Autor: Juric Tórtola

Angulo: «Hemos entrado en su juego y el CE Andratx creyó que podía sacar algo»

Arrancó con empate (1-1) el curso liguero un Valencia CF Mestalla que mostró dos caras bien diferentes ante un correoso CE Andratx. Los de Miguel Ángel Angulo fueron ligeramente superiores en una primera mitad tranquila que se decantó del lado valencianista gracias a un buen gol de Borja Calvo. El guión viró drásticamente tras la reanudación, imponiéndose el conjunto ‘andritxol’ gracias a su buena presión e insistiendo en busca de un empate que llegó en el tramo final después de un penalti algo riguroso. El técnico asturiano del VCF Mestalla atendió a los medios de comunicación en la rueda de prensa posterior al encuentro.

VALORACIÓN DEL PARTIDO 

Creo que ha sido una primera parte bastante completa en las dos fases del juego, con balón y sin balón estuvimos controlando el partido y tal vez nos ha faltado un pelín más de llegada, pero creo que el partido hasta ese momento estaba controlado. En la segunda parte cambió un poco el guión, ellos fueron más verticales y más directos y nosotros ya no hemos sido tan precisos ni hemos tenido tanto control del partido y había cierto nerviosismo, estábamos estamos perdiendo muchos duelos y el partido se había puesto feo, muy de ida y vuelta. Hemos querido cambiarlo, pero ha llegado esa acción del penalti que al final pues evidentemente te condiciona en el resultado”

 
¿QUÉ LE FALTÓ AL EQUIPO EN LA SEGUNDA PARTE?

“En la segunda parte lo que he notado principalmente es que nosotros ya no estábamos siendo los dominadores con balón y que estábamos siendo demasiado directos, que es un poco lo que ellos querían: que hubiera mucho juego aéreo, mucha segunda jugada, mucho balón dividido… y ahí perdimos un poco el control del partido porque en eso ellos son muy buenos y nosotros no hemos estado finos. Quisimos bajar el balón, hacer posesiones largas e intentar encontrar a nuestros mediocentros, ser muy verticales por fuera… y a partir de ahí, el CE Andratx se empezó a sentir cómodo, se empezó a creer que podía sacar algo y fue más atrevido

 
 
¿POR QUÉ PEGÓ ESE ‘BAJÓN’ EL FILIAL EN LA SEGUNDA MITAD?

“Principalmente por dos motivos. El primero porque evidentemente a nivel técnico hemos perdido el control del balón y jugábamos un poco a lo que ellos son buenos, que es el juego directo y la segunda jugada, y ahí nosotros tenemos mucho que mejorar. Y luego a nivel mental es verdad que ellos han empezado a crecer, nosotros hemos empezado a tener algo de nervios, hemos empezado a dar demasiados pasos hacia atrás y eso pues le ha dado vida al rival”

 
SOBRE LA POLÉMICA JUGADA DEL PENALTI QUE SUPUSO EL EMPATE

“Desde la distancia donde estoy yo no he podido verla claramente, pero los chicos me dicen que el balón sale, que luego hay una acción en la que hay una conducción hacia adentro en la que uno de los jugadores rivales conecta con el brazo dentro del área y también que hay una lucha por el balón. Luego, a criterio del árbitro, hay un empujón que él interpreta como penalti. Quiero pensar que es riguroso, el árbitro lo ha visto demasiado claro, pero yo tengo mis dudas

 
¿CÓMO VA A PALIAR ESOS CAMBIOS DE GUIÓN DURANTE LOS PARTIDOS?

