Categoría: Actualidad

La enfermería del VCF Mestalla acoge más inquilinos

No gana para disgustos el Valencia CF Mestalla en este complicado inicio liguero. Cuando no es la falta de resultados, son las lesiones las que golpean a un filial valencianista que no levanta cabeza. El conjunto de Miguel Ángel Angulo, hundido en los puestos de descenso de la tabla, atraviesa semanas complicadas tanto en lo deportivo… como en lo físico. Y es que, como suele decirse, “al circo le crecen los enanos”: a la mala dinámica liguera se suma ahora un parte médico cada vez más extenso, con varios futbolistas importantes entre algodones o directamente fuera de combate.

El caso más delicado es el del guardameta Raúl Jiménez, quien sufre una fractura en el dedo pequeño del pie derecho y pasará finalmente por quirófano. El portero, que todavía no ha debutado en liga, disputó sus últimos minutos el 4 de noviembre en partido de la Premier League International Cup. Angulo fue claro al explicar su situación: “lo tendremos de baja durante un largo periodo”. De hecho, todo apunta a que el alicantino no reaparecerá hasta finales de enero.

El pivote defensivo Javi Pamies sigue con su particular calvario encadenando lesiones desde su llegada a Paterna. El ilicitano continúa recuperándose de una lesión muscular que lo mantiene apartado desde finales de septiembre. Su última aparición fue el 23 de septiembre en la competición inglesa, mientras que en liga solo había podido participar en la jornada inaugural ante el Alcoyano. El propio Angulo explicó que el centrocampista “está haciendo ya entrenamientos parciales” y confía en tenerlo de vuelta “en un par de semanas”.

 

Más incierto es el caso del también pivote defensivo Javi Navarro, que sufrió una rotura muscular y continúa en proceso de recuperación. El de Elche jugó por última vez el 19 de octubre, completando los 90 minutos frente a la SD Ibiza, pero cayó lesionado en el entrenamiento previo al partido ante la UE Porreres de hace un par de semanas. “lleva su largo tiempo”, reconoció Angulo, asumiendo que la recuperación del futbolista va con calma y que todavía no hay una fecha clara para su regreso a los terrenos de juego.

Tampoco se libra de la enfermería el extremo Leslie Okai, aquejado de una pubalgia que arrastra desde mediados de septiembre. Su última aparición fue en la PLIC el 23 de septiembre, pero en liga no disputa un solo minuto desde que fue sustituido al descanso en la jornada 2 ante el Atlético Baleares. Posteriormente fue convocado ante el Reus FC Reddis el 28 de septiembre, pero no llegó a participar. Angulo fue claro al respecto: “le falta un cierto tiempo para volver”, por lo que el ghanés seguirá de baja varias semanas más.

Con estos contratiempos, el parte de bajas del VCF Mestalla se alarga en un momento especialmente delicado de la temporada. Aun así, Miguel Ángel Angulo quiso lanzar un mensaje de tranquilidad: “los demás están disponibles, salvo que el primer equipo los requiera”. El filial valencianista tratará de sobreponerse a las adversidades y recuperar efectivos lo antes posible para revertir una dinámica que se está haciendo cuesta arriba y poder reconducir el rumbo en una temporada que promete, tras un muy mal inicio, ser harto complicada.

 

 

📸: Valencia CF.

📹: La voz del Puchades.

El VCF Mestalla gana de nuevo y mantiene sus opciones de clasificación en la PLIC

El Valencia CF Mestalla vuelve a ganar y recupera el sonreír… en la Premier League International Cup. El filial valencianista sumó su segunda victoria en la competición británica tras imponerse por la mínima (0-1) y sin excesivos apuros al Crystal Palace en el VBS Community Stadium de Sutton. Un solitario tanto de Rodrigo Gamón en la primera parte bastó para sellar un triunfo merecido que confirma la buena línea de los de Miguel Ángel Angulo en territorio inglés, donde están mostrando su mejor versión: sólida, valiente y competitiva. El ‘Mestalleta’ continúa creciendo en una competición internacional que está sirviendo como bálsamo en medio de la mala situación que atraviesa el filial valencianista en el campeonato liguero.

El ‘Mestalleta’ arrancó el encuentro mandando de principio a fin y marcó pronto el ritmo de juego. Las primeras llegadas de los de Miguel Ángel Angulo no tardaron en llegar a través de un activo Mario González que avisó sin puntería. El filial valencianista movía el balón con paciencia buscando grietas en una zaga del Crystal Palace agazapada y cerrada. La recompensa llegó con un gol de pura fé e insistencia de un Rodrigo Gamón que, tras un pase largo de Raúl Jimenez desde su portería, aprovechó un error garrafal del meta inglés para marcar a placer. A partir de ahí, y pese al arrebato efímero del conjunto ‘eagle’, el VCF Mestalla siguió dominando y acumulando ocasiones con disparos de Mario González, Alexander Gurendal y Rub Muñoz que obligaron a Harry Lee a emplearse a fondo. Solo en el tramo final el Crystal Palace se asomó tímidamente al área de un atento Raúl Jiménez, que respondió con una buena parada. El 0-1 al descanso hacía justicia a la superioridad de un segundo equipo ‘che’ solvente, intenso y con las ideas muy claras.

