tesón para superar en velocidad a la zaga, estrelló su vaselina el larguero. Fue la única bala de un filial valencianista al que no le salió nada y que, con el paso de los minutos y sin noticias positivas en el partido al que miraban de reojo, parecía darse por vencido. Con ese contexto desolador, Javi Delgado aprovechó un desajuste defensivo para ponerle la puntilla final a un mal partido del “Mestalleta”.

Esta derrota hace que el conjunto de Miguel Ángel Angulo se quede a las puertas de disputar el play-off de ascenso a Primera Federación. Agrio punto y final a la temporada 2024/2025 de un Valencia CF Mestalla que ha finalizado en la 6ª posición del Grupo 3 de Segunda Federación.

 
FICHA TÉCNICA

VCF Mestalla: Vicent Abril; Isma Santana, Rubo Iranzo, Andrés Caro, Rubi Muñoz (Aimar Blázquez, 84’); Lucas Núñez (Martín Tejón, 46’), Pedro Alemañ, Borja Calvo; Hamza Bellari (Marco Camus, 60’), Warren Madrigal y Joselu Pérez (David Otorbi, 54’).

CE Sabadell: Gianni Cassaro; Marc Vargas (Ton Ripoll, 60’), Kaiser, Alberto Trapero, Sergi Segura (Pau Fernández, 88’); Javi Morcillo, Urri, Sergio Cortés (Diego Cámara, 88’); Miguelete (Javi Delgado, 67’), Rubén Martínez y Peque Polo (Miquel Ustrell, 60’).

Goles: 0-1 Sergio Cortés, min.3; 0-2 Miguelete, min.58; 0-3 Javi Delgado, min.95.

Árbitro: Muñoz Blázquez, del comité extremeño, amonestó a Lucas Núñez, Joselu Pérez, Martín Tejón y Nil Ruiz del VCF Mestalla y a Marc Vargas, Peque Polo y Javi Morcillo del CE Sabadell. Expulsó, con tarjeta roja directa, a Pedro Alemañ del VCF Mestalla.

Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo cuarta jornada del Grupo 3º de Segunda Federación disputado entre Valencia CF Mestalla y CE Sabadell en el Antonio Puchades ante la presencia de cerca de 1500 espectadores.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Ilusión ‘che’ frente a obligación ‘arlequinada’ con el play-off en juego

Última jornada. Última bala. El Antonio Puchades se viste de escenario decisivo para acoger este domingo (12:00 horas) un duelo que lo tiene todo: tensión, ambición, talento y una plaza en el play-off de ascenso en juego. Valencia CF Mestalla y CE Sabadell llegan igualados en el pulso final de la temporada regular, con la misma necesidad y la misma certeza: ambos dependen de sí mismos para alcanzar el objetivo de jugar la promoción de ascenso a Primera Federación. Ninguno tiene margen para el error, ya no. El que gane, estará dentro. El que pierda, quedará a expensas de terceros. El empate, según los resultados que se den en otros campos, podría darle la plaza a los dos… o dejar a uno fuera. Con este panorama, el enfrentamiento directo entre ‘ches’ y ‘arlequinados’ se presenta como una auténtica final anticipada, un choque sin red entre dos equipos que han peleado todo el año por llegar hasta aquí. Todo se reduce a noventa minutos.

Llegó el momento de la verdad. El VCF Mestalla se juega el todo por el todo este domingo en un Antonio Puchades que promete rugir como nunca. Con la cuarta plaza en juego y la promoción de ascenso al alcance, el filial valencianista afronta su última gran batalla de la temporada ante el CE Sabadell en un duelo que bien podría ser ya un anticipo del play-off. Los de Miguel Ángel Angulo dependen únicamente de sí mismos: si ganan, estarán dentro como 4º clasificados; si empatan y el Torrent CF no vence, también; incluso podrían lograr el billete perdiendo, pero eso significaría mirar de reojo otros resultados y dejar el destino en manos ajenas, algo que este vestuario no quiere ni contemplar. El mensaje es claro: hay que ganar para evitar líos. Dos victorias consecutivas ante UE Cornellà y, sobre todo la sorprendente y convincente, y UE Sant Andreu han devuelto la confianza y el impulso justo a tiempo. Y esta vez, el empuje llegará también desde la grada. La afición valencianista ha respondido con creces a los varios llamamientos que ha ido haciendo el VCF Mestalla, agotando las entradas y preparando una auténtica caldera en la CD de Paterna para empujar a los suyos hacia la promoción. Además de todos esos componentes que hacen ser optimistas, el “Mestalleta” cuenta con el ‘hito’ de haber sido el único filial del Grupo 3 capaz de conseguir puntuar ante el CE Sabadell en lo que va de curso: fue ‘rascando’ un punto (1-1) en la Nova Creu Alta durante la primera vuelta. Ahora, con todo en juego y después de haber recuperado el control de su destino, los de Miguel Ángel Angulo no quieren haber remado hasta el final para acabar quedándose en la orilla. No hay margen para titubeos. Es ahora o nunca: restan noventa minutos para transformar una buena temporada en una campaña memorable con oportunidad de lograr el ascenso. Es la hora del VCF Mestalla. La hora de dar un paso al frente.