“Estamos con chicos que tienen 18, 19 y 20 años que tal vez no hayan interpretado esos escenarios. Por eso este tipo de partidos, que se van a presentar mucho, hay que ir mejorándolos. Muchas veces se aprende de la experiencia, lo vamos a trabajar durante los entrenamientos sin lugar a dudas. Muchas veces se aprende más desde el error o desde la interpretación de lo que ya has vivido para que no te vuelvas a suceder. Evidentemente es algo que tenemos que mejorar y dominar porque en Segunda Federación nos vamos a encontrar equipos que en esto son los número uno y nosotros tenemos que dominar ese juego de la mejor forma posible

 
 
VALORACIÓN SOBRE LAS CARAS NUEVAS DEL EQUIPO

“Estoy contento. La plantilla se ha confeccionado bien en casi todas las líneas. Somos mucho más jóvenes que la temporada pasada, con chicos de gran proyección y gran talento, chicos que han venido casi prácticamente directos del primer equipo sin prácticamente hacer ningún entreno con nosotros, jugadores que hemos firmado que han estado cuando han podido, los que están por llegar porque se están recuperando… Todavía no estamos en nuestro mejor momento tal vez, pero vamos a intentar hacer ese equipo que deseamos todos lo antes posible

 
VALORACIÓN SOBRE EL MERCADO DE FICHAJES

“Bien, estoy contento. Se han firmado jugadores que estábamos buscando. El mercado no ha sido fácil para el VCF Mestalla, pero creo que hemos conseguido lo que queríamos. Hemos firmado a varios jugadores (Nil Ruiz, Diego Moreno, Borja Calvo, Marco Camus y Rodrigo Rodrigues), han venido chicos del juvenil y el lunes se incorpora otro chico. Estamos deseando tenerlos a todos en su mejor momento porque creo que eso nos va a permitir ser un equipo mucho más competitivo y afrontar los partidos con muchas más armas”

 

 

📸: Valencia CF.

🔊: La voz del Puchades.

El ímpetu ‘andritxol’ frena la ilusión del filial ‘ché’

Reparto de puntos (1-1) en la jornada inaugural para el ‘nuevo’ Valencia CF Mestalla frente al CE Andratx. El renovado filial valencianista, a poco que metió una marcha más, se impuso al conjunto ‘andritxol’. De hecho, gracias a ello, los de Miguel Ángel Angulo lograron adelantarse en el marcador en la primera mitad. Sin embargo, los baleares fueron algo mejores tras el descanso y, después de una jugada rigurosa y protestada por el segundo equipo ‘ché’, obtuvieron recompensa a su insistencia en el tramo final. El empate fue lo más justo.

Pese a la multitud de cambios en la plantilla, el guión de partido que planteó Miguel Ángel Angulo fue calcado al de la pasada temporada: su VCF Mestalla quiso ser protagonista con balón desde el arranque. Empresa complicada por la buena colocación y la presión por todo el campo de un CE Andratx que, dispuesto a poner en apuros al filial valencianista, fue el que abrió el marcador, aunque el tanto no acabó subiendo al luminoso por previo fuera de juego de Miquel Llabrés. El susto acabó por espabilar a un VCF Mestalla que se puso el mono de trabajo y empezó a combinar más rápido. Fruto de ello, y tras una buena jugada colectiva por el costado izquierdo en el ecuador de la primera mitad, llegaría el tanto inaugural en botas de Borja Calvo, que apareció en la media luna del área para empalmar de volea el centro de Simón Luca. Se calmaron las aguas después del gol, tanto que pasó entre poco y nada antes de marcharse al descanso.

 

Cambiaron las tornas tras la vuelta de vestuarios. Ayudado por el viento, el CE Andratx salió más confiado y tratando de mostrar sus garras. La presión alta del conjunto ‘andritxol’ conseguía por momentos ahogar la salida de balón de un VCF Mestalla que, aunque se vio algo sobrepasado, consiguió aguantar el empuje visitante. Solo una rápida circulación, que acabó con un cabezazo desviado de Hugo González, consiguió quitar presión a los de Miguel Ángel Angulo. A partir de ahí, y con la tensión subiendo, el protagonismo ofensivo corrió a cargo de un CE Andratx que se topó con un seguro David Vassilev en su búsqueda de la igualada. Sin embargo, tanta insistencia balear tuvo su recompensa en el tramo final, al anotar Miquel Llabrés de penalti tras una jugada muy protestada por el VCF Mestalla, que demandaba que el balón había salido por banda previamente y también unas manos en el control del futbolista ‘andritxol’. Con el empate, el partido fue ‘muriendo’ hasta el pitido final.