 

En la segunda mitad, el guión apenas cambió aunque de entrada el Crystal Palace diera la impresión de querer dar un paso adelante… sin generar peligro alguno. De hecho, el VCF Mestalla no cedió y continuó imponiendo su juego. Mario González rozó el segundo con un disparo ajustado que el meta inglés desvió con una gran manopla abajo, justo antes de que los locales respondieran con su ocasión más clara en un tiro de George King que se marchó rozando el poste. Los ‘eagles’ apenas pusieron en aprietos a un Raúl Jiménez al que, eso sí, le sonrió la fortuna cuando Zach Marsh falló un penalti (cometido por el meta del VCF Mestalla) que habría supuesto el empate. El susto no amilanó a un filial valencianista que siguió dominando la posesión y fue poco a poco resguardándose. Cierto es que los de Miguel Ángel Angulo se vieron obligados a dar un pasito atrás en los minutos finales, fruto del empuje de un Crystal Palace que se envalentonó en busca de un empate que en ningún momento estuvo cerca de llegar gracias al buen hacer defensivo de un sólido VCF Mestalla.

A falta de disputarse un partido de la fase de grupos, ante el West Bromwich Albion FC en diciembre, el filial valencianista (con un encuentro más) ocupa la 3ª posición del Grupo B y sigue metido de lleno en la pelea por clasificarse a las eliminatorias de Premier League International Cup a las que solo acceden los dos primeros clasificados de cada grupo. Un triunfo que, además de mantener vivas las opciones de avanzar en este prestigioso torneo internacional que parece estar sirviendo como ‘vía de escape’, permite al VCF Mestalla recuperar sensaciones positivas y  saborear de nuevo el regusto dulce de la victoria de cara a su próxima cita liguera, que será el próximo domingo 9 de noviembre (12:00 horas) frente al CE Andratx en el Antonio Puchades.

Clasificación provisional del grupo B: las jornadas se juegan en distintos días.
 
FICHA TÉCNICA

Crystal Palace: Harry Lee; Adler Nascimento (Asher Agbinone, 71′), Jake Grante, George King, Mofe Jemide, Joseph Gibbard; Dylan Reid (Matteo Dashi, 85′), Kayden Rodney, Seb Williams; Benjamin Casey (David Obou, 71′) y Zach Marsh (Rylan Brownlie, 81′).

VCF Mestalla: Raúl Jiménez; Iván Mejía, Carlos Alós, Joel Fontanet, Rubi Muñoz (Marcos Navarro, 76′); Pol Trigueros (Mario Guilabert, 70′), Álex Cerdá ©, Mario González (Víctor Jr, 70′); Rodrigo Gamón (Hugo Fernández, 86′), Alexander Gurendal y Aimar Blázquez (Mario Domínguez, 76′).

Goles: 0-1 Rodrigo Gamón, min.19.

 

 

📸: Crystal Palace / VCF Media / Premier League.

San Gregorio, ‘territorio X’ para Miguel Ángel Angulo

Miguel Ángel Angulo afronta este domingo (12:00 horas) una nueva visita al estadio de San Gregorio, donde el ‘Mestalleta’ se medirá al Torrent CF en una jornada más de Segunda Federación. El técnico asturiano acumula una estadística tan curiosa como constante en el feudo torrentí: los Valencia CF Mestalla que ha dirigido no han perdido en casa del Torrent CF… pero tampoco han ganado. Desde que dirige al filial valencianista, ha visitado tres veces el fortín ‘taronja’ y en todas ha firmado el mismo resultado: empate. Ni derrota ni triunfo, un patrón que se repite año tras año y que mantiene a Miguel Ángel Angulo invicto, aunque sin estrenar victoria allí.

El campo del Torrent CF se ha ganado con los años su reputación de escenario complicado. El conjunto ‘taronja’ suele hacerse fuerte ante su afición, que empuja cada jugada y genera un ambiente intenso desde la grada. Es un campo donde se escapan pocos puntos y donde los filiales, por juventud y propuesta, deben adaptarse a un fútbol más físico y directo. Aun así, los equipos de Miguel Ángel Angulo han demostrado siempre carácter y capacidad para competir, logrando incluso mantener la portería a cero en sus dos últimas visitas. Y lo más importante: últimamente siempre han conseguido ‘rascar’ algo positivo.