 

El CE Sabadell afronta este domingo su gran final en una situación calcada a la del VCF Mestalla: el play-off está en juego y no tienen margen para el error. El conjunto ‘arlequinado’ se disputa una plaza entre los mejores y los de David Movilla lo saben bien. Si ganan, estarán dentro y lo harán como 4º; si empatan, también serán equipo de promoción e incluso perdiendo habría opciones, pero ya sujetas a una combinación de resultados ajenos. Aun así, el vestuario sabadellense no contempla otra cosa que no sea la victoria para evitar sustos y así lo ha dejado claro su capitán Sergio Cortés, quien ha definido el duelo como “un partido de play-off que nos puede dar acceso al play-off de verdad”. Son noventa minutos que lo deciden todo, una final encubierta. El CE Sabadell visita Paterna con la moral alta tras golear (5-0) al CF Badalona Futur, aunque las dudas siguen ahí cuando los de David Movilla viajan lejos del Vallés porque suman dos derrotas consecutivas lejos de la Nova Creu Alta. Una gran asignatura pendiente que se suma al hecho de no haber rendido al máximo en grandes escenarios: el conjunto ‘arlequinado’ no ha logrado ningún punto en casa de los equipos del TOP-5. El reto, además, es mayúsculo: el Antonio Puchades ha sido uno de los campos más difíciles del grupo en esta segunda vuelta y solo dos equipos han salido de allí con los tres puntos. Es por eso que el CE Sabadell, que descendió la pasada campaña y tenía la obligación de al menos pelear por volver a Primera Federación, se juega todo el trabajo del año ante un filial valencianista que va sin presión y con la ilusión por bandera.

PALABRA DE PROTAGONISTA
 

Queremos salir a ganar el partido y no tener que llegar a ese momento de ver qué sucede en los demás campos. Lo que estoy viendo me da mucha tranquilidad, porque veo al equipo muy motivado y con mucha ilusión. Llegamos con la exigencia justa y la presión adecuada para afrontar un partido de este calibre. Dependemos de nosotros mismos y de hacer nuestro trabajo bien para conseguir el objetivo. Los chavales están convencidos de lo que tienen que hacer, hay que confiar en que saquen su mejor versión porque van a estar con la idea clara de intentar ganar. Quiero agradecer a los valencianistas que vengan a animarnos en un día tan clave y tan importante para nosotros. Es el ambiente que queremos y necesitamos, esperemos que todo salga bien y que pueda disfrutar toda la gente que venga al Puchades

MIGUEL ÁNGEL ANGULO

 
 
BAJAS Y POSIBLE ALINEACIÓN DEL VCF MESTALLA

En el VCF Mestalla son baja segura el central Iker Córdoba, el lateral izquierdo Diego Moreno y los pivotes defensivos Javi Pamies y Javi Navarro, todos ellos por lesión. Tampoco estará disponible el central Álex Serradell, que deberá cumplir sanción por acumulación de tarjetas amarillas. Son seria duda el delantero Mario Domínguez, por molestias físicas, y el centrocampista Pedro Alemañ, que ha viajado con el primer equipo a Gran Canaria y su disponibilidad dependerá de si juega o no.

Con el resto de futbolistas disponibles, el técnico asturiano del filial valencianista podría alinear el siguiente once titular:

  • Vicent Abril; Dino Salihović, Rubo Iranzo, Andrés Caro, Ro Abajas; Lucas Núñez, Pedro Alemañ, Borja Calvo; Hamza Bellari, Martín Tejón y Warren Madrigal.