La próxima semana, el sábado 9 de septiembre (19:00 horas) para ser más concretos, el Valencia CF Mestalla se volverá a subir al autobús para visitar al CE Manresa en “El Congost” de la localidad catalana.

 
FICHA TÉCNICA

VCF Mestalla: David Vassilev; Rubo Iranzo (Carlos Alemán, 85′), César Tárrega Yarek Gasiorowski, Simón Luca (Isma Santana, 85′); Javi Navarro (Yellu, 74′), Borja Calvo, Martín Tejón; Alexander Gurendal (Diego Moreno, 56′), Hugo González (Azael García, 74′) y Joselu Pérez.

CE Andratx: Vicenç Sabater; Ismael Estévez, Lucas Aveldaño, Kevin García, Monir El Handi (Tomás Gallardo, 84′); Gerardo Bonet, Javier Castedo (Adrián Flaqué, 60′), Miquel Llabrés, Tomás Giaquinto (Jaime Manresa, 71′), Miquel Jaume (Gabriel Ramis, 60′) y Adrián Garrido (Toni Peñafort, 46′).

Goles: 1-0 Borja Calvo, min.23; 1-1 Miquel Llabrés, min.83.

Árbitro: Alins Rodríguez, del comité catalán, amonestó a César Tárrega, Rubo Iranzo, Hugo González y Joselu Pérez del VCF Mestalla y a Gerardo Bonet, Munir El Handi, Adrián Flaqué del CE Andratx.

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada del Grupo 3º de Segunda Federación disputado entre Valencia CF Mestalla y CE Andratx en el Antonio Puchades ante la presencia de cerca de 675 espectadores.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

El CE Andratx pondrá a prueba al nuevo VCF Mestalla

Tras un verano lleno de incertidumbre por la situación del primer equipo que les ha acabado salpicando, atípico en cuanto a movimientos de mercado por la renovación casi completa sufrida y de sensaciones encontradas al haber tenido una pretemporada rara por casi no haber podido prepararse con una plantilla en condiciones… ¡Vuelve la competición liguera de Segunda Federación para el Valencia CF Mestalla! El filial valencianista abre la temporada 23/24 este domingo (12:00 horas) en el Antonio Puchades de Paterna frente al recién ascendido CE Andratx.

Después de la gran campaña pasada, en la que lucharon por lograr el ascenso a Primera Federación, los de Miguel Ángel Angulo tratarán de igualar ese registro conscientes de la dificultad y el gran reto que va a suponer. Y es que queda bien poco de ese VCF Mestalla que se coló en el play-off porque la plantilla ha sufrido muchas modificaciones este verano, hasta tal punto de quedar solo nueve (9) futbolistas con respecto al año pasado. A ello hay que sumar una pretemporada que ha disparado las alarmas en el entorno del filial valencianista por los pobres resultados cosechados, aunque los mismos tienen una clara explicación: las necesidades del primer equipo han obligado al Pipo Baraja a contar con varios jugadores que se presuponen importantes para Miguel Ángel Angulo, por lo que el VCF Mestalla ha pagado ese peaje y no ha sido hasta el tramo final cuando ha podido preparar el inicio liguero con su plantilla ‘real’. A pesar de todo, el segundo equipo ‘ché’ buscará arrancar con el pie derecho ante su afición.