 

Los resultados lo reflejan con claridad. En la temporada 2021/22, con ambos equipos en Tercera Federación, el encuentro finalizó con un igualado 2-2. Ya en Segunda Federación, el VCF Mestalla repitió signo en sus dos visitas más recientes: 0-0 en la 2023/24 y 0-0 en la 2024/25. Tres partidos, tres empates sufridos y tres meritorios puntos sumados… pero ninguna victoria. San Gregorio se ha convertido en un campo donde los equipos de Miguel Ángel Angulo siempre compiten bien, pero nunca consiguen dar el paso definitivo. Un balance sólido que deja al filial valencianista invicto en sus últimas visitas, aunque todavía con la espina de no haber ganado en un San Gregorio en el que siempre es positivo sumar.

Esta temporada, sin embargo, el técnico asturiano ya ha demostrado que las estadísticas están para romperlas. Lo hizo recientemente en Ibiza, donde por primera vez consiguió una victoria a domicilio ante la SD Ibiza, un estadio que hasta ahora se le resistía al VCF Mestalla. Con ese precedente, Miguel Ángel Angulo afronta su cuarta visita a San Gregorio con el reto de cambiar el signo y sumar por fin su primera victoria en territorio ‘taronja’. Más allá del dato, ganar en un siempre interesante e intenso derbi autonómico serviría para que el filial valencianista se reencuentre con la victoria y coja aire ante un rival directo por la permanencia.

 

 

📸: Valencia CF.

La fragilidad defensiva condena a un VCF Mestalla endeble

El arranque liguero del Valencia CF Mestalla está siendo mucho más complicado de lo que nadie imaginaba. El filial valencianista es colista del Grupo 3 de Segunda Federación, suma solo dos puntos de dieciocho posibles y todavía no ha logrado ganar en lo que va de temporada. Un inicio que preocupa, sobre todo porque los de Miguel Ángel Angulo (aunque por tramos) no compiten del todo mal, pero se castigan a sí mismos con errores puntuales que le están costando puntos jornada tras jornada.

El ‘Mestalleta’ camina por una cuerda floja en este inicio de curso. Compite, genera, gusta por momentos… pero termina pagando el precio de sus propios desajustes y no logra transformar sus buenas sensaciones en victorias. La fragilidad defensiva se ha convertido en su principal enemigo: 15 goles encajados en seis jornadas, una media de 2’5 por encuentro, que explican por qué está hundido en la clasificación. El dato es tan evidente como alarmante y hace casi imposible sumar de tres.

Se ha visto en varias jornadas que el equipo de Miguel Ángel Angulo repite un patrón que preocupa: un gol en contra suele venir acompañado de otro muy seguido, y eso condiciona por completo los partidos. La línea defensiva no consigue resistir el empuje rival tras el primer golpe, y ahí se desmorona gran parte del trabajo previo, obligando al VCF Mestalla a remar a contracorriente. Es como si el tanto encajado activara un pequeño temblor que cuesta frenar.

“La fragilidad defensiva condena en demasía a un endeble VCF Mestalla”. Una frase dura que define con precisión lo que se puede ver en el césped. Y lo hace por varios motivos. Primero, porque cada error atrás tiene un coste altísimo: el rival, en cuanto huele la sangre, encuentra facilidades para hacer daño. Segundo, porque esa inseguridad defensiva hace que el filial valencianista vaya a remolque casi todo el partido. Y tercero, porque en la igualada y exigente Segunda Federación, los detalles se pagan con puntos.

 
EL ARREÓN QUE DESORDENA TODO

No se trata de un VCF Mestalla que baje los brazos, ni mucho menos. De hecho, el equipo de Miguel Ángel Angulo ha mostrado capacidad de reacción, sobre todo en las dos últimas jornadas. Contra el Castellón ‘B’ levantó un 1-3 en contra para acabar empatando y frente a la UE Sant Andreu siempre estuvo metido en el partido pese a los golpes recibidos… aunque no le dio para sumar.

El problema aparece justo después del gol rival. El impulso del contrario se multiplica, el ‘Mestalleta’ no logra enfriar el juego y acaba recibiendo un segundo ‘mazazo’ de forma casi consecutiva. Se pudo ver en El Collao, en el Puchades ante el Atlético Baleares y en el Narcís Sala: el filial valencianista encajó dos goles en un tramo de apenas 5’.

Tres partidos (de seis disputados) y un mismo desenlace: el segundo equipo ‘che’ sufre para resistir el arreón inmediato del rival, recibe el segundo golpe muy seguido y lo acaba pagando caro. No es falta de actitud, parece más una cuestión de gestión emocional y madurez competitiva. Saber parar el partido, calmar el ritmo y juntar líneas para no conceder.