 

 

📸: UE Sant Andreu / Valencia CF / La voz del Puchades.

Habrá lleno en el Puchades ante un indignado CE Sabadell

El reparto de entradas del Valencia CF Mestalla contra el CE Sabadell ha generado lío. El conjunto ‘arlequinado’ emitió el mediodía del pasado martes un comunicado oficial lamentando el reducido número de entradas (tan solo 75 que han sorteado entre sus seguidores) que han recibido para visitar el próximo domingo (12:00 horas) el Antonio Puchades. Una afición blanquiazul que, como algunos seguidores valencianistas, reclamaba la apertura del estadio de Mestalla para que hubiera una mayor afluencia de público y para darle todavía más categoría de ‘finalísima’ a un partido en el que hay mucho en juego.

Hubo apagón el lunes, pero el CE Sabadell encendió las alarmas el martes con un comunicado oficial incendiario en el que reprochan al Valencia CF el escaso número de entradas que ha enviado a la capital del Vallés. Y es que entre público visitante general y entradas de compromisos y cortesía, tan solo unos pocos más de 100 aficionados ‘arlequinados’ podrán vivir el encuentro ‘in situ’ en el estadio Antonio Puchades de la Ciudad Deportiva de Paterna.

Esta decisión del filial valencianista ha levantado ampollas en un CE Sabadell que considera demasiado pequeño el número de entradas y lo compara con las que recibieron equipos como la UE Sant Andreu, el Lleida CF, el CE Europa o el rival histórico Terrassa FC por parte del conjunto ‘arlequinado’ y alega que el trato que están recibiendo no es equitativo con el que ellos dan a sus rivales.

 
ABRIR MESTALLA NO HA SIDO UNA OPCIÓN

Tras la victoria en el Narcís Sala ante la UE Sant Andreu, se valoró la opción de llevar el partido ante el CE Sabadell a Mestalla, pero la idea no tuvo apenas recorrido, ya que el Valencia CF siempre ha preferido que su filial juegue como local en la CD de Paterna alegando que trasladarse al estadio de la Avenida de Suecia es dar ligera ventaja a unos rivales que suelen movilizar bastante seguidores cuando esta situación excepcional ocurre porque el escenario y el contexto invitan a animar con un punto extra de motivación, algo que no suele hacer una afición valencianista al tratarse del VCF Mestalla y no del primer equipo.

Cabe recordar que equipos con gran masa de aficionados como el Hércules CF, el Elche CF o el RCD Mallorca han jugado recientemente ante el Valencia CF Mestalla y todos han tenido que amoldarse al Antonio Puchades y su aforo de poco más de 1500 asientos. De hecho, lo de que el filial valencianista dispute sus partidos en el estadio del primer equipo es algo que ha ocurrido en ocasiones contadas en los últimos años: en Mestalla se jugó el play-out por la permanencia (ante el Algeciras CF) en Segunda División B en la 13/14 y los play-off de ascenso (contra Celta Fortuna, Real Murcia y Albacete Balompié) a Segunda División en la 16/17.

Como excepción, solo se han disputado dos duelos ligueros del filial valencianista en Mestalla, precisamente los previos a esa promoción de ascenso y por petición de un Curro Torres que hablaba de “adaptación” a las dimensiones de cara al play-off. Es más, si nos remontamos a la última vez que el VCF Mestalla disputó una promoción de ascenso, en la temporada 22/23, los de Miguel Ángel Angulo jugaron en el Antonio Puchades. Lo que refuerza ese argumento de la “excepcionalidad” de jugar en Mestalla.

 
LOS SOCIOS, A LOS QUE OBVIAMENTE SE LES HA DADO PRIORIDAD, Y HAN RESPONDIDO FANTÁSTICAMENTE

En el Valencia CF se entiende el enfado por parte del conjunto del Vallés y sus aficionados, pero interpretan también que trasladar el partido a Mestalla supondría, además de un tremendo lío logístico, un riesgo de cara a la posible disputa del play-off de ascenso a Primera Federación por el ‘desconocimiento’ del terreno y por la presión extra que puede suponer jugar en un campo así habiendo todo lo que hay en juego, ya que el que sume tres puntos en el duelo del domingo sellará un billete a la promoción de ascenso. Es por ello que el club ‘che’ ha priorizado la asistencia de sus socios para que no haya un ambiente hostil y que los de Miguel Ángel Angulo no se sientan visitantes aún jugando en casa.