 

El VCF Mestalla recibirá a un CE Andratx que vuelve a Segunda Federación después de salir campeón del Grupo Balear de Tercera Federación. Proyecto continuista el del conjunto ‘andritxol’, cuyo capitán de barco (José Contreras) cumple su sexta temporada en el banquillo, que ha optado por renovar a la mitad de la plantilla que logró el ascenso en abril y reforzarse con jugadores baleares y experimentados en la categoría con tal de cumplir con su objetivo, que no es otro que el de lograr la permanencia. Viajan a Paterna con tal de dar la campanada y empezar sumando en positivo. No debe confiarse el conjunto de Miguel Ángel Angulo porque, como se vio la pasada temporada también en el Puchades frente al CE Manresa, no se le dan bien los equipos recién ascendidos en la jornada inaugural.

BAJAS Y POSIBLE ALINEACIÓN DEL VCF MESTALLA

Para el arranque liguero, Miguel Ángel Angulo no podrá contar con varios jugadores: el central César Tárrega, el centrocampista Pablo Gozálbez y el delantero Mario Domínguez. Los tres han viajado con el primer equipo a Vitoria para enfrentarse al Deportivo Alavés este sábado y no podrán estar el domingo con el VCF Mestalla en Paterna.

Con el resto de futbolistas disponibles, el técnico asturiano del filial valencianista podría alinear el siguiente once titular:

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Así es el renovado VCF Mestalla 23/24

¡Se acabó el mercado estival de fichajes! El Valencia CF Mestalla ha cerrado una ventana de traspasos extraña en la que, en muchos momentos, se ha visto atado de pies y manos a expensas de los movimientos del primer equipo. Las necesidades del Pipo Baraja han ido alterando y marcando los pasos de la planificación del conjunto de Miguel Ángel Angulo.  El filial valencianista ha cerrado una plantilla joven y, en muchos casos, inexperta en la categoría.

El VCF Mestalla ha hecho una renovación prácticamente general en la que tan solo continúan 9 jugadores respecto a la plantilla que la temporada pasada disputó el play-off de ascenso a Primera Federación: los defensas Carlos Alemán (llegado en invierno), Rubo Iranzo, César Tárrega, Iván Muñoz y Simón Luca, los centrocampistas Yellu y Pablo Gozálbez (que todo hace indicar que no va pisar el filial esta temporada) y los atacantes Hugo González y Rodrigo Rodrigues.

Muchas han sido las bajas: los porteros Emilio Bernad (Racing de Ferrol) y Charly Pérez (CD Castellón ‘B’); los defensas Cristhian Mosquera (ascenso al primer equipo) y Facu González (Juventus de Turín); los centrocampistas Adri Gómez (Unionistas de Salamanca), Martí Soler (CE Manresa), Alessandro Burlamaqui (CF Intercity), Javi Guerra (ascenso al primer equipo), Vicente Esquerdo (agente libre) y los atacantes Diego López, Fran Pérez y Alberto Marí (ascenso al primer equipo).

 

Desde la Academia VCF han querido dar continuidad a la buena generación del 2004, que ha sido bicampeona de la División de Honor juvenil, y han premiado a varios de sus jugadores clave dándoles el salto al filial ‘ché’: el portero David Vassilev, los centrocampistas Javi Navarro, Ali Fadal, Azael García y Martín Tejón y los atacantes Isma Santana, Joselu Pérez y Mario Domínguez. Junto a ellos, también asciende Yarek Gasiorowski, defensa central de la generación 2005, que mantendrá licencia de juvenil.

En cuanto a nuevas llegadas, el mercado del VCF Mestalla ha sido calmado. Son solo cinco (5) las caras nuevas en el conjunto de Miguel Ángel Angulo, aunque uno de ellos es un viejo conocido. Desde el Barça Atlètic llega el portero Nil Ruiz, el lateral izquierdo Diego Moreno desde el Real Valladolid Promesas, el centrocampista Borja Calvo procede del CF La Nucía, el Racing de Santander es el club de origen del extremo Marco Camus y Rodrigo Rodrigues llega libre tras rescindir su contrato con el Real Madrid.

 
LA PLANTILLA Y LOS DORSALES DEL VCF MESTALLA 23/24

– PORTEROS: David Vassilev y Nil Ruiz.