 
UNA DEFENSA TODAVÍA EN CONSTRUCCIÓN

En la parte de atrás ha habido cambio de laterales y movimiento en una pareja de centrales en la que se ha reubicado a Rubo Iranzo. Todo ello adaptándose también al baile de porteros que, por culpa del Mundial Sub-20, ha dejado al VCF Mestalla sin los teóricos ‘titulares’ durante casi un mes en el que el ‘temporero’ Pere Joan ha tenido buenas actuaciones… pese al torrente de goles encajados.

Miguel Ángel Angulo y su cuerpo técnico trabajan a destajo para encontrar esa tan ansiada estabilidad atrás para un VCF Mestalla que todavía no ha podido configurar una línea defensiva ‘titular’ ni consolidada en lo que va de campeonato liguero. Con tantos movimientos, la continuidad se resiente. Y en un equipo tan joven, la falta de automatismos parece pesar

ERRORES QUE CUESTAN CARO

A veces, el VCF Mestalla se convierte en su propio enemigo. No siempre es el rival quien supera al ‘Mestalleta’, sino los errores propios: un despeje defectuoso, una pérdida inocente, una marca mal ejecutada o una ‘desconexión’ puntual suelen acabar directamente en gol. Son fallos propios de un equipo joven, con inexperiencia y bisoñez, pero que en Segunda Federación se pagan caro y acaban pesando en el marcador.

Afortunadamente, muchos de esos errores se compensan con la producción ofensiva del equipo: con 9 goles a favor, el VCF Mestalla se mantiene entre los más productivos del grupo. Sin embargo, los 15 tantos encajados son una losa que pesa demasiado: esa media de 2’5 goles recibidos por partido obliga a los de Miguel Ángel Angulo a marcar casi 3 para tener alguna opción de victoria. Reducir la sangría defensiva, sin perder la efectividad ofensiva, será clave para que los resultados lleguen de manera natural.

 
CONSCIENTES DEL PROBLEMA

En Paterna son plenamente conscientes de la situación. Hay autocrítica, trabajo y confianza en que el rumbo puede enderezarse. El cuerpo técnico, encabezado por Miguel Ángel Angulo, sabe que el equipo compite, pero que la fragilidad defensiva está lastrando su crecimiento. “Tenemos que ser mucho más expeditivos, mucho más contundentes y empezar a ganar duelos”, admite un técnico asturiano que reconoce las dificultades del VCF Mestalla cuando debe defender cerca de su área y la importancia de corregir esos detalles.

Angulo asume el diagnóstico y repite el mensaje: cerrar la portería es innegociable. Insiste en “ajustarse mucho más en el momento defensivo” y en ser un bloque más sólido, recordando que parte del problema radica en la juventud del filial valencianista, con futbolistas de 17 o 18 años midiéndose a rivales mucho más curtidos. “Hay que tener paciencia porque los chicos son muy jóvenes”, añade consciente de que los errores forman parte del proceso, pero también de que urge empezar a corregirlos.

En el vestuario lo tienen claro: el ‘Mestalleta’ no necesita reinventarse, solo crecer desde el orden en defensa. El talento y el fútbol están ahí; falta que la confianza y la solidez acompañen. Porque cuando el segundo equipo ‘che’ sepa cómo frenar ese primer golpe, dejará de encajar el segundo. Y empezará a crecer y salir del pozo.

 

 

📸: Valencia CF / UE Sant Andreu / La voz del Puchades.

Marc Jurado regresa al Narcís Sala como líder del VCF Mestalla

Hay regresos que se viven más con el corazón que con las piernas, y el de Marc Jurado al Narcís Sala es uno de ellos. El extremo del Valencia CF Mestalla volverá a pisar el césped de un Narcís Sala que le vio crecer disfrutando. Lo hará con otra camiseta, pero con el mismo fuego en los ojos. En un momento en que el filial valencianista busca su primera victoria, el escenario no puede ser más simbólico: el lugar donde Marc se dio a conocer en Segunda Federación. “Va a ser un partido muy especial al volver a reencontrarme con antiguos compañeros y con la afición, estuve muy a gusto el año pasado”, reconoce con emoción.

Su etapa en la UE Sant Andreu fue mucho más que una simple cesión. Fue el año en que dejó de ser promesa para convertirse en realidad. Bajo las órdenes de Xavi Molist, Jurado se ganó el cariño del vestuario y de la grada a base de descaro y talento. Disputó 34 partidos, marcó 9 goles y repartió 6 asistencias, pero lo que más recuerda no se mide en estadísticas: el respeto de la grada y el haber hecho la ‘mili’ de Segunda Federación en una plaza complicada. “Me vino bien el año de cesión para coger mucha confianza y experiencia en la categoría”, explica. Allí, en el barrio del Palomar, se forjó el futbolista que ahora lidera al VCF Mestalla.