Este domingo el VCF Mestalla se juega la temporada en una cita decisiva y el vestuario lo afronta con un mensaje claro: necesitan a su afición. Los chicos de Miguel Ángel Angulo quieren “que el Puchades sea una caldera”, conscientes de que dependen de sí mismos para alcanzar el objetivo por el que han trabajado todo el año. La respuesta del valencianismo ha sido ejemplar: en apenas once horas, desde que se abrió la reserva de entradas a las 11:30 hasta las 22:30 que el club informó de que ya se habían agitado, se ha colgado el cartel de “NO HAY ENTRADAS”.

El Antonio Puchades estará abarrotado, preparado para ser ese impulso extra que marque la diferencia. El “Mestalleta” llega con todo el trabajo hecho y solo queda el último empujón. Y para ello no es suficiente con que el estadio se llene, si no que también debe latir con fuerza para que se viva un ambiente digno de lo que se espera del partido: una final con una promoción en juego.

 

 

📸: Valencia CF.

Angulo: «Es un buen punto ante un CE Sabadell que es candidato a estar arriba»

El Valencia CF Mestalla logró sacar un meritorio punto de su visita a la Nova Creu Alta después de empatar (1-1) frente al CE Sabadell. El filial valencianista fue de menos a más en una primera parte en la que el tanto ‘arlequinado’ le hizo reaccionar hasta conseguir un gol al filo del descanso que hacía justicia a lo visto previamente. Los de Miguel Ángel Angulo mejoraron algo sus prestaciones tras el paso por vestuarios, pero se vieron faltos de fuerzas y mermados por el desgaste físico de las últimas semanas, por lo que esa reacción no fue suficiente para lograr una victoria que ninguno de los dos conjuntos parecía querer, teniéndose que conformar con un punto que, siendo ante un rival que peleará por el ascenso, deja un buen sabor de boca. El técnico asturiano del filial valencianista atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al encuentro.

VALORACIÓN DEL PARTIDO

“Ha sido un partido muy disputado e igualado en el que cualquiera de los dos se ha podido llevar la victoria. Sí que es verdad que nosotros hemos tenido unos momentos en los que hemos podido hacer el segundo y ellos luego al final también nos han podido hacer algún gol más. Estamos contentos porque hemos visto un equipo que ha trabajado bien, ha sabido sufrir en momentos clave y ha sido valiente para intentar ir a ganar el partido. Además hemos actuado con chicos jóvenes, que les hemos dado la oportunidad y han cumplido bien, hay que estar satisfechos. Creo que, con 11 bajas y chicos del juvenil, hemos trabajado y hemos jugado un gran partido contra un CE Sabadell que creo que va a ser candidato a estar arriba y al que le hemos plantado cara e incluso le hemos podido ganar los tres puntos”

 
BUEN PUNTO EN OTRO PARTIDO EN QUE EL FILIAL EMPATA TRAS EMPEZAR PERDIENDO

“Sí, definitivamente el punto es bueno. Si analizas un poco el partido, no sales bien los primeros 15-20 minutos, luego te recompones y empatas antes del descanso, sales bien a la segunda parte, tienes el balón, los estás metiendo en su área y daba la sensación de que podríamos hacer algo, aunque más sin tener grandes ocasiones. Luego ha llegado el cansancio físico, varios jugadores nos han pedido el cambio y nos hemos tenido que adaptar también por el tema de las fichas juveniles, que no podíamos tampoco arriesgar y hemos hecho una especie de puzzle para que no pasara nada fuera de lo normal. Hemos sufrido en los últimos minutos ya con el cansancio, pero efectivamente: el punto es bueno

 
 
EL BALANCE DE LA PRIMERA VUELTA

Ha sido una primera vuelta muy irregular. Creo que, más que por los rivales, dependemos mucho de nosotros mismos. Mi pensamiento es que, juguemos contra quién juguemos, tengamos la actitud y el compromiso que hemos visto aquí y en algunos otros partidos, siendo muy solidarios y muy sacrificados. Creo que ese es el mensaje que tenemos que trasladar porque es una liga muy competitiva donde todos los equipos te pueden ganar o sacar puntos, pero creo que tenemos una buena plantilla con muy buenos jugadores y creo que tenemos que sumar muchos más puntos de los que tenemos