– DEFENSAS: Carlos Alemán, Rubo Iranzo, César Tárrega, Yarek Gasiorowski (*), Iván Muñoz, Simón Luca y Diego Moreno.

– CENTROCAMPISTAS: Javi Navarro, Yellu, Borja Calvo, Ali Fadal, Pablo Gozálbez, Martín Tejón y Azael García.

– ATACANTES: Isma Santana, Hugo González, Marco Camus, Rodrigo Rodrigues, Mario Domínguez y Joselu Pérez.

Junto a todos ellos, hay que tener en cuenta a los jugadores en edad juvenil que están en dinámica del VCF Mestalla, como puedan ser el centrocampista Lucas Núñez o los atacantes David Otorbi y Alexander Gurendal.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Rodrigo Rodrigues regresa al VCF Mestalla

A través de las redes sociales de la Academia VCF, el Valencia CF Mestalla ha oficializado el fichaje de una cara ya conocida para el público del Antonio Puchades porque Rodrigo Rodrigues ya estuvo en las filas del filial valencianista esta pasada temporada, en la que el brasileño acumuló casi una treintena de encuentros (27 partidos, concretamente) y anotó 5 tantos. Es la quinta incorporación del mercado estival.

Tras una operación que se ha producido -y cerrado- de forma exprés, Rodrigo Rodrigues regresa al VCF Mestalla después de desvincularse del Real Madrid. El polivalente atacante (puede actuar tanto en banda como en la punta de ataque) brasileño ha firmado su vinculación con el segundo equipo ‘ché’ para apuntalar la zona ofensiva del conjunto dirigido por Miguel Ángel Angulo.

 

A pesar de que la última campaña no fue un jugador capital para el técnico asturiano, porque fue más utilizado como revulsivo que como titular, Rodrigo se presupone una pieza importante esta temporada tras la gran renovación que ha sufrido el VCF Mestalla, cuya plantilla es más joven e inexperta en la categoría, por su veteranía y experiencia a pesar de su corta (23 años) edad.

Como bazas a favor del brasileño, además de su polivalencia y de ser una operación que encajaba en los parámetros económicos del filial, son su experiencia tanto en el filial -conoce la casa y cuenta con el beneplácito del cuerpo técnico- como en este tipo de categorías, ya que ha jugado tanto en Segunda División B como en Primera y Segunda Federación.

 

 

📸: Valencia CF.

 

Rodrigo Rodrigues, cerca de volver al VCF Mestalla

Giro inesperado de guión en el mercado del Valencia CF Mestalla. Como nos viene acostumbrando en las últimas ventanas de fichajes, el filial valencianista se ha vuelto a poner el mono de trabajo con tal de apuntillar su plantilla el último día. Ahora, el segundo equipo ‘ché’ trabaja en la vuelta de un viejo conocido. De hecho, parece que su llegada está prácticamente cerrada, tal y como ha avanzado nuestro colaborador Salva Gomis.

El VCF Mestalla ultima la vuelta de Rodrigo Rodrigues para reforzar la zona ofensiva del equipo de Miguel Ángel Angulo. El polivalente atacante conoce el club porque ya estuvo cedido -por el Real Madrid- la pasada temporada en el filial valencianista. Sin embargo, a pesar de los 27 partidos que disputó y los 5 tantos que anotó la anterior campaña con la camiseta blanquinegra, el club valencianista decidió no ejecutar la opción de compra que tenía pactada con el conjunto blanco.

Es por eso que sorprende que ahora el VCF Mestalla se haya decidido a apostar por su retorno a Paterna. No obstante, hay que tener en cuenta que Rodrigo Rodrigues arriba -de nuevo- al filial valencianista con la carta de libertad bajo el brazo tras rescindir su contrato con el Real Madrid. El ser un futbolista conocido por el cuerpo técnico, su polivalencia (puede jugar tanto en banda como en la punta de ataque) en la zona ofensiva y que puede adaptarse al equipo de forma inmediata han sido claves para su incorporación.