 

De regreso a Paterna, Marc ha asumido un papel protagonista en un inicio de temporada complicado para el filial valencianista. El ‘Mestalleta’ todavía no ha encontrado el triunfo tras 5 jornadas, pero él sí ha mantenido la luz encendida. Dos goles, participación directa en otro par de tantos del segundo equipo ‘che’ y una presencia constante en los planes de Miguel Ángel Angulo confirman su peso en el equipo. Su gol agónico ante el Castellón ‘B’ fue un soplo de aire fresco para el VCF Mestalla, un recordatorio de que la insistencia y el creer hasta el final también suman puntos. En un vestuario joven, Jurado se ha convertido en titular indiscutible y pieza clave.

Este domingo, la historia se cierra por un instante y vuelve a abrirse desde otro ángulo. Marc Jurado regresa al Narcís Sala con la humildad del que nunca olvida de dónde viene y la ambición del que sabe hacia dónde va. “Vamos a intentar conseguir la victoria allí, espero que me salga un buen partido y consigamos esa victoria que necesitamos, saldré a darlo todo”, asegura un extremo catalán que vuelve a casa con el objetivo de llevarse la victoria de vuelta a Paterna. Quizá el destino haya querido que su reencuentro con la UE Sant Andreu no sea solo un viaje al pasado, sino también el punto de partida de la reacción que el VCF Mestalla tanto necesita.

 

 

📸: Valencia CF / UE Sant Andreu.

Angulo asume responsabilidad y saca pecho: «No necesito que nadie me refuerce»

El Valencia CF Mestalla atraviesa turbulencias tras un arranque liguero en el que, tras 5 jornadas disputadas, no conoce todavía la victoria. El filial valencianista no termina de arrancar en cuanto a resultados ni acaba de transmitir demasiada esperanza en cuanto a sensaciones. Los de Miguel Ángel Angulo tan solo han logrado sumar 2 de los 15 puntos en juego y son colistas del Grupo 3 de Segunda Federación.

En medio de ese esperpéntico inicio, las miradas y los murmullos ya se centran desde hace varias semanas en un Miguel Ángel Angulo que, pese a estar muy cuestionado por la afición valencianista, todavía cuenta con la confianza de la directiva del club ‘ché’ para que siga encabezando el proyecto de un ‘Mestalleta’ cuyo arranque liguero no es para nada halagüeño y pide a gritos soluciones instantáneas.

El técnico del VCF Mestalla reconoce que no está siendo el inicio de liga deseado, pero afirma estar tranquilo porque está siendo “una situación parecida a otras que hemos tenido en años anteriores”, en un intento por llamar a la calma y dando a entender, como ya ha hecho en declaraciones anteriores, que al filial valencianista todavía le va a costar arrancar porque está “en proceso de adaptación a la categoría”.

 

Pese a ello, y a la impotencia de ver que el ‘Mestalleta’ no está logrando dar con la tecla ni encontrar su mejor versión, Miguel Ángel Angulo confía en el trabajo, es consciente del potencial que tienen sus chicos y, con serenidad y tranquilidad, no duda en afirmar que su equipo “va a salir de esta situación” y, una vez gane en confianza y se ‘desbloquee’ mentalmente, va a “darle la vuelta a la clasificación y salir de abajo”.

Aun así, Angulo es consciente del ruido que el mal arranque liguero está generando y, aunque entiende “la situación y los comentarios que surgen” alrededor de su figura y su futuro al frente del VCF Mestalla, dice centrarse “en el día a día y en ayudar a los chicos” a conseguir unos resultados positivos que, tarde o temprano, acabarán llegado por el talento, la ambición y la ilusión que están demostrando tener.

Un ruido que llega por parte de la afición, ya que desde la directiva del Valencia CF se transmite confianza en un técnico que afirma no necesitar respaldo externo porque “asume la situación” y se responsabiliza de ella, dando entender además que sus más de 20 años como valencianista le avalan y refuerzan. Un Miguel Ángel Angulo que es tajante: “tanto yo como el cuerpo técnico estamos preparados” para sacar la situación adelante.

 

 

Escucha la DECLARACIÓN COMPLETA de Miguel Ángel Angulo hablando sobre su situación actual en el VCF Mestalla y sobre si se siente apoyado por el club, aquí 👇

 

 

📸/🔊: La voz del Puchades.