 
SI DAN UN ‘PUNTITO’ MÁS, PUEDE SER UNA SEGUNDA VUELTA EN LA QUE ASPIREN A TODO

“Una vez terminada la primera vuelta y habiendo visto a todos los equipos, me voy con la sensación de que no ha habido un rival o un partido en el que hayan sido mejores que nosotros. Creo que ha dependido más de nuestra presencia, de nuestros primeros minutos, de los pequeños detalles, de saber jugar esos minutos ante rivales mucho más experimentados… que por el equipo rival. Creo que por equipo podemos estar mucho mejor clasificados. Estoy convencido, se lo he transmitido a los chicos en el final del partido, de que esta es la actitud y la línea a seguir para que el principio de la segunda vuelta sea muy bueno. Creo que nos merecemos estar mejor clasificados, pero eso se consigue a base de mucho trabajo, de mucha concentración y de madurez”

 
LLEGADO AL ECUADOR DE LA TEMPORADA, Y ESTANDO A MEDIO CAMINO TANTO DE LA ZONA ALTA COMO DE LA ALTA, ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL FILIAL?

“Mis objetivos son recuperar a todos los chavales para tener a disposición al mayor número de jugadores posibles, sacarles el máximo rendimiento a cada uno, intentar que disfruten en el campo en una liga muy competitiva e intentar que estemos donde todos queremos estar, que es en la zona alta, pero que eso no tiene que ser un motivo de presión, si no que tiene que ser algo que surja natural desde el partido partido y desde el compromiso y el trabajo”

 
AHORA TOCA HACER ‘RESET’ EN EL PARÓN NAVIDEÑO

“Ahora tenemos una buena pausa porque el equipo ya viene de acumular muchos partidos entre la Premier League International Cup, la Liga y los movimientos de entrenamientos que hay durante la semana y creo que el equipo se merece un buen descanso. Lo positivo de todo esto es que vamos a recuperar efectivos y vamos a ir a Olot prácticamente con 6/7/8 jugadores recuperados y podremos afrontar la segunda vuelta con el objetivo de competir siendo humildes y yendo a ganar todos los partidos para meternos en la zona alta”

 

 

🔊: La voz del Puchades.

📸: Valencia CF.

El VCF Mestalla se marcha al parón navideño ‘rascando’ un meritorio punto

El Valencia CF Mestalla ha cerrado el año 2024 y la primera vuelta de la competición liguera ‘arañando’ un buen punto (1-1) de la Nova Creu Alta ante un CE Sabadell que, más allá del tanto, no ha hecho valer su condición de ‘coco’ aspirante al ascenso y no ha logrado inquietar a un filial valencianista que, otra semana más, ha logrado sobreponerse al tanto en contra y ha conseguido igualar el marcador para sumar en un campo complicado ante un rival de la zona alta. Los de Miguel Ángel Angulo, de nuevo, han sido superiores en algunos tramos de un partido en el que han vuelto a tener muchas bajas y en el que han acabado acusando la exigencia física de las últimas semanas. A la postre, visto el rival y el escenario, el punto es bueno.

Sin dominador claro y sin apenas acercamientos en ninguna de las dos áreas arrancó un encuentro que, poco a poco, el CE Sabadell se fue llevando a su terreno. Los de David Català fueron los primeros en avisar con un disparo lejano de Pau Fernández que no vio portería y que sería contestado por el VCF Mestalla a los pocos minutos con un cabezazo de Borja Calvo que se marchó por encima del larguero. El conjunto ‘arlequinado’ hacía evidente que su plan de partido pasaba por el juego directo a la espalda de los de Miguel Ángel Angulo y de esa forma avisaba con un activo Peque Polo que servía raso para que finalizara Javi Delgado sin puntería. El filial valencianista le daría de su propia medicina al CE Sabadell, generando la mejor oportunidad llegado el ecuador de la primera mitad en un contragolpe que, conducido y finalizado por Borja Calvo desde la frontal, se encontró con la atinada estirada de Gianni Cassaró. Eran los mejores minutos de un VCF Mestalla que, como en jornadas anteriores, se volvería a llevar un duro golpe de realidad en una acción en la que Peque Polo, ganándole la espalda a la defensa valencianista, batió con un potente zurdazo a Nil Ruiz. El gol ‘arlequinado’ no sentó nada bien a los de Miguel Ángel Angulo, que estuvieron varios minutos noqueados y tardaron un buen tramo, en el que los de David Català ni siquiera generaron sensación de querer hacer más daño, en reaccionar. Volvería en sí el VCF Mestalla en un tramo final en el que el colegiado hizo caso omiso a un claro derribo sobre Aimar Blázquez y en el que, en una jugada a balón parado botada con mimo por Pablo López, lograría el empate con un cabezazo inapelable de Carlos Alós justo antes del descanso para marcharse a vestuarios haciendo justicia.