 
EL ROMPECABEZAS DE LAS FICHAS

Para que Rodrigo Rodrigues pueda convertirse en nuevo fichaje del VCF Mestalla, y sea inscrito como jugador del segundo equipo ‘ché’, el filial valencianista debe primero hacer hueco porque, a día de hoy, las 22 fichas disponibles (Yarek Gasiorowski finalmente tendrá licencia juvenil) están ocupadas.

Para ello, lo más probable es que se libere la licencia federativa de Vicente Esquerdo, cuya rescisión de contrato -ya pactada- todavía no es oficial. Además, el delantero Diego Aznar está en la recámara, por lo que el VCF Mestalla tendría que hacer otro hueco: una posible salida (en forma de cesión) o un ascenso al primer equipo (Pablo Gozálbez o Alberto Marí) son las opciones que se barajan.

 

 

📸: Valencia CF.

El VCF Mestalla libera una ficha rescindiendo a Esquerdo

Se acabó la etapa de Vicente Esquerdo en el Valencia CF (Mestalla). Tal y como ha informado nuestro colaborador Salva Gomis, el jugador y el club valencianista han llegado a un acuerdo para la rescisión del contrato -vinculante hasta junio de 2024- del centrocampista de Calpe, que recibirá el salario pendiente que tenía del año de contrato que le restaba. Vistas las necesidades de ambas partes, la conclusión es que lo mejor era finalizar su relación.

Es una decisión que no pilla a nadie por sorpresa porque el futbolista estaba buscando una salida durante este mercado estival al no entrar en los planes del filial valencianista y porque el VCF Mestalla vuelve a tener -como de costumbre- problemas con las fichas y tenía que dar salida a algún jugador para poder inscribir a Marco Camus, su último fichaje. Con la salida de Vicente Esquerdo, Miguel Ángel Angulo tiene en nómina a 22 jugadores, el número máximo permitido.

 

A pesar de no ser tenido en cuenta y estar en búsqueda de un nuevo destino, la salida de Esquerdo se ha ido alargando en el tiempo por culpa de su elevado salario. Los 400.000€ que cobraba el centrocampista de Calpe han sido un gran escollo, tanto para el Valencia CF a la hora de intentar «sacar» al jugador como para el propio futbolista en sus negociaciones con otros equipos: su alta ficha ha frenado a varios clubes a la hora de acometer su fichaje.

Ahora, la necesidad del VCF Mestalla por hacer hueco en su plantilla para poder inscribir a nuevos jugadores ha acelerado las negociaciones con un Vicente Esquerdo que ahora es agente libre y tiene el poder de negociar con cualquier equipo. Y novias no le faltan porque, gracias a una buena segunda vuelta durante la temporada pasada, tiene buen cartel: equipos de categoría superior de España, junto a clubes de Estonia, le tienen en cartera.

 

 

📸: Valencia CF.

El VCF Mestalla se interesa en la situación de Diego Aznar

El Valencia CF Mestalla tiene en su órbita a Diego Aznar, delantero centro de la SD Huesca. El joven ariete de 19 años (generación 2003) ha estado durante todo el verano en dinámica del primer equipo, pero no entra en los planes de ‘Cuco’ Ziganda (que además ha pedido refuerzos en la zona de ataque) para esta temporada en la Liga Hypermotion y, visto lo visto, se vería relegado al filial oscense de Tercera Federación.

Esta situación no es muy del agrado de un Diego Aznar que la temporada pasada, con el filial de la SD Huesca que milita en la Tercera Federación aragonesa, anotó 23 goles en 29 partidos. Es por ello que, números y rendimiento en mano, el atacante zaragozano cree merecer más minutos con el primer equipo, con el que ya debutó la pasada campaña. El descontento del jugador habría hecho que el conjunto oscense le abra la puerta de salida -en forma de cesión- al no poder garantizarle mayor protagonismo.