El VCF Mestalla se conjura mientras Angulo camina sobre el alambre

El Valencia CF Mestalla ha comenzado la temporada con un balance muy pobre. Tras cuatro jornadas, el filial valencianista todavía no ha estrenado su casillero de victorias y solo suma un punto, el del empate en El Collao. A este resultado se añaden tres derrotas consecutivas, dos de ellas en el Antonio Puchades, que han dejado más sombras que luces. Ni siquiera el tramo final frente al Reus FC Reddis logró cambiar la imagen de un equipo que, hasta entonces, volvió a mostrar demasiadas carencias. Solo lejos de la CD de Paterna, y en tramos cortos, ha logrado transmitir buenas sensaciones, pero no ha sido suficiente para conseguir victorias.

Con este arranque, el ‘Mestalleta’ se ha hundido en la tabla y ocupa la última posición del Grupo 3. El hecho de ser colista ha encendido las alarmas y ha colocado en el centro del debate a Miguel Ángel Angulo y a su cuerpo técnico. Aunque desde las oficinas de Paterna se transmite un mensaje de confianza, la preocupación es evidente y la dirección deportiva analiza qué medidas adoptar en el banquillo para tratar de revertir la dinámica negativa, tal y como adelantaron desde “Deportes COPE Valencia” y “La Grada” de RadioEsport. El club ‘che’ quiere reaccionar a tiempo, consciente de que la temporada todavía está en su fase inicial.

Todo apunta a que el mes de octubre será determinante en el futuro de Angulo. La afición, cada vez más impaciente, empieza a cuestionar al entrenador, mientras que desde el club se le concede un margen más… por ahora. El calendario se convierte así en juez de un proyecto que necesita mejorar cuanto antes, ya que cada jornada sin sumar compromete todavía más la situación. El respaldo institucional se mantiene, pero la continuidad del técnico asturiano en el banquillo del VCF Mestalla dependerá en buena parte de lo que ocurra en las próximas jornadas.

 

Pese a las críticas, Miguel Ángel Angulo mantiene un discurso optimista y se muestra confiado en que sus jugadores podrán sacar adelante la situación. El entrenador recuerda que la plantilla ha sufrido entre 13 y 14 cambios durante el verano y que está compuesta casi por completo de futbolistas en edad sub-23. El asturiano señala que la juventud y la falta de experiencia han pesado en este arranque y advierte que es algo que es probable que se alargue durante la primera vuelta, pero insiste en que con trabajo y paciencia el equipo crecerá. Aun así, reconoce que los resultados son urgentes y que el VCF Mestalla debe reaccionar de inmediato.

El vestuario, consciente de la gravedad del momento, también ha movido ficha para buscar una reacción. Tal y como ha informado Jorge Ruiz en “Plaza Deportiva”, los jugadores organizaron este miércoles una comida de grupo, sin la presencia del cuerpo técnico… pero con su conocimiento. La iniciativa, liderada por los capitanes Rubén Iranzo y Mario Domínguez, pretende reforzar la unión del vestuario, cerrar filas y hacerse fuertes en un momento complicado. La plantilla se conjura para salir del pozo y revertir una dinámica que amenaza con enquistarse. También, como ha desvelado nuestro colaborador Salva Gomis en “Esport Base”, Angulo y los capitanes se han reunido: la plantilla está con el entrenador y cree ser capaz de revertir la situación.

El VCF Mestalla, aunque todavía es muy pronto, afronta ahora un tramo decisivo de la temporada, donde está obligado a reaccionar para salir del fondo de la tabla y recuperar sensaciones. Desde el club se clama prudencia y se transmite sensación de haber ratificado a Miguel Ángel Angulo en el cargo, pero esa misma necesidad de respaldarlo es también la prueba de que su figura está más cuestionada que nunca. Octubre marcará el rumbo, y aunque todavía es pronto para decisiones drásticas, cada jornada sin victoria acerca un poco más la sombra de la duda sobre el banquillo de un filial valencianista obligado a remontar el vuelo cuanto antes.

 

 

📸: Valencia CF.

El VCF Mestalla vence, de forma convincente, en la PLIC

Se ha hecho esperar más de la cuenta y ha tenido que ser en una competición ajena a la doméstica, pero… ¡El Valencia CF Mestalla ha logrado la primera victoria de la temporada! El filial valencianista se ha impuesto con autoridad (1-3) al Leicester City U-21 en la segunda jornada de la Premier League International Cup disputada en Seagrave. Los de Miguel Ángel Angulo, tras un partido solvente en el que han sido superiores y han aprovechado los fallos defensivos del conjunto inglés, se reponen de la derrota sufrida en la J.1 gracias a los goles de Víctor Jr, Álex Cerdá y Leslie Okai.