 

Con la inercia positiva del gol y una marcha más volvió el filial valencianista al verde de la Nova Creu Alta. Los de Miguel Ángel Angulo salieron envalentonados y con la firme intención de completar la remontada. Lo probó Andrés Caro con un disparo lejano que puso en apuros a un Gianni Cassaró que se vio obligado a estirarse para poder repeler el balón. El CE Sabadell, que parecía aturdido por el buen arranque del filial valencianista, fue espabilando con el pasar de los minutos y también puso a prueba a Nil Ruiz con un disparo de Rubén Martínez que blocó el meta ‘che’ con seguridad. El partido entró en un tramo en el que David Català movió el banquillo en busca de más mordiente en ataque, mientras que Miguel Ángel Angulo hizo lo contrario (también motivado por las exigencias físicas) con tal de resguardar a un VCF Mestalla que se organizó en bloque bajo y se dedicó a intentar hacer daño saliendo rápido al contragolpe aprovechando que el CE Sabadell dio un pasito adelante en busca del gol. Eso provocó que se vivieran momentos de poca producción ofensiva en los que sobresalió la figura de un Nil Ruiz que, probablemente en la única ocasión habida en la última media hora de juego, realizó una muy meritoria intervención con una estirada abajo que desvió a la esquina un ajustado disparo raso de Àlex Gonpi. Más allá de eso, y un par de acciones controvertidas en el área del VCF Mestalla en las que el público de la Nova Creu Alta reclamó penalti, hubo poco que reseñar en una segunda mitad en la que, por momentos, ambos conjuntos parecían firmar las tablas.

El filial valencianista acaba la primera vuelta en 10ª posición con 23 puntos, en la zona media a mitad de camino de todo: 2 pts por encima del play-out por la permanencia, 3 uds sobre el descenso y a 5 pts de la zona de play-off de ascenso. Los de Miguel Ángel Angulo retomarán la competición liguera el próximo domingo 12 de enero (18:00 horas) visitando a la UE Olot en el Municipal de la comarca ‘gironina’ para dar comienzo a la segunda vuelta.

 
FICHA TÉCNICA

CE Sabadell: Gianni Cassaró; Adrián Salguero (Carlos Pérez, 81’), Diego Cámara, Alfredo Pedraza (Javi Morcillo, 62’); Pau Fernández; Arthur Bonaldo, Sergio Cortés; Rubén Martínez (Miquel Ustrell, 62’), Marc Marruecos (Miguelete, 70’), Peque Polo (Àlex Gonpi, 70’) y Javi Delgado.

VCF Mestalla: Nil Ruiz; Isma Santana (Ali Fadal, 72’), Andrés Caro, Carlos Alós (Ro Abajas, 78’), Diego Moreno; Javi Navarro, Borja Calvo, Martín Tejón; Álex Cerdá, Pablo López (Lucas Núñez, 72’) y Aimar Blázquez.

Goles: 1-0 Peque Polo, min.28; 1-1 Carlos Alós, min.45.

Árbitro: Torres Rodríguez, del comité balear, amonestó a Pau Fernández, Javi Morcillo y David  Català (entrenador) del CE Sabadell y a Pablo Moreno (entrenador de porteros), Martín Tejón y Javi Navarro por parte del VCF Mestalla. Expulsó, por doble amarilla, a Pau Fernández del CE Sabadell.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoséptima jornada del Grupo 3º de Segunda Federación disputado entre CE Sabadell y Valencia CF Mestalla en el Estadi Municipal Nova Creu Alta ante la presencia de cerca de 3500 espectadores.

 

 

📸: CE Sabadell / La voz del Puchades.