 

Y en ese escenario aparece el Valencia CF, que está muy pendiente de la situación de Diego Aznar para tratar de incorporarlo al filial de Miguel Ángel Angulo, que ‘solo’ cuenta con Mario Domínguez y Joselu Pérez en la posición del 9. El club valencianista maneja informes positivos y habría planteado una cesión, opción de compra, algo que convence a la SD Huesca en el tipo de operación, aunque todavía no en las cantidades ofrecidas por el Valencia CF. No obstante, la salida de Aznar está supeditada a la llegada de otro delantero a El Alcoraz.

De hecho, el de Aznar es un nombre que ya desveló la semana pasada nuestro colaborador Salva Gomis en “Tribuna Deportiva”, donde señaló el interés y añadió que el conjunto valencianista está avanzando con paso firme en la operación con tal de hacerse con los servicios del atacante de la SD Huesca, que daría un salto de categoría en caso de recalar en el VCF Mestalla. Ambos conjuntos se encuentran en plenas negociaciones de una operación que se antoja complicada.

 

 

📸: SD Huesca.

Las fichas vuelven a traer de cabeza al VCF Mestalla

Tras un verano algo convulso y supeditado a las necesidades del primer equipo, que ha tenido que echar mano de varios jugadores del filial ‘ché’, el Valencia CF Mestalla parece tener prácticamente cerrada su plantilla de cara al arranque liguero en la Segunda Federación. A falta de pocos días para que cierre el mercado estival, todavía han de producirse movimientos -sobre todo en forma de salida- en el segundo equipo valencianista porque las fichas se han convertido, como viene siendo habitual, en un dolor de cabeza para el VCF Mestalla.

A día de hoy, el filial valencianista tiene hasta 23 licencias federativas ocupadas cuando el máximo de la categoría son 22, ya que hay que tener en cuenta que jugadores como Pablo Gozálbez o Alberto Marí, que están en dinámica del primer equipo, ocupan una. Esto se traduce en que Marco Camus, el flamante fichaje procedente del Racing de Santander, no puede ser inscrito. Vicente Esquerdo está en la rampa de salida y podría liberar una de las fichas. Situación similar a la de un Yarek Gasiorowski al que se le podría inscribir con el juvenil para liberar otra licencia.

La realidad es que, entre salidas, subidas al primer equipo, nuevas llegadas y ascensos desde el juvenil… prácticamente la mitad de la plantilla es nueva con respecto a la de la temporada anterior.  Esta revolución, junto a la juventud y la inexperiencia en una categoría tan exigente como la Segunda Federación, son los obstáculos que tendrá que superar Miguel Ángel Angulo si quiere repetir la hazaña que lograron la pasada campaña, en la que lograron disputar el play-off de ascenso. Este año, tras una pretemporada atípica y de malos resultados, la situación no pinta bien y el reto será mayúsculo para el técnico asturiano y su equipo.

 

Así está la plantilla del VCF Mestalla 23/24:

PORTEROS: David Vassilev y Nil Ruiz.

DEFENSAS: Carlos Alemán, Rubo Iranzo, César Tárrega, Yarek Gasiorowski, Iván Muñoz, Simón Luca y Diego Moreno.

CENTROCAMPISTAS: Javi Navarro, Yellu, Borja Calvo, Ali Fadal, Vicente Esquerdo, Pablo Gozálbez y Martín Tejón.

ATACANTES: Isma Santana, Hugo González, Marco Camus, Azael García, Mario Domínguez, Joselu Pérez y Alberto Marí.

Junto a todos ellos, hay que tener en cuenta a los jugadores en edad juvenil que están en dinámica del VCF Mestalla, como puedan ser el centrocampista Lucas Núñez o los atacantes David Otorbi y Alexander Gurendal.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.