El ‘Mestalleta’ avisó nada más empezar con una llegada clara de Álex Cerdá y no tardó en abrir el marcador gracias a Víctor Jr, que recuperó en campo rival y definió con precisión al palo largo. Con la ventaja, el filial valencianista se asentó, asfixió al Leicester City con su presión alta y movió el balón con velocidad para encontrar espacios. Víctor Jr rozó el segundo con una volea rasa que obligó al meta inglés a estirarse abajo y en el tramo final Álex Cerdá, tras otra recuperación coral, firmó el 0-2 justo antes del descanso después de haber avisado en la jugada anterior con un disparo desviado. Una primera parte completa en la que los chicos de Miguel Ángel Angulo fueron muy serios y lograron desarmar desde el inicio a un Leicester City ahogado e incapaz de jugar con facilidad.

 

La segunda mitad arrancó con un golazo de Leslie Okai tras soltar un zapatazo desde fuera del área. El Leicester City reaccionó recortando distancias al instante. Lejos de amedrentarse, el VCF Mestalla respondió de inmediato con una ocasión clara de Mario Domínguez y fue capaz de mantener el control  y poner pausa para no dar ni la mínima esperanza de remontada a un todavía incómodo conjunto inglés al que los de Miguel Ángel Angulo siguieron hostigando en ataque para ampliar su ventaja. Esa búsqueda del gol se incrementó en un tramo final en el que Álex Cerdá, Carlos Alós, Aimar Blázquez, Marc Jurado acumularon ocasiones claras que consiguió solventar con éxito un inspirado Jake Donohue que, pese a los 3 goles encajados, fue el mejor del conjunto inglés.

La próxima cita del VCF Mestalla será el próximo domingo 28 de septiembre, a las 12:00 horas, frente al Reus Reddis en el Antonio Puchades, en el que será el primero de los dos encuentros que los de Miguel Ángel Angulo disputarán en la CD de Paterna de forma consecutiva. Para jugar la J.3 de la Premier League International Cup, el ‘Mestalleta’ tendrá que esperar algo más de un mes: el martes 4 de noviembre en el feudo del Crystal Palace.

Clasificación provisional del grupo B: las jornadas se juegan en distintos días.
 
FICHA TÉCNICA

Leicester City: Jake Donohue; Olabade Aluko, Bobby Amartey, Mirsad Ali, Brandon Cover; Tommy Neale (Ryan Donnelly, 78′), Louis Page (Michael Golding, 60′); Amani Richards, Silko Thomas (Wanya Marçal, 60′), Logan Briggs (Kian Pennant, 70′) y Jake Evans (Chris Popov, 70′).

VCF Mestalla: Pere Joan; Miguel Monferrer, Andrés Caro (Carlos Alós, 46′), Joel Fontanet, Rubi Muñoz; Javi Pamies, Pol Trigueros (Mario Guilabert, 82′), Álex Cerdá; Víctor Jr (Marc Jurado, 75′), Leslie Okai (Mario González, 61′) y Mario Domínguez (Aimar Blázquez, 61′).

Goles: 0-1 Víctor Jr, min.3; 0-2 Álex Cerdá, min.45; 0-3 Leslie Okai, min.47; 1-3 Amani Richards, min.48.

 

 

📸: VCF Media / Premier League.

El VCF Mestalla refuerza su portería con Pere Joan

 

El Valencia CF Mestalla ha hecho oficial la incorporación de Pere Joan, portero balear que llega a Paterna para cubrir la ausencia de los guardametas del filial valencianista: Vicent Abril y Raúl Jiménez (también el juvenil Alain Gómez) que están en el Mundial Sub-20 de Chile. Miguel Ángel Angulo consigue así un meta con experiencia y solvencia para tratar de mantener la portería segura mientras los internacionales están fuera.

Pere Joan, nacido en 2002 y formado en la cantera del RCD Mallorca, combina juventud y experiencia en la categoría, ya que con el filial bermellón ha disputado 35 encuentros en Segunda Federación. Entre 2020 y 2025 ha ido convocado varias veces con el primer equipo mallorquín, aunque no ha llegado a debutar oficialmente. Además, acumula experiencia en categoría superior con 7 partidos en Primera Federación con el Sestao River, lo que le aporta veteranía y rodaje suficiente para asumir desde el primer día la portería de un VCF Mestalla al que se ha enfrentado hasta en tres ocasiones (todas como titular) en las que no ha encajado gol alguno.

 

El fichaje de Pere Joan llega como un ‘parche’ temporal para solucionar el “bendito problema” que ha azotado a la portería del ‘Mestalleta’ y está pensado para ofrecer rendimiento inmediato y cubrir la ausencia de los internacionales sin comprometer la progresión de los jóvenes porteros de la Academia VCF, ya que la alternativa era darle las llaves de la portería al juvenil Pablo Mollá, algo que se consideró precipitado. Es por eso que se buscó un portero libre con experiencia y capacidad de adaptación rápida: Pere Joan encajaba perfectamente en ese perfil de guardameta que pudiera aportar estabilidad, confianza y seguridad.