El VCF Mestalla despide el 2024 contra uno de los favoritos

El Valencia CF Mestalla cierra la primera vuelta visitando el domingo (17:00 horas) la Nova Creu Alta para medirse al CE Sabadell en el que será el último viaje del año 2024. Con la zona de descenso pisándoles los talones (a solo 2 puntos) y mirando de reojo los puestos de play-off (a una distancia de 4 puntos), los de Miguel Ángel Angulo buscarán ante uno de los claros candidatos al ascenso directo clausurar la primera mitad de temporada con buen sabor de boca para mantener su buena dinámica a domicilio, afincarse en la zona media-alta de la tabla y dar portazo a un sufrido y complicado año 2024.

Con un sabor de boca agridulce cerró el 2024, y también la primera vuelta, en el Antonio Puchades un VCF Mestalla que perdió (2-3) en la última jugada frente a una efectiva UE Sant Andreu: dulce porque los de Miguel Ángel Angulo pudieron igualar hasta en dos ocasiones un marcador adverso siendo dominadores ante uno de los equipos que de buen seguro pelearán por el ascenso directo, pero agrio porque esa superioridad no fue suficiente para lograr dejar algún punto en Paterna. El filial valencianista vio truncada su buena dinámica (3 semanas seguidas sumando) con esa injusta derrota que no debe ser sino una inyección de moral extra con la que afrontar el último, y complicado, desplazamiento del año. Y es que el VCF Mestalla, que ahora mismo está más cerca de la zona de descenso que de los puestos altos, visita una Nova Creu Alta en la que el CE Sabadell se ha logrado hacer fuerte (tan solo una derrota como local) con la obligación de sumar los tres puntos para llegar al ecuador de la temporada lo más lejos posible de la zona de quema.

 

Enfrente un CE Sabadell que, partiendo con la vitola de ‘favorito’ tras el descenso, cayó de pie en Segunda Federación y se adaptó a las mil maravillas, asentándose desde prácticamente el arranque liguero en la zona de play-off de ascenso y ocupando en la mayoría de jornadas el liderato. Los de David Català llegan en buena dinámica al duelo porque llevan casi dos meses sin conocer la derrota, enlazando 7 partidos consecutivos sin perder… aunque el conjunto ‘arlequinado’ no ha conseguido pasar del empate en los últimos 5 seguidos y, por ello, ha perdido su condición de líder, lo que entre su afición ha hecho saltar las alarmas por las sensaciones que han ido dejando. Para recuperar la primera plaza, el CE Sabadell se encomienda a una Nova Creu Alta que se ha convertido en fortín… del que se han escapado puntos: una de las dos derrotas (la última, de hecho) sufridas en la primera vuelta ha sido como local.

PALABRA DE PROTAGONISTA
 

Venimos haciendo las cosas bien y tenemos confianza, pero no estamos consiguiendo los resultados que nos gustaría, tenemos que mejorar para pulir los detalles que marcan la diferencia entre ganar o no. Esperamos un partido igualado ante un CE Sabadell que tiene un buen equipo y, aunque sabemos que el encuentro va a tener alternativas, nuestra intención es tener el balón y ser dominadores. El objetivo es acabar el año con victoria, sabemos que vamos a un campo difícil, pero vamos a tratar de lograrlo porque en otras salidas complicadas ya hemos conseguido sacar los tres puntos

JAVI NAVARRO

 
 
BAJAS Y POSIBLE ALINEACIÓN DEL VCF MESTALLA

En el VCF Mestalla son baja segura por lesión el defensa Simón Luca, el pivote Javi Pamies, los extremos Hamza Bellari y Marco Camus y los delantero Mario Domínguez, Daniel Paulino y Warren Madrigal. Tampoco estarán el central Iker Córdoba y el lateral derecho Rubo Iranzo, convocados con el primer equipo, ni el central Álex Serradell y el delantero Joselu Pérez, sancionados al haber visto la quinta amarilla. Además, son duda por molestias físicas el lateral izquierdo Ro Abajas y el centrocampista Pedro Alemañ.

Con el resto de futbolistas disponibles, el técnico asturiano del filial valencianista podría alinear el siguiente once titular:

  • Vicent Abril; Isma Santana, Carlos Alós, Andrés Caro, Diego Moreno; Javi Navarro, Borja Calvo, Martín Tejón; Álex Cerdá, Pablo López y Aimar Blázquez.

 

 

📸: Valencia CF / UE Sant Andreu / La voz del Puchades