Crecen las dudas en el VCF Mestalla tras una pretemporada atípica

El Valencia CF Mestalla ha cerrado una pretemporada que siembra muchas dudas por los resultados obtenidos, por las sensaciones dejadas y por la planificación deportiva. La bisoñez, la falta de experiencia de la nueva plantilla del filial valencianista en una categoría tan exigente como la Segunda Federación y la incertidumbre sobre algunos jugadores que están a caballo entre el primer equipo y el VCF Mestalla se presentan como principales obstáculos que deberá superar Miguel Ángel Angulo con tal de tratar de repetir la hazaña que lograron la pasada campaña.

Entre salidas, subidas al primer equipo, llegadas y ascensos desde el juvenil, prácticamente la mitad de la plantilla es nueva con respecto a la de la temporada anterior. La regeneración que ha sufrido este verano el filial que dirige Miguel Ángel Angulo ha sido casi completa. A ello hay que sumar las necesidades del Valencia CF, cuya situación ha obligado al Pipo Baraja a echar mano del segundo equipo ‘ché’ durante la pretemporada y el inicio liguero. La falta de efectivos de los mayores ha hecho que el vallisoletano haya acabado convirtiendo en habituales a futbolistas que deberían haber ‘bajado’ con el VCF Mestalla, donde se presuponen importantes, pero que no han pisado el filial valencianista durante el verano.

 

Ese “efecto cascada” ha terminado afectando también al VCF Mestalla, que ha tenido que contar durante esta pretemporada con algunos jugadores en edad juvenil e incluso ¡en etapa cadete! para poder completar algunas convocatorias. Es decir, Miguel Ángel Angulo ha tenido que jugar partidos con futbolistas que no van a formar parte del filial valencianista esta temporada y, por lo tanto, poco o nada ha podido poner en práctica durante los encuentros preparatorios porque no era su plantilla. Es por ello que se presume complicado, por no decir imposible, tratar de dibujar un posible once inicial en la pizarra del técnico asturiano.

Todos estos hándicaps se han acabado traduciendo en unos resultados de pretemporada que han sembrado muchas dudas. Los números -sobre todo en esta época- no suelen ser premonitorios, pero lo cierto es que el bagaje del VCF Mestalla es bastante alarmante: dos (2) victorias, un (1) empate y seis (6) derrotas en los nueve encuentros preparatorios que han disputado. Y sin contar el partido de Premier League International Cup, en el que también cayeron. No obstante, con tal de tratar de quitarle hierro al asunto, es interesante señalar que los partidos perdidos -a excepción de uno- han sido frente a rivales de categoría superior. Y también hay que decir que todo se ha producido en un ambiente de transición, en pleno cambio generacional del filial.

 

Joselu Pérez, con dos tantos, ha sido el máximo goleador del VCF Mestalla en una pretemporada bastante pobre en lo que a producción ofensiva se refiere porque los de Miguel Ángel Angulo tan solo han logrado convertir cinco (5) goles. El cadete Jaume Durà y el juvenil Pau Sellés, junto a otro que se marcaron en propia portería, fueron los autores del resto de tantos. En cuanto al nivel defensivo, no es tan preocupante -a pesar de haber encajado trece (13) goles- porque todas las derrotas -salvo frente al Albacete Balompié- han sido por la mínima y porque la línea defensiva es -probablemente- la más asentada/experimentada del filial valencianista.

Con todo ello, y teniendo en cuenta lo complicado que se antoja intentar dibujar un “once tipo” de cara al arranque liguero por todos los hándicaps anteriormente comentados, intentamos descifrar la posible alineación inicial de Miguel Ángel Angulo, que formaría así: David Vassilev en portería; César Tárrega y Yarek Gasiorowski en el centro de la zaga, con Carlos Alemán y Simón Luca en los laterales; Javi Navarro, Borja Calvo y Martín Tejón formando el tridente en el centro del campo y en la parcela ofensiva Alexander Gurendal y Azael García en los costados secundando a Joselu Pérez, la punta de lanza del nuevo VCF Mestalla.

 

 

📸: Valencia CF / La voz del Puchades.