Aunque el mercado de fichajes está cerrado, el VCF Mestalla pudo incorporar a Pere Joan porque el portero era agente libre y el filial valencianista contaba con fichas sin ocupar para acometer la operación. Según la información de “Deportes COPE Valencia”, el meta balear firma hasta junio de 2026, pero el VCF Mestalla contempla todos los escenarios posibles: desde dejarlo marchar en enero porque habrá 4 porteros en plantilla, hasta mantenerlo hasta final de temporada. Incluso, si su rendimiento convence, existe la opción de poder ampliar su vinculación un par de temporadas más.

 

 

📸: Valencia CF.

El Mundial Sub-20 deja en cuadro la meta del VCF Mestalla

La Academia VCF estará muy bien representada en el Mundial Sub-20 de Chile que se disputa del 27 de septiembre al 19 de octubre. Hasta tres jugadores, todos ellos porteros, de la Factoría de Paterna han sido convocados para la cita: Vicent Abril y Raúl Jiménez, habituales en el VCF Mestalla, defenderán la camiseta de España, mientras que Alain Gómez, titular del Juvenil ‘A’ y debutante este curso en el filial valencianista, lo hará con la de Argentina. Un reconocimiento al nivel de la cantera ‘che’ que, sin embargo, deja al ‘Mestalleta de Miguel Ángel Angulo sin guardametas durante varias semanas.

YA PASÓ EN EL ESTRENO LIGUERO, PERO AHORA SE AGRAVA

Abril y Jiménez viajarán con la ‘Rojita’ el lunes 22, por lo que el partido de este sábado en Barbastro será el último que disputen antes de marcharse a Chile. Alain, por su parte, ya viajó el pasado lunes para concentrarse con Argentina. No es la primera vez que ocurre algo similar esta temporada: en la anterior convocatoria de España Sub-20 de hace un par de semanas, previa a la lista final, ambos porteros del VCF Mestalla se ausentaron para una concentración en París, lo que permitió el debut de Alain Gómez en Segunda RFEF en El Collao porque, para más inri, Nil Ruiz estaba de baja tras pasar por quirófano. Ahora, con los tres internacionales fuera a la vez y todavía sin tercer portero disponible por lesión, la situación se repite y se agrava, dejando la portería del ‘Mestalleta’ completamente vacía.

 
QUEBRADERO DE CABEZA PARA ANGULO

Entre unas cosas y otras, lo que queda claro es que Miguel Ángel Angulo estará sin ninguno de sus porteros, en el caso más pesimista y volviendo a casa los tres guardametas mundialistas una vez finalizada la fase de grupos al no haber clasificado para las eliminatorias, durante al menos 2 jornadas de la competición doméstica (ante Reus Reddis y CD Castellón ‘B’) y un partido de la Premier League International Cup contra el Leicester City. Situación que se podría alargar, si (como es de esperar) ambas selecciones avanzan en la competición, hasta casi un mes y un total de 4 partidos de liga en Segunda RFEF.

TOCARÁ ECHAR MANO DEL JUVENIL

La solución vuelve a estar encasa, mirando hacia abajo, en los Juveniles de la Academia VCF. El mejor colocado para asumir el reto es Pablo Mollá, suplente de Alain Gómez en el Juvenil ‘A’ y ya convocado con el VCF Mestalla (junto al argentino) este curso en El Collao. También tienen opciones, aunque con un rol más de suplente, los metas del Juvenil ‘B’: Luis Romero, que ya fue citado varias veces por el filial valencianista la pasada temporada, y Álvaro Cantera, recién llegado desde las inferiores del Real Valladolid. Ellos serán los encargados de defender la portería del ‘Mestalleta’ hasta que regresen los internacionales y el lesionado Nil Ruiz, en un tramo de competición que pondrá a prueba a un VCF Mestalla cuyo arranque liguero ha dejado que desear.

 
PESE AL PROBLEMA, UN PREMIO PARA LA ACADEMIA VCF

Esta situación refleja perfectamente el “bendito problema de porteros” que tiene la Factoría de Paterna: la triple citación mundialista supone un reconocimiento a nivel mundial al buen trabajo de una Academia VCF que genera jugadores de nivel internacional, pero a su vez (a corto plazo) deja al filial valencianista sin porteros consolidados justo en un momento en el que los de Miguel Ángel Angulo buscan remontar el vuelo con fuerza en la competición doméstica. Una circunstancia complicada para el ‘Mestalleta’, pero que pone de relieve el excelente nivel y la proyección de los jóvenes valores que se están formando en la CD de Paterna.

 

 

📸: Valencia CF / Selección Española de Fútbol / COTIF.